clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Profesionales de unidades móviles en La Guajira reciben curso en primeros auxilios psicológicos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/07/2024 - 19:30
Riohacha
Jue, 04/07/2024 - 14:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para fortalecer las capacidades de 55 profesionales que conforman las unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, Save the Children desarrolló con ellos un curso especializado en primeros auxilios psicológicos y con el fin de brindar una respuesta integral y efectiva en situaciones que requieran apoyo psicológico a niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad.
El entrenamiento recibido por Save the Children permitirá a los equipos de intervención del ICBF en La Guajira contar con las habilidades necesarias para identificar, evaluar y brindar apoyo inicial en situaciones de crisis emocional, trauma o estrés psicológico.

"Estamos comprometidos en mejorar constantemente nuestra atención para asegurar el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes en el departamento”, afirmó el director encargado de la regional del ICBF en La Guajira, Rodrigo Elías Daza Vega, quien además sostuvo que este entrenamiento en primeros auxilios psicológicos nos capacita para responder de manera más efectiva y sensible a las necesidades emocionales de la población beneficiaria, garantizando así una atención integral y de calidad.

Save the Children ha aportado su conocimiento especializado y recursos para asegurar que el entrenamiento esté alineado con las mejores prácticas internacionales en la atención psicológica de emergencia.

Este trabajo conjunto subraya el compromiso del ICBF y Save the Children con el fortalecimiento de capacidades locales para enfrentar desafíos humanitarios y sociales, especialmente en contextos donde los niños y las niñas enfrentan situaciones adversas.

(Fin/scs/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

65 niñas, niños y adolescentes en Villavicencio han sido focalizados en situación de vulnerabilidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/07/2024 - 17:22
Villavicencio
Jue, 04/07/2024 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 65 niños, niñas y adolescentes fueron focalizados en situación de vulnerabilidad en Villavicencio por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), según el informe presentado ante la plenaria del Concejo Municipal donde se socializó el balance de las acciones y estrategias enfocadas en trabajo infantil, implementadas por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI).  
De los 26 niños, niñas y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil, 18 se encontraban acompañando en espacios laborales a los adultos cuidadores y 7 fueron focalizados y vinculados a la estrategia EMPI debido a su alta permanencia en calle. Como parte de las acciones preventivas, se realizaron 9 jornadas de sensibilización en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), dirigidas a fortalecer y reconocer los derechos de la niñez y la adolescencia en la comunidad.

Adicionalmente, se llevaron a cabo 7 atenciones comunitarias para dar a conocer la oferta institucional en diversas zonas estratégicas de Villavicencio; en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana se han efectuado 7 jornadas de búsqueda activa durante el 2024 en diferentes horarios y sectores con mayor incidencia de trabajo infantil, incluyendo zonas semafóricas, comerciales y plazas de mercado.

El equipo EMPI ha realizado 7 jornadas adicionales de búsqueda activa en sectores principales, apoyándose en información proporcionada por instituciones educativas locales sobre deserción y ausentismo escolar. Estas acciones se complementan con iniciativas de prevención, asesoría y acompañamiento familiar, enfocadas en fortalecer la corresponsabilidad familiar y concientizar sobre los factores de riesgo asociados al trabajo infantil.

El objetivo de estas intervenciones es proteger el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo el uso adecuado del tiempo libre y fomentandoel desarrollo de habilidades que contribuyan a la construcción de sus proyectos de vida desde una edad temprana.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda asistencia en municipios del sur de Córdoba para prevenir las violencias contra la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/07/2024 - 16:21
Montería
Jue, 04/07/2024 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los representantes de los comités o mesas sectoriales que tienen presencia en los municipios de Ayapel, Montelíbano, San José de Uré y La Apartada en el sur de Córdoba, recibieron asistencia técnica del  Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para la formulación del Plan de Acción del Sistema Nacional de Bienestar Familiar territorial (SNBF) encaminado a la prevención de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes.
 
Con el plan también se busca prevenir la desnutrición y los diferentes riesgos y violencias a los que se enfrenta la niñez y la adolescencia como el reclutamiento forzado, la violencia sexual, el trabajo infantil, maltrato infantil, entre otros.

De igual manera, el plan debe incluir el fortalecimiento de las instancias del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en los territorios como son las mesas de participación de los niños, niñas y adolescentes.

Así mismo, el ICBF ofreció orientaciones técnicas para la formulación del Plan de Acción Mecanismo Articulador en el cumplimiento del Decreto 1710 de 2020 que busca la prevención de la violencia contra los niños, niñas, adolescentes y mujeres por razones de sexo y género.

(Fin/jca/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidades de Vichada son sensibilizadas sobre los derechos de la niñez y la adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/07/2024 - 16:15
Puerto Carreño
Mié, 03/07/2024 - 11:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF), a través del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) implementa estrategias de intervención psicosocial con familias, dueños de restaurantes, hoteles y empresas de transporte terrestre y fluvial, con el fin de promover los derechos de niñas, niños y adolescentes que se encuentran expuestos a riesgos por situaciones relacionadas con la alta permanencia en calle y trabajo infantil en el departamento de Vichada.

Profesionales interdisciplinarios del ICBF han realizado seis jornadas de sensibilización con las comunidades de los municipios de Puerto Carreño, Cumaribo y La Primavera, para orientarlos sobre las consecuencias que el ejercicio de estas actividades trae para la niñez y adolescencia y otras problemáticas que se generan como la deserción escolar y el consumo de sustancias psicoactivas.
 
Entre las estrategias de movilización también se desarrollan acciones para consolidar los entornos protectores, jornadas de asistencia técnica dirigida a docentes y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, beneficiando a más de 800 niñas, niños y adolescentes de todo el departamento.
 
Desde el ICBF se realizan planes de acción enfocados en robustecer los ambientes de protección y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, permitiendo que crezca la generación para la Vida y la Paz.
 
 (Fin/lcv/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia de Arauca cuenta con 27 Centros de Desarrollo Infantil donde les garantizan derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/07/2024 - 16:11
Arauca
Mié, 03/07/2024 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En 27 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), operados por cuatro asociaciones de madres comunitarias y una asociación de autoridades indígenas, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) en Arauca garantiza la atención integral de 3980 niñas y niños menores de cinco años, mediante la protección y garantía de sus derechos, la educación inicial, cuidado, salud, nutrición, protección y participación.
 

En estos espacios, el talento humano acompaña a las familias desarrollando actividades de juego y de comunicación que, además de estimular el aprendizaje en las niñas y niños, promueven el cuidado y el aprendizaje, posicionando el juego como actividad esencial para el desarrollo infantil.
 
“Como eje fundamental para promover el desarrollo infantil y el fortalecimiento de vínculos afectivos sólidos entre la familia, hemos incorporado el juego en todas las actividades de enseñanza de las niñas y niños como una forma de construir entornos de cuidado y protección”, señaló Massiel Lora, directora encargada del ICBF en la regional Arauca.
 
En el departamento de Arauca, el ICBF ofrece atención integral a través de las modalidades Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria, beneficiando a 15.877 niños, niñas y mujeres gestantes.  
 
 (Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Artes Fest en Barranquilla, una apuesta social por la Paz

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/07/2024 - 14:59
Barranquilla
Mié, 03/07/2024 - 09:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó al ‘Artes Fest 2024, una apuesta social por la Paz’, iniciativa desde las artes, las culturas y los saberes para y por los jóvenes víctimas del conflicto armado, llevada a cabo en el sector de Villas de San Pablo en el suroccidente de Barranquilla. 
 
 
Durante cuatro días se realizaron actividades artísticas y culturales, con el apoyo entre otros, del ICBF, el Ministerio de Cultura, la Agencia para la Recuperación y la Normalización (ARN), Unidad de Víctimas y el Centro de Memoria Histórica. 
 
Esta actividad promueve la generación la convivencia comunitaria, permitiendo el fomento de una cultura de Paz para la consolidación de la Colombia Potencia de Vida. Durante el Artes Fest, el ICBF también se unió con la niñez del sector para pintar un mural y participar del conversatorio ‘La Paz Total, una apuesta colectiva’. 
 
(Fin/jac/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF suscribe convenio de atención en salud para niñez y mujeres con riesgo de desnutrición en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 16:30
Pereira
Mar, 02/07/2024 - 11:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la firma de un convenio entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Hospital de Pereira (E.S.E. Salud Pereira) se busca brindar una atención integral que permita mejorar las condiciones de salud de niños y niñas con riesgo de desnutrición aguda y mujeres gestantes con malnutrición, a través de una articulación intersectorial para la ejecución de la modalidad 1.000 Días para Cambiar el Mundo.
El convenio, cuyo valor es superior a los 440 millones de pesos, 419 millones de ellos aportados por el ICBF, busca abordar servicios asociados a la atención de la desnutrición de manera conjunta, permitiendo que responda a las realidades socio demográficas y culturales de la población, atacando los problemas de base de esta afección y generando un desescalamiento progresivo de la situación.

El plazo de ejecución es de 6 meses y se contará con 150 cupos, tiempo estimado para lograr la meta de reducción de la mortalidad por desnutrición de niños y niñas, permitiendo un desarrollo integral de su salud física y mental.  

La firma de este convenio hace parte del trabajo que de manera articulada realiza el ICBF con los hospitales públicos en todo el país para la recuperación nutricional de las niñas y niños menores de 5 años y las mujeres gestantes.

(Fin/dmy/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Amazonas se fortalece la participación ciudadana como estrategia para la Paz

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 16:21
Leticia
Dom, 30/06/2024 - 11:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de su compromiso con la promoción de la participación ciudadana como herramienta fundamental para la construcción de Paz, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el Primer Taller de Diálogo Comunitario para el fortalecimiento y consolidación de la participación ciudadana en el departamento del Amazonas.
 
El taller se centró en brindar a los participantes herramientas y conocimientos sobre las diferentes formas de participación ciudadana, haciendo énfasis en la importancia de su ejercicio para la vigilancia de la gestión pública, la construcción de políticas públicas efectivas y la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
El ICBF Regional Amazonas reconoce que la participación ciudadana es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa, equitativa y pacífica. Por ello, iniciativas como estas se convierten en acciones concretas para fortalecer el tejido social y promover el bienestar de las comunidades de la Amazonía.
 
(Fin/acr/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantizó derechos en 2023 a más de 59 mil niños, niñas y adolescentes en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 15:49
Cúcuta
Dom, 30/06/2024 - 10:45
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Norte de Santander garantizó derechos a 59.880 niñas, niños, adolescentes y sus familias en los 40 municipios que conforman el departamento, durante el 2023, según se informó a la comunidad en el marco de la rendición pública de cuentas.
Durante la jornada que se realizó de manera virtual, la directora regional encargada del ICBF en Norte de Santander, Lorena Quintero Pacheco, socializó el monto de los recursos destinados para la atención en la vigencia 2023, reflejando una inversión superior a los 202 mil millones de pesos.
 
De otra parte, destacó la puesta en marcha de la estrategia de prevención de riesgos denominada Atrapasueños que busca el desarrollo de habilidades, vocaciones y talentos de 3725 niñas, niños y adolescentes.
 
Para ello, se entregó a la población la Casa Atrapasueños para que, a través del arte, la cultura, la música, la ciencia, el cuidado de la salud mental y el buen vivir, el deporte y la construcción de paz territorial, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes fortalezcan sus proyectos de vida.
 
La dinámica de la rendición pública de cuentas se basó en los relatos de casos concretos atendidos en las diferentes modalidades, poniendo en evidencia el trabajo adelantando en equipo entre la entidad, padres de familia, cuidadores y organizaciones de base, para mejorar las condiciones de vida de las familias en este departamento.
 
(Fin/arl/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias araucanas a conformar nuevos Hogares Sustitutos

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 15:27
Arauca
Mar, 02/07/2024 - 10:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Arauca invita a las familias interesadas en conformar nuevos hogares sustitutos y hacer parte de la red de apoyo, cuidado, protección y crianza de niñas, niños y adolescentes en el departamento que se encuentran bajo protección de la entidad. 

Los hogares sustitutos se conforman por familias debidamente seleccionadas que pueden garantizar el bienestar y cuidado integral de niñas, niños o adolescentes con el objetivo de velar por sus derechos y mejorar o fortalecer sus condiciones de vida.

Los requisitos para hacer parte de esta modalidad son: tener entre 23 y 55 años, haber cursado noveno grado de escolaridad, contar con experiencia de crianza o trabajo con niñas, niños y adolescentes y presentar disponibilidad de tiempo completo con el fin de brindar la atención integral y oportuna desde la figura comprendida como padre o madre sustituta.

La directora encargada de la regional Arauca, Massiel Lora, invitó a las familias araucanas para que se vinculen a este programa del ICBF y conformen entornos de cuidado y protección, ya que es una experiencia enriquecedora y gratificante, que le brinda la oportunidad a una niña, niño o adolescente que se encuentra en situación de vulnerabilidad, de vivir en un hogar donde se sienta querido y valorado.

Las personas que quieren formar parte de este programa pueden acercarse a las instalaciones del ICBF en Arauca, ubicada en la carrera 21 # 1 – 24 barrio Fundadores a presentar sus hojas de vida o comunicarse a la línea de celular 3163573051.

 (Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia