clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Unidades móviles brindan acompañamiento a familias desplazadas en Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 16:26
Neiva
Mar, 25/06/2024 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Unidad Móvil, realiza acompañamiento psicosocial a las niñas, niños, adolescentes y familias víctimas de desplazamiento forzado que se encuentran ubicadas en el departamento del Huila.

En el caso del municipio de La Argentina, el ICBF adelanta acciones encaminadas al fortalecimiento de las familias como entornos protectores y el reconocimiento de sus derechos como población víctima del conflicto armado.

De otra parte, a través de herramientas pedagógicas como Avanza y Repara, Planteamiento familiar y actividades comunitarias, se promueve la participación y consolidación de acciones que en articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) garanticen el goce efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que hacen parte de la población campesina e indígena.

El equipo interdisciplinario de la Unidad Móvil busca desde el acompañamiento psicosocial, la construcción de vínculos centrados en la confianza los cuales permiten conocer las realidades de las familias y la comunidad para establecer una orientación acorde a sus necesidades y potenciar su corresponsabilidad en los procesos que involucran la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia del Huila.

(Fin/ykc/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ante comunidad de Arauca ICBF presentó el balance de la gestión en 2023

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 13:44
Arauca
Mar, 25/06/2024 - 08:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con la participación de líderes sociales, entidades territoriales, representantes de comunidades indígenas y beneficiarios de los programas, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas en el departamento de Arauca.

Durante la vigencia 2023 se invirtieron más de 73 mil millones de pesos para garantizar los derechos a 24.656 niñas, niños y adolescentes en los diferentes programas, destacándose la atención a 14.868 niñas, niños y mujeres gestantes a través de las modalidades Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria.
 
Mediante la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo se logró la atención de 2343 niñas, niños y mujeres gestantes con riesgo de desnutrición, desnutrición y bajo peso; la ampliación de 600 cupos para la ejecución de la modalidad y la adición de una unidad de servicio, la cual brinda atención en los centros poblados de Panamá de Arauca y Puerto Jordán, mientras que para los programas destinados a Familias y Comunidades se atendieron 4262 usuarios, entre ellos comunidades indígenas, negras y afrocolombianas.
 
Finalmente, a través de las Unidades Móviles se atendieron 2649 familias conformadas por 5178 niñas, niños y adolescentes y 1649 adultos; 1886 niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas; 1193 niñas, niños y adolescentes migrantes.
 
Al cierre de la actividad, la directora regional encargada del ICBF en Arauca, Massiel Lora, sostuvo que dentro de los desafíos y retos que se superaron en esta vigencia se encuentran el acceso a los territorios por alteración de orden público y las lluvias que afectaron a numerosas familias en el departamento.
 
 (Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

World Bicycle Relief llega con 300 bicicletas a población atendida por el ICBF en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 13:42
Bogotá, D. C.
Mar, 25/06/2024 - 08:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a un memorando de entendimiento firmado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la organización World Bicycle Relief (WBR), 300 familias de La Guajira recibirán una bicicleta utilitaria como medio de transporte.
 
El vehículo se entregará a la población wayuu que se encuentra en los municipios de Uribia, Manaure, Riohacha y Maicao, priorizados por la Sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional y en el marco de la implementación del Modelo de Atención Integral. Además, por políticas de WBR la prioridad será para mujeres y niñas, por eso el 70% de las que se entreguen deben ser paras ellas.

Para el aliado estratégico del ICBF cada bicicleta impacta en promedio a cinco personas, por lo que estima que se beneficiarán a 1500 personas. Dentro de la experiencia como organización experta en movilidad asegura que en países de África ha servido para salvar vidas y esperan que en La Guajira suceda lo mismo, porque les permite a los beneficiados desplazarse a los centros de salud o para el bastecimiento del agua potable.

Además, es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico que sirve para que las niñas y niños se trasladen a los centros educativos, ir a recoger la leña, llevar el agua a los cultivos, ir a mercar, entre otras actividades que son complicadas de realizar por las condiciones geográficas de algunas zonas de La Guajira.

De acuerdo con Haidy Duque, directora de Familias y Comunidades, esta es una alianza fundamental, porque la bicicleta es un bien básico en esa zona en la que predominan los desiertos y con seguridad va a cambiar la vida de las familias.

De acuerdo con Andrew Wright, director de WBR para Colombia, la organización busca ayudar a las comunidades más vulnerables y rurales en los territorios en los que están operando. Además, resaltó que se busca el compromiso de la comunidad para que este esfuerzo de movilidad se mantenga durante el tiempo y se cuiden las bicicletas que entregan.

(Fin/dgp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza intervenciones comunitarias en Atlántico contra el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 13:37
Barranquilla
Mar, 25/06/2024 - 08:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

A través de intervenciones comunitarias lideradas por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha identificado durante el primer semestre, cerca de 120 niños niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Barranquilla y municipios del departamento del Atlántico. 

Estas intervenciones se realizan en sectores identificados previamente como de alta incidencia de esta problemática. Allí se realizan charlas de sensibilización a la comunidad y las familias para concientizar sobre los riesgos e implicaciones del trabajo infantil y posteriormente se caracteriza a los niños, niñas y adolescentes que focalizados.
 
Por su parte, el equipo EMPI les realiza un seguimiento de manera personalizada junto con sus familias y articula con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar las acciones tendientes a la garantía de sus derechos, tales como educación, salud, identidad, entre otros.
 
De igual manera, junto con Migración Colombia, Ministerio de Trabajo, alcaldías, Policía Nacional, entre otras entidades, se realizan búsquedas activas. En lo corrido del año, se han abierto 35 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos por trabajo infantil en el departamento. 
 
(Fin/jac/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reconoce el rol de padres en construcción de proyectos de vida legales de adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mar, 25/06/2024 - 08:28
Pasto
Lun, 24/06/2024 - 15:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reconoce la importancia de la participación de los padres de familia en todos los procesos de aprendizaje y reaprendizaje de las niñas, niños y adolescentes. Por ello, en la Casa Atrapasueños de Pasto, ubicada en el Centro de Atención Especializada Santo Ángel (CAE), se realizó un encuentro con los padres y cuidadores de los adolescentes que hacen parte de la modalidad Internado en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
 
Este espacio tuvo como propósito la promoción del reconocimiento del grupo familiar como primer entorno protector para los adolescentes vinculados al sistema, enfatizando en la corresponsabilidad de los padres y madres en el apoyo a la construcción y respaldo a los proyectos de vida lícitos y funcionales de los adolescentes que actualmente se encuentran en el CAE Santo Ángel.
 
Las familias participantes de la actividad identificaron la Casa Atrapasueños como punto de encuentro, entendiendo que este espacio servirá como lugar para la socialización de sus percepciones, emociones y sugerencias en el marco del proceso de atención de sus hijos, en el que podrán interactuar con el talento humano encargado de desarrollar las actividades con los adolescentes.
 
Estos encuentros son fundamentales para fortalecer los entornos de los adolescentes y sumarán en el proceso de nuevos hábitos y formas de abordar sus planes de vida junto a sus padres, madres, cuidadores y la sociedad en general.
 
(Fin/njr/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con muestras culturales y diálogo, ICBF en Quindío presentó la rendición de cuentas de 2023

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 19:49
Armenia
Lun, 24/06/2024 - 14:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una muestra cultural del grupo ‘Los llaneritos’, integrado por niños y niñas atendidos  en Primera Infancia, se dio inicio a la jornada de Rendición Pública de Cuentas 2023 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Quindío, al que asistieron más de 300 personas entre usuarios, delegados de entidades, operadores, colaboradores y comunidad.
En el Auditorio Bloque de Ciencias Básicas de la Universidad del Quindío, tres jóvenes fueron conductores del espacio en el que Alexandra Candelo, directora encargada de la regional Quindío, sostuvo que la inversión de más de 73 mil millones de pesos permitió  garantizar los derechos de 21.656 niños, niñas, adolescentes y familias del departamento.

De ese total, fueron más de 11 mil niños y niñas de diferentes modalidades, los que recibieron atención integral, fortaleciendo su desarrollo cognitivo, emocional y nutricional. 

Experiencias exitosas de jóvenes beneficiarios del programa de Protección, como ‘Amasando por la vida’, ‘Café para la vida’ y ‘Arima’, narradas por ellos mismos, se convirtieron en ejemplo de perseverancia y resiliencia. Además, 154 jóvenes en proceso de restablecimiento de derechos, se vincularon a formación profesional, técnica y tecnológica o culminaron sus estudios de postgrado en la categoría de especialización, impactando sus proyectos de vida, autonomía e independencia. 

Iniciativas comunitarias como ‘Sembrando alegría’ y ‘Mi huerta en casa’, lograron alternativas de auto sostenimiento para contribuir no solo en la canasta familiar, sino en un espacio en que los integrantes de los núcleos familiares fortalecieran sus vínculos afectivos y aprovecharan el tiempo libre. 

Al finalizar la rendición, los asistentes preguntaron y resolvieron dudas, siendo partícipes de un espacio de transparencia ante el uso de los recursos públicos en los proyectos de la niñez, adolescencia y familias.

(Fin/dmy/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Juntémonos para tejer lo público en Tierralta, Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 15:48
Tierralta
Lun, 24/06/2024 - 10:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En desarrollo del encuentro “Juntémonos para tejer lo público”, realizado en Tierralta en Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió más de 340 personas en la carpa que dispuso para la jornada que duró dos días, donde además de resolver dudas, socializar los programas, también dio a conocer las rutas de atención en caso de vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes.

A la carpa, donde se tuvieron espacios de representación de Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en medio Familiar y Modalidad Propia, acudieron las  personas interesadas por conocer los servicios con los que el ICBF llega a la comunidad como la Fiesta de la lectura que se hace todos los días en el CDI en cumplimiento de la actividad rectora de la literatura.

 

También pudieron degustar las diferentes preparaciones que tienen como ingrediente principal la Bienestarina Más Nuestra, producto del ICBF que ahora está más enriquecido con productos cosechados en Colombia, para contribuir con la nutrición de los niños a quienes se le garantizan sus derechos.

 

Igualmente, el ICBF atendió a 55 personas que llegaron por información y orientación sobre adopción, restablecimiento de derechos, atención en crisis y cupos en Hogares Comunitarios y Hogares Comunitarios Fami. Así mismo, se crearon tres peticiones.

 

En el marco de “Juntémonos para tejer lo público”, liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, el ICBF acompañó en la realización del taller de control social del cuidado a lo comunitario donde socializó los nueve pasos del control social con el objetivo de fortalecer conocimientos y desarrollar habilidades para promover el ejercicio de participación ciudadana.

 

(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Pueblo Rico, Risaralda, se salvan 46 niños y niñas embera atendidos en Centro Recuperación Nutricional

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 15:25
Pueblo Rico
Lun, 24/06/2024 - 08:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En los primeros cinco meses del año, 46 niños y niñas menores de 5 años indígenas han recibido  atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el Centro de Recuperación Nutricional (CRN), ubicado en el corregimiento Santa Cecilia, municipio de Pueblo Rico en Risaralda.

 
El CRN de Pueblo Rico con enfoque diferencial brinda atención a la población indígena embera-chamí y embera-katío, y busca la recuperación del estado nutricional de los niños menores de 5 años con desnutrición aguda moderada o severa, cuya causa principal es el déficit de ingesta asociado a condiciones de inseguridad alimentaria y nutricional, sin evidencia de complicaciones médicas.
 
Mediante esta modalidad intramural que cuenta con un equipo interdisciplinario (médico, nutricionista y profesional del área social) y personal de apoyo (auxiliares de enfermería y de cocina), se desarrollan acciones de seguimiento permanente, atención en salud, nutrición, alimentación, suministro de complementos nutricionales y además se enfocan en un trabajo conjunto con las familias.
 
Recientemente, la directora encargada de la regional del ICBF en Risaralda, Adriana Tierradentro, adelantó una visita al CRN para identificar necesidades de los niños y niñas que permanecen allí, realizar el acompañamiento a las familias y conocer los requerimientos de coordinación interinstitucional para gestionarlos ante las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
(Fin/dmy/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En ejercicio de control social ICBF presenta resultados de gestión en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 10:49
Santa Marta
Dom, 23/06/2024 - 05:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo la rendición de cuentas de la regional Magdalena, que contó con la participación virtual de más de 80 ciudadanos e instituciones, mientras que 112 personas asistieron de manera presencial, demostrando un sólido ejercicio de control social sobre la gestión del instituto en el departamento.

La directora encargada de la regional del ICBF en Magdalena, María del Rosario Blanco, presentó los logros resultados durante este periodo como el garantizar derechos a 90.077 niños, niñas, adolescentes y familias con una inversión superior a los 275 mil millones de pesos.

 

En primera infancia se logró una cobertura significativa, brindando atención integral a  78.561 niños, niñas y mujeres gestantes. Se implementaron mejoras en la canasta de servicios, pasando de la categoría Además, se establecieron más de 1.000 comités de control social y veedurías en los servicios destinados a la primera infancia.

 

En apoyo a la infancia y adolescencia , bajo el lema "Pequeñas acciones, grandes transformaciones", se destacó la iniciativa La tienda de tú a tú cuyo objetivo es enseñar a los niños y niñas con discapacidad el manejo del dinero en sus compras diarias. Asimismo, se promovió la prevención de riesgos a través de la estrategia Atrapasueños que llegó a 4.675 niños, niñas y adolescentes.

 

En cuanto a la protección de derechos, se mencionó la creación de la defensoría especializada en adopciones en Santa Marta, así como el apoyo técnico brindado a las alcaldías para la puesta en marcha de los hogares de paso en los municipios de Fundación, Algarrobo, Pijiño del Carmen y Nueva Granada. Además, se logró la adopción de una adolescente de 16 años a una familia, en línea con el objetivo de restablecer el derecho a tener una familia de los niños, niñas y adolescentes  del departamento del Magdalena.

 

María del Rosario Blanco compartió con los presentes que la ejecución presupuestaria alcanzó el 99.99% en la regional en 2023.

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 300 niñas, niños, adolescentes y familias participaron en el Taller Voces para la prevención de la explotación sexual infantil.

Enviado por carlos.monroy el Lun, 24/06/2024 - 10:46
Cartagena
Dom, 23/06/2024 - 05:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó, durante tres días y en tres sectores de Cartagena, el Taller Voces, un espacio para escuchar a las niñas, niños, adolescentes y sus familias en torno al tema de la explotación sexual infantil, con el fin de desmitifcar imaginarios sobre esta problemática que contribuyan a su prevención. 

Las jornadas se llevaron a cabo en los sectores de Perimetral, Olaya Herrera y Punta Canoas, lugares focalizados en los que el fenómeno de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) ha sido evidenciado. Durante este espacio las niñas, niños, adolescentes y familias estuvieron ubicados por grupos y según su edad realizaron actividades que permitieron la identificación de preocupaciones y propuestas. 

 

A través del dibujo, el diálogo y actividades artísticas las niñas, niños y adolescentes expresaron su sentir frente a diversas problemáticas que viven en su día a día. Por su parte, los padres de familia realizaron una cartografía para identificar los lugares que perciben como seguros para la niñez y aquellos que no lo son. 

 

Estos talleres cuentan con el liderazgo de la dirección de Infancia y el acompañamiento de la dirección de Adolescencia y Juventud y el talento humano de cada regional, encargados de implementar metodologías que tienen el objetivo de dejar herramientas para la identificación de la ESCNNA y de esta manera tomar acciones desde su rol en la comunidad. 

 

Este es el tercer Taller Voces que se desarrolla en los territorios focalizados por su alta incidencia en el fenómeno de la explotación sexual comercial, como parte del compromiso del ICBF de luchar contra este flagelo que amenaza la integridad física y mental de la niñez y la adolescencia. 

 

(Fin/njr/pu)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia