clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Promoción de la Paz y la reconciliación mediante actividad restaurativa en Ibagué

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/06/2024 - 18:21
Mié, 12/06/2024 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la actividad pedagógica-restaurativa Construyendo Puentes de Paz y Reconciliación, dentro del plan desarme en la escuela de formación integral Cielo de Ibanasca, donde operan las modalidades privativas de libertad del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).

La actividad dirigida a adolescentes del Centro de Atención Especializada y Centro de Internamiento Preventivo buscó promover la sana convivencia y mitigar el consumo de sustancias psicoactivas mediante acciones pedagógicas y psicoeducativas.

La jornada comenzó con una interpretación musical ofrecida por adolescentes y jóvenes del programa Escuelas de formación artística y musical Cree y la presentación del emprendimiento Restaurando con sazón, quienes ofrecieron una muestra gastronómica del proyecto productivo Pizzería Cree.

También se realizó una actividad de sensibilización y concientización utilizando la estrategia del árbol restaurativo. En este proceso, tanto los adolescentes como los asistentes plasmaron sus huellas en un dibujo, simbolizando el compromiso de alejarse del consumo, la violencia y las armas.

Seguidamente se desarrolló un campeonato de tenis de mesa como propuesta para potenciar las habilidades deportivas y promover la integración social. La jornada concluyó con la apertura de la Granja Cree, una iniciativa agropecuaria diseñada para alcanzar metas en los procesos de capacidad restaurativa, trascendencia y sentido de la población que se encuentra en el sistema de responsabilidad penal.

(Fin/dog/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca fortalecer atención para adolescentes bajo el sistema de responsabilidad penal en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 12/06/2024 - 14:50
Popayán
Mié, 12/06/2024 - 09:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Junto a los secretarios de gobierno de los municipios de Patía, Argelia, Balboa, Sucre, Florencia, Mercaderes, Bolívar, San Sebastián, Almaguer y Santa Rosa en el Cauca, delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y de la Gobernación, participaron en una mesa de trabajo con miras a la puesta en marcha y funcionamiento de los Centros Transitorios (CETRA) de los Circuitos Judiciales de Patía y Bolívar.
 
 
En la reunión se realizó seguimiento a los compromisos adquiridos por los municipios que hacen parte de cada circuito, con miras al aporte de recursos necesarios para la suscripción de convenios interadministrativos que aseguren el funcionamiento de los centros transitorios. 
 
Se espera que, con los avances expuestos por cada municipio, los convenios sean firmados el 30 de junio de 2024. Esta gestión tiene como finalidad brindar y fortalecer una atención oportuna y de calidad a los adolescentes y jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal, siguiendo los principios de corresponsabilidad y cooperación institucional.
 
El Centro Transitorio es el lugar en donde permanecen los adolescentes o jóvenes presuntamente autores de la comisión de delitos durante, máximo las primeras treinta y seis (36) horas contadas a partir del momento de su aprehensión, hasta tanto se defina su situación ante un Juez de Control de Garantías. En este centro se presta la atención necesaria para satisfacer sus necesidades básicas.
 
La jornada adelantada en El Bordo, cabecera municipal del Patía, se dio en el marco del Comité Departamental de Coordinación del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y el Consejo de Política Social del departamento y contó con la participación de la directora regional encargada del ICBF en Cauca, Amparo Mosquera Ángulo.
 
(Fin/lfu/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Rendición de cuentas fortalece la participación ciudadana en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/06/2024 - 19:43
Quibdó
Mar, 11/06/2024 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los resultados de la gestión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante 2023 en Chocó fueron presentados a la comunidad, en un ejercicio de rendición pública de cuentas virtual, que contó con la participación de más de 110 personas entre padres de familia, madres comunitarias, operadores, delegados de la administración departamental y de las alcaldías.
El balance fue presentado por la directora encargada de la regional Chocó, Carlina SáezCuesta, quien señaló que 100.531 beneficiarios fueron atendidos en el departamento a través de las modalidades para los niños, niñas, adolescentes y familias. Se destacan los 6.600 adolescentes de 30 municipios (incluidos 12 municipios PDET) que fortalecieron sus habilidades, vocaciones y talentos gracias a la estrategia intersectorial de prevención de riesgos llamada Atrapasueños.

Desde la Dirección de Protección se logró la vinculación de cuatro jóvenes pertenecientesal Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes a programas de formación en la Universidad Tecnológica del Chocó para fortalecer sus proyectos de vida. 

La directora destacó la importancia de que el ICBF presente su gestión ante la comunidad y reciba sus recomendaciones para realizar loscambios que se requieran, siempre pensando enla garantía de derechos de niños, niñas, adolescentes y familias.

La jornada también sirvió para socializar los canales de comunicación disponibles para la comunidad, a través de los cuales las personas pueden presentar sus peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.

(Fin/sgc/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se sumó a Feria de Atención al Ciudadano en El Peñón, Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/06/2024 - 19:13
El Peñon
Mar, 11/06/2024 - 14:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la celebración del Día del Campesino, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) en Cundinamarca se sumó a la Unidad de Restitución de Tierras que realizó la Feria de Atención al Ciudadano: Nos juntamos para trabajar por tus derechos, realizada en el municipio de El Peñón.
Durante la jornada participaron mujeresgestantes atendidas en la modalidad  EducaciónInicial Rural del ICBF, quienes junto a sus familias desarrollaron un taller sobre laidentificación de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de disfrutar de las diferentes presentaciones de alimentos típicos y autóctonos de la región y apreciar la presentación de huertas agrícolas.
 
La feria sirvió como plataforma para que el ICBF socializará con la comunidad cómo garantiza los derechos de la niñez y la adolescencia y cómo se puede acceder a los programas de manera gratuita. 
 
Entre las entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), asistieron la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, el Servicio Nacional de Aprendizaje, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Instituto Colombiano Agropecuario, Colpensiones, el Banco Agrario, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Defensoría del Pueblo.
 
(Fin/bsb/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presentó balance de logros y presupuesto destinado a la niñez y adolescencia en Sucre en 2023

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/06/2024 - 16:23
Sincelejo
Mar, 11/06/2024 - 11:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó los resultados de su gestión en el departamento de Sucre durante la Rendición Pública de Cuentas de 2023, destacando la atención a 65.941 beneficiarios, 47.057 de ellos niños y niñas de primera infancia.
En su informe, el ICBF detalló que se destinaron cerca de 171 mil millones de pesos a la primera infancia, del total de 191 mil millones de pesos ejecutados en el departamento para diversos programas y modalidades. Estos recursos permitieron garantizar derechos a niños, niñas y mujeres gestantes, a través de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Desarrollo Infantil en Medio Familiar y Hogares Comunitarios de Bienestar, donde fueron atendidos.
 
El presupuesto restante fue destinado al apoyo para el desarrollo de proyectos de vida por parte de adolescentes y jóvenes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), restablecimiento de derechos de la niñez vulnerada, nutrición y fortalecimiento de las familias para que sean entornos de cuidado y amor de la generación para la vida y la Paz.

Frente a la prevención de riesgos para niños, niñas y adolescentes se destaca la estrategia Atrapasueños que llegó a los 26 municipios del departamento, pero que tuvo especial eco en el municipio de San Onofre donde los jóvenes que participaron en esta estrategia resaltaron las oportunidades de desarrollo personal y profesional que tuvieron al potenciar las habilidades y los planes de vida a través del arte, la cultura, el deporte, la ciencia, el cuidado del ambiente y los saberes propios.

 (Fin/jca/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Desde el Vaupés trabajando por la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia

Enviado por carlos.monroy el Mar, 11/06/2024 - 15:23
Mitú
Mar, 11/06/2024 - 10:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la primera sesión del Consejo Departamental de Política Social (CODPOS) en Vaupés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó un balance de los programas que desarrolla, desde la prevención y la protección, para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, así como el seguimiento y verificación de implementación de las políticas públicas orientadas al bienestar de las poblaciones vulnerables.
 
Además de socializar las acciones en Vaupés, durante la sesión el ICBF reiteró la importancia de trabajar articuladamente en campañas de promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes, además de implementar mecanismos de interacción que permitan ayudar a formar la generación de la vida y la Paz.

”Hemos participado de este primer CODPOS con el objetivo de aunar esfuerzos y articular acciones con el departamento, en función de las políticas públicas de infancia, adolescencia y familia. Como representantes del ICBF en esta región estamos comprometidos a trabajar para brindar las garantías a sus derechos”, señaló la directora encargada de la regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera Gómez.

El ICBF trabaja de manera conjunta con instituciones públicas y privadas para generar alianzas estratégicas que promuevan los derechos de la niñez y adolescencia, y prevenir situaciones de vulnerabilidad.

(Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF reafirma su compromiso con los niños, niñas, adolescentes y familias en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 18:20
Montería
Vie, 07/06/2024 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la Rendición Pública de Cuentas realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Córdoba, se reafirmó el compromiso de trabajar por la garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias en los 30 municipios del departamento.
Como resultado de la gestión adelantada en 2023, el ICBF atendió a través de las diferentes modalidades y programas para la primera infancia, más de 90.000 niños, niñas y mujeres gestantes en 5.005 unidades de servicio con una inversión de cerca de 300 mil millones de pesos.

Además, el ICBF también extendió su acompañamiento a niños y adolescentes, así como a familias y comunidades, atendiendo a 22.013 personas con una inversión superior a 14.748 millones de pesos. Para los 5.426 niños, niñas y adolescentes bajo protección se destinaron 18.407 millones de pesos, garantizando su bienestar y desarrollo.

El ICBF también ha sido un aliado en la implementación del Acuerdo de Paz, llevando a cabo acciones en municipios priorizados como Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la ampliación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y de la cobertura, la implementación de proyectos de seguridad alimentaria y los programas como 1000 Días para Cambiar el Mundo, enfocados en prevenir la desnutrición y promover buenas prácticas de lactancia.

Para el cumplimiento de estas actividades en los territorios priorizados se coordinó y articuló con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se focalizó a la población atendida, enfocada toda la acción en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Rama Judicial de Atlántico, trabajando de la mano por los derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 14:52
Barranquilla
Vie, 07/06/2024 - 09:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fortalecer el rol y las acciones de las autoridades corresponsables en el restablecimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Rama Judicial en el departamento del Atlántico adelantaron una jornada técnica de trabajo en Barranquilla.
 
 
De este espacio hicieron parte jueces de familia y sus equipos de trabajo, defensores de familia con sus equipos interdisciplinarios y profesionales de la dirección de Protección del ICBF, donde se abordaron temas relacionados con los Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) que se abren cuando un niño, niña o adolescentes es vulnerado.
 
Con estas jornadas se busca mejorar la articulación de todos los actores del sector administrativo y de justicia en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
 
(Fin/jac/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los campesinos: aliados alimentarios del ICBF en la garantía de derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 14:45
Bogotá, D. C.
Jue, 06/06/2024 - 09:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para reconocer la importancia de la labor que desarrollan como aliados alimentarios en la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un conversatorio con los representantes de organizaciones campesinas, en el marco de la celebración del Día del Campesino.
 
“El ICBF ha extendido su alcance a los territorios rurales del país, con un enfoque hacia las familias potenciando la protección de la primera infancia y promoviendo su participación en las prácticas tradicionales de la comunidad como el cultivo de la tierra y el cuidado del planeta”, dijo la subdirectora general del ICBF, Adriana Velásquez.
 
Los niños, niñas y adolescentes, dijo la funcionaria, son como la semilla para la tierra, si reciben los cuidados necesarios y crecen en un entorno de amor, se convertirán en los defensores de la naturaleza y en los principales proveedores de los alimentos para las ciudades.
 
Durante la jornada también se abordaron temas como la seguridad y soberanía alimentaria, la iniciativa de compras locales que ha acercado a los productores en los territorios con las organizaciones encargadas de garantizar los derechos a los niños, niñas y adolescentes, entre otros temas.
 
(Fin/nrg/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF destinó más de 90 mil millones para garantizar los derechos de la niñez en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 14:22
Florencia
Vie, 07/06/2024 - 09:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un ejercicio de control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas en Caquetá, donde se destinaron más de 90 mil millones de pesos para la atención y garantía de derechos de 30.265 niños, niñas, adolescentes y familias.
 
Durante este espacio de participación ciudadana, desarrollado por primera vez en el municipio de Puerto Rico, con la asistencia de cerca de 200 personas, se presentaron experiencias exitosas en áreas como primera infancia, protección, nutrición, y atención a familias y comunidades.
 
En 2023, el ICBF atendió a 18.679 niños y niñas en primera infancia, garantizando su desarrollo integral; 1.425 niños, niñas y adolescentes en la prevención de riesgos y el fortalecimiento de sus vocaciones y proyectos de vida. Además, más de 7.617 personas recibieron acompañamiento psicosocial a través de los programas de Familias y Comunidades, mitigando los riesgos de vulneraciones y fortaleciendo los hogares como entornos de cuidado y amor. Adicionalmente, 1.248 personas recibieron atención en nutrición y el ICBF brindó atención a 1.296 niñas, niños, adolescentes y jóvenes bajo protección.
 
Al finalizar la jornada, los asistentes recorrieron una feria de servicios donde se presentaron iniciativas de niñas, niños y adolescentes, degustaciones de productos elaborados a base de Bienestarina y artesanías manufacturadas por jóvenes y adolescentes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes.
 
(Fin/arl/pu)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 87
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia