clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF acompaña operativo contra trabajo infantil y explotación sexual comercial de la niñez en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2024 - 17:40
Cali
Mié, 15/05/2024 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de prevenir el trabajo infantil y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) acompañó a diferentes autoridades durante un operativo desarrollado en la zona centro y norte de la ciudad de Cali.
 
En articulación con la Policía Metropolitana de Cali, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaría de seguridad y justicia y la Personería municipal, los profesionales del ICBF hicieron presencia en los establecimientos comerciales nocturnos como hospedajes, hoteles, residencias y sitios de lenocinio, para verificar que no hubiese niños, niñas y adolescentes.
 
El propósito de estas jornadas es el de socializar con los propietarios y administradores de estos establecimientos sobre la obligación de proteger a los niños, niñas y adolescentes de la explotación sexual comercial además del trabajo infantil. De igual forma, se realizó la promoción de la línea 141 del ICBF para denunciar cualquier tipo de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/jgg/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 500 familias reciben acompañamiento psicosocial del ICBF en Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/05/2024 - 18:47
Bucaramanga
Mar, 14/05/2024 - 13:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con profesionales psicosociales que integran las Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha llegado a los territorios para brindar acompañamiento a 1.085 niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a 513 familias vulnerables y víctimas del desplazamiento forzado en el departamento de Santander.
Los equipos interdisciplinarios han hecho presencia en las zonas urbana y rural de los municipios de Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja, Betulia, Puerto Wilches, Simacota y San Vicente de Chucurí. 
 
Allí, el ICBF realiza la coordinación con líderes comunitarios para identificar las necesidades y la articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, así como acciones comunitarias como el acompañamiento con herramientas pedagógicas para la prevención de violencias de género y todo tipo de violencias. 
 
Además, el ICBF refuerza la nutrición con la entrega de 1.723 unidades de alimento de alto valor nutricional como la Bienestarina en polvo a las familias atendidas. 
 
(Fin/hke/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes fortalecen sus vínculos familiares en jornada de lúdica y deporte

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/05/2024 - 18:37
Villavicencio
Mar, 14/05/2024 - 13:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En Villavicencio,adolescentes y jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) disfrutaron de una jornada de integración familiar y reconocimiento de derechos, destacándose en actividades como fútbol, picnic y zumba.
Los profesionales del ICBF desarrollaron el evento conactividades lúdicas y formativas para fortalecer los vínculos familiares y promover el conocimiento de pautas y normas de convivencia para una vida armónica, incluyendo un picnic donde se compartieron meriendas preparadas por los asistentes y se disfrutó de juegos de mesa. Además, se organizó un partido de fútbol para fomentar la integración.

Por medio del ejercicio Páginas de Nuestra Historia, los adolescentes entregaron a sus familias álbumes de fotos conmemorando momentos significativos y emotivos, y participaron en una actividad de zumba que promovió hábitos saludables a través del deporte en familia.

Finalmente, se elaboró un pacto de convivencia con la participación de los grupos familiares y adolescentes con el objetivo de establecer normas de convivencia positivas, espacio que sirvió también para que los participantes reconocieran cuáles son sus derechos y cómo ponerlos en práctica.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de prevención del trabajo infantil en Inzá, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/05/2024 - 18:17
Popayán
Mar, 14/05/2024 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con las instituciones del municipio de Inzá, en el nororiente del Cauca, identificaron a 25 niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en una jornada de búsqueda activa en la plaza de mercado del ente territorial.
Durante la sensibilización y prevención del trabajo infantil, los profesionales del ICBF junto a la Policía Nacional, el equipo interdisciplinario de la Comisaria de Familia y Secretaría de Salud, focalizaron a varios niños, niñas y adolescentes en esta situación, 17 de los cuales fueron vinculados para la atención directa por parte del instituto, a quienes en conjunto con su familia se les brindará asistencia y asesoría, gestión con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para el restablecimiento de derechos y seguimiento al plan de fortalecimiento familiar.
 
Los equipos móviles de protección integral del ICBF tienen como objetivo identificar y atender a niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia y vida en calle, realizando intervención psicosocial a las familias, la coordinación y articulación con los agentes del SNBF, para movilizar la oferta y de ser necesario, el direccionamiento al centro zonal correspondiente para el restablecimiento de derechos.
 
(Fin/lug/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestarina Más Nuestra con yuca y sacha inchi, protagonista de feria gastronómica en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Mar, 14/05/2024 - 17:49
San Marcos
Mar, 14/05/2024 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La Bienestarina Más Nuestra enriquecida con sacha inchi y yuca, fue el ingrediente protagonista de las diversas preparaciones presentadas durante la feria gastronómica, organizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de San Marcos en Sucre.
Cerca de 300 niños, niñas, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia que asisten a los centros de desarrollo infantil, hogares comunitarios y otras modalidades de atención del ICBF, tuvieron la oportunidad de degustar las variadas preparaciones elaboradas a partir de la harina precocida de Bienestarina Más Nuestra que, además de ser el primer producto de alto valor nutricional producido durante el actual gobierno, contiene insumos cultivados por manos de productores colombianos.

Además de saborear las preparaciones con este alimento de alto valor nutricional que van desde comidas saladas, dulces, sólidas o líquidas, los niños y las niñas presentes recibieron Bienestarina Más Nuestra para que en casa sus mamás exploren su creatividad culinaria y les permitan seguir disfrutando las diferentes formas de presentación del producto.

(Fin/jca/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Guaviare se firma Pacto por la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2024 - 17:54
San José del Guaviare
Vie, 10/05/2024 - 12:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa articulando acciones con los entes territoriales para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en las regiones, es por eso que en el departamento del Guaviare se firmó el Pacto por la Niñez.
Un total de 24 niños, niñas y adolescentes de los municipios de San José del Guaviare, Calamar, El Retorno y especialmente Miraflores, participaron de la primera sesión de la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, en donde se llevó a cabo el evento. 
 
Durante el encuentro promovido por el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), el gobernador del departamento, Yeison Rojas, se comprometió a trabajar por la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia en todo el territorio a través de la estrategia Juntos por la Niñez, para incidir en los planes de desarrollo 2024-2027.
 
Al mismo tiempo, los integrantes de la Mesa de Participación tomaron la vocería y manifestaron sus propuestas para que se garantice el goce efectivo de sus derechos y puedan sentirse seguros y protegidos para convertirse en la generación para la Vida y la Paz.
 
(Fin/arl/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se suma a jornada para población víctima en San Luis de Palenque, Casanare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2024 - 15:30
San Luis De Palenque
Vie, 10/05/2024 - 10:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada de servicios integrales "De La Mano Contigo", una actividad dirigida a la población víctima del conflicto armado del municipio de San Luis de Palenque en Casanare.

En esta jornada se llevó a cabo una integración con las niñas, niños, adolescentes y sus familias, donde los profesionales de la Unidad de Apoyo a Víctimas del ICBF socializaron los diferentes servicios para que esta comunidad pueda acceder a ellos de manera gratuita; se entregó Bienestarina Más Nuestra y se orientó a los asistentes sobre los alimentos de alto valor nutricional.

De otra parte, se desarrolló una actividad de cuento donde las niñas y niños estuvieron inmersos en el mundo de la literatura infantil, estimularon sus habilidades para la lectura y el juego, quienes junto a sus familias participaron en actividades orientadas a la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia.

Asimismo, participaron instituciones y entidades como el Ejército Nacional-Grupo de Caballería Montado N°.16 Guías de Casanare, Unidad de Víctimas, Jurisdicción Especial para la Paz-JEP, Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Servicio Nacional de Aprendizaje, Capresoca y Nueva EPS, Red Salud, Caja de Compensación Familiar de Casanare, Hospital Regional de la Orinoquía, entre otras.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez en Yopal vivió una jornada de diversión, regalos y la magia del Circo Móvil

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2024 - 15:27
Yopal
Vie, 10/05/2024 - 10:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

La niñez debe desarrollarse integralmente y crecer en condiciones de amor, juego y protección, por ello el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompañó a más de 50 niñas y niños de Yopal, Casanare, en una jornada especial llena de diversión, aprendizaje e interacción.

Los participantes gozaron de un día mágico recorriendo estaciones con desafíos que les permitieron poner a prueba todas sus habilidades; se sumergieron en el mundo de la literatura viviendo una verdadera aventura con la búsqueda del tesoro en diferentes puntos del Cantón militar, dispuesto para que vivieran un día de recreación además recibieron regalos.

En un espacio de integración, los profesionales del ICBF lideraron una actividad de reconocimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, promoviendo su identificación mediante ejercicios prácticos, donde los participantes también disfrutaron de una piscina de pelotas, juegos tradicionales, baile y competencias sanas.

La jornada culminó en el Liceo Matamoros con la presentación del Circo Móvil, donde las niñas y niños se sorprendieron con toda la magia de los personajes circenses. Esta actividad contó con la articulación de la Asociación Nacional de Acción Social del Ejército y las unidades de la Brigada 1, quienes acompañaron a las niñas y niños durante el recorrido.

El ICBF continúa trabajando para que la primera infancia en Casanare tenga todas las garantías para disfrutar de espacios seguros y protectores donde puedan desarrollarse plenamente, ser felices y crecer en Paz.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias indígenas en Sierra Nevada de Santa Marta reciben atención del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 10/05/2024 - 15:20
Valledupar
Vie, 10/05/2024 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con tres equipos interdisciplinarios de unidades móviles que han llegado a los territorios ancestrales de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha atendido cerca de 400 familias indígenas y víctimas de desplazamiento forzado en el departamento del Cesar.

 
 
Durante los primeros meses del año, los profesionales del ICBF han brindado atención a 133 familias de pueblos originarios, 50 de ellas pertenecen a la etnia arhuaco, ubicadas en el municipio de Pueblo Bello, y 83 a la etnia kankuamo asentadas en la zona rural de Valledupar.
 
Todas las familias han recibido fortalecimiento en temas de rescate cultural de usos y costumbres, salud materna e infantil, nutrición, educación inclusiva e intercultural, sin embargo, con la comunidad kankuama se ha reforzado el fortalecimiento del tejido social y la resolución de conflictos.
 
Otras 238 familias, víctimas de desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes, han sido atendidas en municipios como Agustín Codazzi, Curumaní, El Copey, La Gloria, La Jagua de Ibirico y Pailitas, con apoyo psicosocial, orientación jurídica, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, promoción de la crianza afectiva y acompañamiento a la activación de rutas de acceso a servicios, como salud, educación recreación y bienestar, así como inclusión en programas sociales.
 
El ICBF también acompaña a la etnia indígena chimila en la comunidad Ette Enaka del municipio del Copey y a la etnia arhuaco en la comunidad Gunchukwa del municipio de Pueblo Bello. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del ICBF de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional, con especial atención a las poblaciones más vulnerables.
 
(Fin/djp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prepara la nueva contratación para garantizar la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 20:42
Bogotá, D. C.
Jue, 09/05/2024 - 15:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La inclusión y participación de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad es prioridad para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF),  por ello camina hacia la garantía de su atención en las condiciones de cuidado y protección necesarias para su desarrollo integral.
El instituto hoy avanza en el proceso de contratación de la atención de la infancia y la adolescencia desde una perspectiva de inclusión a través de la modalidad Atrapasueños en sus diferentes formas de atención, una de ellas Atrapasueños de Apoyo, la cual surge como resultado del estudio realizado en el año 2023 denominado “Diálogos y encuentros para la inclusión: Caminos hacia un país sin barreras”.

Este estudio tuvo como objetivo contribuir a la calidad de los procesos de atención de la niñez y la adolescencia con discapacidad.

Es el conjunto de voces, experiencias, percepciones y propuestas de niñas, niños y adolescentes, familias, cuidadores, equipo de organizaciones sociales, equipos regionales ICBF, sociedad civil, academia y entidades de Gobierno, quienes en diálogo y encuentros macrorregionales, fundamentan los cambios propuestos en las nuevas formas de atención del ICBF orientadas al cierre de brechas y a saldar la deuda histórica con unos de los grupos poblacionales más marginados y excluidos.

Así, el ICBF amplía la atención de la niñez y adolescencia con discapacidad a todas las modalidades de atención de Atrapasueños, reduciendo las atenciones segregadas y con ello, generando las transformaciones que hoy requieren las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias, para su inclusión y participación en condiciones de igualdad y equidad.

Por tanto, se invita a la comunidad a participar en las diferentes formas de atención y a las organizaciones sociales en los diferentes procesos de invitación pública de Atrapasueños, para que sean aliados en el compromiso que se tiene como sociedad de caminar hacia un país incluyente en el que crezca la generación para la Vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia