clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

ICBF conformará Banco Nacional de Oferentes para el programa Generaciones Sacúdete

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/02/2021 - 16:52
Bogotá, D. C.
Lun, 01/02/2021 - 11:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el próximo viernes 5 de febrero el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convoca a todas las organizaciones interesadas en participar de la nueva invitación publica para conformar el Banco de Oferentes del programa Generaciones Sacúdete de la Dirección de Adolescencia y Juventud, el cual tiene como propósito identificar organizaciones con las capacidades técnicas, jurídicas y financieras para fortalecer los proyectos de vida de los jóvenes.
 
El ICBF, a través de la Dirección de Adolescencia y Juventud, se sumó a la Estrategia Sacúdete establecida en la Ley 1955 de 2019 por medio de la implementación del Programa Generaciones Sacúdete, cuyo objetivo es acompañar a adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años en la formulación de proyectos de vida, a través de procesos de formación y acompañamiento basados en metodologías disruptivas para el fortalecimiento de habilidades del siglo XXI y el ejercicio de la ciudadanía.
 
De esta manera, la invitación pública para ser parte de este proceso estará abierta entre el viernes 5 de febrero hasta el miércoles 10 de febrero a las 04:00 p.m., momento en el que se dará inicio a los procesos de evaluación.
 
En el siguiente link encontrarán los requisitos y un paso a paso para vincularse y ser parte de este proceso:  https://community.secop.gov.co/Public/Tendering/OpportunityDetail/Index?noticeUID=CO1.NTC.1613140&isFromPublicArea=True&isModal=False
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF anuncia puesta en marcha de un Centro Sacúdete para los jóvenes de Coveñas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 29/01/2021 - 17:57
Bogotá, D. C.
Vie, 29/01/2021 - 12:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, anunció la puesta en marcha de un Centro Sacúdete en el municipio de Coveñas, Sucre, que tendrá una inversión superior a los $400 millones y beneficiará a más de 9.000 jóvenes.
Durante el taller Compromiso por Colombia, liderado por el Presidente de la República, Iván Duque, en el municipio sucreño, la Directora del ICBF destacó la estrategia Sacúdete que busca convertir a los jóvenes en protagonistas del desarrollo productivo y de la transformación cultural para avanzar hacia la equidad en el país.

“Buscamos cerrar brechas económicas y de conocimiento, a través de una metodología de entrenamiento para apoyar la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles de los jóvenes y que se conviertan en transformadores de sus territorios”, dijo Lina Arbeláez.

El compromiso quedó sellado con las firmas del Presidente Duque; la Directora del ICBF; Lina Arbeláez; la Jefe de Gabinete de la Presidencia, María Paula Correa; el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango; el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón; la Presidenta de Oleoducto de Colombia, Natalia de la Calle; el Gobernador de Sucre, Héctor Espinosa, y el Alcalde de Coveñas, Rafael Ospina.

Los firmantes “reafirmamos nuestra convicción en los talentos y habilidades de los jóvenes, dejamos como compromiso iniciar la puesta en marcha del Centro Sacúdete del municipio de Coveñas, que será financiado por la compañía Oleoducto de Colombia perteneciente al Grupo Empresarial Ecopetrol, para impulsar los talentos de los jóvenes a partir del fortalecimiento de sus habilidades del siglo XXI, enalteciendo y promoviendo su rol como agentes de cambio y transformación social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF seleccionó a los operadores para atender a la primera infancia del país

Enviado por carlos.monroy el Jue, 28/01/2021 - 07:19
Bogotá, D. C.
Jue, 28/01/2021 - 02:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Siguiendo todos los principios de eficiencia, transparencia y equidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la herramienta Betto, seleccionó operadores para 1.153 contratos que permitirán brindar atención a la primera infancia en los 1.103 municipios del país.    
“Con la selección que hizo Betto buscamos garantizar la protección, el bienestar y garantía de los derechos de la niñez. Este proceso permitió escoger a los mejores operadores en la contratación de los servicios, con diversidad de oferentes y sin concentración de contratos”, sostuvo la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez. 

El proceso de selección se realizó a partir de las 11.845 manifestaciones de interés que presentaron los operadores, previamente habilitados en el Banco Nacional de Oferentes, para prestar sus servicios en cuatro modalidades: Institucional, Familiar, Hogares Infantiles y Propia e Intercultural. 

Gracias a esta nueva forma de selección el ICBF logra contratar a los mejores operadores de los servicios de la primera infancia bajo unos criterios objetivos, entre ellos la experiencia territorial, la buena trayectoria de cada uno de los oferentes, su capacidad operativa y financiera para prestar los servicios, tal como lo estipula la Resolución 6694 del 16 de diciembre de 2020. El puntaje se reduce en caso de que un operador presente alguna sanción.

“Con estos resultados iniciamos la contratación de las entidades seleccionadas que se realizará desde las sedes regionales para que en febrero los niños y niñas de todo el territorio nacional reciban atención integral de calidad. Eso es lo más importante de este proceso”, dijo Lina Arbeláez. 

Los oferentes tienen los días 28y 29 de enero para hacer observaciones y enviarlas a bettoresponde@icbf.gov.co para conocer los resultados 27 de enero 2021 haga clic aquí.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF pasó de atender 763 niños, niñas y adolescentes venezolanos en 2013 a más de 101 mil en 2020

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/01/2021 - 15:22
Bogotá, D. C.
Vie, 22/01/2021 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“En los últimos 7 años el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha aumentado exponencialmente la atención a niños, niñas y adolescentes venezolanos al pasar de 763 en 2013 a 101.917 en 2020”, así lo señaló la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, durante la instalación del Lanzamiento Virtual del Proyecto liderado por Save the Children ´El Mundo es mi Hogar´.
Durante su intervención la Directora General también resaltó que, la entidad ha redoblado los esfuerzos en los diferentes programas de prevención y protección para los niños, niñas y adolescentes migrantes.

“En el programa para la Primera Infancia, que es un pilar de la educación inicial, estamos atendiendo a más de 95.823 niñas y niños venezolanos, entregándoles no solo herramientas pedagógicas para su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional, sino también los componentes que les garantizan el valor nutricional correspondiente a esa necesidad diaria para evitar la desnutrición” dijo Lina Arbeláez.

Adicionalmente, el ICBF atiende a 2.921 niños y niñas menores de 5 años en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso a través de la estrategia nutricional Mil días para cambiar el mundo, 3.516 niñas, niños y adolescentes entre 6 a 17 años a través del programa Generaciones 2.0 y 3.055 familias se beneficiaron del acompañamiento psicosocial, a través del programa Mi Familia.

En la frontera con Venezuela el ICBF cuenta con un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se llama Mi Vecino Protector, donde se atiende de manera integral a niños y niñas entre los 0 y los 5 años.

“Esta estrategia es pertinente para la niñez migrante en Villa del Rosario, Norte de Santander, obviamente zona de tránsito migratorio mixto. El propósito no es generar daño ni discriminaciones por parte de la comunidad acogida, sino todo lo contrario, potenciar sus habilidades y sus posibilidades de construir proyectos de vida. Tiene una capacidad para más de 60 niños y niñas de los cuales 58 son venezolanos”, sostuvo Lina Arbeláez. 

Finalmente, la Directora del ICBF resaltó que, “es un honor poder consolidar esta alianza con Save The Children, el gobierno de Canadá y el gobierno de Colombia, con la cual estamos buscando brindar acceso a la educación a los niños y niñas en situación de movilidad humana, en condiciones de igualdad”.

Durante la jornada también participaron el Embajador de Canadá, Marcel Lebleu, la Directora de Calidad del Ministerio de Educación, Danit Torres Fuentes, el Gerente de Fronteras de Presidencia, Lucas Gómez, la Directora de Save the Children Colombia, María Paula Martínez y la Secretaría de Educación de Norte de Santander, Laura Cáceres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelanta auditoría de los resultados del proceso de selección de operadores de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/01/2021 - 10:38
Bogotá, D. C.
Vie, 22/01/2021 - 05:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con base en los principios de transparencia y divulgación en los procesos de contratación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra adelantando una auditoría interna a los resultados iniciales del proceso de selección de los operadores de servicios integrales para la primera infancia, realizado a través de la herramienta Betto.
Esta revisión del procesamiento de información de las 11.845 manifestaciones de interés para las 1.250 invitaciones a contratar se ha realizado de manera permanente desde el inicio del proceso en diciembre de 2020, con el fin de comprobar que los criterios de experiencia en el territorio, inexistencia de sanciones, y capacidad operativa, entre otros, se cumplan teniendo en cuenta la Resolución 6694 del 16 de diciembre de 2020. 

El ICBF adelanta una nueva revisión de las ofertas recibidas para la prestación de servicios en las modalidades Institucional, Familiar, Hogares Infantiles y Propia e Intercultural con el fin de verificar que los oferentes garanticen los requisitos exigidos para atender con la mayor calidad posible a la primera infancia. 

Los resultados finales de la selección se darán a conocer próximamente a través de la página web del ICBF.

Para consultar la información relacionada con el proceso de recepción de manifestaciones de interés y  subsanaciones clic aquí

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF firma pacto para garantizar derecho de las niñas y los niños a ser escuchados

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/01/2021 - 14:30
Bogotá, D. C.
Jue, 21/01/2021 - 09:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, ratificó hoy su compromiso con la protección del derecho que tienen las niñas, niños y adolescentes a ser escuchados y la prevención de conductas que les impidan expresarse libremente. 
Al suscribir el Pacto de la Defensoría por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y el cuidado del medio ambiente y el planeta, junto al Defensor del Pueblo, Carlos Camargo; y los niños Francisco Vera y Carlos Felipe Camargo, la Directora insistió en que las voces de los niños, niñas y adolescentes siempre serán escuchadas. “Les creemos y en ustedes tenemos la confianza absoluta de que van a generar un cambio estructural en Colombia”, insistió Lina Arbeláez.
 
El pacto compromete a los firmantes a proteger el derecho fundamental a la libertad de expresión de los niños, niñas y adolescentes colombianos y a garantizar su participación en los temas que los afectan. Así mismo, los convoca a reforzar la lucha contra las diferentes modalidades de violencia que amenazan a la niñez tanto en espacios físicos como digitales, y a hacer seguimiento a casos especiales como el de Francisco Javier Vera, el niño de 11 años amenazado por su activismo en la defensa del medio ambiente.  
 
Los firmantes condenaron enfáticamente todas aquellas amenazas y acciones que buscan de manera cobarde, silenciar las opiniones de los niños, niñas y adolescentes y se comprometieron a generar una plataforma para amplificar las voces de los niños y niñas defensores de derechos humanos para prevenir e investigar todo hecho que pretenda atentar contra su derecho a expresarse libremente y a ser escuchados.
 
En este sentido, se creará un espacio de diálogo entre diferentes niños y niñas, para fortalecer su labor de defensa de los derechos humanos y amplificar sus voces e intereses. 
 
El Estado colombiano, a través de la Constitución Política de Colombia, la ratificación de la Convención de los Derechos de la Niñez y la Ley 1098 de 2006, reconoce a los niños, las niñas y los adolescentes como sujetos activos de derechos. Esto significa que, como seres humanos, gozan de todas las potestades necesarias para vivir una vida digna y crecer libres de violencias y discriminación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reabre Centro de Desarrollo Infantil para los niños y niñas de la primera infancia en la isla de Providencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/01/2021 - 10:27
Providencia
Mié, 20/01/2021 - 05:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, visita hoy el Centro de Desarrollo Infantil Bottom House que reanuda la atención de 90 niños y niñas de la primera infancia en la Isla de Providencia, fuertemente golpeada por el paso del huracán Iota.  
Los usuarios de este CDI tienen a su disposición cuatro espacios pedagógicos donde recibirán atención psicosocial, nutricional y pedagógica para garantizar su desarrollo integral. De igual manera, tendrán el 100% del requerimiento nutricional para su edad.
 
"Con orgullo iniciamos las operaciones del Centro de Desarrollo Infantil Bottom House que atenderá gradualmente a 90 niñas y niños, garantizando el derecho a la educación inicial con calidad”, explicó la Directora. "Es la primera infraestructura puesta a disposición para la primera infancia que reabre sus puertas para que las niñas y los niños vivan diversas experiencias que potencian su desarrollo y aprendizaje, lo cual tiene una correlación directa con el tipo de país que queremos”, agregó.  
  
Inicialmente los profesionales del CDI atenderán a 56 de los 90 niños y niñas en un modelo de alternancia presencial. Para los 34 restantes se mantendrá la atención remota, hasta que las condiciones derivadas de la pandemia permitan su regreso a las instalaciones. 
 
La reconstrucción del CDI, cuya infraestructura quedó inservible y sin posibilidades de operar luego del huracán, fue desarrollada en tiempo récord por mano de obra 100% isleña. El resultado no solo permitirá volver a tener espacios propicios para la educación inicial de los niños, su interacción y recreación, sino también facilitará la posibilidad de que sus familias sigan contando con la atención del ICBF y puedan reconstruir sus vidas. 
  
En la Isla de Providencia, el ICBF presta atención a 255 niños y niñas de la Primera Infancia y madres gestantes. Además del equipo de trabajo habitual, entre diciembre y enero se contó en territorio con pedagogos de la Dirección de Primera Infancia del Instituto, quienes realizaron un acompañamiento técnico y operativo para la reactivación de la atención.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF denuncia cuenta en twitter por amenaza contra niño de 11 años

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 16/01/2021 - 13:11
Bogotá, D. C.
Sáb, 16/01/2021 - 08:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, denunció el pasado viernes ante la Fiscalía General de la Nación, una cuenta en twitter por contener amenazas contra la integridad y vida de Francisco Javier Vera Manzanares, un niño de 11 años de edad que se ha dedicado a proteger el medio ambiente.
“Las amenazas hechas a Francisco son inaceptables. Evidencia un problema estructural en la sociedad colombiana en donde se ha vuelto natural la vulneración a los derechos de quienes representan una oportunidad para que la humanidad renazca”, aseguró Lina Arbeláez.
 
De esta manera, la Directora del ICBF hizo un llamado a la ciudadanía para entender que la inversión, la protección y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes del país, genera una correlación directa con el desarrollo con el tipo de país que queramos, el tipo de sociedad que deseemos ser.
 
Así mismo, destacó que este sábado un equipo psicosocial del ICBF se desplazó hasta el municipio de Cundinamarca donde vive el niño para brindarle acompañamiento y apoyo psicosocial a él y a su familia.
 
El ICBF a través de su programa Mis Manos Te Enseñan destacó el trabajo que realiza Francisco, quien con el acompañamiento de sus padres, se ha convertido en un activista digital promoviendo causas a favor de la protección del medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.
Clic aquí 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora ICBF reitera compromiso para erradicar la violencia contra las niñas y las mujeres

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/01/2021 - 15:50
Bogotá, D. C.
Vie, 15/01/2021 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Como Gobierno nacional entendemos que la lucha contra la violencia de niños, niñas y adolescentes es un factor esencial para garantizar su protección y sus derechos, pero también para garantizar el desarrollo de nuestro país”, así lo sostuvo la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, durante la primera reunión del Mecanismo Articulador para el abordaje integral de las violencias basadas en género.
Durante el encuentro, encabezado por la Vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, la Directora del ICBF reiteró que “la Gran Alianza contra la Violencia hacia niñas, niños y adolescentes tiene pilares fundamentales que van desde la transformación de patrones culturales y sociales hasta el trabajo con las familias colombianas, para convertirlas en entornos amorosos y protectores”.

Insistió en la urgencia de avanzar con la transformación legislativa del país que hoy tiene herramientas como la cadena perpetua, la imprescriptibilidad de la pena, y próximamente la prohibición del uso del castigo físico como medio de crianza. “Todos estos elementos hacen parte de la estrategia del Gobierno para transformar la realidad del país y la cultura endémica y permisiva con la vulneración de derechos de la niñez. Por eso debemos trabajar de manera corresponsable como familia, sociedad y Estado para garantizar un país totalmente distinto”.

Por su parte, la Vicepresidenta Ramírez destacó la importancia de trabajar desde la prevención. “Es absolutamente urgente desarrollar una hoja de ruta que esté enfocada en la prevención, en evitar que sigan sucediendo hechos de violencia contra las mujeres y en evitar nuevos feminicidios”, dijo.  

Finalmente, la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, destacó el llamado del presidente Iván Duque al legislativo para que al inicio de las sesiones en el Congreso reglamente la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en el país.

El Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, fue creado mediante decreto No.1710 de 2020, como estrategia de coordinación interinstitucional del orden nacional, departamental, distrital y municipal, para la respuesta técnica y operativa dirigida a la promoción del derecho a una vida libre de violencia, la prevención de esta, la atención, protección y acceso a la justicia a niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de la violencia por razones de sexo y género, y la gestión del conocimiento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Directora del ICBF acompañó a la familia de niña asesinada en Guapi, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/01/2021 - 18:35
Bogotá, D. C.
Mié, 13/01/2021 - 13:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, se desplazó hasta el municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, para acompañar a la familia de la niña Maira Alejandra, de 11 años, quienfue violentada sexualmente y asesinada.
"Venimos a acompañar a los padres y hermanos de Maira; a decirles que no están solos y a ofrecerles nuestro apoyo durante el tiempo que sea necesario para que puedan superar este difícil momento y reiterarles que cuentan con el acompañamiento de nuestros equipos psicosociales", sostuvo Lina Arbeláez.
 
Además, el ICBF vinculará a los integrantes de la familia de Maira para que sean atendidos en elprograma especializado Mi Familia, en el cual se trabajan temas para fortalecer las capacidades de las familias, promover el desarrollo integral de los niños, niñas o adolescentes y prevenir la violencia, el abuso o la negligencia en su contra, el desarrollo de habilidades parentales y la resiliencia.
 
"No escatimaremos esfuerzos para enfrentar la violencia física y sexual contra nuestras niñas, niños y adolescentes. Debemos trabajar con las familias del país para prevenir hechos tan atroces como lo sucedido con Maira. La niñez debe estar en el centro de la sociedad", insistió Lina Arbeláez.
 
Finalmente, la Directora del ICBF realizó un recorrido por las calles cercanas al lugar donde vivía Maira, dialogó con la comunidad sobre la importancia de trabajar unidos por la protección, bienestar y la garantía de brindar entornos protectores para las niñas, niños y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia