clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar brinda apoyo integral a familias sikuani que llegaron a Puerto Gaitán, Meta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/07/2024 - 17:24
Puerto Gaitán
Mar, 09/07/2024 - 12:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo profesional de atención integral fue designado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para brindar apoyo integral a 520 niñas, niños, adolescentes y familias indígenas del pueblo sikuani que fueron desalojados de su territorio ancestral Barrulia y ahora se encuentran en situación de desplazamiento en el municipio de Puerto Gaitán, Meta.
Las familias están siendo albergadas temporalmente en el coliseo del barrio Unuma, donde los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) de Bienestar Familiar realizanacompañamiento psicosocial. En las acciones implementadas se adelantó la verificación del estado individual de las niñas, niños y adolescentes; se  entrega Bienestarina Más Nuestra y se lideró la movilización de redes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para responder de manera coordinadaante la emergencia. 
 
Adicionalmente, se han realizado actividades lúdico-pedagógicas enfocadas en la prevención de infecciones respiratorias agudas y gripe asociadas al cambio climáticopor el cambio de lugar de la comunidad, complementadas con la entrega de alimentos de alto valor nutricional.
 
Cabe resaltar que Bienestar Familiar ha estado atendiendo a esta población vulnerable desde el momento de su llegada al casco urbano del municipio, reafirmando su compromiso con la protección y el restablecimiento de los derechos de la niñez y adolescencia indígenas en situación de desplazamiento. 
 
(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar acompaña a la Policía Metropolitana de Cali en cruzada por la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/07/2024 - 16:21
Cali
Mar, 09/07/2024 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realiza acompañamiento a las jornadas de intervención que realizó en Cali la Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Protección y Policía de Turismo, en el marco del Plan cruzada por la niñez, adelantado en las comunas 3 y 9 de la capital del Valle del Cauca.
La jornada se llevó a cabo durante dos días y se hizo inspección a hoteles, hostales, bares, casas de lenocinio y establecimientos de comercio nocturno, como estrategia deprevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes.

El objetivo es impactar la zona céntrica del distrito, los barrios San Nicolás y Obrero, que fueron objeto de intervención por parte de la Policía Metropolitana de Cali, la secretaría de Seguridad y Justicia y la secretaría de salud, con el acompañamiento de la Personería distrital y el Bienestar Familiar, como garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La estrategia Plan cruzada por la niñez tiene contemplado continuar con los operativos en distintos puntos de la ciudad, con el fin de prevenir los delitos contra la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes en Cali.

(Fin/jgg/pu)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar sensibiliza a comunidad en Arauca contra la explotación sexual comercial de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/07/2024 - 13:44
Arauca
Mar, 09/07/2024 - 08:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró una nueva jornada de prevención y sensibilización en establecimientos comerciales de la capital araucana, ubicados en el sector del dique perimetral del río Arauca, contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
Durante el recorrido por hostales, bares, discotecas y agencias de viaje satélites, profesionales del equipo BINASdel ICBF apoyados por Defensoría del Pueblo y Policía de Infancia y Adolescencia, realizaron actividades pedagógicas y campañas de socialización para explicar a la población las leyes que sancionan este delito, además de promover dinámicas enfocadas en fortalecer las capacidades protectoras de las familias por medio de herramientas que les permitan reconocer los riesgos psicosociales y los tipos de violencia sexual o de género que afectan a la niñez y la adolescencia.

La directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, Massiel Lora, señaló que en los primeros meses del año se han realizado más 17 jornadas de sensibilización en losmunicipios de Tame, Arauca y Saravena donde se han capacitado a más de 640 personas en prevención de la ESCNNA.

La funcionaria hizo un llamado especial para que lasfamilias y la sociedad extremen las medidas de protección hacia las niñas, niños y adolescentes, invitándoles a que denuncien a través de la Línea 141 cualquier hecho que atente contra la niñez y la adolescencia araucana.

(Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Uniendo fuerzas por el bienestar de la niñez guajira: jornada de atención en asentamiento La Pista, Maicao

Enviado por carlos.monroy el Mar, 09/07/2024 - 13:41
Maicao
Mar, 09/07/2024 - 08:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió a la jornada descentralizada "Defensoría en tu comunidad", realizada en el asentamiento La Pista en Maicao, con el propósito de fortalecer el bienestar integral de las comunidades más vulnerables.
Durante la actividad, Bienestar Familiar designó equipos interdisciplinarios de las unidades móviles para realizar valoraciones psicológicas, seguimiento nutricional y tamizaje a más de 110 niños, niñas y adolescentes. Además, se brindó atención a cuatro madres gestantes y 15 mujeres en periodo de lactancia.

Esta intervención integral permitió identificar necesidades específicas y realizar doce remisiones a especialistas para un seguimiento médico completo. Como parte de su compromiso continuo, el ICBF distribuyó Bienestarina Más y líquida para fortalecer la nutrición de las familias en situación de vulnerabilidad. 

Desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar se continúan liderando acciones articuladas en beneficio de la población más vulnerable del departamento de La Guajira, con el objetivo compartido de asegurar un futuro mejor para todos los niños, niñas y adolescentes.

A la jornada, liderada por la Defensoría del Pueblo, se vincularon también el Ministerio de Salud, Migración, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, la Secretaría de Salud departamental, la ESE Hospital San José, Personería Municipal, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), así como diversas IPS y EPS locales.

(Fin/scs/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar suscribe convenios con sector salud en Caquetá para prevenir la desnutrición

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/07/2024 - 14:52
Florencia
Lun, 08/07/2024 - 09:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las Empresas Sociales del Estado Rafael Tovar Poveda, Fabio Jaramillo y el Hospital Comunal Malvinas Héctor Orozco Orozco, firmaron convenios interadministrativos para brindar atención integral a más de 450 niñas, niños y mujeres gestantes que hacen parte de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo.
 
El objetivo de estos acuerdos es mejorar las condiciones de salud de niñas y niños con riesgo de desnutrición aguda, moderada y severa, así como de mujeres gestantes con malnutrición ubicados en los municipios de Florencia, Solita, Valparaíso, Albania, Curillo, San José del Fragua y Belén de los Andaquíes, Milán y Solano.
 
Este convenio, con un plazo de ejecución de 6 meses, también abordará de manera conjunta servicios asociados a la atención de la desnutrición, permitiendo que responda a las realidades socio demográficas y culturales de la población caqueteña.
 
Desde el ICBF se busca lograr la meta de reducción de la mortalidad por desnutrición en niñas y niños menores de 5 años y mujeres gestantes, permitiendo un desarrollo integral de su salud física y mental. 
 
(Fin/arl/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve los ejercicios de participación ciudadana en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/07/2024 - 14:18
Tunja
Lun, 08/07/2024 - 09:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece el ejercicio de control social y vigilancia de los recursos públicos invertidos en las comunidades del departamento de Boyacá, mediante un encuentro de Participación Ciudadana realizado en la ciudad de Tunja.   
 
En este espacio, Bienestar Familiar les socializó a los asistentes cómo se garantizan los derechos de niños, niñas y adolescentes, y cómo se acompañan a las familias en el departamento, desde los programas de primera infancia, infancia, adolescencia, familias, comunidades y nutrición.

El encuentro reunió a 85 personas entre madres y padres cuidadores, miembros de los comités de control social, profesionales de la Secretaría de Educación de Boyacá, asociaciones afrocolombianas, entre otros, quienes plantearon sus inquietudes y solicitudes frente a la atención en el territorio.

Dentro del Plan de Participación Ciudadana que adelanta Bienestar Familiar en todo el país, la Regional Boyacá tiene programado un próximo encuentro en el segundo semestre con el fin de dar voz a las comunidades y escuchar sus opiniones. Así, en Boyacá se sigue construyendo la generación para la vida y la Paz.

(Fin/hke/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar impulsa mesas de trabajo para prevenir el reclutamiento de niños y niñas en Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/07/2024 - 11:58
Neiva
Lun, 08/07/2024 - 06:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Crear equipos de reacción inmediata para poner en marcha estrategias de prevención eficaces contra el reclutamiento forzado, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes fue el objetivo que se planteó durante la reunión realizada entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Gobernación del Huila, Defensoría del Pueblo y alcaldías de los municipios de Tello, Baraya, Aipe, Colombia y Garzón con alertas tempranas frente a estos delitos.
 
Así mismo, en el mapeo que se ha logrado adelantar se conoció que existe un alto número de casos reportados de deserción escolar, especialmente en la zona rural, lo cual se configura de acuerdo con varios factores como acoso escolar, falta de programa de alimentación escolar, transporte escolar e incremento de consumo de sustancias psicoactivas.

Se resalta que la oferta institucional de Bienestar Familiar en los territorios contribuye a la prevención temprana y la mitigación de los riesgos, ya que mediante las modalidades de atención para los niños, niñas y adolescentes se brindan herramientas que propenden por el fortalecimiento familiar y comunitario.

De la misma forma, el ICBF ha priorizado los municipios con alertas tempranas para la ejecución de la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños, la cual busca promover el reconocimiento, la garantía y la protección integral de derechos, el buen vivir y la participación de niñas, niños y adolescentes, como agentes de cambio contribuyendo a la atención integral y a la construcción de la generación para la vida y la Paz.

(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar reubicará hogar comunitario afectado por caída de techo en Soledad, Atlántico

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/07/2024 - 20:43
Barranquilla
Vie, 05/07/2024 - 15:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante la caída de una parte del techo de una vivienda donde funciona un hogar comunitario en el municipio de Soledad, Atlántico, Bienestar Familiar inició la verificación y acompañamiento a la madre comunitaria y los niños que asisten al hogar. 
Se reportó de igual manera que al momento de ocurrido los hechos no se encontraban presentes los niños y niñas que reciben atención, por lo cual no se presentó ningún lesionado. 

El centro zonal del Bienestar Familiar junto con la entidad que opera el servicio adecuará una nueva vivienda, con las condiciones necesarias para seguir garantizando los derechos de niños y niñas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar socializa acciones realizadas con población víctima del conflicto en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/07/2024 - 16:28
Arauca
Vie, 05/07/2024 - 11:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el segundo Comité Departamental de Justicia Transicional realizado en lacapital araucana, con el propósito de presentar un balance de las acciones realizadas para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado y avanzar en el cumplimiento de las acciones que garanticen la inclusión y la inversión social.
En este comité, donde intervinieron las entidades territoriales que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se presentó, ajustó y aprobó el Plan de Acción Territorial que va hasta el año 2027 y que servirá como hoja de ruta para la política pública de atención efectiva y prioritaria a la niñez y la adolescencia.
 
Durante su intervención, la directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, Massiel Lora, expuso la oferta institucional para esta población, a través de la cual, se ha dado acompañamiento psicosocial a 183 niñas, niños, adolescentes y sus familias en los municipios de Arauca, Arauquita, Fortul y Tame, además de garantizar la educación inicial a 247 niñas y niños.
 
La funcionaria destacó que mediante la modalidad Mi Familia se hizo presencia en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), ubicado en la vereda Filipinas del municipio de Arauquita donde se realizaron encuentros y visitas de acompañamiento a más de 40 familias.
 
(Fin/lcvpu/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles de Bienestar acompañaron a familias afectadas por la emergencia en Venecia, Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/07/2024 - 13:00
Medellín
Vie, 05/07/2024 - 07:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bienestar Familiar acompañó a familias y atendió a niños, niñas y adolescentes en la emergencia por deslizamientos causados por crecientes de las quebradas Galápago y El Tigre de la vereda La Amalia en el sector Santa Ana y Cerro Bravo del municipio de Venecia, Antioquia.
Desde el pasado 26 de junio, Bienestar Familiar estuvo presente en el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y luego, desde el 27 de junio, con dos unidades móviles, quienes estuvieron realizando diferentes acciones y apoyos. En principio estas acompañaron el proceso de identificación y caracterización de los albergues, encontrando que muchas de las personas afectadas contaban con redes familiares que les permitieron salir del municipio y albergarse con sus familias. Luego de esto, dos profesionales permanecieron en el PMU mientras todos los demás realizaron recorridos por las zonas de disposición de alimentos, donde posteriormente se realizaron algunos talleres por parte de nutricionistas para el manejo de estos. 
 
Posteriormente se realizó una jornada de atención psicosocial y tamizaje nutricional de niñas, niños y adolescentes, junto a sus grupos familiares, en el albergue “Casa de la Cultura”. También se hizo acompañamiento psicosocial a la población del sector de “Los Álamos” y del sector de “Chapinero”. En Álamos se realizó una actividad lúdico-recreativa con niñas y niños del sector, encaminada al fortalecimiento de los vínculos comunitarios y a generar distención emocional. En el sector de Chapinero, el más afectado en el casco urbano del municipio, se identificaron 9 menores de edad y luego de las indagaciones de rigor, se instó y oriento a cuidadores y padres de familia a estar pendientes de signos de alerta postraumáticos. Junto a esto, se entregaron 10 cajas de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN) a 7 grupos familiares con niñas, niños, adolescentes, población con discapacidad y adulto mayor. También se entregaron 22 cajas de AAVN en Cerro Tusa, donde, además, se hizo una actividad con juegos cooperativos, con retos para incentivar el trabajo en equipo para la resolución de problemas. 
 
En el PMU, se socializaron los hallazgos y las actividades realizadas por las unidades móviles, realizándose sugerencias y recomendacionespara la prevalencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la atención a la emergencia por parte de las instituciones. Desde el Centro Zonal Aburrá Sur se seguirá acompañando el PMU mientras continúe la atención a la emergencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia