clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Bajo protección del ICBF permanecen niñas víctimas de explotación sexual en Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Mar, 27/10/2020 - 18:14
Bogotá, D. C.
Mar, 27/10/2020 - 13:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Defensoría de Familia, abrió Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) a favor de una adolescente de 15 años y una niña de 9 años, víctimas de explotación sexual comercial, halladas durante una diligencia de allanamiento realizada por la Policía Nacional en una vivienda, donde presuntamente se ejercían actividades de pornografía infantil en el casco urbano de Ibagué, departamento del Tolima.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, informó que en el operativo, el Defensor de Familia y su equipo psicosocial del lCBF, quienes acompañaron el procedimiento, determinaron el traslado inmediato de la adolescente y la niña a un Centro de Emergencia, donde se adelantó la verificación de sus derechos, se determinó la apertura de PARD y, como medida de protección, se ordenó la ubicación de las dos menores de edad en Hogar Sustituto. 

"Desde el ICBF les estamos brindando atención psicosocial y acompañamiento permanente a las dos menores de edad. Mi llamado es a la comunidad y las familias a que sean garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes", sostuvo Lina Arbeláez.

De igual forma, reiteró el llamado a la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado para proteger a la niñez y adolescencia de la violencia en todas sus formas. Restablecer sus derechos, curar las heridas y ubicarlos en el centro y como pilar fundamental del desarrollo. 

Si conoce algún caso que ponga en riesgo la integridad o vulnere los derechos de los menores de edad en el departamento o en cualquier lugar del país, puede denunciarlo en la Línea Nacional Gratuita del ICBF 01 8000 91 80 80 o en la Línea 141.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe premio de Alta Gerencia por estrategia Mis Manos Te Enseñan

Enviado por carlos.monroy el Lun, 26/10/2020 - 17:56
Bogotá, D. C.
Lun, 26/10/2020 - 12:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como un reconocimiento a las buenas prácticas desarrolladas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la emergencia sanitaria causada por Covid_19, el Gobierno Nacional le otorgó el Premio Nacional de Alta Gerencia a la estrategia Mis Manos Te Enseñan.
La Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, recibió el galardón de manos del Presidente de la República, Iván Duque, y el Director de la Función Pública, Fernando Grillo, mediante el cual se destacó la estrategia pedagógica Mis Manos Te Enseñan que ha garantizado la continuidad de la educación inicial para niñas y niños de primera infancia durante la pandemia.

Al referirse a la estrategia ganadora del ICBF, el mandatario de los colombianos recalcó el  papel de los cuidadores quienes, en el entorno familiar, transmiten valores en medio de una pandemia que llevó a flexibilizar los servicios, cerrar las unidades donde los niños eran atendidos y entregarles el refuerzo nutricional en sus casas, con un componente adicional para el resto de las familias. De igual forma, se habilitaron otras plataformas como líneas telefónicas, sistemas de tecnología para llevar pedagogía a los hogares.

“Con la estrategia Mis Manos Te Enseñan y de la mano del equipo humano como madres comunitarias, agentes educativos, operadores y los funcionarios del ICBF, hemos seguido garantizando semana a semana actividades de desarrollo cognitivo, motor, socioemocional para los niños y niñas entre los 0 y los 5 años, beneficiarios del instituto en sus diferentes modalidades: centros de desarrollo infantil, hogares comunitarios y hogares infantiles”, sostuvo Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia construcción de Centro Sacúdete en Riosucio, Caldas

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 24/10/2020 - 18:50
Chinchiná
Sáb, 24/10/2020 - 13:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la construcción de un Centro Sacúdete en el municipio de Riosucio, Caldas, durante el diálogo de reactivación económica Compromiso por Colombia que encabezó el Presidente de la República en Chinchina.
Además, Lina Arbeláez resaltó que desde el ICBF se destinarán 1.310 cupos para los adolescentes y jóvenes de los municipios de Marquetalia, Norcasia, Pensilvania, Riosucio, Supía, Risaralda y Manizales, a través de la metodología Sacúdete que busca detonar sus talentos, cerrar brechas y acercarlos a las megatendencias que transforman el mundo: sociales, culturales y digitales.

De la mano con la Gobernación de Caldas se construirán 7 Centros de Desarrollo Infantil en Caldas que permitirán atender en cada infraestructura a 200 niños y niñas entre los 0 y 5 años de edad, con una inversión cercana a los $21.000 millones. “Estos nuevos CDI generarán 253 empleos para madres comunitarias y agentes educativos, contribuyendo así a la reactivación económica del departamento”, recalcó Lina Arbeláez.

Para continuar garantizando el programa 1.000 días para cambiar el mundo que atiende a niñas y niños menores de 5 años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, la Directora del ICBF señaló el compromiso del mandatario departamental con la destinación de $6.000 millones que permitirán fortalecer los programas en materia de nutrición en Caldas.

El ICBF actualmente atiende en Caldas a 31.539 niños y niñas de primera infancia, cuyas familias han recibido durante esta pandemia 211.647 canastas nutricionales y el acompañamiento en prácticas de cuidado y crianza de los agentes educativos y madres comunitarias a través de llamadas telefónicas que alcanzan las 2.703.866.

Así mismo, en materia de nutrición el instituto ha atendido 565 niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso, quienes adicionalmente han recibido 1048 canastas especiales y 213,5 toneladas de Alimentos de Alto Valor Nutricional como la Bienestarina.
 
Previamente a la jornada, la Directora del ICBF participó en la Cumbre de Gobernadores, a quienes les recordó la importancia de la Alianza Nacional contra la Violencia Hacia Niñas, Niños y Adolescentes como un estamento para reforzar las acciones de familia y sociedad con el propósito de generar entornos protectores.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF lleva mensaje a los gobernadores para que la niñez esté en el centro de la sociedad

Enviado por carlos.monroy el Vie, 23/10/2020 - 12:44
Bogotá, D. C.
Vie, 23/10/2020 - 07:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, llegó a la Cumbre de Gobernadores que se realiza en Caldas, recordándole a los mandatarios que la inversión que se haga en la primera infancia, adolescencia y juventud tiene una correlación directa con el desarrollo económico y social del país.
“Estamos reunidos con los Gobernadores con quienes hemos trabajado de la mano para incluir en los planes de desarrollo y en la agenda territorial a la niñez, adolescencia y juventud, porque ellos son el centro y pilar fundamental del desarrollo”, reiteró la Directora del ICBF.

En este sentido, Lina Arbeláez destacó que “desde el ICBF seguimos promoviendo la construcción de infraestructuras para la primera infancia, centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y también, bajo el liderazgo del presidente Iván Duque, el desarrollo de las infraestructuras y puesta en marcha de las metodologías Sacúdete que buscan detonar los talentos de los jóvenes para que transformen sus vidas dentro de las megatendencias de la cuarta revolución industrial, buscando en ellos generar conciencia de una sociedad más solidaria, colectiva y empática”.

La Directora del ICBF participó en las mesas de trabajo que se realizan en forma paralela a la agenda de la Cumbre, donde atendió las inquietudes de los gobernadores del país en temas relacionados con la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF presenta la estrategia Halloween en Familia para promover el autocuidado y la celebración en casa

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/10/2020 - 19:12
Bogotá, D. C.
Jue, 22/10/2020 - 14:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de incentivar a las familias para que el próximo 31 de octubre celebren en su hogar la noche de los disfraces, junto a sus hijos e hijas, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, lanzó la estrategia Halloween en Familia.
La iniciativa del Gobierno Nacional busca promover actividades en el hogar durante esta celebración para que se incentive la creatividad de niños, niñas y adolescentes, se comparta de manera segura y en familia, evitando los riesgos generados por el COVID-19.

"En Colombia hay 15 millones de niños, niñas y adolescentes que debemos cuidar. Por eso, la celebración de Halloween nos impone mayores medidas de autocuidado, seguridad y disciplina ciudadana", sostuvo Lina Arbeláez, quien destacó que el ICBF en articulación con los Ministerios de Salud, Interior, Comercio Exterior, Cultura así como las Consejerías de Niñez y Adolescencia y de Economía y Transformación Digital, pondrá a disposición de los colombianos, entre el 31 de octubre y el 1º de noviembre, una amplia oferta de actividades gratuitas para realizar en familia.
 
A través de las plataformas digitales del ICBF: (Twitter @ICBFColombia, Instagram: @icbfcolombiaoficial, Facebook: @ICBFCOLOMBIA y Youtube: ICBF Institucional), las familias podrán acceder a actividades virtuales en el #HalloweenEnFamilia, entre las que se encuentran maquillaje temático para disfraces, recetas para una noche especial en casa, talleres de baile, teatro, actividades para compartir con las mascotas y recorridos guiados por el Teatro Colón.

“La seguridad, bienestar, salud y protección de los niños, niñas y adolescentes es prioridad y responsabilidad de todos. Queremos que sus hogares sean un espacio seguro en el que puedan compartir y disfrutar de este día en compañía de sus familias", sostuvo la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invertirá cerca de $265.000 millones en infraestructura para la juventud

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/10/2020 - 19:50
Bogotá, D. C.
Mar, 20/10/2020 - 14:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) invertirá cerca de $265.000 millones en la construcción de infraestructura propia para la adolescencia y juventud, según anuncio hecho por la Directora General, Lina Arbeláez durante el Consejo Nacional de Políticas Públicas para la Juventud.
En el evento que estuvo encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Directora del ICBF destacó la decisión del Gobierno al crear la Dirección de Adolescencia y Juventud y por entregarle oportunidades reales y significativas a los más de 12.7 millones de jóvenes en el país.

“El Presidente y su esposa tuvieron un acierto enorme al constituir esta Dirección en el ICBF, no sólo dotándola de recursos, sino abriéndole espacios a más de 198 jóvenes del país para que ocuparán las plazas de esa nueva dependencia”, recalcó Lina Arbeláez.

Además, la Directora del ICBF hizo énfasis en la Estrategia Sacúdete que busca cerrar brechas de conocimiento, oportunidad y pobreza, además de tejer redes y crear conexiones para el cambio, para que los jóvenes identifiquen los retos de los entornos sociales y transformen las realidades de sus contextos.

Durante su intervención, Lina Arbeláez señaló que con la estrategia Generaciones Sacúdete el ICBF está presente en 909 municipios y la meta será la de atender en el cuatrienio más de 371.000 jóvenes. Así mismo, mencionó que ya existen 5 Centros Sacúdete en los municipios de Apartadó, Buenaventura, Orito, Puerto Wilches y Guamal.

“Es en el territorio donde se tiene que construir el cambio y son los jóvenes los responsables de esa transformación, con la detonación de sus talentos, trabajando desde sectores como el turismo, las tecnologías y comunicaciones, la industria verde y la economía naranja, y de manera colectiva", reiteró.

Finalmente, Lina Arbeláez, señaló que el ICBF trabaja de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Abu Dabi y otros cooperantes internacionales como PNUD, USAID en la construcción de 20 centros de atención especializada Sacúdete.

“De esta manera, el ICBF ratifica el compromiso con los adolescentes y jóvenes quienes son los agentes de cambio y motores de desarrollo del país”, dijo Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adición al presupuesto del ICBF es una muestra del compromiso del Gobierno por la niñez del país: Lina Arbeláez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/10/2020 - 19:32
Bogotá, D. C.
Mar, 20/10/2020 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La adición en un 5,7% al presupuesto para el 2021 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con respecto al año anterior, es para su Directora General, Lina Arbeláez, una muestra del compromiso del Gobierno del Presidente Iván Duque con la niñez, la adolescencia, la juventud y las familias del país.
“Con la aprobación de este aumento, el ICBF podrá disponer para el próximo año de un presupuesto superior a los $7.3 billones superando en más de $405 mil millones de pesos el asignado en 2020”, afirmó la Directora General del ICBF.

La adición de recursos para el ICBF aprobada por el Congreso de la República en el Presupuesto General de la Nación para el 2021, permitirá garantizar la atención y educación inicial a más de 1.7 millones niños y niñas de primera infancia y continuará el restablecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia vulneradas en los 1.103 municipios y 32 departamentos del país.

“Asegurar los recursos necesarios para el ICBF permitirá que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes reciban todos los servicios y cuenten con una institución fortalecida que les permita el pleno disfrute de sus derechos”, dijo Lina Arbeláez, quien reiteró que la niñez debe estar en el centro de la sociedad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pone a disposición de Minga Indígena programas de la Entidad para la atención de la niñez durante su permanencia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 19/10/2020 - 09:06
Bogotá, D. C.
Lun, 19/10/2020 - 04:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),Lina Arbeláez, visitó a la Minga Indigena del Cauca que se encuentra en Bogotá, y puso a disposición todos los servicios de atención y acompañamiento de la Entidad para la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias indígenas. 
Igualmente, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, en diálogo con los líderes indígenas en el  Palacio de los Deportes hizo un llamado para trabajar de manera conjunta teniendo en cuenta todas las medidas de Bioseguridad, con los niños, niñas y adolescentes indígenas que se encuentran en el lugar. 

"Queremos poner a disposición de la Minga nuestros programas para la atención de los niños y niñas que se encuentran aquí en la Minga y evitar que se vean expuestos en situaciones de riesgo debido al COVID-19. También les pedimos que tuvieran presente los temas de bioseguridad para la niñez mientras se encuentran en este lugar como es el uso del tapabocas", dijo la Directora General, del ICBF, durante su visita a la Minga Indigena que se encuentra en Bogotá. 

El ICBF en articulación con el Comité de Educación de la Minga Indígena, hizo entrega de elementos de bioseguridad para los niños y niñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Prosperidad Social, ICBF y la Unidad de Víctimas finalizan Semana de la Inclusión

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/10/2020 - 17:41
Medellín
Vie, 16/10/2020 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de acompañar a las comunidades atendidas a través de los programas de las entidades del sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, junto con la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, y el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, realizaron un recorrido por los municipios de Bello, El Carmen de Viboral y Marinilla (Antioquia).
El recorrido comenzó con un encuentro con beneficiarios de la Unidad de Víctimas en la vereda Granizal, municipio de Bello, un asentamiento donde el 90% de la población es víctima de desplazamiento por el conflicto armado. Aquí fue entregada una dotación mobiliaria a la Casa de los Derechos: un televisor, sillas, un tablero y artículos de bioseguridad (termómetro, gel, tapabocas y alcohol). En esta vereda también fueron entregados 100 mercados, 70 paquetes de donaciones y fueron notificadas 10 cartas de indemnización administrativa por un monto superior a los 68 millones de pesos.

“En los últimos siete meses de emergencia sanitaria la Unidad para las Víctimas ha entregado en Antioquia 17.175 indemnizaciones administrativas por más de 157.000 millones de pesos y ha realizado más de 78.000 pagos de atención humanitaria a familias desplazadas. Ratificamos nuestro compromiso de reparar a las víctimas de manera integral, contribuir a disminuir la pobreza extrema y prevenir y proteger la primera infancia”, expresó Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas. 

Los representantes del Gobierno Nacional acordaron con el alcalde de Bello, Óscar Pérez, continuar fortaleciendo el trabajo conjunto para garantizar el bienestar de la niñez, adolescencia y juventud. La directora General del ICBF, Lina Arbeláez, anunció que se habilitarán nuevos Centros de Desarrollo Infantil que garanticen la educación inicial de calidad para niñas y niños de primera infancia y se fortalecerá el trabajo con jóvenes y adolescentes de este municipio donde actualmente, el ICBF atiende a 141 niños y niñas de primera infancia.
 

La jornada continuó en el municipio de El Carmen de Viboral, donde los niños y niñas del ICBF recibieron a la comitiva de Gobierno y los jóvenes de la Estrategia de Generaciones Sacúdete, presentaron un emprendimiento. Con ellos se realizó la inauguración de la Unidad Deportiva Sur que consta de una placa deportiva y cancha de futbol en la que Prosperidad Social invirtió más de 2.600 millones de pesos y beneficia a más de 16.000 habitantes del municipio.

“Estos niños y jóvenes tienen la oportunidad de iniciarse y formarse en el deporte, usar bien el tiempo libre. Con estas obras de infraestructura social y con nuestros programas de acompañamiento a las familias y jóvenes le seguimos apostando a la superación de la pobreza.  En Antioquia, en medio de la emergencia, hemos pagado 204.210 millones de pesos a 271.308 Familias en Acción y atendemos a 53.478 Jóvenes en Acción”, sostuvo Susana Correa, directora de Prosperidad Social.

La jornada concluyó en el municipio de Marinilla donde los funcionarios entregaron canastas nutricionales a familias beneficiarias del ICBF y se realizó una visita al Hogar Infantil Semillitas. Los adolescentes del programa Sacúdete presentaron sus iniciativas realizadas en un Taller de Robótica.

“Debemos capacitar a nuestros adolescentes y jóvenes en estas competencias que exige la cuarta revolución industrial para que sean gestores de cambio y logremos generar una mayor equidad” aseguró Lina Arbeláez, al cierre de la jornada en la que también se entregaron canastas nutricionales. 

Este recorrido se dio en el marco de la Semana de la Inclusión por la Equidad del Gobierno Nacional, que se realiza como antesala a la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Desde el Gobierno trabajamos para reducir las brechas y generar mayor equidad: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/10/2020 - 13:08
Bogotá, D. C.
Jue, 15/10/2020 - 08:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“El mandato que nos ha entregado el señor Presidente de la República, Iván Duque, es reducir las brechas de inequidad para que en materia de desarrollo humano, nuestros niños puedan salir a competir en igualdad de condiciones; para eso, la educación inicial es el punto de partida para garantizar que la niñez tenga el mismo punto de partida y siga su curso de vida de una manera igualitaria”. Así abrió su intervención la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, en el foro “Cierre de brechas en la nueva normalidad: innovación, aprendizajes y acciones”, organizado por Prosperidad Social.
La directora del ICBF resaltó que, de manera conjunta con Prosperidad Social, se trabaja en una gran estrategia con la que se ha logrado que de 1.700.000 niños y niñas entre los 0 y los 5 años atendidos en la primera infancia, el 90 % con condiciones de vulnerabilidad haya sido focalizado.

Igualmente, resaltó que el instituto atiende a 698.000 niños y niñas en las zonas rurales y rurales dispersas y que, en conjunto con la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, se trabaja en garantizar el acceso a los servicios de atención a la primera infancia en los municipios donde operan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), instrumento fundamental para cerrar brechas de inequidad. 

Durante su intervención, Lina Arbeláez señaló que durante la pandemia de COVID-19, el ICBF de la mano de múltiples actores, incluida la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz; la Consejería para la Infancia y Adolescencia, el Ministerio de Educación y Prosperidad Social, ha creado la estrategia “Hagamos de Casa el Lugar Más Seguro, Mis Manos Te Enseñan”, en la que se trabaja en dos pilares fundamentales que son la educación y la nutrición.

Con esta estrategia se han realizado más de 49 millones de llamadas telefónicas, se han entregado más de 3 millones de kits pedagógicos y con el micrositio web Mis Manos Te Enseñan, se ha puesto a disposición de la ciudadanía, una plataforma digital que reúne más de un centenar de contenidos y herramientas en torno a la nutrición, pautas de crianza, desarrollo y actividades dirigidas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres, madres y cuidadores.
Mis Manos Te Enseñan ha recibido el reconocimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la Universidad de Harvard y del Banco Mundial como una de las estrategias más innovadoras para lograr que la primera infancia no experimente rezagos durante la pandemia.

En cuanto a los aspectos nutricionales, la Directora General del ICBF resaltó que se flexibilizaron los servicios de atención, lo que posibilitó la entrega de más de 10.000.000 de canastas nutricionales en el tiempo que se lleva de pandemia (componente de seguridad alimentaria para toda la familia), se han garantizado los cupos de atención a 618.000 niños y niñas en zonas rurales dispersas y se han atendido a 330.000 en los 170 municipios PDET.

“Quiero resaltar que se han entregado 145.152 canastas especiales a los niños y niñas entre 0 y 5 años y madres gestantes con bajo peso en todo el país, lo que ha reducido en un 40 % el número de muertes y notificaciones por causa desnutrición infantil; esto en el marco de la pandemia, y a partir de un llamado global por parte de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud a que le pongamos el foco a la nutrición, es un gran logro”, afirmó Lina Arbeláez.

Finalmente, la Directora General del ICBF señaló que ha sido clave el trabajo que se realiza en la capacitación del talento humano que atiende a la primera infancia, entre los que se encuentran madres comunitarias y agentes educativos, porque “no todos estábamos preparados para ese desarrollo de nuestras habilidades educativas en materia de plataformas tecnológicas”. También fue fundamental el trabajo con la familia para transformar el hogar en el entorno más seguro para la niñez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia