clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Ante la comunidad en San José del Guaviare ICBF rindió cuentas sobre la vigencia 2023

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 13:09
San José del Guaviare
Mar, 02/07/2024 - 08:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) llevó a cabo la Rendición Pública de Cuentas vigencia 2023 en el departamento de Guaviare, con la participación de más de 90 ciudadanos, entre representantes de comunidades indígenas, madres comunitarias, sociedad civil y beneficiarios de los programas.
 
Mediante un ejercicio de control social se dieron a conocer los logros y la gestión que alcanzó una cifra superior a los 25 mil millones de pesos para la garantía de derechos de 7.226 niñas, niños, adolescentes y familias. El balance fue presentado por la directora encargada del ICBF Regional Guaviare, Paola Sabogal Valdés, quien destacó que durante el año 2023, se llevó la oferta institucional a los 4 municipios del departamento para brindar atención integral a 4.763 niñas y niños de primera infancia en modalidades como Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria.
 
Así mismo, se llevó la oferta institucional a familias y comunidades para  beneficiar a 930 personas. En nutrición se atendieron a 150 niñas y niños y en adolescencia y juventud se llevó acompañamiento a 400 adolescentes y jóvenes a través de la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños.  
 
Para finalizar el ejercicio de control social, los asistentes realizaron un recorrido por varios stands en donde se dieron a conocer los logros en los programas y modalidades, así como los emprendimientos y talentos de los adolescentes y jóvenes bajo protección del ICBF. Además, la jornada incluyó presentaciones artísticas y bailes típicos de las escuelas de formación de la Secretaría de Cultura y Turismo, así como de beneficiarios de los programas del instituto.
 
(Fin/arl/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Balance de la gestión en 2023 en Casanare fue presentada a la comunidad

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 11:56
Yopal
Jue, 27/06/2024 - 06:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Casanare dio a conocer el balance de su gestión 2023, en una jornada donde participaron más de 270 personas y donde las niñas, niños, adolescentes y familias fueron los protagonistas, representando la cultura llanera con bailes, cánticos y presentaciones autóctonas de la región.
 
En la jornada que combinó música, arte, cultura y transparencia, el ICBF informó a la ciudadanía en Yopal, sobre la inversión de más de 57 mil millones de pesos para garantizar los derechos de 20.644 niños, niñas, adolescentes y familias del departamento durante el año 2023.
 
La directora encargada de la regional del ICBF en Casanare, Reny González, destacó avances durante el 2024, incluyendo la dotación a siete Centros de Desarrollo Infantil (CDI) ubicados en tres municipios de Casanare a través del Mecanismo de Obras por Impuestos y la empresa Parex Resources Colombia AG Sucursal, unidades donde reciben atención integral 976 niñas y niños de primera infancia.
 
Para la finalización de la jornada de control social, ocho niñas, niños y adolescentes realizaron un ejercicio dinámico de intercambio de preguntas para fomentar así la participación ciudadana, que contó además con delegados de Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, Alcaldía, madres sustitutas, agentes educativos y ciudadanía en general, disfrutaron de un momento mágico con toda la ambientación de la cultura llanera.
 
(Fin/bsb/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Cúcuta se socializó el Memorando de Entendimiento suscrito entre Colombia y Venezuela sobre protección de la niñez y la adolescencia migrante

Enviado por carlos.monroy el Mar, 02/07/2024 - 11:50
Cúcuta
Vie, 28/06/2024 - 06:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En la sede regional Norte de Santander del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se adelantó la socialización del Memorando de Entendimiento suscrito entre Colombia y Venezuela sobre protección de la niñez y la adolescencia migrante, con el propósito de seguir garantizando sus derechos y propiciando acciones conjuntas por parte de ambos Estados.
 
El ICBF realizó el acompañamiento técnico en presencia del Cónsul de Venezuela, Javier Zambrano, y dirigido a Defensorías de Familia; Comisarías de Familia, Migración Colombia, jueces y profesionales psicosociales.
 
La Dirección de Protección realizó recomendaciones para la implementación de este Memorando de Entendimiento binacional para la consecución de documentos de identidad, búsqueda de familia con fines de reunificación familiar, restablecimiento de derechos y retorno seguro a su Estado de origen a favor de niños, niñas y adolescentes de nacionalidad colombiana y venezolana.
 
Durante la jornada se analizaron posibles casos dentro de los cuales se encontraban conceptos dados a conocer frente al fortalecimiento técnico para la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica derechos a niña y adolescente presuntas víctimas de violencia sexual

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/07/2024 - 08:26
Bogotá, D. C.
Lun, 01/07/2024 - 03:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) verificó los derechos de una niña de 11 años y una adolescente de 14 años pertenecientes a la comunidad embera, presuntas víctimas violencia sexual en la UPI La Florida, Cundinamarca.
Una vez el ICBF conoció los hechos designó un equipo profesional que activó la ruta para verificación de derechos de la niña y la adolescente, de manera paralela a la atención que reciben en el sector salud, siendo igualmente ubicadas en la modalidad hogar sustituto. 
 
El ICBF reitera el llamado a la comunidad para que denuncie a través de la línea 141 toda situación que ponga en peligro la vida o la integridad de cualquier niño, niña o adolescente.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primer conversatorio con mujeres líderes de comunidades indígenas del país

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/06/2024 - 19:58
Bogotá, D. C.
Sáb, 29/06/2024 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el conversatorio ”Desarmonías contra niñas y mujeres indígenas y rutas para su prevención y atención”, organizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se entabló un diálogo con mujeres líderes de las comunidades de La Pedrera (Amazonas), Solano (Caquetá), y de la casa  de Gobierno Ati Kuakumuke de la Sierra Nevada, para abordar, prevenir y visibilizar las violencias en su contra.
Este encuentro invitó a los asistentes a conocer nuevas voces y miradas para la construcción de rutas intersectoriales de protección y de prevención de violencias contra niñas y mujeres indígenas, acompañando sus vivencias, respetando la cultura y poniendo a disposición de las comunidades los servicios del ICBF.

Se espera que estos espacios se propicien y participen más mujeres que enriquezcan el conocimiento y permitan al ICBF desplegar estrategias que den como resultado conocer las culturas y escuchar las voces de las líderes en el territorio.

(Fin/nrg/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Santa Rosa de Cabal, ICBF participó en Consejo de Política Social Descentralizado

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/06/2024 - 19:56
Santa Rosa de Cabal
Sáb, 29/06/2024 - 14:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó del primer Consejo de Política Social descentralizado en el municipio de Santa Rosa de Cabal en Risaralda, presentando a la comunidad los programas, estrategias e iniciativas que benefician a niños, niñas, adolescentes y familias de este territorio. 
Durante el encuentro que contó con la participación de los diferentes agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, la administración municipal se comprometió a mejorar la infraestructura de los Centros de Desarrollo Infantil del barrio Córdoba y el parque Arango, con el fin de proteger y garantizar los derechos de 200 niños y niñas en estos espacios.

Además, el ICBF se vinculó al evento con profesionales de atención al ciudadano, para escuchar las necesidades de la población y así trabajar de manera articulada para fortalecer a las familias como entornos de cuidado y protección de la niñez y la adolescencia de Santa Rosa de Cabal. 

(Fin/dmy/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y familias en Puerto Nariño, Amazonas, participaron del taller Voces prevenir la explotación sexual

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/06/2024 - 19:54
Leticia
Sáb, 29/06/2024 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante tres días y en municipios del departamento del  Amazonas con riesgo de explotación sexual infantil, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el Taller Voces, un espacio para escuchar a las niñas, niños, adolescentes y sus familias con el fin de resolver todas las dudas que existen sobre este delito.
Los talleres se llevaron a cabo en los municipios de Puerto Nariño, Leticia, comunidad de Mocagua y San Sebastián de los Lagos. Durante este espacio las niñas, niños, adolescentes y familias estuvieron agrupados por edades para realizar actividades que permitieron la identificación e imaginarios sobre la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes ( ESCNNA). 

Juan Camilo Tinjaca, adolescente que participó de este taller aseguró que en todo lo que viven como adolescentes es importante y es fundamental contar con la familia y la comunidad para comprender muchas de las cosas que viven en esta época de la vida.
“Los padres deben ser los primeros en enterarse de todo aquello que nos esté sucediendo, si una persona nos ofrece cosas, es importante contárselo a ellos para 
nos orienten”, dijo.

A través del dibujo, el diálogo y actividades artísticas las niñas, niños y adolescentes expresaron su sentir frente a diversas problemáticas que viven en su día a día. Por su parte, los padres de familia expresaron sus perspectivas en una cartografia para identificar los lugares que perciben como seguros para la niñez y aquellos que no lo son. 

Estos talleres buscan entregar herramientas a los territprios para la identificación de la ESCCNA y de esta manera tomar acciones desde sus roles en la comunidad. 
 
 (Fin/njr/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidad está dispuesta a ser los ojos del ICBF en terreno para optimizar los servicios

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 29/06/2024 - 19:49
Montería
Sáb, 29/06/2024 - 14:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el Primer Encuentro de Participación Ciudadana realizado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Montería, los representantes de los grupos focalizados comprendieron que para optimizar la prestación de los servicios de la entidad su participación es crucial porque ellos son sus ojos en terreno.
En el evento participaron miembros de la ciudadanía, madres usuarias de niños con discapacidad, representantes legales de juntas de acción comunal, veedurías ciudadanas, representantes de organizaciones étnicas, agentes educativos, operadores de servicios de protección y miembros de los comités de control social de los diferentes programas.

El ICBF explicó las rutas que tienen los miembros de los comités de control social para escalar las observaciones sobre el servicio que brindan las unidades de servicios y que las mismas sean subsanadas para beneficio de las niñas y niños que reciben el servicio del Instituto.

En el Encuentro se expusieron algunas problemáticas a nivel general en las que están involucrados adolescentes, por lo que los participantes hicieron énfasis en la importancia de hacer actividades de prevención en las comunidades. El ICBF será vocero ante el Consejo de Política Social y en los espacios de articulación institucional donde hace presencia para dar a conocer la preocupación de líderes comunales por el consumo de drogas y por la salud mental de los adolescentes en sectores de la ciudad.

El encuentro sirvió para conocer qué tanto saben de los programas del instituto y cuál es la importancia que tiene el ICBF en la comunidad, manifestando que la entidad es identificada como la que protege los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Colombia y la que se preocupa por las necesidades nutricionales de niños y niñas vulnerables.
 
(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza el primer encuentro regional de participación ciudadana

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/06/2024 - 16:03
Cali
Vie, 28/06/2024 - 11:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Cali el primer encuentro regional de participación ciudadana 2024, dirigido a la ciudadanía, operadores de servicios de protección, veedurías y comités de control social.
La jornada que tuvo lugar en el Centro Zonal  Nororiental, buscaba escuchar a la comunidad frente a las problemáticas y necesidades que identifican en la prestación de servicios de protección del ICBF en la región.

Los temas centrales que se abordaron en el encuentro fueron: la convivencia de los niños, niñas y adolescentes al interior de las modalidades de restablecimiento de derechos y la atención de la población con tratamientos médicos, psicológicos, terapéuticos y nutricionales especializados, al interior de las modalidades y servicios.

Al finalizar la jornada se adquirieron unos compromisos relacionados con mejorar la comunicación entre las defensorías de familia y los operadores de protección, el fortalecimiento de las estrategias de promoción y prevención, así como la articulación con organismos del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, entre otros.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF lleva la Caravana de Amor a las calles de Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/06/2024 - 14:56
Ibagué
Vie, 28/06/2024 - 09:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), organizó la primera Caravana de Amor "Abriendo Puertas y Tomando Corazones". Este evento tuvo como objetivo divulgar la modalidad de Hogar Sustituto, que consiste en acoger temporalmente a niños, niñas y adolescentes que están en proceso de restablecimiento de derechos.
La caravana recorrió las calles de Ibagué hasta llegar a la plazoleta Darío Echandía, donde se llevaron a cabo presentaciones folclóricas, actividades lúdicas, entrega de premios y las madres sustitutas compartieron sus testimonios, con el fin de sensibilizar y motivar a la comunidad a abrir las puertas de sus hogares y garantizar en conjunto un entorno protector.

Gracias a la participación de la Secretaría de Movilidad y más de veinte madres sustitutas se logró que los hogares de Ibagué pudieran hacer una postulación voluntaria para convertirse en Hogares Sustitutos, y contribuir al cuidado y protección de  los niños, niñas y adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia