Montería

ICBF rechaza agresión y presunto abuso sexual de padre a sus dos hijas adolescentes en Córdoba

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza la agresión contra una adolescente de 15 años por parte de su padre, quien la atacó con arma blanca en el hospital de Tierralta (Córdoba) donde asistía, en compañía de su hermana de 13 años, para la práctica del examen médico legal que solicitó un Defensor de Familia por el presunto abuso sexual cometido en contra de ellas por parte de su padre.

En el marco del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos (PARD) por presunto abuso sexual denunciado de manera anónima en el Centro Zonal de Tierralta, y posterior a las valoraciones nutricional, social y psicológica adelantadas por un equipo especializado del ICBF, el Defensor de Familia solicitó la realización de un examen médico legal para las dos menores de edad en el hospital de Tierralta.

 

Las adolescentes fueron trasladadas desde el Centro Zonal hasta el hospital en compañía de la madre y la trabajadora social del ICBF, y cuando se encontraban realizando el trámite de admisión para la valoración, el progenitor ingresó al lugar y atacó a la mayor de sus hijas. Gracias a la denuncia oportuna hecha por la profesional del ICBF, la Policía Nacional capturó al padre agresor.

 

Por la gravedad de las heridas, la adolescente agredida fue remitida a una entidad de salud de mayor complejidad en la ciudad de Montería donde recibe atención especializada. Una vez sea dada de alta, el Defensor de Familia tomará las medidas necesarias para garantizar su protección. Por su parte, la hermana menor ya fue ubicada en un hogar sustituto del ICBF.

 

El Instituto confía en la pronta judicialización del padre agresor y en la celeridad de las investigaciones para determinar su responsabilidad en el presunto abuso sexual contra sus hijas. Así mismo, espera que el responsable sea procesado y reciba la máxima condena por un acto tan repudiable por parte de quien está obligado a proteger y cuidar a sus hijos.

 

Por último, reitera el llamado a la sociedad para que esté atenta ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y la vida de los niños y para que no duden en denunciar cualquier acto de violencia que vulnere sus derechos.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a un adolescente herido en corralejas

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió un Proceso Administrativo para restablecer los derechos a un adolescente de 15 años quien resultó gravemente herido en las corralejas que se llevaban a cabo en el municipio de Ciénaga de Oro (Córdoba).

En el marco del proceso, la Defensoría de Familia adelanta las averiguaciones para establecer en detalle qué fue lo que pasó. A la par, amonestó a los padres de familia para que asistan a un taller de mejores prácticas de crianza.

Una vez el menor de edad sea dado de alta, el Defensor de Familia tomará la medida de protección idónea para garantizarle sus derechos.

El ICBF reiteró el llamado a los padres de familias para que eviten que sus hijos enfrenten situaciones que puedan poner en riesgo su integridad, recordando que la familia es el primer entorno protector de los niños, niñas y adolescentes.

El menor de edad fue trasladado al hospital San Diego de Cereté, pero por la gravedad de sus lesiones fue remitido a una entidad de salud de mayor complejidad en la ciudad de Montería donde recibe atención especializada.

Actividades de Bienestar

ICBF participó en feria de servicios en Montería

Montería

Con el propósito de socializar las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la Primera Infancia, la Niñez, la Adolescencia y el Fortalecimiento Familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó junto a otras entidades, en la feria de servicios en Montería.

Los profesionales del ICBF de la Regional Córdoba, dieron a conocer la oferta de programas y servicios que ofrece el Instituto en el departamento y ofrecieron orientación sobre las rutas que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Durante la jornada realizada en las instalaciones del Parque Recreacional Tacasuán, el ICBF asesoró a la comunidad en temas como la fijación de cuota de alimentos, fortalecimiento de vínculos de cuidado y prevención de violencia intrafamiliar, embarazo en adolescentes, abuso sexual y trabajo infantil.

 

 

Actividades de Bienestar

ICBF lideró jornada de salud visual en Planeta Rica

Montería

Cerca de 340 niños y niñas beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil Sagrado Corazón del municipio de Planeta Rica, Córdoba, recibieron atención oftalmológica para prevenir factores de riesgo visuales, patologías oculares o defectos refractivos causados por actividades en el ambiente cotidiano.

Durante la jornada de salud visual, liderada por el Centro Zonal Planeta Rica y el Club de Leones Planeta Rica Monarca, a través de la lúdica se les explicó a los niños cómo cuidar y limpiar los ojos de manera adecuada, y los profesionales en salud realizaron el tamizaje visual a cada uno de los niños.

 

Para el ICBF estas jornadas se convierten en una demostración del compromiso del sector privado con la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables del país.

Actividades de Bienestar

ICBF realiza talleres educativos para fortalecer la atención de las familias en Córdoba

Montería

Con el propósito de fortalecer las prácticas para el abordaje de los grupos familiares en el departamento de Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó en Lineamientos Técnicos para la Inclusión y Atención de Familias y su Modelo Solidario a los profesionales en trabajo social, psicología y pedagogía que hacen parte de los equipos interdisciplinarios de las entidades administradoras de servicios de protección que tiene el Instituto en este territorio del país.

Durante cuatro días, los profesionales participaron en talleres educativos en los que se socializó la aplicación de los lineamientos técnicos, administrativos y misionales del ICBF para la inclusión y la atención de las familias que se encuentran vinculadas a los programas y servicios de protección del Instituto.

Así mismo, se incluyeron herramientas metodológicas para el abordaje de familias de niños y adolescentes beneficiarios de los programas y servicios del Instituto, y la aplicación del Modelo Solidario de Inclusión y Atención de Familias en el que se propone una ruta de atención integral para que los padres de familia sean atendidos de manera oportuna y se fortalezca su capacidad para proteger y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Con la realización de estos talleres, el ICBF tiene como objetivo que los profesionales encargados de la atención de las familias potencien sus conocimientos y consoliden en ellas la capacidad de garantizar entornos protectores para los menores de edad en vínculos de cuidado mutuo e integración social.

Actividades de Bienestar

ICBF y Universidad de Córdoba firman Convenio de Entendimiento y Cooperación

Montería

El Instituto de Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad de Córdoba firmaron un Convenio de Entendimiento y Cooperación con el propósito de aunar esfuerzos en la formulación y ejecución de programas, proyectos y políticas públicas que generen bienestar, mejores oportunidades y desarrollo integral a los habitantes del departamento de Córdoba.

Uno de los pilares del convenio será el desarrollo del programa: Córdoba, Mis Primeros Pasos, el cual busca fortalecer las destrezas deportivas y culturales de los niños y niñas de cero a cinco años de edad que se encuentran en condición de vulnerabilidad y que reciben atención integral en las diferentes modalidades de servicios del ICBF, dirigidos a la primera infancia del departamento.

Durante el convenio, el cual tendrá un plazo de ejecución de 4 años, también se impulsarán y se ejecutarán estrategias para el fortalecimiento de los niveles de comunicación en un segundo idioma de los niños y niñas vinculados a las instituciones educativas públicas del departamento. Así mismo, a través del programa Córdoba Aprende se trabajará en la alfabetización de la población analfabeta y en la ampliación de la oferta de educación superior.

Finalmente, este convenio que beneficiará a los niños y niñas del departamento de Córdoba y a sus familias, es un gran logro de gestión del ICBF, que refleja la articulación y corresponsabilidad social de las entidades del Estado, la empresa privada y las instituciones de educación superior en favor de la niñez y la población en situación de vulnerabilidad. 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención con enfoque diferencial para los niños de la comunidad Embera Katío en Tierralta, Córdoba

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les brinda atención integral con enfoque diferencial a un total de 65 niños y niñas de 0 a 5 años pertenecientes a la comunidad Embera Katío en el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Wawaradé ubicado en Tierralta, Córdoba.

Con la operación de este CDI en esta localidad del Alto Sinú, el Gobierno Nacional, a través del ICBF, ratifica su compromiso de establecer una atención integral a la Primera Infancia en esta infraestructura, la cual cuenta con 3 aulas con características y diseños especiales para la atención de niños de 2 a 5 años y un mobiliario compuesto por: sala cuna, sala de lectura, cocina, comedor y una zona recreativa.

 

La construcción del CDI Wawaradé es una obra que no solo beneficiará a los niños y niñas, sino también a sus familias porque a través del aprendizaje con enfoque diferencial se buscará fortalecer las costumbres y tradiciones de la comunidad Embera Katío del municipio de Tierralta.

 

Finalmente, todo este componente de atención integral con enfoque diferencial que realiza el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Wawaradé se enmarca en la política de Estado: ‘De Cero a Siempre’, y es importante resaltar el apoyo que otorgó la Empresa Urrá S.A., la Alcaldía Municipal y el Cabildo Karabí en la conformación de este nuevo CDI del Instituto para el departamento de Córdoba.

 

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza la mejor calidad en la atención para los niños de Montería

Montería

Gracias a las acciones de control que velan por la seguridad y la calidad en el servicio que el ICBF presta a los niños de Montería; se reubicó un grupo de niños cuya Madre Comunitaria por motivos de salud manifestó no tener las condiciones para continuar con un óptimo cuidado.

Adicionalmente, en un segundo caso, como parte del procedimiento de supervisión y seguimiento que se realiza continuamente con los operadores, se procedió con el cierre de una unidad de atención que incumplió con los estándares, procedimientos y obligaciones necesarias para atender a los niños. 

 

El ICBF continúa fortaleciendo sus procesos de monitoreo, supervisión y control de la mano con los operadores y la comunidad en un esfuerzo corresponsable por ofrecer a los niños y sus familias una atención digna y con la mejor calidad humana.

Actividades de Bienestar

ICBF capacitó actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Córdoba

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró el curso de formación interinstitucional dirigido a los distintos actores del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) en el departamento de Córdoba, con el fin de fortalecer las prácticas de justicia restaurativa en favor de los adolescentes entre los 14 y los 18 años de edad en conflicto con la ley.

 

El ICBF, a cargo de la secretaría técnica del Sistema Nacional de Coordinación de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SNCRPA), capacitó durante dos días a defensores de familia, defensores públicos, fiscales, jueces, magistrados, psicólogos y trabajadores sociales del SRPA en Córdoba, así como a funcionarios de la Policía de Infancia y Adolescencia y de la Secretaría del Interior de Montería, en temas como justicia restaurativa, aplicación del principio de oportunidad para los menores de edad infractores de la Ley, la ruta intersectorial de atención en salud a esta población con énfasis en consumo de sustancias psicoactivas y salud mental, entre otros.

 

Para el desarrollo de este curso, el ICBF contó con la cooperación de la Fiscalía General de la Nación, la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, el Ministerio de Salud y Protección Social, y UNICEF Colombia; como parte de los procesos conjuntos de formación dirigidos a operadores judiciales y demás actores del SRPA, en respuesta a las recomendaciones realizadas por el Comité de los Derechos del Niño, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.

 

Actividades de Bienestar

ICBF promueve el control social de sus programas en Córdoba

Montería

Con una masiva asistencia de la comunidad, entes territoriales y beneficiarios de los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Córdoba, se llevaron a cabo las Mesas Públicas Comunitarias en los municipios de Sahagún, La Apartada, Montería y San Carlos, como un espacio de participación para socializar la ejecución de los programas en el territorio, propiciar escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento del servicio público de la Entidad.

Durante las jornadas, los profesionales del ICBF dieron a conocer a la comunidad los programas de atención a la primera infancia y de protección a la niñez y la adolescencia que ofrece el Instituto en los respectivos municipios. Además, destacaron la importancia de brindar entornos protectores a los menores de edad y socializaron las herramientas para la identificar casos de abuso sexual en la población infantil.

 

En estos espacios, la comunidad tuvo la oportunidad de expresar su satisfacción con el desarrollo de los programas del ICBF en sus territorios, pero también las inquietudes, quejas, denuncias y sugerencias con respecto a la prestación del servicio. Todo esto con el fin de brindar atención con calidad y oportunidad a la ciudadanía cordobesa.

 

El ICBF invitó a las autoridades municipales y departamentales, líderes comunitarios, agentes educativos, operadores de servicios, padres de familia, veedores, representantes del Ministerio Público y ciudadanía en general, a que participen en los próximos eventos de control social que se desarrollarán en los municipios de San Antero, Tuchín y Pueblo Nuevo en el mes de septiembre.

Actividades de Bienestar