Montería

ICBF fortalece proceso educativo de adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal en Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) hizo entrega de 20 kits pedagógicos a adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal en Córdoba para el fortalecimiento de su proceso pedagógico y restaurativo.
“Con la entrega de estos kits, incentivamos a los jóvenes y adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal para que fortalezcan sus procesos educativos. Ellos recibieron los kits con mucho entusiasmo y esto nos motiva a seguir construyendo estrategias para el mejoramiento de sus entornos y la construcción de sus proyectos de vida”, sostuvo el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
Además de la entrega de kits, los adolescentes y jóvenes también compartieron las experiencias y enseñanzas que han aportado significativamente a sus vidas desde que se encuentran vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal.
 
El ICBF continuará brindando apoyo y acompañamiento a esta población a través de iniciativas que se realicen en el marco de sus procesos restaurativos y pedagógicos para el desarrollo de sus habilidades.

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles del ICBF atienden a familias en zona rural de Puerto Escondido, Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de sus Unidades Móviles, atendió a más de 80 familias de las veredas de Campo Bello y Caño Viejo en el municipio de Puerto Escondido en Córdoba.
En el marco del programa Mis Derechos Primero, profesionales de las Unidades Móviles, con el acompañamiento del director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez, y en articulación con la Alcaldía de Puerto Escondido, desarrollaronactividades lúdico pedagógicas para el fortalecimiento del entorno familiar, sensibilización en torno a temas como la garantía de los derechos fundamentales, se explicaron los beneficios del Alimento de Alto Valor Nutricional y se realizó valoración nutricional.
 
Así mismo, se hizo entrega de 5.040 unidades de Bienestarina líquida y 81 bolsas de Bienestarina en polvo para el fortalecimiento nutricional de las niñas y niños de estas poblaciones.
 
Las Unidades Móviles se desplazarán nuevamente a estas veredas para continuar con el acompañamiento psicosocial a las niñas, niños, adolescentes y a su grupo familiar.

Actividades de Bienestar

Más de 570 unidades de servicio del ICBF han abierto sus puertas para atender a la primera infancia en Córdoba

Montería
Ya son 571 las unidades de servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) las que han abierto sus puertas para atender a la primera infancia en el departamento de Córdoba.
La apertura gradual se ha realizado cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud, permitiendo el regreso de niñas y niños beneficiarios de los servicios mediante los cuales se garantiza una atención integral.
 
“Es fundamental el regreso a la presencialidad bajo el esquema de alternancia para las niñas y niños, de esta forma garantizamos su adecuado desarrollo motor, cognitivo y psicosocial. La primera infancia es una etapa vital para fomentar las capacidades y habilidades, y en las unidades de servicio contamos con el talento humano idóneo para potenciar el desarrollo integral de forma segura”, destacó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
Cabe resaltar que el talento y humano que atiende a la primera infancia se encuentra en proceso de vacunación, un paso clave que fortalece la confianza y seguridad en las familias, padres, madres y cuidadores de los niños y niñas beneficiarios de los servicios. En Córdoba, ya son más de 3.200 madres comunitarias y agentes educativos que han sido vacunados.
 
El ICBF, en articulación con las Entidades Administradoras del Servicio, continuará brindando acompañamiento y verificando el avance de la apertura de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Comunitarios, Jardines Infantiles, con el fin de garantizar una atención de calidad.

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza 16 menores de edad en situación de trabajo infantil en Pueblo Nuevo, Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), adelantó jornadas de búsqueda activa y focalizó a 16 niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil en el municipio de Pueblo Nuevo en Córdoba.
 
La jornada se realizó en puntos concurridos del municipio y una vez ubicados los menores de edad, los profesionales del ICBF iniciaron el seguimiento, visitas al entorno familiar y activación de la ruta para el restablecimiento de sus derechos.
 
Además, se socializó con la Secretaría de Educación y Comisaría de Familia, el objetivo de la estrategia EMPI para prevenir el trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes y protegerlos en caso de vulneración de sus derechos.
 
“Desde el ICBF se brindará acompañamiento a través de la estrategia EMPI a los niños, niñas y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantil. Así mismo, en articulación con entes territoriales, y el aporte de las familias y la comunidad, seguiremos fortaleciendo las acciones de prevención para garantizar sus derechos y contribuir a la consolidación de sus proyectos de vida”, expresó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 

Actividades de Bienestar

Montería tendrá un Mega Sacúdete para adolescentes y jóvenes de Córdoba

Montería
Durante su visita al departamento de Córdoba, la Directora General de ICBF, Lina Arbeláez, anunció la construcción de un Mega Sacúdete en Montería, que tendrá una inversión superior a los 5 mil millones de pesos y donde los jóvenes del departamento impulsarán proyectos de vida legales y sostenibles.
“Esta infraestructura de 500 mts2, quedará ubicada en la sede regional de ICBF, le permitirá a adolescentes y jóvenes impulsar sus sueños y trabajar por la transformación de Colombia”, aseguró la Directora de ICBF durante su intervención en la demolición de ollas de microtráfico en el barrio San Martín, en un trabajo articulado con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.
 
El Mega Sacúdete es un espacio para promover el talento juvenil, cambiar sus realidades, entornos y comunidades, además de acercarlos a la cuarta revolución industrial, a las mega tendencias que están transformando al mundo dentro de las cuales están las digitales pero también las culturales y sociales.
 
La Directora del ICBF también afirmó que “este lugar tiene que volverse un símbolo de transformación para poder trabajar de la mano de los jóvenes y la ciudadanía en la transformación de nuestro país”.

En su recorrido por Montería, Lina Arbeláez sostuvo un diálogo sobre la importancia del regreso a la presencialidad con los padres de familia y agentes educativos del Centro de Desarrollo Infantil La Pradera y anunció que al primero de julio estarán abiertas más de 1.000 unidades de servicio para atender a la primera infancia en Córdoba.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza jornadas de búsqueda activa de niños en situación de trabajo infantil en Montería

Montería
Profesionales del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realizaron una jornada de sensibilización y búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Montería.
La actividad que se desarrolló de forma articulada con la Secretaría de Gobierno, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, Ministerio del Trabajo, Personería de Montería, Programa de Casa Lúdica y Fundación Findetes, tuvo como objetivo sensibilizar a los comerciantes de la zona céntrica de la ciudad, en la importancia de prevenir y erradicar el trabajo infantil en niños, niñas y adolescentes.
 
Durante la jornada, fueron focalizados tres menores de edad en riesgo o situación de trabajo infantil, quienes serán atendidos bajo la estrategia EMPI, se les hará seguimiento y visitas al entorno familiar por parte del ICBF.
 
Alberto Jiménez, director regional del ICBF en Córdoba, destacó que “los hogares deben ser los primeros entornos protectores. En este sentido, es necesario que los padres de familia y la comunidad se comprometan en garantizar los derechos de los menores de edad. Desde el ICBF, seguiremos adelantando acciones para prevenir el trabajo infantil”.
 
En el transcurso del mes de junio se realizarán otras dos jornadas de búsqueda activa en diferentes zonas concurridas de esta ciudad.

Actividades de Bienestar

ICBF atiende más de 600 niños y niñas bajo modelo de alternancia en Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) inició la atención a cerca de 600 niños y niñas, bajo el modelo de alternancia, en las unidades de servicio de Montería, Ciénaga de Oro y Tierralta.
Con el retorno a la presencialidad se busca garantizar la atención integral de niños y niñas que asisten a las unidades de servicio cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, establecidos por el Ministerio de Salud, para su cuidado y el del talento humano.
 
“A través de esta apertura gradual velamos por los derechos de la niñez, garantizando la atención y desarrollo integral de los niños y niñas beneficiarios a través de actividades lúdico pedagógicas, con un talento humano idóneo y la entrega del componente nutricional. Así mismo, se han realizado campañas promoviendo el autocuidado para mayor seguridad”, indicó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez.
 
En estos tres municipios son más de 600 niños y niñas atendidos en los Centros de Desarrollo Infantily Hogares Comunitarios de Bienestar que están prestando sus servicios bajo el modelo de alternancia.
 
“El retorno gradual a la presencialidad de los servicios de primera infancia es un avance positivo para el desarrollo de habilidades de los niños y niñas”, dijo el funcionario, quien anunció que progresivamente se irán sumando a la alternancia más unidades de servicio en el departamento.

Actividades de Bienestar

ICBF capacita a 276 madres comunitarias en Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) cualificó a 276 madres comunitarias en el departamento deCórdoba, a través del proceso de formación Modelo de Acompañamiento Situado Comunitario.
Durante las jornadas de capacitación virtual, las madres comunitarias que brindan atención a la primera infancia en Córdoba, profundizaron conocimientos en temas como: prácticas pedagógicas, la vinculación de la familia en la educación inicial y fortalecimiento de las capacidades en la pedagogía; con el fin de promover un aprendizaje con calidad en el desarrollo integral de niñas y niños.
 
“Exalto todo el esfuerzo y compromiso por parte de las madres comunitarias durante este proceso que deja como resultado el fortalecimiento de estrategias pedagógicas para potenciar el desarrollo integral en la primera infancia”, resaltó el director regional del ICBF en Córdoba, Alberto Jiménez Bohórquez.
 
Este proceso de cualificación tuvo una duración de 127 horas y se desarrolló en alianza con la Fundación Universitaria Monserrate y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).

Actividades de Bienestar

ICBF convoca a familias a formar hogares sustitutos en Córdoba

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el fin de fortalecer su componente de protección y restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescentes, invita a las familias en Córdoba a postularse para conformar nuevos hogares sustitutos.
 
Para hacer parte de este programa es necesario que los interesados tengan entre 23 y 55 años, preferiblemente ser bachiller, contar con experiencia en crianza o trabajo con niños, niñas y adolescentes, acreditar buenas condiciones de salud física y disponibilidad de tiempo completo para brindar una atención integral.
 
A través de los hogares sustitutos, las familias de forma voluntaria acogen a menores de edad que por vulneraciones a sus derechos no pueden continuar bajo el cuidado de su familia de origen y requieren de un entorno familiar que debe ofrecer condiciones óptimas de afecto y cuidado mientras se soluciona su situación.
 
Las familias interesadas en obtener más información o en postularse al programa, pueden comunicarse a los correos fucaninocordoba@gmail.com o a funlapazhs@gmail.com.
 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a familias indígenas desplazadas que llegaron a Montería

Montería
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Unidades Móviles, brinda acompañamiento psicosocial a cerca de 238 familias pertenecientes la comunidad Embera Katío del Alto Sinú que llegaron a Montería.
Profesionales de las Unidades Móviles del ICBF ofrecen atención individual y familiar a más de 1000 indígenas, entre ellos a cerca de 319 niños, niñas y adolescentes a quienes se les constató el estado de sus derechos y se realizó una caracterización familiar.
 
De igual forma, se brinda apoyo a través de actividades lúdico pedagógicas encaminadas a la prevención para evitar contagios debido a la pandemia, con el fin de garantizar que se cumplan las mínimas condiciones de salud y bioseguridad en el lugar donde se encuentran ubicados, especialmente a los menores de edad que hacen parte de la comunidad.
 
Cabe resaltar que el ICBF ha venido atendiendo a esta población desde el mes de diciembre de 2020 a través de la atención psicosocial y entrega de Alimentos de Alto Valor Nutricional. Así mismo, se seguirá brindando apoyo a las comunidades, particularmente a la población menor de edad.

Actividades de Bienestar