clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Con experiencias de cambio, el ICBF rindió cuentas en Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/06/2024 - 14:27
Bucaramanga
Vie, 28/06/2024 - 09:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Alrededor de 420 personas entre madres comunitarias, sustitutas, niños, niñas y adolescentes, familias, y comunidad, conocieron la gestión realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Santander durante el año 2023.
La jornada de rendición en Bucaramanga inició con presentaciones y bailes de niños y niñas como principales protagonistas del espacio. Además, mediante experiencias transformadoras de vida, adolescentes y jóvenes contaron cómo el ICBF les ha brindado oportunidades para crecer, estudiar y forjar sus proyectos de vida. 

La directora regional encargada del ICBF en Santander, María Mónica Martínez Martínez, destacó que durante la vigencia fueron garantizados los derechos de 82.235 niños, niñas, adolescentes y familias en el departamento, con una inversión de más de 250 mil millones de pesos. De esta inversión, el ICBF destinó un importante recurso para la primera infancia con 179 mil millones de pesos para garantizarle derechos a más de 56 mil niños y niñas de cero a cinco años.  

Al finalizar el ejercicio de control social, los participantes realizaron un recorrido por una feria de servicios con los emprendimientos y talentos de los adolescentes y jóvenes bajo protección. 
Además, las asociaciones de campesinos de economías comunitarias se vincularon como aliadas a la jornada para brindar a los asistentes una degustación con productos sembrados en la región. 
 
(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con feria de servicios, ICBF rindió cuentas en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 28/06/2024 - 09:29
Cartagena
Vie, 28/06/2024 - 04:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una feria de servicios, muestras artísticas y testimoniales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bolívar, rindió cuentas sobre la gestión del 2023 y los avances en el 2024, dando a conocer que el año anterior se garantizaron derechos a 125.000 niños, niñas y adolescentes, así como a familias, a través de los diferentes programas y estrategias. 
De ese total, más de 103.000 corresponden a niños y niñas de cero a cinco años que recibieron una atención integral en los servicios de primera infancia en todo el departamento. Así mismo, 11.500 niños, niñas y adolescentes se vieron beneficiados de la atención a esta población con programas como De Tú a Tú y la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños. 

Desde nutrición se atendieron más de 4.800 beneficiarios con programas como Mil Días para Cambiar el Mundo y se entregaron 625 toneladas de alimentos de alto valor nutricional. En cuanto a familias, fueron cerca de 5.700 las que recibieron acompañamiento para fortalecerse como entornos de protección a través de programas como Mi Familia y Territorios Étnicos con Bienestar. 

“Desde el Gobierno del Cambio venimos impulsado, en cabeza de la directora general Astrid Cáceres, la profundización de las inversiones sociales en los lugares donde más se necesitan. Por eso en el año 2023 se hizo una inversión de 363.000 millones de pesos por parte del ICBF en el departamento”, destacó María Mercedes López Mora, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.

De otro lado, la funcionaria destacó la puesta en funcionamiento de cinco nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) durante los últimos meses, para atender a 1.340 niños y niñas de diferentes municipios. 

“Esto ha sido posible gracias al trabajo articulado con la Gobernación de Bolívar, la cual culminó de manera expedita obras que se encontraban inconclusas y hoy están beneficiando a cientos de niños bolivarenses a través de la operación que dispone el ICBF en las mismas”, puntualizó la funcionaria.

Dentro de las acciones adelantadas en el primer semestre de 2024, están la firma de un convenio interadministrativo con la Universidad de Cartagena para trabajar diferentes temas en beneficio de la niñez, la incidencia en planes de desarrollo para la inclusión de los temas de niñez y familia, la puesta en funcionamiento por parte de la Alcaldía de Cartagena del hogar de paso con la asistencia técnica del ICBF, un convenio con Ecopetrol para la dotación de unidades de servicio de Primera Infancia y la estructuración de un convenio con las entidades de salud para la atención de la desnutrición. 

Durante la rendición de cuentas, a la que asistieron cerca de 500 personas, se mostraron diferentes experiencias en la atención a niños, niñas y adolescentes de San Basilio de Palenque para su pervivencia cultural; el apoyo a través del Proyecto Sueños para los proyectos de vida de niños en el sistema de protección. Igualmente, una familia que ha adoptado en dos ocasiones, dio sus testimonio sobre este proceso, entre otras experiencias. 
De la misma, hicieron parte padres de familia, entidades del orden nacional, departamental, distrital y municipal, entes de control y ciudadanía en general.
 
(Fin/jac/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reubicó a los adolescentes y jóvenes del Centro de Atención Especializada ubicado en el municipio de Piedecuesta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 21:31
Bucaramanga
Jue, 27/06/2024 - 16:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) determinó el cierre de la unidad del Centro de Atención Especializada (CAE) Los Robles, ubicado en el municipio de Piedecuesta en Santander. 
El ICBF como parte del Sistema de Responsabilidad Penal en el departamento, en una decisión presentada al Comité Departamental de Coordinación del SRPA, expidió el acto administrativo No. 000098 del 06 de marzo de 2024, modificado por la Resolución No. 000170 del 27 de marzo de 2024 y la Resolución 000225 del 29 de abril de 2024 para determinar este cierre a partir del 20 de mayo 2024. 

El ICBF consideró necesaria esta medida con el fin de garantizar los derechos de los adolescentes y jóvenes vinculados al SRPA en cumplimiento de sanción privativa de la libertad, cuya Unidad no contaba con las condiciones óptimas de infraestructura para la prestación de la atención. 

Para tal fin, el ICBF en trabajo articulado con la Gobernación de Santander, Policía de Infancia y Adolescencia y Procuraduría Delegada para el SRPA, realizó los traslados a otros Centros de Atención Especializada a nivel país, de adolescentes y jóvenes que cumplían su sanción en esta Unidad, garantizándose la continuidad en su proceso pedagógico y restaurativo. 

Actualmente, en el departamento son atendidos 578 adolescentes y jóvenes en medidas privativas como La Granja, Centro de Internamiento Preventivo, Centro de Transitorio, internado de restablecimiento, y no privativas como externados, intervención de apoyo, libertad vigilada, internado semicerrado y apoyo post-institucional. 

Así mismo, la Dirección Regional Santander del ICBF realiza el trámite de entrega formal del inmueble donde se prestaba la atención de Centro de Atención Especializada, a la Gobernación de Santander, propietario del mismo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Campaña de prevención de la violencia sexual contra la niñez en Tolima

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 19:35
Ibagué
Jue, 27/06/2024 - 14:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó la estrategia "En el Tolima juntos podemos proteger a nuestros niños y niñas de la violencia sexual", con el objetivo de prevenir hechos que atenten contra la integridad de la niñez y la adolescencia durante las festividades, y de fomentar la denuncia de cualquier situación inusual ante las autoridades correspondientes.
La socialización de la estrategia incluyó una movilización en sectores nocturnos, comerciales y hoteleros para sensibilizar a la población. Así mismo, se invitó a las familias a involucrarse activamente en el proceso de protección, resaltando que toda la ciudadanía es responsable de cuidar a los niños, niñas y adolescentes de la región.

La estrategia se articuló con la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial de la Gobernación del Tolima y la Policía Nacional. Durante la jornada, se mencionaron medidas de protección para las fiestas en el departamento que congregan a un sinnúmero de turistas y visitantes, y las líneas de atención para reportar situaciones que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como la línea 141 del ICBF o dirigirse a la autoridad más cercana.

(Fin/dog/pu)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acompañamiento psicosocial para familias indígenas de Pueblo Rico en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 19:26
Pueblo Rico
Jue, 27/06/2024 - 14:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Al corregimiento de Santa Cecilia en el municipio de Pueblo Rico en Risaralda, llegaron las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para brindar acompañamiento psicosocial a comunidades indígenas de Paparidó, Marruecos y Mentuará, desplazadas de sus territorios.
Durante el encuentro al que asistieron 48 familias se identificaron necesidades, amenazas o factores de riesgo para los niños, niñas y adolescentes, posibles vulneraciones de derechos y se socializaron las rutas de atención, jornada que permitió reiterar el mensaje a las familias sobre la importancia de garantizar entornos de cuidado y amor para los hijos menores de edad. 

Los profesionales interdisciplinarios de las Unidades Móviles, en coordinación con líderes de las comunidades,realizaron valoración nutricional a los niños, niñas y mujeres gestantes y brindaron herramientas pedagógicas para la prevención de cualquier tipo de violencia. 

Además, el ICBF preparó alimento, cuyo ingrediente principal fue la Bienestarina Más, para las familias de lastres comunidades indígenas atendidas. 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes en Montañita, Caquetá, promueven sus derechos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 19:15
Florencia
Jue, 27/06/2024 - 14:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, acompaña a niñas, niños y adolescentes de la Mesa de Participación del municipio de La Montañita, en espacios que les permiten proponer ideas para fortalecer la garantía de sus derechos.
Es así como sus voces han sido escuchadas para incidir en los planes de desarrollo territorial, donde han propuesto acciones para la promoción de la cultura, el turismo, la recreación y el deporte. Uno de estos ejercicios es promover el reconocimiento del patrimonio cultural del municipio y la zona turística, así como aprovechar desde este espacio para la sensibilización hacia otros jóvenes en el cuidado y la preservación de la riqueza cultural del territorio. 
 
Desde ICBF, se insta también a niñas, niños y adolescentes para que se apropien de temas relacionados con laprevención de riesgos teniendo en cuenta las diferentes vulneraciones como la explotación sexual, violencia sexual, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, para que se conviertan en multiplicadores ante sus pares, no solo en la zona urbana sino también en la rural.
 
Este ejercicio se realizó en articulación de la Secretaría de Integración Social, Secretaría de Educación y Cultura del municipio de La Montañita, con el fin de fortalecer la intervención significativa de la generación para la vida y la Paz.  
 
(Fin/arl/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Atlántico, ICBF busca Padrinos de Corazón para niños, niñas y adolescentes bajo protección

Enviado por carlos.monroy el Jue, 27/06/2024 - 10:38
Barranquilla
Mié, 26/06/2024 - 05:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de brindar apoyo emocional a niños, niñas y adolescentes en adoptabilidad en el departamento del Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) busca “Padrinos de Corazón”.

Con esta estrategia el ICBF desea generar y fortalecer los vínculos afectivos entre niños, niñas y adolescentes que han sufrido ruptura de vínculos parentales y los adultos que deseen incorporarse a sus vidas en calidad de padrinos y posibilitar así el surgimiento de una relación fraternal entre familias de cualquier tipología o estado civil con ellos.

 

Los Padrinos de Corazón se convierten en una guía o mentor que acompaña en la construcción y desarrollo de sus proyectos de vida. Lo pueden hacer a través de diferentes niveles de vinculación, tales como visita en las instituciones en las que se encuentran, salidas por día, salidas fines de semana y vacaciones escolares. Quienes lo hagan, no están obligados a adoptar al menor de edad. 

 

Algunos de los requisitos para quienes deseen aplicar, son: 

✓ Familia o persona soltera; casados, compañeros permanentes, mayores de 25 años.
✓ No tener antecedentes penales.
✓ Contar con salud física, mental y condiciones psicológicas estables.
✓ Residente colombiano o extranjero, sin antecedentes judiciales.
✓ Contar con disponibilidad de tiempo para realizar el contacto una vez a la semana o una vez al mes. 
✓ Interés en construir vínculos sanos y seguros. 
✓ Capacidad para atender y respetar reglamentos y lineamientos de ICBF, Instituciones y Hogares Sustitos.

Los interesados podrán presentar su solicitud al correo electrónico: padrinosdecorazon@icbf.gov.co brindando sus datos básicos como nombres, número de celular y correo electrónico, para iniciar el proceso de evaluación y preparación. 

 

(Fin/jac/pu)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF entregó resultados de la gestión en Cesar durante 2023

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/06/2024 - 20:56
Valledupar
Mié, 26/06/2024 - 15:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó su rendición de cuentas vigencia 2023 y primer trimestre de 2024 en Cesar ante cerca de 155 ciudadanos e instituciones que se conectaron virtualmente y más de 100 personas asistieron de manera presencial, fortaleciendo la veeduría y la participación ciudadana.
Durante este periodo se garantizaron derechos a  102.487 niños, niñas, adolescentes y familias, con una inversión superior a los 251 mil millones de pesos para el departamento.

En atención integral a la  primera infancia se logró una cobertura significativa llegando a 65.277 niños, niñas y mujeres gestantes, mientras que se logró impactar a  más de 8000 niñas, niños y adolescentes con estrategias para la prevención de riesgos.
 
En materia de Protección se acompañó a 160 adolescentes de responsabilidad penal apoyando al mismo tiempo a sus familias; se restablecieron  derechos a 2.323 niñas, niños y adolescentes con derechos vulnerados.
 
La directora encargada de la regional del ICBF en Cesar, Jessika Florez, compartió con los asistentes el alto nivel de respuesta a las PQRS, atendiendo el 99.8% de las peticiones de manera oportuna.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adelantó diálogos sociales con comunidades negras de Puerto Tejada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/06/2024 - 17:53
Popayán
Mié, 26/06/2024 - 12:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, "Colombia Potencia de Vida" y la estrategia de participación y movilización ciudadana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló la tercera jornada de Diálogos Sociales con familias usuarias de los servicios de atención a la primera infancia y Consejos Comunitarios de Comunidades Negras del municipio de Puerto Tejada.
Durante los diálogos promovidos por el ICBF, los participantes plantearon solicitudes y propuestas relacionadas con el fortalecimiento del componente pedagógico y atención psicosocial, entrega de dotación y libros para las unidades de servicio, apoyo institucional de la Alcaldía y permisos de utilización de espacios como la casa de la cultura y la biblioteca, la entrega de alimentos como compotas y cereal infantil en la ración para preparar.
 
Los diálogos sociales promovidos por el ICBF en todo el territorio nacional apuntan a fortalecer una política de conversación permanente con decisiones desde y para el territorio, a fin de involucrar a la ciudadanía en la gestión de lo público, mejorando los dispositivos existentes, ampliando canales de diálogo y adaptándolos a las nuevas expresiones ciudadanas, la diversidad de la población del país y a sus necesidades.

 La jornada contó con la presencia de la directora regional encargada del ICBF en Cauca, Amparo Morquera Angulo y un equipo de servidores públicos de la Regional Cauca.

(Fin/lfu/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Trabajo en equipo con organizaciones campesinas y comunitarias para fortalecer la atención de niñas y niños de Santander

Enviado por carlos.monroy el Mié, 26/06/2024 - 14:48
Bucaramanga
Mié, 26/06/2024 - 09:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 60 líderes de asociaciones de base, de mujeres, campesinas y comunitarias locales, participaron en un encuentro de economía campesina y social liderado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Santander.
 
En este espacio, el ICBF reiteró la importancia de proteger la agricultura campesina y familiar como pilar para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria, y explicó a los participantes cómo ser proveedores y vincularse al Instituto a través de las compras públicas locales.
 
“Creemos que son las asociaciones público-populares las que pueden hacer posible mejorar y garantizar derechos teniendo modelos más territoriales, donde los niños y las niñas recuperen su derecho a una atención digna y de calidad”, aseguró la directora regional (e) del ICBF en Santander, María Mónica Martínez Martínez.
 
Alterno a esta jornada que se desarrolló en la sede de la regional del ICBF en Bucaramanga, las organizaciones participaron en una feria de mercado campesino para exponer sus productos, a la cual se vincularon los colaboradores del ICBF.
 
(Fin/hke/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia