clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Generación de nuevas oportunidades para adolescentes del sistema de responsabilidad penal en Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/06/2024 - 16:03
Leticia
Mié, 19/06/2024 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de un ejercicio de socialización de la estrategia de inclusión social y generación de nuevas oportunidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó en Leticia una jornada para fomentar alianzas público-privadas que brinden alternativas a los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal en el departamento del Amazonas.
 
En el espacio, que contó con la participación de autoridades administrativas, los equipos regionales de sistema de responsabilidad penal del Centro Zonal Leticia, la Comisaría de Puerto Nariño y el operador pedagógico Fundación Munay, se identificaron las ofertas de educación, inserción y reconversión laboral, emprendimiento, participación cultural, deportiva, entre otras.
 
De igual forma, se elaboró un plan de trabajo para materializar las acciones que fomenten la generación de oportunidades e inclusión social de los adolescentes y jóvenes, orientadas al desarrollo de capacidades y potencialidades en su plan de vida, desde una cultura de la legalidad y la construcción de Paz.
 
El ICBF sigue generando segundas oportunidades para los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal.
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 11 mil millones de pesos fueron destinados en 2023 para garantizar derechos a la niñez en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 19/06/2024 - 15:58
Mitú
Mié, 19/06/2024 - 10:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas en el departamento de Vaupés, con la participación de más de 100 asistentes entre beneficiarios, agentes educativos, entidades y comunidad, a quienes se les presentó los resultados de la gestión en  2023.

Durante la audiencia, la directora regional del ICBF, Nancy Patricia Tavera Gómez, destacó que en la vigencia anterior se brindó atención permanente a 7.864 beneficiarios con una inversión de 11.223 millones de pesos, resaltando la atención permanente a 1767 beneficiarios de cero a cinco años en las modalidades de Primera Infancia.
Además, dijo la funcionaria que en el área de nutrición se mantuvo la oferta atendiendo a 1416 beneficiarios en el programa de 1000 Días para Cambiar el Mundo y a 44 niñas y niños menores de cinco años en el Centro de Recuperación Nutricional (CRN) con desnutrición aguda o riesgo de desnutrición.

En los programas de Familias y Comunidades a través de las modalidades de Territorios Étnicos con Bienestar y Mi Familia Rural, se llegó a más de 1.500 familias, las cuales recibieron acompañamiento y se generaron espacios de diálogo y comunicación asertiva, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo para fortalecerlas como entornos de cuidado y amor.

Finalmente, se socializó que en los servicios de protección se atendió a 50 niñas, niños y adolescentes en proceso de restablecimiento de derechos con atención diferencial de acuerdo con el contexto del departamento de Vaupés, generando en ellos estrategias participativas encaminadas a la estructuración de sus proyectos de vida.

(Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en minga pluriétnica con Cabildo Zenú en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/06/2024 - 20:13
San Pelayo
Mar, 18/06/2024 - 15:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Minga pluriétnica y social en San Pelayo, departamento de Córdoba, un espacio de colaboración interinstitucional para establecer rutas de atención y concertar acuerdos a nivel local, regional y nacional con la comunidad.
En el camino de construir rutas de la mano de los indígenas para garantizar la atención y protección de niños, niñas y adolescentes, el ICBF en Córdoba dará traslado a la regional Sucre de la solicitud de los delegados del cabildo Zenú para la organización de centros de cuidados para la población menor de cinco años en la vereda El Palmar en Tolú-Sucre, que es una comunidad completamente indígena.

Por su parte, los delegados de la minga se comprometieron a entregar a la Regional Córdoba un listado de la población de primera infancia para identificar a los niños y niñas que requieren la atención.

Respecto a la solicitud de revisar el Plan de Alimentación Escolar en la sede educativa de El Palmar, debido a la recepción de alimentos ultraprocesados, se aclaró que este tema no es competencia del ICBF sino que le corresponde a los entes territoriales, como gobernaciones y alcaldías. No obstante, se remitirá esta petición a la Regional Sucre para que, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), coordine y brinde apoyo técnico a los entes territoriales según sea necesario, para atender la solicitud de la comunidad indígena.

El ICBF reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para asumir las responsabilidades relacionadas con su misión y atender las necesidades de la población indígena Zenú representada en la minga, específicamente en las regiones de Córdoba y Sucre.

(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Melgar se refuerzan las campañas de prevención del trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/06/2024 - 20:05
Ibagué
Mar, 18/06/2024 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la jornada de prevención del trabajo infantil liderada por el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) y la Alcaldía de Melgar.
Para dar inicio al evento, se desplegó un pendón en contra del trabajo infantil en las instalaciones de la Alcaldía Municipal. Posteriormente, se realizó un recorrido hasta la plaza de mercado ubicada en el barrio Las Vegas.

Al llegar, se entregaron calcomanías con mensajes como “NO al trabajo infantil” y “más niños estudiando, menos niños trabajando”. Los funcionarios se ubicaron en los locales, realizando actividades de sensibilización sobre la importancia de que los niños estudien y la necesidad de reducir la problemática del trabajo infantil.

Finalmente, se dieron recomendaciones para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes en las festividades que se aproximan y se compartieron los canales de atención, particularmente la línea 141 donde se recibe información sobre cualquier hecho que vulnere los derechos de la niñez.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Protección escucha a niños y adolescentes de hogares sustitutos con enfoque étnico en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/06/2024 - 17:58
Pueblo Rico
Mar, 18/06/2024 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El resguardo indígena unificado Embera-Chamí, ubicado en la vereda Bajo San Juan, del municipio de Pueblo Rico en Risaralda, fue el escenario elegido para promover el diálogo y fortalecer la atención de las niñas, niños y adolescentes, que se encuentran con un proceso administrativo de restablecimiento de derechos bajo la modalidad de atención hogar sustituto con enfoque étnico,  diálogo que se dio a través de la estrategia “Protección te escucha”.
Según información del DANE, 412 familias conforman esta comunidad indígena. Allí, se encuentran 46 niños, niñas y adolescentes, a quienes se les garantizan sus derechos bajo un entorno protector en 18 hogares sustitutos; en este sentido se propició un taller liderado por una profesional experta en violencias de la Subdirección de Restablecimiento de Derechos en donde participaron activamente las madres y el padre sustituto. 

Durante la visita, la directora encargada de la regional Risaralda, Adriana Tierradentro, y profesionales del equipo interdisciplinario, desarrollaron espacios de escucha activa tanto con las madres sustitutas, como con niños, niñas y adolescentes para visibilizar sus voces, sentires e intereses de acuerdo con las diferentes etapas del proceso de atención. 

Además, el valioso rol de madre o padre en los hogares sustitutos de esta comunidad indígena, fue exaltado, teniendo en cuenta que conservan sus tradiciones ancestrales a través de una modalidad que materializa el enfoque diferencial de derechos. Durante la jornada se logró evidenciar el encuentro semanal que se desarrolla en el marco de la modalidad Propia e Intercultural para la primera infancia en la cual están vinculados los niños y niñas de la comunidad y de los hogares sustitutos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF verifica condiciones para el retorno de población wiwa asentada en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Mar, 18/06/2024 - 17:06
Riohacha
Mar, 18/06/2024 - 12:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó, junto a funcionarios del gabinete municipal, entidades de control y fuerzas policiales y militares, una jornada para verificar las condiciones de las áreas de El Limón, Naranjal y Cantedero en la Sierra Nevada de Santa Marta y facilitar el retorno voluntario y la reubicación de comunidades indígenas en situación de desplazamiento en la zona rural de Riohacha en La Guajira.
Durante la inspección, el director regional encargado del ICBF en La Guajira, Rodrigo Elías Daza Vega, supervisó las infraestructuras que albergan las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) y los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB). 

En referencia a la atención actual proporcionada en colaboración con la Organización Indígena Wiwa en Riohacha, Daza Vega afirmó que en este momento se atienden a 42 niños y niñas en la ciudad de Riohacha. “Nuestra meta es coordinar con las autoridades competentes para asegurar que el ICBF pueda proveer los recursos necesarios y garantizar que reciban atención adecuada en sus territorios con todas las garantías requeridas."

El ICBF ha estado brindando acompañamiento psicosocial y seguimiento nutricional, mediante equipos interdisciplinarios móviles, 
a esta población que se encuentra alojada temporalmente en la Casa Indígena y el Coliseo Eder Jhon Medina Toro. 

De otra parte, el ICBF facilita la entrega de raciones para preparar y agua potable. Se espera que este acompañamiento continúe tras el retorno voluntario a sus territorios, enfocándose no solo en los niños y niñas, sino también en las mujeres gestantes y madres en período de lactancia.

(Fin/scs/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Padres de familia y estudiantes acogieron positivamente el Encuentro de Participación Ciudadana en La Mojana

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/06/2024 - 19:55
Sincelejo
Dom, 16/06/2024 - 14:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La población de Majagual, región de La Mojana, atendió el llamado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para concurrir al Encuentro de Participación Ciudadana en el que estuvieronpadres de familia de los niños que asisten a los servicios de Primera Infancia, miembros de los Comités de Control Social de este programa, estudiantes de la InstituciónEducativa San José y comunidad del territorio
La población expresó su preocupación por los peligros a losque están expuestos los adolescentes por el consumo de sustancias psicoactivas, problemática que cada día aumenta. Así mismo, mencionó la necesidad de enseñar a los padres de familia para que brinden un mejor trato a los niños, niñasy adolescentes; por su parte, las madres comunitariasmencionaro que se enfrentan al dilema de atender de maneradiferencial la alimentación de los niños porque unos tienendesnutrición y otros sobrepeso.  

Frente a estos planteamientos, el ICBF coordinará la realización de una mesa de trabajo para revisar las situaciones que se están presentando y saber qué se necesitahacer para una intervención real en el municipio, en dondetodos aporten.

Igualmente, la entidad reorganizará el cronograma de asistencia técnica en el municipio para haceracompañamiento con las Unidades Móviles de Servicio. Por su parte, el equipo de Nutrición adelantará el seguimiento a la calidad y raciones de los alimentos que están llegando a las unidades de servicio. 

Las adolescentes que estuvieron en el Encuentro de Participación Ciudadana pidieron ser tenidas en cuenta para este tipo de encuentros y también que la Mesa de Participación sea vinculada con la estrategia Atrapasueños.

(Fin/jca/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas para identificar niños y adolescentes en condición de trabajo infantil en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/06/2024 - 17:38
Florencia
Lun, 17/06/2024 - 12:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En articulación con los integrantes del Comité de Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó varias jornadas de sensibilización en plazas de mercado, instituciones oficiales, comercio y vías principales de Florencia, Caquetá, para prevenir el trabajo infantil.  
Durante las actividades se reafirmó el compromiso para erradicar esta grave problemática que afecta el desarrollo y bienestar de cerca de 300 niñas, niños y adolescentes en el territorio caqueteño, según las jornadas de búsqueda realizadas en articulación con los colegios donde se han identificado estudiantes que trabajan o que han dejado de asistir a clases.
 
Para hacerle frente al trabajo infantil desde el ICBF a través de la estrategia Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), se priorizó a los municipios de Florencia, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, y San José del Fragua para llevar a cabo jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes en sitios neurálgicos y sectores de alta vulnerabilidad social. 
 
Finalmente, es importante mencionar que el equipo EMPI implementa planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos de protección y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva, permitiendo que crezca la generación para la Vida y la Paz.
 
(Fin/arl/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Modelo de atención integral propia del pueblo arhuaco se construye en equipo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/06/2024 - 17:32
Pueblo Bello
Sáb, 15/06/2024 - 12:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) resalta los resultados obtenidos en el encuentro de construcción del modelo de atención integral propia del pueblo arhuaco, realizado en el municipio de Pueblo Bello, Cesar.
En el encuentro, cuyo objetivo fue fortalecer el modelo de atención propia, compartir experiencias y generar nuevos aprendizajes, participaron líderes de la comunidad y miembros del equipo arhuaco ICBF de Nabusimake, Gunchwua y Jimain.

La participación activa de la comunidad fue clave para lo logrado en la jornada donde los líderes arhuacos aportaron sus valiosas experiencias y conocimientos al proceso de construcción del modelo. Como resultado se elaboró la ruta metodológica y un cronograma de actividades para el avance en la elaboración y posterior implementación del modelo de atención integral.

El ICBF está comprometido con la construcción de este modelo que permitirá brindar servicios de calidad a la primera infancia, niñez y adolescencia, así como a las familias de esta comunidad.
 
(Fin/djp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Sensibilización para prevenir el trabajo infantil en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 17/06/2024 - 15:51
Riohacha
Lun, 17/06/2024 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Una jornada de sensibilización en la avenida La Marina de Riohacha, realizó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) como complemento de la campaña "Hablemos del Trabajo Infantil que ha sido concebida como un espacio de encuentro y reflexión, donde se ha promovido la importancia de garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes, especialmente el derecho a la educación y a una infancia libre de explotación laboral.
 
El evento enmarcado en el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil realizado en colaboración con la Gobernación de La Guajira, la Alcaldía de Riohacha, la Policía de Infancia y Adolescencia e Interaseo, congregó a líderes comunitarios, autoridades locales, familias y ciudadanos comprometidos con la protección de la niñez.

"En el ICBF entendemos que cada niño y niña tiene el derecho inalienable a jugar, aprender y crecer en un entorno seguro y estimulante", afirmó Adela Jiménez Tejada, profesional del Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI), quien agregó que el propósito de la sensibilización es fomentar una cultura de respeto y protección de los derechos de la infancia, promoviendo alternativas educativas y recreativas que alejen a los niños y niñas del trabajo.

Durante la jornada, se desarrollaron diferentes actividades, presentaciones artísticas y charlas informativas dirigidas a concientizar a la comunidad sobre las graves consecuencias físicas, emocionales y sociales del trabajo infantil, así como las medidas preventivas y los recursos disponibles para erradicarlo.
El ICBF reitera su llamado a la sociedad guajira a unirse en este compromiso compartido de proteger y promover los derechos de la generación de la vida y la Paz.

(Fin/scs/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia