48 acuerdos comerciales suscritos entre productores del Valle del Cauca y organizaciones que operan servicios del ICBF
Cali
Miércoles 29 de Mayo de 2024 - 04:35 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó de la rueda de negocios realizada en Cali donde se suscribieron 145 acuerdos comerciales, 48 de ellos entre productores del territorio con organizaciones que brindan atención a las niñas, niños, adolescentes y familias en el Valle del Cauca.
La jornada tuvo lugar en el centro de eventos Parque de las Orquídeas y contó con la participación de 62 productores del departamento, teniendo como objetivo mostrar sus productos agrícolas y generar acuerdos que alcanzaron una cifra superior a los 644 millones de pesos. De ese total, cerca de 54 millones de pesos corresponden a la adquisición de productos para los programas del ICBF como harina de plátano y plátano, yuca, huevos, mandarina y banano, entre otros.
Paralelo a la rueda de negocios se realizó una muestra empresarial donde productores de la región, mostraron a los compradores y operadores toda la variedad de productos agrícolas, como frutas verduras y hortalizas.
Productores de municipios como El Cairo, Darién, Palmira, El Águila, además de corregimientos como La Elvira y Felidia, hicieron presencia con sus productos. De igual forma, operadores de hogares infantiles como Caleñitos, Flauta Mágica, Mambrú y Fe y Alegría, visitaron los diferentes stands donde apreciaron la oferta agrícola.
El balance al finalizar el evento es positivo dado que se logró conectar a los productores con los compradores de manera directa sin intermediarios.
(Fin/jgg/pu)
Paralelo a la rueda de negocios se realizó una muestra empresarial donde productores de la región, mostraron a los compradores y operadores toda la variedad de productos agrícolas, como frutas verduras y hortalizas.
Productores de municipios como El Cairo, Darién, Palmira, El Águila, además de corregimientos como La Elvira y Felidia, hicieron presencia con sus productos. De igual forma, operadores de hogares infantiles como Caleñitos, Flauta Mágica, Mambrú y Fe y Alegría, visitaron los diferentes stands donde apreciaron la oferta agrícola.
El balance al finalizar el evento es positivo dado que se logró conectar a los productores con los compradores de manera directa sin intermediarios.
(Fin/jgg/pu)