Montería

Más de 250 personas recibieron asesoría del ICBF en Montelibano

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en conjunto con 26 entidades estatales dieron a conocer los trámites, programas y servicios disponibles para la población víctima y en situación de vulnerabilidad de la zona urbana y rural del municipio de Montelíbano, en el marco de la Feria Integral de Servicios liderada por el Subcomité de Desarrollo Administrativo del Sector Trabajo.

Los funcionarios del Centro Zonal Montelibano del ICBF se dedicaron durante la jornada brindar atención y asesoría a más de 250 personas sobre las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, así como las rutas institucionales que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de los derechos de los menores de edad.

De igual forma, se hizo énfasis en la prevención de la violencia sexual, maltrato intrafamiliar, trabajo infantil y a las líneas de atención del ICBF a través de las cuales los ciudadanos pueden solicitar orientación sobre los temas tratados y otras situaciones que amenacen o vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia.

 

La feria de servicios contó con la participación de entidades como Unidad para la Atención y Reparación Integral a la Víctimas, Ministerio del Trabajo, Alcaldía del municipio de Montelibano, Comisariía de Familia Municipal, Fundación Ambiental Corazón Verde, Salud Vida, SENA, Comfacor, Defensa Civil, entre otras.

 

Actividades de Bienestar

ICBF brinda atención a 186 niños, niñas y adolescentes desplazados en Tierralta, Córdoba

Montería

Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta la comunidad indígena Simbra, en la zona rural del municipio de Tierralta en Córdoba, para atender a 186 niños, niñas, adolescentes junto con sus familias víctimas de desplazamiento debido a los enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos al margen de la ley.

Los profesionales del ICBF realizaron la verificación de derechos a los niños y niñas de la comunidad, así como el tamizaje para identificar y llevar un control de talla, peso e índice de masa corporal. Adicionalmente, se realizó una inspección de salubridad a los 55 cambuches donde se encuentra la población los cuales no cuentan con las condiciones mínimas necesarias para vivir. 

 

Durante la visita que estuvo acompañada por la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Víctimas y el enlace municipal de los desplazados, se hizo entrega de 100 bolsas de Bienestarina Más, para contribuir al fortalecimiento nutricional de los menores de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que se encuentran en la zona, así mismo, se brindó orientación a los padres para mejorar las condiciones higiénicas del espacio donde habitan.

 

Finalmente, el ICBF solicitó a las entidades competentes llegar a la zona para brindar una atención de carácter prioritario e integral a esta población a fin de garantizar la integridad, la prevalencia y el goce efectivos de los derechos delos niños, niñas y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF atiende a 155 familias víctimas en Puerto Libertador (Córdoba)

Montería

Cerca de 600 personas, integrantes de 155 familias que resultaron victimas del desplazamiento en la zona rural del municipio de Puerto Libertador, reciben apoyo psicosocial y valoración nutricional por parte de los Equipos de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regionales Córdoba y Sucre.

Los profesionales del ICBF en un trabajo articulado con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se trasladaron hasta el corregimiento Juan José (zona rural del municipio de Puerto Libertador) y el primer acercamiento lo realizaron con el ente territorial y líderes comunitarios para conocer las necesidades de la población y establecer los compromisos para la atención de las familias afectadas. A partir de allí, se desplazaron hasta los albergues para brindar atención a los niños, niñas y adolescentes.

 

Las Unidades Móviles que se encuentran en los cinco puntos de albergue ubicados en Juan José han realizado la verificación de derechos y valoración nutricional a 321 niños y niñas de estas familias, haciendo monitoreo permanente a su talla, peso, índice de masa corporal y perímetros corporales.

 

Asimismo, brindan orientaciones a los padres para mejorar las condiciones higiénicas del espacio y prevenir enfermedades y desarrollan actividades formativas acerca del fortalecimiento de las pautas de crianza, proyectos de vida, convivencia armónica, comunicación asertiva y prevención de la violencia sexual.

 

Finalmente, el ICBF hizo entrega de 458 bolsas de Bienestarina Más para contribuir al fortalecimiento nutricional de los menores de edad, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

 

 

Actividades de Bienestar

ICBF beneficiará a 1.800 niños y adolescentes con el programa Generaciones Étnicas en Córdoba

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) beneficiará a 1.800 niños, niñas y adolescentes a través del programa Generaciones Étnicas con Bienestar el cual desarrolla acciones de prevención frente a distintas situaciones de riesgo y vulneración de los derechos de la niñez y la adolescencia, a través del arte, la cultura, la participación y el deporte.

Con las actividades que se llevan a cabo en el marco de esta modalidad de atención, el ICBF busca generar transformaciones positivas en los niños y adolescentes que se encuentran entre los 6 y 17 años, quienes participarán en diferentes actividades encaminadas hacia la prevención del trabajo infantil; el consumo de sustancias psicoactivas; el embarazo en adolescentes; violencia juvenil, sexual y escolar y la prevención del reclutamiento ilícito mediante el desarrollo de los proyectos de vida, la promoción del buen uso del tiempo libre, la sana convivencia y la solución pacífica de conflictos.

 

Así mismo, se promueve el respeto por las diferencias étnicas y culturales, los usos y costumbres de las comunidades de donde provienen los niños y niñas, su procedencia geográfica y las diferencias de edad y género.

 

El programa se implementará durante 8 meses a través de siete aliados estratégicos en los municipios de Montería, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento, San Antero, Lorica, Tuchín, Chimá, San Andrés de Sotavento, Tierralta, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Ayapel y La Apartada.

Actividades de Bienestar

Bajo protección del ICBF se encuentra recién nacida abandonada en Tierralta (Córdoba)

Montería

Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra una bebé de dos días de nacida que fue abandonada en el barrio 9 de agosto del municipio de Tierralta en Córdoba.

La bebé, que fue encontrada por una ciudadana dentro de una bolsa plástica, recibió atención médica en el Hospital San José de Tierralta y el acompañamiento por parte de un equipo de profesionales del ICBF.
 
De acuerdo con el informe médico entregado por el centro hospitalario, el estado de salud de la bebé no era crítico y ya fue dada de alta.
 
La recién nacida quedó al cuidado de una madre sustituta, quien la protegerá y cuidará mientras se surte el proceso respectivo para que el Defensor de Familiar tomé la medida idónea para que se le garantice una familia.
 
El ICBF hace un llamado a las mujeres que tienen un embarazo no deseado para que se acerquen y reciban apoyo psicosocial por parte del Instituto y puedan tomar decisiones que pongan en riesgo la integridad o la vida de los niños y niñas.

Actividades de Bienestar

ICBF participó en el Primer Simposio departamental para la mujer

Montería

Con el propósito de generar espacios de formación y resaltar el empoderamiento de las mujeres por su participación en la sociedad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Córdoba participó en el Primer Simposio Departamental Mujer Rural y Urbana, Tiempos de Transformación. 

Durante el evento, que contó con la participación de más de 400 mujeres del departamento, los profesionales del ICBF realizaron una presentación sobre los vínculos de cuidado mutuo para la construcción del hogar. Así mismo, dieron a conocer los diferentes programas de prevención y protección que ofrece el Instituto en Córdoba y las rutas institucionales que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

Otros temas de importancia que se desarrollaron en el simposio fueron la trata de personas, identificación de ofertas engañosas y los derechos reproductivos de la mujer.

 

El evento fue liderado por los miembros del Comité Departamental para la Mujer, integrado por la Secretaría Departamental de Mujer, Género y Desarrollo Social, la organización no gubernamental REDEPAZ, Alcaldía de Montería, Defensoría del Pueblo, Fiscalía, Unidad de Víctimas, Policía Nacional, Ejército, ICBF y organizaciones de mujeres con sede en Córdoba.

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención a usuarios de unidad de servicio de Ayapel afectada por incendio

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la continuidad de la atención a 50 beneficiarios que, bajo la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar, asistían a la unidad de servicio Mundo de Colores en la vereda Las Catas, municipio de Ayapel (Córdoba), que se vio afectada por un incendio.

Entre tanto, los usuarios recibirán la atención en un hogar alterno que la misma comunidad adecuó para la prestación del servicio y se les brindará apoyo psicosocial, en particular a la familia que habitaba la unidad y que se encontraba sin beneficiarios durante el incendio.

En la conflagración que es materia de investigación, hubo pérdida del material didáctico, colchonetas, sillas, kits pedagógicos y enseres del hogar.

El ICBF trabaja con el operador del servicio en el municipio para encontrar una nueva sede que cuente con los requerimientos necesarios para la atención de los beneficiarios entre los que se encuentran niños y niñas de cero a cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento hospitalario a niña maltratada en Tarazá (Antioquia)

Montería

Un equipo de profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) de la Regional Córdoba se desplazó hasta la Clínica Amigos de la Salud de Montería para brindar acompañamiento a una niña de 6 años de edad que se encuentra en la Unidad de Pediatría tras haber sido golpeada presuntamente por su madrastra.

El caso de la niña que debió ser trasladada de urgencia desde Tarazá (Antioquia), donde se presentaron los hechos, hasta Montería (Córdoba) fue atendido inicialmente por la Comisaría de Familia del municipio antioqueño, por ser un caso de violencia intrafamiliar. 

 

En un trabajo articulado entre las Regionales de Antioquia y Córdoba del ICBF con la Comisaría de Familia de Tarazá, se adelantaron acciones para apoyar a la menor de edad y a su familia mientras dure su proceso de recuperación.

 

El ICBF rechaza todo acto de violencia contra los niños y exigimos celeridad en los resultados de las investigaciones para que a la presunta maltratadora le caiga todo el peso de la ley.

 

De igual forma, el Instituto invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes.

Actividades de Bienestar

ICBF orientó a comunidad sobre las rutas de acceso a programas para la niñez

Montería

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Córdoba socializó con los habitantes de las urbanizaciones La Gloria I, II y III, y El Recuerdo, las rutas de acceso a los programas que velan por la protección integral de la Primera Infancia, la Niñez, la Adolescencia y las Familias del departamento, en el marco de la Feria de Seguridad organizada por la Alcaldía de Montería.

 

Los profesionales del ICBF orientaron a cerca de 150 personas sobre las rutas que se deben tener en cuenta cuando hay riesgo o vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, así como el proceso de vinculación a los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y demás modalidades de atención para la Primera Infancia.

Durante la jornada, el ICBF también asesoró a la comunidad sobre procesos de custodia y fijación de cuotas de alimentos, derechos y deberes de los menores de edad, pautas de crianza y buen trato, buscando crear conciencia sobre la importancia de mantener una convivencia pacífica con todos los miembros de la familia y garantizarle entornos de protección a los niños.

De igual forma, se hizo énfasis en la prevención de la violencia sexual, maltrato intrafamiliar, trabajo infantil y a las líneas de atención del ICBF, mediante las cuales los ciudadanos pueden solicitar orientación sobre los temas tratados y otras situaciones que amenacen o vulneren los derechos de la niñez y la adolescencia.

Actividades de Bienestar

Operadores reciben directrices del ICBF para la atención a la Primera Infancia en Córdoba

Montería

Cerca de 69 Entidades Administradoras de Servicios (EAS) a la Primera Infancia del departamento de Córdoba, recibieron orientaciones del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el propósito de fortalecer y garantizar la atención integral y de calidad de los niños y niñas menores de 5 años y el cumplimiento de las obligaciones contractuales pactadas en los contratos de aportes.

La Ley 1806 de 2016, manuales operativos y lineamientos técnicos del ICBF para la atención de la Primera Infancia, cualificación del talento humano, minutas y el tránsito armónico al sistema educativo, fueron algunos de los temas tratados por los profesionales del Instituto.

 

El ICBF atiende a 89.492 niños menores de 5 años, a través de las modalidades Desarrollo Infantil Institucional, Desarrollo Infantil en Medio Familiar, Hogar Infantil, Hogar Tradicional Comunitario y Familiar, y en la Modalidad Propia e Intercultural.

Actividades de Bienestar