clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 30/11/2020 - 07:45
Bogotá, D. C.
Lun, 30/11/2020 - 02:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al referirse a la información divulgada en la medios de comunicación sobre los resultados de un informe elaborado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General sobre presuntas entregas de canastas nutricionales por parte de algunos operadores a usuarios fallecidos, la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, sostuvo que desde el primer momento en que se flexibilizaron los servicios a raíz de la pandemia, el instituto le solicitó acompañamiento al organismo de control.
De igual manera, señaló que el ICBF no ha recibido oficialmente el informe  de la Contraloría General a quien de manera particular solicitó apoyo en el proceso de supervisión y verificación a los operadores de primera infancia que están encargados de llevar las canastas nutricionales a las familias beneficiarias. 

"Desde el primer día el ICBF puso a disposición de la Contraloría todas las bases de datos de los usuarios y la información pertinente para que nos acompañaran en este proceso y de esta manera blindar las entregas a nuestros beneficiarios", recalcó la Directora del ICBF.

Además, dijo que desde el ICBF se ha venido trabajando en la creación de herramientas para evitar que los operadores se lucren de los recuersos destinados a la niñez como la aplicación BienestarApp y Betto, los cuales son vehículos de transparencia para que la contratación que adelanta el instituto, orientada a la atención de los niños de Colombia se cimente en la trazabilidad y escrutinio integral de los recursos. 

"Betto incorpora la inteligencia artificial, la capacidad de utilizar algoritmos de control en las plataformas de ciberseguridad, para darles todas las certezas a los procesos de contratación administrativa”, señaló la Directora del ICBF.

De igual forma, advirtió que al interior de la institución se adelantarán todas las investigaciones de carácter administrativo que permitan establecer las responsabilidades de los contratistas, para que estas trasciendan al ámbito penal.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF recorre Providencia para verificar la atención que se brinda a niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 27/11/2020 - 20:23
Bogotá, D. C.
Vie, 27/11/2020 - 15:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante un recorrido por la Isla de Providencia, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, verificó la atención y el acompañamiento psicosocial y nutricional que brindan los profesionales de la entidad a las niñas, niños y adolescentes afectados por el paso del huracán Iota.
Compartiendo con las niñas y los niños que asisten a la carpa lúdica instalada en la escuela La Bomboná, Lina Arbeláez les hizo saber que el ICBF está para protegerlos y garantizar su bienestar y derechos. “Desde el 17 de noviembre hemos hecho presencia en la isla y en un trabajo articulado con el Gobierno Nacional se ha logrado trasladar más de 570 niñas, niños y adolescentes, acompañados por un familiar, hacia San Andrés y otras regiones no solo de Colombia, sino de otros países.

Desde el ICBF, dijo Lina Arbeláez, se han dispuesto equipos interdisciplinarios conformados por nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, provenientes de varias regiones y que hacen parte de las Unidades Móviles, para contribuir a la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes mediante la asistencia alimentaria de emergencia, acompañamiento nutricional y la  recuperación psicosocial por haber enfrentado un desastre a través de la metodología “Retorno a la Alegría”.

De otra parte, y gracias al apoyo de la Armada Nacional fue posible el traslado de 18.000 unidades de Bienestarina líquida, alimento de alto valor nutricional que será distribuido durante un mes a 500 niñas y niños.

“Hoy en Providencia seguimos mostrando que nuestra piedra angular son los niños, niñas y adolescentes, que de ellos depende no solo el presente sino también el tipo de país que construyamos en un futuro. Por ellos y con ellos seguiremos trabajando día a día en esta situación difícil pero que también nos impone grandes oportunidades", puntualizó Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF confirma traslado desde Providencia de 570 niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 26/11/2020 - 19:23
Bogotá, D. C.
Jue, 26/11/2020 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde la isla de San Andrés a donde llegó por segunda vez después del paso del huracán Iota, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, confirmó que 570 niños, niñas y adolescentes han sido trasladados desde Providencia.
"Desde el primer día de trabajo en la Isla, y junto al Gobierno Nacional se tomó la decisión de abrir el espacio para que se trasladaran desde Providencia a los menores de edad con el fin de garantizar sus derechos. Se inició con los niños entre los 0 y 5 años y mujeres gestantes, después se hizo lo mismo con los niños de 6 a 13 años y finalmente los adolescentes", señaló la Directora del ICBF.

En este sentido, recalcó que fueron llevados hacia San Andrés 570 niños, niñas y adolescentes. De ese total, 12 salieron hacia otros departamentos de Colombia y 3 están fuera del país.

De otra parte, Lina Arbeláez se refirió a la reconstrucción de los dos Centros de Desarrollo Infantil que funcionan en Providencia, uno de los cuales quedará listo en los próximos días.

"La reconstrucción del otro CDI requerirá de una mayor inversión porque fue afectado de manera estructural. Sin embargo, ya se montó una carpa lúdica para atender a la primera infancia en Providencia. Estamos en un proceso de reconstrucción que requiere de la solidaridad, unión y del esfuerzo de todos", manifestó la funcionaria.

Finalmente, mencionó que el 
ICBF dispuso de un equipo humano de más de 16 personas que están distribuidos en nueve puntos de Providencia, atendiendo no solo la parte psicosocial, sino nutricional y pedagógica de los niños y niñas, especialmente los  que se encuentran entre los 0 y 5 años de edad que es cuando el cerebro tiene más conexiones neuronales por segundo que en cualquier otro momento del curso de vida.

La Directora del ICBF sostuvo una reunión con las autoridades de la Isla para coordinar las acciones y verificar las necesidades de los menores de edad. Así mismo, visitó los albergues donde se encuentran los niños, niñas y adolescentes trasladados desde Providencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focalizó más de 161.000 niñas y niños que nunca han recibido educación inicial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/11/2020 - 20:24
Bogotá, D. C.
Mié, 25/11/2020 - 15:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que en el 2021 se prorizará la atención de 161.500 niñas y niños entre los 0 y 5 años que nunca han recibido servicios de educación inicial, focalizados gracias a 'Betto', la nueva herramienta tecnológica creada por la entidad.
Durante el programa Prevención y Acción que lidera el Presidente Iván Duque, la Directora del ICBF dio a conocer a 'Betto' que combina la inteligencia artificial para agrupar y recolectar la información, tomar decisiones, brindar mayor transparencia y objetividad en el proceso de evaluación de los operadores que atienden a las niñas y niños entre los 0 y 5 años de edad.

"Uno de los primeros logros de Betto ha sido el de ubicar a 161.500 niñas y niños que habitan la ruralidad y la ruralidad dispersa con altos índices de pobreza multidimensional en departamentos como Amazonas, Arauca, Caquetá, Chocó, Putumayo, Sucre. Ellos serán usuarios de nuestros servicios el próximo año", reiteró Lina Arbeláez.

La nueva herramienta incorpora la inteligencia artificial, la capacidad de utilizar algoritmos de control en las plataformas de ciberseguridad para los procesos de contratación de los operadores de los servicios para la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno Nacional presenta a “BETTO” como herramienta para fortalecer los servicios para la primera infancia del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 25/11/2020 - 11:30
Bogotá, D. C.
Mié, 25/11/2020 - 06:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Presidente de la República, Iván Duque, acompañó a la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, a la presentación de BETTO, herramienta que permitirá fortalecer los servicios que la entidad brinda a las niñas y niños entre los 0 y 5 años de edad.
En el evento, realizado en la Casa de Nariño, el mandatario de los colombianos resaltó que “un país debe poner en el centro de sus prioridades, políticas públicas y desarrollo a la niñez para generar en el tiempo transformaciones estructurales”. Así mismo, destacó la nueva herramienta que pone en marcha el ICBF para que todo aquel que quiera trabajar como contratista para la niñez deba hacerlo con el sólo propósito de servirle.

BETTO, dijo el Jefe de Estado, es una estrategia, una política, es un llamado a la acción y es un vehículo de transparencia para que la contratación que adelanta el ICBF, orientada a la atención de los niños de Colombia para que se cimente en la trazabilidad y escrutinio integral de los recursos. “BETTO incorpora la inteligencia artificial, la capacidad de utilizar algoritmos de control en las plataformas de ciberseguridad, para darles todas las certezas a los procesos de contratación administrativa”, señaló el Presidente Duque.

Al realizar la presentación de la estrategia para afianzar el propósito de fortalecer con mayor eficiencia y transparencia los servicios a las niñas y niños menores de 5 años para que reciban atención con los más altos estándares de calidad, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez sostuvo que con esta herramienta “lograremos procesos ágiles, analizando el índice de desempeño de cada operador, su capacidad operativa y financiera, otorgando puntajes adicionales cuando los operadores no tengan sanciones. Utiliza la inteligencia artificial para recolectar y agrupar la información, tomar decisiones y facilitar los procesos de evaluación y selección de los operadores”.

En este sentido, la Directora del ICBF enunció que hay un mensje claro para todos los operadores de la primera infancia del instituto. “Todos pueden participar cuando se cumplen los más altos índices de calidad porque nos une el mismo propósito: el bienestar de la niñez y el desarrollo del país”.

“El apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, Unicef y de empresas de informática internacionales, así como de Colombia Compra Eficiente fueron determinantes para la creación de BETTO, sinónimo de Bienestar, Eficiencia, Transparencia, Tecnología y Oportunidad”, aseveró Lina Arbeláez, al agradecer al Grupo de Delitos Informáticos de la Policía Nacional con quien se trabajará de la mano para blindar este proceso.

Además, uno de los primeros logros alcanzados con BETTO ha sido el de priorizar para el 2021 a 161.500 niñas y niños que no habían podido acceder a la educación inicial y se encuentran en zonas rurales o rurales dispersas y con atlos índices de pobreza multidimensional. Por eso, el nuevo integrante de la familia del ICBF le asegura a las familias colombianas más agilidad y eficiencia en la validación de criterios de verificación, selección y desempeño en tiempo real, mayor transparencia y objetividad en el proceso de evaluación de los operadores. “Un país que invierte en la niñez está destinado a ser grande”, manifestó Lina Arbeláez.

Durante su intervención, el Fiscal Barbosa destacó la Estrategia 2020-2024 para el esclarecimiento de los delitos que atentan contra la seguridad ciudadana que incluye todo lo relativo a los niños, niñas y adolescentes. Reiteró la necesidad de focalizar la atención en departamentos como Boyacá, Guanía y Amazonas donde la vulneración de derechos contra los menores de edad es más alta.

Para el Vicecontrarlor General de la República, Julián Ruíz, esta herramienta es una demostración de que la alianza y la articulación de los gestores fiscales, los administradores y los organismos de control es posible y es una senda en la que debe seguir el país para la administración de los recursos públicos.

El uso de la tecnología y la potenciación del factor ciudadano son factores que cobran la mayor relevancia cuando se trata del manejo de los recursos públicos destinados a los niños. “Celebro que fruto de diferentes alertas revisadas en varias mesas de trabajo se hayan detectado debilidades que debían ser subsanadas y hoy llevan al nacimiento de esta estrategia”, puntualizó.
 
Además del Presidente de la República, la Directora del ICBF estuvo acompañada de los Consejeros para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado y para la Innovación y la Transformación Digital, Víctor Muñoz, así como la representante de Unicef en Colombia, Ayda Oliver; el Representante en Colombia del BID, Ignacio Corlazzoli; el Líder del Programa de Desarrollo Humano para Colombia y Venezuela del Banco Mundial, Gabriel Demombynes y el Subdirector General de la Policía, Gustavo Alberto Moreno.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF ha distribuido más de 100.000 unidades de Bienestarina líquida a niñas y niños damnificados por la ola invernal

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 21/11/2020 - 15:07
Bogotá, D. C.
Sáb, 21/11/2020 - 10:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado más de 100.000 unidades de Bienestarina líquida a las niñas, niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia, a la par que brinda acompañamiento a las familias que se han visto afectadas por las lluvias.
La entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional Bienestarina hace parte de las acciones que adelanta el equipo del lCBF, con el liderazgo de la Directora General, Lina Arbeláez,  para mitigar las afectaciones de la población que habita diferentes departamentos del país. 

Hasta el momento dicho producto ha sido distribuida en Magdalena, Bolívar, San Andrés, Chocó y Antioquia, y se espera llegar en las próximas horas con más unidades líquidas a Santander y Córdoba.
 
La Bienestarina líquida es un producto de alto valor nutricional que contiene 90% de leche entera líquida de vaca y harinas de cereales, fortificado con vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento de niños y niñas de 1 a 5 años de edad, este producto es de alta calidad e inocuo, UHT, es de consumo directo, el cual fue diseñado para atenderlos en situaciones de emergencia, ya que en estas situaciones no se tiene acceso a agua potable.
 
Así mismo, dentro de las acciones que desarrolla el instituto, está la disposición de 26 Unidades Móviles de atención en los territorios afectados, brindando atención psicosocial a las niñas, niños y adolescentes. Estas unidades han llegado a  los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Casanare, Chocó, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, San Andrés y Sucre .
 
Los profesionales que conforman las Unidades Móviles, entre los que están nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales y pedagogos entre otros, se encargan de identificar a las niñas y niños en condiciones más vulnerables y les prestan la atención que requieran así como la articulación con otras entidades para garantizar la atención integral de las niñas y niños.

La Directora del ICBF, Lina Arbeláez, manifestó que desde el instituto se continuará prestando la atención a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de manera articulada con toda la institucionalidad,  para garantizar sus derechos y bienestar.

Además recordó que el ICBF tiene activa la campaña #DonemosBienestar a través de la cual todos los colombianos pueden realizar sus donaciones para ayudar a quienes más necesitan de la solidaridad de todos.
 
Dichas ayudas pueden ser entregadas en los centros zonales del ICBF en todo el país e invitó a toda la sociedad a sumarse a esta iniciativa.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gobierno nacional ha evacuado desde Providencia más de 300 niños y niñas para reencontrarse con sus familias en San Andrés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/11/2020 - 20:31
Bogotá, D. C.
Mié, 18/11/2020 - 15:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante su participación en el programa Prevención y Acción que lidera el Presidente Iván Duque, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, señaló que en un trabajo articulado con las entidades de Gobierno se ha logrado evacuar desde Providencia más de 300 niños, niñas y adolescentes para que se reencuentren con sus familias en San Andrés Islas.
"Hemos hecho todo lo requerido para que los niños, niñas y adolescentes que estaban en Providencia se reencuentren con sus familiares en San Andrés. En tan solo dos días se han evacuado más de 300 menores de edad, priorizando a los más pequeños y las mujeres gestantes", recalcó la Directora del ICBF.

Al presentar el balance de las acciones que ha realizado el ICBF en San Andrés Islas, Lina Arbeláez mencionó que se ha priorizado la atención con un equipo de nutricionistas, psicólogos y sociólogos para los 1.775 niños, niñas y adolescentes en Providencia, 578 de ellos con edades de 0 a 5 años, y 1.197 de 6 a 17 años.

Además, dijo que "en los próximos días llegará un equipo especial de protección para garantizar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Providencia".

Así mismo, anunció la llegada de más de 18.000 unidades de Bienestarina líquida que en este momento están siendo trasladadas desde Cartagena a Providencia, para ser distribuida como complemento nutricional para niños y niñas.

Lina Arbeláez, quien hace parte del equipo del Gobierno Nacional que se trasladó a la Isla de San Andrés, les recordó a los colombianos que de la mano de la campaña Ayudar Nos Hace Bien, de la Primera Dama María Juliana Ruiz, el ICBF puso en marcha la campaña Donemos Bienestar para recibir elementos de aseo, frazadas, pañales e insumos para los niños, niñas y adolescentes de Providencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa abriendo las puertas para brindar empleo a los jóvenes del país

Enviado por carlos.monroy el Mié, 18/11/2020 - 13:55
Bogotá, D. C.
Mié, 18/11/2020 - 08:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Vincular laboralmente a los jóvenes para que potencialicen sus habilidades y se conviertan en protagonistas del desarrollo del país es una de las apuestas del Presidente Iván Duque al posesionar una agenda para la juventud.
 
“A esa iniciativa se sumó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la apertura de la convocatoria Jóvenes que trabajan por jóvenes, que ya le ha generado oportunidades laborales a cerca de 50 jóvenes de un total de 198 plazas dispuestas por la entidad”, sostuvo su Directora General, Lina Arbeláez, quien recalcó que los jóvenes profesionales vinculados provienen de departamentos como Amazonas, Antioquia, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Sucre y Valle del Cauca.
 
De igual forma, señaló que el ICBF avanza en el proceso de selección de más aspirantes con el análisis de sus hojas de vida y la recepción de los soportes que los acrediten como abogados, nutricionistas, trabajadores sociales y psicólogos, cuyas edades estén entre los 18 y 28 años, además del cumplimiento de los requisitos establecidos.
 
“Seguimos desarrollando estrategias para apoyarlos en la construcción de sus planes de vida en el marco de la equidad y la legalidad como herramienta transformadora de los territorios”, manifestó la Directora del ICBF al darle la bienvenida a estos jóvenes e invitarlos a transformar el país.
 
“Bienvenidos a coparticipar jóvenes, a que se involucren en la puesta en marcha de programas, proyectos y políticas públicas para cambiar la dinámica en la búsqueda de un país más equitativo, justo y con oportunidades para todos. Trabajemos juntos por la niñez, la infancia, la adolescencia y la juventud”, puntualizó la Directora del ICBF.
 
 
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF activa protocolo para acompañar a familias damnificadas por lluvias en el país

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 14/11/2020 - 14:10
Bogotá, D. C.
Sáb, 14/11/2020 - 09:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde los municipios de Sabaneta y Envigado en Antioquia donde se reunió con las autoridades locales, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, sostuvo que la entidad activó  el protocolo de atención para niños, niñas, adolescentes y familias afectadas por las lluvias en varios departamentos del país.
El ICBF ha dispuesto de sus unidades móviles para la atención de este tipo de emergencias, a fin de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes afectados así como el acompañamiento psicosocial y la entrega de alimentos de alto valor nutricional en distintas regiones del país.

“El ICBF está dispuesto a servirle a los colombianos que se han visto damnificados por esta emergencia causada por el aumento en las lluvias, Llegaremos a donde sea necesario para proteger y garantizar los derechos de la población”, dijo Lina Arbeláez.

Además, anunció que ya se destinaron más de 7.1 toneladas de Bienestarina y cerca de cien mil unidades de Bienestarina líquida para distribuir en las zonas con mayor afectación en los municipios de Fundación, El Retén y Aracataca en el departamento de Magdalena.

De la misma forma, se está organizando la logística para el desplazamiento de unidades móviles a diferentes departamentos como Antioquia, Chocó, La Guajira, las cuales realizan caracterización de la población para prestar apoyo psicosocial a las familias.

En ese sentido, manifestó que por las afectaciones presentadas en la infraestructura de un Hogar Sustituto en Urrao, fue necesario evacuar a otra unidad de servicio a los tres niños que se encontraban allí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia retorno gradual de los niños en Atlántico y Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/11/2020 - 20:13
Bogotá, D. C.
Vie, 13/11/2020 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció que los departamentos de Valle del Cauca y Atlántico se sumarán al proyecto piloto de apertura gradual de las unidades de servicio para la atención integral de la primera infancia, que inició en Antioquia y Bolívar.
Durante el programa Prevención y Acción que encabeza el Presidente de la República, Iván Duque, la Directora del ICBF se refirió al piloto de presencialidad puesto en marcha en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Rionegro, La Ceja y El Peñol y un Hogar Comunitario en Carmen de Viboral, en un trabajo articulado y concertado con padres de familia, agentes educativos, madres comunitarias, operadores y autoridades locales.

"Durante el recorrido que adelantamos en estas 4 unidades de servicio, dijo Lina Arbeláez, verificamos que se cumplieran todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y el Banco Mundial, así como el cumplimiento de los requisitos definidos para permitir el regreso de niñas y niños, revisión de las infraestructuras, acceso a agua potable, esquema de vacunación, entre otros.

Por su parte, el mandatario de los colombianos señaló que "es importante ir reactivando el retorno de los niños y niñas a los centros de desarrollo infantil y el ICBF ha venido haciéndolo con el apoyo del Ministerio de Salud para cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, para seguir protegiendo a la infancia del país y seguir garantizando ese entorno y ambiente propicio para el aprendizaje y para recibir cariño y nutrición".

Finalmente, la Directora del ICBF mencionó que la apertura gradual con alternancia beneficiará más de 300 niñas y niñas y se cumplirá hasta el 30 de diciembre. "Este piloto va de la mano de la reactivación económica porque también le permite a los padres de familia vincularse al mercado laboral sabiendo que sus hijos están en un lugar seguro y en un entorno protector.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia