clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar lidera Mesa Nacional de Niñez y Adolescencia Migrante

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/07/2024 - 15:36
Bogotá, D. C.
Lun, 15/07/2024 - 10:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Coordinar y articular de manera interinstitucional las políticas, estrategias y programas dirigidos a la protección integral, la estabilización e integración de niños, niñas y adolescentes migrantes, refugiados y retornados, es el objetivo de la Mesa Nacional de Niñez y Adolescencia Migrante, cuya primera sesión se desarrolló bajo el liderazgo de la 
subdirectora general de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez; el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Julián Moreno, y delegados de otras 20 instituciones del Estado.
“Lideramos la primera mesa intersectorial para la atención de la niñez migrante, desarrollando una agenda que nos permita atender de manera integral a los niños, niñas y adolescentes en los flujos migratorios mixtos en diferentes partes del territorio nacional, pero sobre todo generando entornos protectores atendiéndoles de manera integral y generando oportunidades también para su reintegración e integración social en este país”, sostuvo la subdirectora general de 

Además, dijo que Bienestar Familiar celebra este esfuerzo de entidades como Migración Colombia, Ministerio de Educación, Registraduría y muchas más entidades que participaron en esta sesión.  “Tenemos un plan de trabajo estratégico que promueve las atenciones, la garantía de derechos y las posibilidades de inclusión social de aquellos que tienen paso por Colombia y aquellos que han decidido quedarse en territorio colombiano”, puntualizó.

En la sesión fueron creadas tres submesas de trabajo que buscan garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes migrantes atendiendo a las particularidades propias de cada perfil migratorio –en tránsito y tránsito prolongado; pendular y en situación de frontera; y con vocación de permanencia y colombianos retornados. Con esto se espera avanzar en la construcción de un plan estratégico para el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar adelantó proceso de reunificación familiar de niño migrante en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/07/2024 - 19:41
San Andrés
Vie, 12/07/2024 - 14:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de un equipo de Defensoría de Familia, adelantó la reunificación familiar entre un niño migrante de dos años y su familia extensa, luego de que una embarcación donde viajaba junto a sus padres naufragara en aguas del achipiélago de San Andrés. 
Después de adelantar las verificaciones de rigor y el  parentesco del niño con su familia extensa, que llegó a San Andrés proveniente de otro país, la autoridad administrativa  decidió entregar la custodia a sus abuelos.

Vale la pena recordar que Bienestar Familiar verificó los derechos de los 6 niños, niñas y adolescentes rescatados del naufragio, 5 de ellos reunidos con sus familiares, y el niño de 2 años que dejó provisionalmente bajo protección y que ahora queda al cuidado de sus familiares.

Bienestar Familiar reitera su compromiso por la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, independiente de su nacionalidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes bajo protección en Quindío exponen sus emprendimientos en Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/07/2024 - 16:29
Armenia
Jue, 11/07/2024 - 11:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cuatro jóvenes que se encuentran bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Quindío, participaron con sus emprendimientos en la feria macroregional Expo Sueños, realizada en el marco de las festividades de San Pedro y San Pablo, en el municipio de Ibagué, Tolima.
 
Productos de panadería y pastelería artesanal, bebidas saludables y prendas elaboradas en satín, fueron las tres experiencias exitosas que representaron a la regional Quindío en el parque Murillo Toro de la capital tolimense.
 
Los jóvenes de la modalidad hogar sustituto y casa universitaria, exhibieron sus productos en esta vitrina comercial que los acogió durante 2 días y en la que también se llevaron a cabo muestras culturales, artísticas y gastronómicas.
 
Estos espacios se dan gracias al apoyo que el Bienestar Familiar brinda a los jóvenes para potenciar sus habilidades y proyectos de vida en el territorio cafetero.
 
(Fin/dmy/pu)
 
 
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alianza Bienestar Familiar y Hospital San Andrés de Chiriguaná para atención y prevención de la desnutrición en Cesar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/07/2024 - 15:08
Valledupar
Jue, 11/07/2024 - 10:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la firma del convenio con la Empresa Social del Estado Hospital San Andrés de Chiriguaná, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) busca implementar el modelo integrado de atención y prevención de la desnutrición en el departamento de Cesar.
 
El convenio tiene como objetivo mejorar las rutas de atención y optimizar la respuesta del sector salud para garantizar que niños y niñas en situación de desnutrición, así como las mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional, reciban la atención que necesitan.
 
Con este convenio se brindará atención especializada a , Bienestar Familiar reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades, a través de convenios interadministrativos, que permitan la coordinación de acciones, desde las diferentes instancias de protección de los derechos, para garantizar el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y familias.
 
(Fin/djp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar restablece derechos a niño presunta víctima de violencia en Bosa

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/07/2024 - 15:01
Bogotá, D. C.
Jue, 11/07/2024 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos a un niño de seis años, víctima de una presunta violencia sexual en hechos ocurridos en Bosa y que son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
 
Un equipo interdisciplinario de Bienestar Familiar, encabezado por un Defensor de Familia, realizó las valoraciones correspondientes al niño y como medida de protección, la autoridad administrativa decidió ubicarlo en su medio familiar al considerar que en él le garantizan sus derechos.
 
Bienestar Familiar continuará brindando acompañamiento psicosocial al niño y a sus familiares.
 
Para denunciar los casos de violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, el ICBF cuenta con las líneas 01800 91 80 80 y la línea 141, disponibles de lunes a domingo las 24 horas del día.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar apoya trabajo intersectorial para cirugía de labio y paladar hendido de niños indígenas de Guainía

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/07/2024 - 13:29
Inírida
Jue, 11/07/2024 - 08:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Siete niñas, niños y adolescentes indígenas de Guainía con labio y paladar hendido, pertenecientes a las etnias puinave, sikuani, kurripako y piapoco, recibirán una cirugía de reconstrucción, gracias al trabajo articulado entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fuerza Aérea, la Gobernación de Guainía y las fundaciones Operación Sonrisa y Centro Integral de Rehabilitación de Colombia (Cirec).
 
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente las condiciones de vida en aspectos nutricionales, faciales, psicológicos y sociales; y por espacio de un mes, periodo para los chequeos prequirúrgicos, cirugía y poscirugía, los menores de edad y sus acompañantes contarán con alojamiento y alimentación gratuita, gracias al aporte que realiza la Fundación Cirec, aliado estratégico del Bienestar Familiar.

Además, Cirec va a poyar la rehabilitación física desde fonoaudiología, fisioterapia o terapia ocupacional durante el tiempo de recuperación de los niños, niñas y adolescentes, con edades entre los cuatro meses y los 14 años. Algunos tuvieron que viajar más de 12 horas por río para llegar a Inírida la capital de Guainía para después desplazarse con la ayuda de la Fuerza Aérea a la capital del país, tras una convocatoria realiza por la Gobernación.

De acuerdo con Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios, Bienestar Familiar está trabajando para mejorar las condiciones de vida de la niñez indígena y garantizar sus derechos. Por su parte, Angie Cortés, jefe Inclusión Social de Cirec, manifestó que el propósito del trabajo en equipo es contribuir para que las niñas, niños y adolescentes puedan regresar recuperados a sus lugares de origen.

Este es un esfuerzo colaborativo que busca garantizar el bienestar integral de la niñez indígena.

(Fin/dgp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Inclusión social y productiva de adolescentes bajo protección en feria Expo Sueños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2024 - 17:10
Ibagué
Mié, 10/07/2024 - 12:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para fortalecer la participación e inclusión social y productiva de adolescentes y jóvenes bajo protección (en adoptabilidad o en el sistema de responsabilidad penal), mediante la presentación de sus emprendimientos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo en Ibagué la feria Expo Sueños.
Emprendimientos en áreas como el procesamiento y venta de alimentos, estampado de prendas, tejido en mostacilla, trapillo y nylon, elaboración de muñecas de trapo, alcancías de material reciclable, abono orgánico y plantas, producción y venta de café en diferentes variedades, bebidas naturales con vitaminas, bolsos de cuero y accesorios, maquillaje, y la promoción de servicios de SPA para belleza canina y felina, fueron presentados por los adolescentes y jóvenes de las regionales de Casanare, Cundinamarca, Boyacá, Huila, Quindío, Risaralda y Tolima.

Durante los dos días de la feria, los emprendedores demostraron su creatividad y habilidades a través de sus productos, impulsando su oferta, ampliando sus redes comerciales y logrando ventas. La Gobernación del Tolima y su Secretaría de Cultura, apoyó el evento proporcionando el espacio físico para desarrollar esta jornada.

(Fin/dog/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estrategia Atrapasueños para 3100 adolescentes y jóvenes en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2024 - 15:28
Quibdó
Mié, 10/07/2024 - 10:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para fortalecer las habilidades, vocaciones y talentos de 3100 adolescentes y jóvenes en Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con su estrategia Atrapasueños busca alejarlos de riesgos como el reclutamiento, violencia de género, embarazo adolescente, consumo de sustancias, entre otros.
 
La directora regional encargada del ICBF en Chocó, Carlina Sáez, subrayó que  Atrapasueños se implementa en 30 de los 31 municipios del departamento, proporcionando un espacio seguro que promueve la autoconfianza y el compromiso de los adolescentes y jóvenes con sus proyectos de vida.

Como parte del proceso de alistamiento, el equipo técnico de Bienestar Familiar brindó asistencia técnica a más de 65 profesionales encargados de la estrategia. El objetivo es asegurar que las actividades se desarrollen según lo planificado y que la formación y el acompañamiento sean significativos para los participantes.

Los equipos de trabajo están compuestos por profesionales de diversas disciplinas, incluidos psicólogos, trabajadores sociales, metodólogos, pedagogos y gestores de desarrollo.

(Fin/sgc/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Empresas Sociales del Estado firman convenios para atender y prevenir la desnutrición en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2024 - 12:12
Popayán
Mié, 10/07/2024 - 07:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora encargada de la regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cauca, Amparo Mosquera Angulo,  y los gerentes y representantes de cinco Empresas Sociales del Estado formalizaron 
la celebración de los convenios administrativos para la ejecución de la modalidad de prevención de la desnutrición 1.000 Días para Cambiar el Mundo en 23 municipios del departamento.
A través de esta modalidad de Bienestar Familiar, y en alianza con el Hospital Universitario San José de Popayán, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, las Empresas Sociales del Estado Centro 2, Suroccidente y Suroriente, se brindará atención especializada a 750 niños y niñas menores de 5 años en riesgo y con desnutrición aguda, mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
 
El objetivo de los convenios es aunar esfuerzos humanos, técnicos, tecnológicos, administrativos y financieros, para la implementación de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, en concurrencia con los servicios propios del sistema de salud colombiano, con miras a la atención y prevención de la desnutrición aguda, moderada y severa.
 
Bienestar Familiar estructuró un modelo integrado de atención y prevención de la desnutrición, motivando la generación de acciones intersectoriales con integración horizontal y vertical, que permitan el aprovechamiento de las capacidades instaladas de las entidades, enmarcando las atenciones en territorios priorizados.

Con ello, se busca favorecer el adecuado peso al nacer y prevenir el retraso en talla de las niñas y los niños, hijos de mujeres en período de gestación atendidas, mediante el fortalecimiento de prácticas alimentarias propias, la atención efectiva en salud matero infantil y la promoción de entornos y prácticas saludables.
 
Así mismo, la promoción del mejoramiento del estado nutricional de las niñas y los niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición aguda o desnutrición aguda a través de acciones en salud, nutrición y fortalecimiento familiar y comunitario; favorecer la práctica de la lactancia materna, la alimentación materna e infantil saludable y la adopción de prácticas de alimentación perceptiva que favorezca el crecimiento, desarrollo y adecuado estado nutricional de las mujeres en periodo de gestación, las niñas y niños atendidos, en armonía con sus creencias, usos y costumbres.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En protección de Bienestar Familiar niño migrante en San Andrés Islas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/07/2024 - 00:32
San Andrés
Mar, 09/07/2024 - 19:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como medida de restablecimiento de derechos, ubicó en hogar sustituto a un niño de 2 años, que viajaba junto con sus padres en un barco que transportaba población migrante y que naufragó en las aguas del archipiélago de San Andrés. 
Una vez la entidad fue notificada de los hechos, designó a un equipo de Defensoría de Familia que activó la ruta de atención y verificación de derechos de seis menores de edad rescatados por las autoridades, cinco de los cuales fueron reunificados con sus familiares en la sede de Migración Colombia en la Isla.

En el caso del niño de 2 años, cuyos padres aún se encuentran desaparecidos, la autoridad administrativa decidió establecer contacto con los abuelos del niño, quienes residen en Ecuador, para brindarles acompañamiento psicosocial y orientarlos sobre el proceso que deben adelantar en Colombia para la reunificación familiar.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia