clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Gobierno entrega leche y queso a la primera infancia en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/05/2024 - 20:15
Quibdó
Jue, 30/05/2024 - 15:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la articulación entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el  Fondo Nacional del Ganado, se realizó la distribución de 50 mil unidades de leche líquida por 900 ml y 50 mil unidades de queso caqueteño doble crema por 100 gramos, a niños y niñas atendidos por el instituto en los municipios de Bahía Solano, Istmina, Quibdó, Tadó, Riosucio y sus áreas de influencia. 
Los alimentos suministrados complementan la oferta nutricional del ICBF, es decir que son adicionales a las raciones para preparar proporcionadas a la primera infancia y mujeres gestantes atendidas en  los Centros de Desarrollo Infantil, hogares Fami y tradicionales.

Para las entregas se priorizaron a los niños y niñas que, de acuerdo al sistema de información del ICBF, presentan riesgo de desnutrición aguda. 

A la fecha han sido entregadas 5.000 unidades de leche en Bahía Solano, 11.000 en Riosucio, 11.000 en Istmina, 11.000 en Tadó y 12.000 en Quibdó, para un total de 50.000 unidades. Adicionalmente, se han distribuido 15.000 unidades de queso en Tadó, 15.000 en Istmina y otras 20.000 serán entregadas próximamente en Quibdó. 

La directora encargada del ICBF Regional Chocó, Carlina Sáez Cuesta, destacó el compromiso del Gobierno y la articulación con el sector privado para llegar a la población con soluciones nutricionales que aporten al crecimiento, desarrollo y bienestar de las niñas, niños, adolescentes y sus familias en el departamento.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF recibe de la SAE inmueble en Necoclí para la atención de la niñez migrante

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/05/2024 - 20:03
Quibdó
Jue, 30/05/2024 - 15:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibió oficialmente de la Sociedad de Activos Especiales  (SAE), un inmueble para el funcionamiento de la Unidad Local en Necoclí, Antioquia, para la atención a niñas, niños y adolescentes migrantes, no acompañados y las comunidades vulnerables.
Desde esta Unidad Local de 116 metros cuadrados, operan los programas de Protección y los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) del ICBF, se asesora y acompaña a las familias migrantes y se hacen intervenciones a la población en tránsito migratorio gracias a la sinergia interinstitucional, beneficiando así a más niñas, niños y adolescentes. 
 
El inmueble recibido será compartido con Migración Colombia para poder atender a la población migrante de manera más rápida y eficaz. Esta entrega fortalece la capacidad de respuesta institucional a la complejas problemáticas que atraviesan niños, niñas y adolescentes que por residencia o tránsito se encuentran en el municipio antioqueño.
 
En el evento de entrega estuvo el presidente de la SAE, Daniel Rojas; el director  encargado de la regional del ICBF en Antioquia, Jorge Montoya; autoridades locales y la comunidad.

(Fin/srl/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Al barrio Las María en Riohacha llegan alimentos de alto valor nutricional para niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 30/05/2024 - 16:59
Riohacha
Jue, 30/05/2024 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo el compromiso de garantizar la nutrición adecuada de las niñas y niñas en situación de vulnerabilidad, especialmente en comunidades priorizadas por el alto riesgo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) distribuyó alimentos de alto valor nutricional a los habitantes del barrio Las María, ubicado en la Comuna 10 de Riohacha.
demás de realizar la entrega de Bienestarina líquida y Bienestarina Más (polvo), los profesionales del ICBF en La Guajira realizaron actividades con las familias del sector para promover el fortalecimiento de los entornos protectores comunitarios.
 
La jornada, realizada de manera conjunta con las entidades del orden territorial, incluyó procesos de intervención comunitaria orientados a modificar los patrones culturales que perpetúan problemáticas sociales, así como a fortalecer la participación y colaboración de actores clave del sistema como Personería, Alcaldía, Juntas de Acción Comunal y ediles.
 
El ICBF reafirma su compromiso con el bienestar y la protección integral en el departamento y continuará trabajando en alianza con diversas instituciones y actores para garantizar el desarrollo integral de los niños, niñas y sus familias.
 
(Fin/scs/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza ejercicio de control social con la comunidad en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2024 - 17:41
Pereira
Mié, 29/05/2024 - 12:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una metodología no solo presencial sino también virtual para garantizar la participación de los cinco centros zonales que existen en Risaralda, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2023.
Encabezado por la directora encargada de la regional del ICBF en Risaralda, Adriana Tierradentro, en este ejercicio de control social se entabló un diálogo con la comunidad donde además de escuchar sus inquietudes se les presentó el balance de la gestión que permitió brindar atención a más de 40.619 personas, 24.078 de ellas fueron niñas, niños y mujeres gestantes que asistieron a los programas para la primera infancia; trabajar en la prevención de riesgos con cerca de 2.880 niños, niñas y adolescentes, así como fortalecer a 5.450 familias como entornos de protección de la niñez y la adolescencia, destinando recursos superiores a los 113 mil millones de pesos.

“Dentro de las experiencias a destacar, dijo la funcionaria, está la focalización por parte de las Unidades de Búsqueda Activa de 2.235 niños y niñas en riesgo de desnutrición y 188 mujeres gestantes con bajo peso. Adicional a esta atención, se hizo entrega de dos tanques de agua con filtro en la vereda Cantarrana, en el municipio de Mistrató, y la entrega de 80 kits de material educativo en los municipios de Pereira y Dosquebradas”.

A esto se le suma la distribución de 265.100 bolsas de alimentos de alto valor nutricional entre Bienestarina Más, Bienestarina líquida y alimento para la mujer gestante y mujer lactante, así como la articulación con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para remitir a la Registraduría 4 casos de niños y niñas sin identificar; 13 afiliaciones al sector salud, 14 activaciones de la ruta de desnutrición.

La labor del ICBF involucra también la protección a los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos. Se destaca el inicio en 2023, del programa de hogares sustitutos con enfoque diferencial, ubicados en la vereda Bajo San Juan resguardo unificado Emberá Chami, en el municipio de Puerto Rico, donde fueron ubicados 60 niños y niñas bajo protección pero en sus territorios ancestrales.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

48 acuerdos comerciales suscritos entre productores del Valle del Cauca y organizaciones que operan servicios del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2024 - 16:46
Cali
Mié, 29/05/2024 - 11:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó de la rueda de negocios realizada en Cali donde se suscribieron 145 acuerdos comerciales, 48 de ellos entre productores del territorio con organizaciones que brindan atención a las niñas, niños, adolescentes y familias en el Valle del Cauca.
 
La jornada tuvo lugar en el centro de eventos Parque de las Orquídeas y contó con la participación de 62 productores del departamento, teniendo como objetivo mostrar sus productos agrícolas y generar acuerdos que alcanzaron una cifra superior a los 644 millones de pesos. De ese total, cerca de 54 millones de pesos corresponden a la adquisición de productos para los programas del ICBF como harina de plátano y plátano, yuca, huevos, mandarina y banano, entre otros.

Paralelo a la rueda de negocios se realizó una muestra empresarial donde productores de la región, mostraron a los compradores y operadores toda la variedad de productos agrícolas, como frutas verduras y hortalizas.

Productores de municipios como El Cairo, Darién, Palmira, El Águila, además de corregimientos como La Elvira y Felidia, hicieron presencia con sus productos. De igual forma, operadores de hogares infantiles como Caleñitos, Flauta Mágica, Mambrú y Fe y Alegría, visitaron los diferentes stands donde apreciaron la oferta agrícola.

El balance al finalizar el evento es positivo dado que se logró conectar a los productores con los compradores de manera directa sin intermediarios.

(Fin/jgg/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través de Obras por Impuestos son dotados siete Centros de Desarrollo Infantil en Casanare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2024 - 15:38
Yopal
Mié, 29/05/2024 - 06:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través del Mecanismo de Obras por Impuestos, la empresa Parex Resources Colombia AG Sucursal entregó dotación a siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI), ubicados en tres municipios de Casanare, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende 976 niñas y niños de primera infancia.
Estos espacios del ICBF promueven y potencian el desarrollo integral de las niñas y niños mediante los servicios de educación inicial, donde se realizan las actividades propias de la primera infancia como arte, literatura, juego, entre otras. Además, se les brinda el 70% del requerimiento nutricional diario.

“Invitamos a todos los contribuyentes del país, a estas grandes empresas, para que a través del Mecanismo Obras por Impuestos puedan hacer realidad los derechos de niñas y niños”, indicó Milton Forero, director de Planeación del ICBF.

Por su parte, el presidente de Parex Resources Colombia, Daniel Ferreiro, sostuvo que “invertir en educación es invertir en el futuro, porque a través de la educación es que uno puede transformar realidades. Esta entrega es una apuesta importante y si se puede hacer a través del Gobierno tiene gran valor para el futuro del departamento y del país”.

La dotación que representa  recursos cercanos a los  $2.830 millones, 
incluye material pedagógico como juegos, instrumentos musicales, material audiovisual, equipos antropométricos, juegos de cuna, colchones, colchonetas, además de baterías de cocina, vajillas, neveras, entre otros materiales.

Los CDI que reciben estos implementos son Mundo Mágico en Támara; Travesuras Infantiles Provenir y Travesuras Infantiles Bello Horizonte en Aguazul; Llaneritos con Amor, Los Angelitos, Los Joripitos y Regionitos en Villanueva.

Para el gobernador de Casanare, César Zorro, este  proyecto evidencia el trabajo conjunto en pro de la garantía y bienestar de los niños y niñas. La construcción de un mejor país se da de manera colectiva y este mecanismo refuerza ese compromiso con acciones concretas. 

“Estamos muy agradecidos con el ICBF, con la empresa Parex, con la alcaldía de Támara porque hemos hecho una gran alianza para mejorar los entornos de aprendizaje de nuestros niños”, puntualizó el  mandatario departamental.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Oficiales y suboficiales de Fuerzas Militares reciben capacitación sobre ruta de atención para niñez desvinculada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2024 - 05:02
Cali
Mar, 28/05/2024 - 15:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cuarenta oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares fueron capacitados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre la ruta de atención para los niños, niñas y adolescentes desvinculados de los grupos armados al margen de la ley.
En el marco de la jornada que se adelantó en articulación con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), los oficiales y suboficiales recibieron el acompañamiento técnico frente a la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes.
 
El ICBF cuenta con el programa de atención especializada para el restablecimiento de derechos y contribución al proceso de reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento ilícito, que se han desvinculado de grupos armados organizados al margen de la ley.
 
Cabe anotar que desde 1999 hasta abril de 2024, el ICBF ha atendido 7.647 niños, niñas y adolescentes víctimas de reclutamiento, de los cuales el 76% se han desvinculado de forma voluntaria individual, el 18% han sido recuperados y el 6% por entrega voluntaria colectiva. En el Valle del Cauca son atendidos actualmente 31 niños, niñas y adolescentes desvinculados.
 
El ICBF a través de sus modalidades de hogar gestor, casa de protección, casa hogar y hogar sustituto gestor, restablecen y garantizan los derechos a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de reclutamiento.
 
(Fin/jgg/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y pueblo U´wa en Casanare: trabajando por la garantía de derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mié, 29/05/2024 - 04:58
Yopal
Mar, 28/05/2024 - 13:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con un recorrido por el resguardo indígena Chaparral Barronegro del pueblo U´wa, ubicado entre los municipios de Sácama, Támara y Hato Corozal en Casanare, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) avanza en su propósito de acercarse y fortalecer las capacidades de las comunidades indígenas del país.
Durante la jornada se visitaron las seis Unidades Comunitarias de Atención, UCA, a donde asisten 120 niños y niñas bajo la modalidad Propia e intercultural, para dialogar con las familias e intercambiar ideas encaminadas a optimizar la atención de la primera infancia. 
 
La mayor parte del recorrido se realizó a pie para llegar a los hogares de las familias indígenas, donde los colaboradores del ICBF realizaron actividades con las niñas y niños, socializaron la oferta institucional y generaron espacios para conversar sobre la labor que realiza el talento humano del Cabildo Indígena Chaparral Barro Negro como organización seleccionada para brindar la atención en el territorio.
 
Este ingreso al resguardo estuvo acompañado por el gobernador indígena Yubigildo Camargo Duarte y por la guardia indígena U´wa, quienes agradecieron la presencia del ICBF en su territorio, destacando lo significativo que fue la jornada para su comunidad.
 
El Gobierno del Cambio a través del ICBF continúa llegando a los territorios y a las comunidades, realizando estasjornadas donde se busca escuchar y atender a las comunidades indígenas, entender sus necesidades y seguir articulando esfuerzos para la garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia, y el bienestar de las familias.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa modelo de atención a comunidad Jiw Barrancón en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2024 - 19:27
San José del Guaviare
Lun, 27/05/2024 - 14:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención de 220 niñas y niños de primera infancia y madres gestantes en la modalidad Propia e Intercultural en el resguardo indígena Jiw Barrancón de San José del Guaviare.
 
Para ello, el ICBF socializó ante toda la comunidad indígena las características de la atención, los tipos de encuentros y actividades que se surten en los mismos, siempre en promoción y garantía del enfoque diferencial étnico.
 
La modalidad Propia e Intercultural ocurre en espacios y tiempos concertados con las comunidades y es liderado por un equipo intercultural. Independientemente de su forma de atención se garantiza hasta el 70 % del componente nutricional diario, principalmente bajo ración servida para niños y niñas, y en paquete alimentario para mujeres gestantes.
 
De otra parte, la comunidad realizó una muestra cultural por medio de una danza propia de sus tradiciones, muestras gastronómicas de platos tradicionales como la fariña, el chivé y el casabe.
 
En este espacio se resaltó el fortalecimiento propio a través de las prácticas artesanales y culturales, en fomento de la prevención y garantía de los niños niñas y madres gestantes de esta comunidad indígena del departamento del Guaviare.
 
(Fin/arl/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Padres de familia en Comuna 11 de Cali reciben orientaciones sobre el bullying y la violencia escolar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2024 - 16:51
Cali
Lun, 27/05/2024 - 11:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) capacitó y brindó orientación sobre el bullying y la violencia escolar, a más de 110 padres de familia que conforman la comunidad estudiantil en dos colegios de la comuna 11 de Cali.
 
En la actividad se hizo énfasis en temas como la Ley 1620 de 2013 y su decreto reglamentario, mediante la cual se crea el Crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar

El ICBF debe brindar lineamientos a los Consejos Territoriales de Política Social y a las autoridades administrativas competentes (Defensorías de Familia, Comisarías de Familia e Inspecciones de Policía), para la atención y orientación a los niños, niñas y adolescentes en el ejercicio y el restablecimiento de sus derechos humanos, sexuales y reproductivos, y la activación de la Ruta de Atención Integral de Convivencia Escolar.

En todas las acciones que se realicen en el marco de los diversos componentes de la Ruta de Atención debe garantizarse la aplicación de los principios de protección integral, incluyendo el derecho a no ser revictimizado; el interés superior de los niños, las niñas y los adolescentes; la prevalencia de los Derechos; la corresponsabilidad; la perspectiva de género, entre otros.

(Fin/jgg/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia