Garantía de derechos a niños, niñas y adolescentes del Tolima refleja la rendición de cuentas de 2023
Frente a la estrategia 1000 Días Para Cambiar el Mundo encaminada a la prevención de la desnutrición, el instituto atendió un total de 1453 niños y 667 mujeres gestantes, con un aumento de cupos de 150 y se logró llevar la oferta a tres municipios del Tolima (Fresno, Anzoátegui y Cajamarca). Con Territorios Étnicos con Bienestar se acompañaron a 2.724 familias en el proceso de fortalecimiento como entornos de cuidado y amor para la niñez y la adolescencia.
Finalmente, se informó que el ICBF ha sido un aliado en la implementación del Acuerdo de Paz, dándole prioridad a los sectores más afectados por el conflicto armado, mayores índices de pobreza y presencia de economías ilícitas como Araco, Rioblanco, Chaparral y Planadas.
El evento contó con la presencia de 256 asistentes, entre ellos representantes de la Gobernación, la Alcaldía, veedurías, delegados de entidades, operadores, usuarios y comunidad local, quienes se sumaron a la socialización de los resultados obtenidos en la vigencia 2023, quienes relacionaron las iniciativas expuestas con el informe, el cual reveló que el ICBF estuvo presente en 47 municipios, operando en 10 centros zonales y atendiendo un total de 60,463 usuarios, con una inversión cercana a los 214 mil millones de pesos.
(Fin/dog/pu)






















