Usted está en:

Bienestar Familiar y Empresas Sociales del Estado firman convenios para atender y prevenir la desnutrición en Cauca

Popayán
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 12:09 PM
La directora encargada de la regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cauca, Amparo Mosquera Angulo,  y los gerentes y representantes de cinco Empresas Sociales del Estado formalizaron 
la celebración de los convenios administrativos para la ejecución de la modalidad de prevención de la desnutrición 1.000 Días para Cambiar el Mundo en 23 municipios del departamento.
A través de esta modalidad de Bienestar Familiar, y en alianza con el Hospital Universitario San José de Popayán, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, las Empresas Sociales del Estado Centro 2, Suroccidente y Suroriente, se brindará atención especializada a 750 niños y niñas menores de 5 años en riesgo y con desnutrición aguda, mujeres gestantes con bajo peso para la edad gestacional, con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
 
El objetivo de los convenios es aunar esfuerzos humanos, técnicos, tecnológicos, administrativos y financieros, para la implementación de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo, en concurrencia con los servicios propios del sistema de salud colombiano, con miras a la atención y prevención de la desnutrición aguda, moderada y severa.
 
Bienestar Familiar estructuró un modelo integrado de atención y prevención de la desnutrición, motivando la generación de acciones intersectoriales con integración horizontal y vertical, que permitan el aprovechamiento de las capacidades instaladas de las entidades, enmarcando las atenciones en territorios priorizados.

Con ello, se busca favorecer el adecuado peso al nacer y prevenir el retraso en talla de las niñas y los niños, hijos de mujeres en período de gestación atendidas, mediante el fortalecimiento de prácticas alimentarias propias, la atención efectiva en salud matero infantil y la promoción de entornos y prácticas saludables.
 
Así mismo, la promoción del mejoramiento del estado nutricional de las niñas y los niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición aguda o desnutrición aguda a través de acciones en salud, nutrición y fortalecimiento familiar y comunitario; favorecer la práctica de la lactancia materna, la alimentación materna e infantil saludable y la adopción de prácticas de alimentación perceptiva que favorezca el crecimiento, desarrollo y adecuado estado nutricional de las mujeres en periodo de gestación, las niñas y niños atendidos, en armonía con sus creencias, usos y costumbres.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General