clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Destacado

Destacado

La violencia contra la niñez rompe los sueños de toda la sociedad: Directora ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/01/2021 - 18:13
Bogotá, D. C.
Mar, 12/01/2021 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
“Nuevamente hago un llamado a la sociedad para que todos entendamos que no podemos seguir repitiendo los ciclos de violencia y generando vulneración en la integridad física, psicológica, emocional y sexual de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”. Así se pronunció la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, frente al asesinato de Maira Alejandra, una niña de 11 años, en hechos ocurridos en el municipio de Guapi, departamento del Cauca.
En este sentido, Lina Arbeláez señaló que “situaciones como estas que estremecen al país, no solamente vulneran las individualidades de la niñez y adolescencia, sino que también quiebran sus sueños y sus proyectos de vida con lo cual se está dañando a una sociedad entera. La protección de la niñez es una garantía para el desarrollo de nuestro país”.
 
Desde que se conocieron los hechos ocurridos en el municipio de Guapi, dijo la Directora del ICBF, se designó un equipo de profesionales para brindarle acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña entre quienes se encuentran sus hermanos y padres.
 
“Aquí debemos recordar la importancia de las herramientas jurídicas y de leyes como la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas, y la imprescriptibilidad de la pena a quien se atreva a poner un solo dedo para ultrajar la dignidad física y sexual de la niñez colombiana”, reiteró la Directora General del ICBF.
 
Por otra parte, sostuvo que en 2020, el ICBF abrió más de 24.000 procesos administrativos de restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes, de los cuales 12.724 fueron por violencia sexual. En lo corrido de 2021 ya se han presentado 5 casos de niños y niñas que han fallecido por hechos violentos.
 
Así mismo, Lina Arbeláez recordó que el ICBF continúa trabajando con firmeza para fortalecer todas las estrategias de prevención ante hechos de violencia contra la niñez y adolescencia. “Se está desarrollando una estrategia para entregarle a las familias colombianas, herramientas de crianza positiva y amorosa a través del juego y generar entornos protectores y saludables para los niños, niñas y adolescentes”.
 
“Al lado de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la Consejera Presidencial para la Niñez y Adolescencia, Carolina Salgado, estaremos trabajando activamente en los 32 departamentos de nuestro país al lado de las familias colombianas y de la niñez colombiana, porque los niños y niñas de Colombia son el presente y harán un país totalmente distinto en el futuro”, puntualizó la Directora del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias afectadas por incendio en Montería

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/01/2021 - 13:49
Bogotá, D. C.
Vie, 08/01/2021 - 08:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por instrucciones del Presidente Iván Duque, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó equipos interdisciplinarios de la regional Córdoba para brindar acompañamiento psicosocial a los niños, niñas, adolescentes y familias afectadas por un incendio registrado en el barrio Zarabanda en Montería.
Las familias damnificadas fueron reubicadas de manera temporal en el colegio Santamaría, a donde llegaron los profesionales del ICBF para adelantar las verificación de derechos de más de 30 niños, niñas y adolescentes, 11 entre los 0 y 5 años, algunos de los cuales son usuarios del Centro de Desarrollo Infantil Vallecito del Sinú; 17 niños con edades entre 6 y 13, y 5 adolescentes entre 14 y 17 años de edad. 

En un trabajo articulado con la jefe de gabinete y madrina de Córdoba, María Paula Correa, serán convocadas todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para brindar apoyo conjunto a las familias que resultaron afectadas por la conflagración.

Finalmente, el ICBF anunció que una de sus Unidades Móviles entregará en las próximas horas alimentos de alto valor nutricional como Bienestarina líquida para las niñas, niños, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

BETTO, único encargado de seleccionar a operadores que atenderán la primera infancia en el país

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/01/2021 - 13:43
Bogotá, D. C.
Mar, 05/01/2021 - 08:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les recordó a los operadores habilitados en el Banco de Oferentes, que la selección para la prestación de los servicios a la primera infancia este año, en todo el país, será realizada única y exclusivamente a través de la herramienta BETTO.
En ese mismo sentido, les hizo un llamado para que no se dejen engañar porque nadie puede interferir, ni influir en el proceso.

El ICBF reiteró que BETTO, herramienta que utiliza tecnología de inteligencia artificial, fue creada para facilitar los procesos de evaluación y selección de los operadores tras analizar el índice de desempeño de cada uno, su capacidad operativa y financiera y otorgar puntajes adicionales cuando los operadores no tengan sanciones.

BETTO seleccionará a los operadores con los más altos índices de calidad como lo exige la primera infancia del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/01/2021 - 16:53
Bogotá, D. C.
Lun, 04/01/2021 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a los oferentes que requieran subsanar la información de su manifestación de interés para operar los servicios que se brindan a la primera infancia, que se amplió el plazo para el cargue de dichas subsanaciones hasta el martes 5 de enero a las 11:59 pm.
Cabe recordar que los operadores habilitados en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia, en el marco de la IP003 de 2019, fueron los invitados a manifestar su interés en operar los servicios en las modalidades Institucional, Familiar, Hogar Infantil y Propia e Intercultural. 

Los oferentes pueden consultar toda la información sobre el proceso en la página del ICBF, a través del link: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Policía de Infancia y Adolescencia buscan a adultos responsables de permitir que niñas y niños ingirieran bebidas embriagantes

Enviado por carlos.monroy el Dom, 03/01/2021 - 14:18
Bogotá, D. C.
Dom, 03/01/2021 - 09:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia trabajan de manera articulada para buscar a los adultos responsables de permitir que niñas y niños ingirieran bebidas embriagantes, presuntamente en un barrio de Cartagena.
Al calificar como ilegal la conducta de quienes facilitaron las bebidas a los menores de edad, según los hechos registrados en un video, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, le recordó a la comunidad que la persona que entregue bebidas embriagantes o su adquisición a los menores de edad será sancionada de conformidad con las normas establecidas para los expendedores en los Códigos Nacional o Departamental de Policía.

De igual forma, les reiteró a los padres de familia su papel como corresponsables en la protección y garantía de derechos de sus hijos.
"Es inadmisible que los padres de familia y cuidadores propicien el consumo de bebidas embriagantes entre sus hijos, poniendo en riesgo no solo la salud, sino su integridad y vida, sostuvo la Directora del ICBF.

A renglón seguido , Lina Arbeláez 
anunció que desde el ICBF en Bolívar se realiza en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia la ubicación de las niñas y niños para adelantar las actuaciones necesarias y realizar procesos de sensibilización sobre la prevención del consumo de alcohol en los menores de edad, entre otros, con el fin que las niños y niños crezcan en un entorno garante de derechos.

Finalmente, Lina Arbeláez insistió en que "no basta con decirles a los menores de edad que ellos no pueden tomar o prohibírselo, debemos ser coherentes, no enviar mensajes contradictorios y cuidarlos para evitar que repitan las conductas de los adultos".

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF abre nuevas invitaciones a entidades para que manifiesten su interés de operar servicios de primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/01/2021 - 10:00
Bogotá, D. C.
Sáb, 02/01/2021 - 04:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió nuevas invitaciones a los operadores habilitados en el Banco de Oferentes de Primera Infancia para que manifiesten su interés en operar este año, los servicios de atención integral a las niñas y niños menores de 5 años.
El plazo otorgado por el ICBF para que las entidades presenten manifestación de interés es el 5 de enero a las 11:59 P.M.

Las nuevas invitaciones corresponden a la necesidad de contar con operadores en algunos procesos en los que inicialmente no se presentaron ofertas.

El proceso sobre las nuevas invitaciones se puede consultar en el siguiente link: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF le cumple a la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud en un 2020 diferente

Enviado por carlos.monroy el Jue, 31/12/2020 - 14:43
Bogotá, D. C.
Jue, 31/12/2020 - 09:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) logró cumplir metas importantes para aportar a la garantía de los derechos de la primera infancia, niñez, adolescencia y juventud colombiana en este 2020, que quedará en la historia de la humanidad por causa de la pandemia.
“Hemos trabajado incansablemente en este 2020 para lograr cumplir con el mandato del Presidente de la República, Iván Duque, de poner a la niñez, la adolescencia y la juventud en el centro de la sociedad. El confinamiento generado por el Covid-19, ha marcado un antes y un después en nuestra atención, llevándonos a flexibilizar los servicios, llegando hasta la casa de los beneficiarios para entregarles canastas alimenticias y nutricionales, brindarles acompañamiento pedagógico, crear Hogares Sustitutos Transitorios, entre otras atenciones”, dijo la Directora del ICBF, Lina Arbeláez.

Es así como el ICBF entregó 14.600.000 canastas alimentarias garantizando la seguridad alimentaria de 1.700.000 niñas y niños de primera infancia y mujeres gestantes; desarrolló la estrategia  Mis Manos Te Enseñan que logró llegar a las familias por medio de la pedagogía en casa, llamadas telefónicas, cadenas de Whatsapp y el portal https://www.icbf.gov.co/mis-manos-te-ensenan. Estrategia que recibió por parte del Gobierno Nacional el Premio Nacional de Alta Gerencia. 

Igualmente, a estrategia Mis Manos Te Enseñan fue destacada internacionalmente por la Iniciativa Global de Innovación en Educación  (Global Education Innovation Initiative) de Harvard, HundrED; la Dirección de Educación de la  OECD (Directorate for Education and Skills) y la Práctica Global de Educación del Grupo Banco Mundial.

También se distribuyeron 189.946 canastas alimentarias especiales para niños, niñas y mujeres gestantes con bajo peso y talla y se entregaron 17.556 toneladas de Bienestarina y otros alimentos de alto valor nutricional.

Para fortalecer los servicios que la entidad brinda a las niñas y niños entre los 0 y 5 años, se creó Betto, una herramienta tecnológica para garantizar la objetividad y transparencia en la selección y calificación de los operadores, así como la supervisión, calidad y eficiencia de los servicios de primera infancia para el 2021.

En este sentido, Lina Arbeláez sostuvo que con esta herramienta “además de facilitar los procesos de evaluación y selección de los operadores, se logró la focalización de más de 161.500 niñas y niños de primera infancia en pobreza extrema y de zonas rurales que nunca habían recibido atención por parte del ICBF”.

Otro de los avances del ICBF este año fue el alcanzado en el marco de la Gran Alianza contra la desnutrición liderada por la Primera Dama de la Nación, que llevó a una disminución en un 36.1% de las notificaciones de muertes de niños y niñas por causas asociadas a la desnutrición con respecto a lo reportado en 2019.

En materia de cualificación del capital humano que atiende a la primera infancia, se garantizaron 35.566 becas para las madres comunitarias y agentes educativos hasta el 2021 con una inversión de $85.800 millones.

“En 2020 más de 11 mil iniciaron su proceso de formación en maestrías, especializaciones, diplomados, técnicos, entre otras, para el mejoramiento de la calidad de los servicios de primera infancia. La inversión fue de más de $33.626 millones”, sostuvo la Directora General del ICBF.

De igual forma, se creó la nueva Dirección de Adolescencia y Juventud con el fin de brindar herramientas a los jóvenes para operativizar sus proyectos de vida a través de estrategias innovadoras y disruptivas que servirán para cerrar brechas sociales en el país. Lo anterior con base en la metodología Sacúdete estructurada en 3 fases: Inspiración, Enfoque y Transformación.

Finalmente, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, resaltó que, “esta ardua labor no habría sido posible sin el compromiso, responsabilidad y entrega de cada uno de los miles de colaboradores que trabajan día y noche en todos los rincones del país, buscando un hogar a miles de niños que han sufrido de violencia, maltrato y abandono; ofreciendo un complemento alimenticio a las familias más vulnerables y generando una sonrisa en los niños y niñas que asisten a nuestras unidades de servicio”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado a los colombianos para que en la fiesta de Año Nuevo los niños y niñas permanezcan alejados de la pólvora

Enviado por carlos.monroy el Mié, 30/12/2020 - 16:56
Bogotá, D. C.
Mié, 30/12/2020 - 11:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, hizo un llamado a todos los colombianos para que en las celebraciones de Año Nuevo cuiden y protejan a los niños y los mantengan alejados de la pólvora.
“Desde el primero de diciembre iniciamos una campaña para cambiar el chip de la cultura de la ciudadanía colombiana, entender que la Navidad es una fiesta para los niños, niñas y adolescentes, y para estar en familia, queríamos una celebración sin COVID-19 y sin lesionados con pólvora, y por el momento no hemos podido cumplirle ni a la niñez, ni a la sociedad colombiana”, sostuvo la Directora General del ICBF.

Según el último reporte del Instituto Nacional de Salud con corte al 29 de diciembre, se han registrado 159 niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora, 3 casos más que el año pasado.

“Hemos continuado con nuestro trabajo para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo que se han abierto 40 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD), se han interpuesto 5 denuncias penales 4 de ellas en Tolima y una en el Valle del Cauca”, dijo la Directora General, Lina Arbeláez.

Adicionalmente, las Defensorías de Familia del ICBF identificaron que en 34 casos no se requería la apertura de PARD y se iniciaron 26 cursos de orientación y asistencia a las familias de los niños, niñas y adolescentes para que garanticen los derechos de la niñez es un requisito para garantizar el desarrollo de Colombia.

“Volvemos y hacemos un llamado para que protejamos la niñez colombiana y por eso, debemos decir no al uso de la pólvora, la fiesta somos nosotros e iniciemos este 2021 con el gran regalo de saber que no van a haber más niños y niñas quemados con pólvora”, puntualizó la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Último día para entidades del Banco de Oferentes de Primera Infancia que quieran atender programas en 2021

Enviado por carlos.monroy el Mar, 29/12/2020 - 07:45
Bogotá, D. C.
Mar, 29/12/2020 - 02:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),  informa a las entidades que hacen parte del Banco de Oferentes de Primera Infancia,  que en el día de hoy 29 de diciembre a las 11:59 p.m. se cierra el plazo para presentar la manifestación de interés para operar los servicios integrales en el 2021. 
Una vez se termine el plazo, se revisarán las propuestas presentadas y se solicitará subsanar en un plazo máximo de 2 días hábiles. Posteriormente entrará Betto a tomar toda la información suministrada y correr los procesos para seleccionar las entidades con los más altos estándares de calidad que se encargarán de operar los servicios en las modalidades i) Institucional, ii) Familiar y iii) Propia e Intercultural.

Cabe recordar los operadores habilitados en el Banco Nacional de Oferentes de Primera Infancia, en el marco de la IP003 de 2019, son los participantes en el proceso de selección de Betto.  

Los oferentes pueden consultar toda la información sobre el proceso de contratación de los servicios de primera infancia para 2021, en la página del ICBF, a través del link: https://bancooferente.icbf.gov.co/sipa/login

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Betto promueve competencia con equidad entre los oferentes habilitados para atender a la primera infancia en 2021

Enviado por carlos.monroy el Dom, 27/12/2020 - 16:32
Bogotá, D. C.
Dom, 27/12/2020 - 11:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) señaló que a través de la herramienta tecnológica Betto, se promueve la competencia con criterios de equidad entre los operadores invitados al proceso de contratación de los servicios de primera infancia en 2021 y que participarán en igualdad de condiciones con sus pares en el rango en el que quedaron habilitados en el marco de la IP003 de 2019.
En este sentido, el ICBF recalcó que el Banco de Oferentes se conformó con 5 rangos de contratación definidos por la capacidad operativa y financiera de los operadores y, a través de Betto, se agruparon los contratos por cada rango.

Betto permitirá determinar las capacidades de cada operador y dependiendo de ellas, competirán en igualdad de condiciones en equidad para la atención de los niños y niñas en las modalidades Institucional, Familiar, Hogares Infantiles y Propia e Intercultural.

Con la puesta en marcha de la herramienta Betto y en concordancia con el compromiso del Presidente Duque con la niñez, el ICBF busca seleccionar a los mejores operadores para garantizar la más alta calidad en la prestación de los servicios a la primera infancia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia