ICBF presentó balance de logros y presupuesto destinado a la niñez y adolescencia en Sucre en 2023

Sincelejo
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó los resultados de su gestión en el departamento de Sucre durante la Rendición Pública de Cuentas de 2023, destacando la atención a 65.941 beneficiarios, 47.057 de ellos niños y niñas de primera infancia.
En su informe, el ICBF detalló que se destinaron cerca de 171 mil millones de pesos a la primera infancia, del total de 191 mil millones de pesos ejecutados en el departamento para diversos programas y modalidades. Estos recursos permitieron garantizar derechos a niños, niñas y mujeres gestantes, a través de los Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles, Desarrollo Infantil en Medio Familiar y Hogares Comunitarios de Bienestar, donde fueron atendidos.
 
El presupuesto restante fue destinado al apoyo para el desarrollo de proyectos de vida por parte de adolescentes y jóvenes bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), restablecimiento de derechos de la niñez vulnerada, nutrición y fortalecimiento de las familias para que sean entornos de cuidado y amor de la generación para la vida y la Paz.

Frente a la prevención de riesgos para niños, niñas y adolescentes se destaca la estrategia Atrapasueños que llegó a los 26 municipios del departamento, pero que tuvo especial eco en el municipio de San Onofre donde los jóvenes que participaron en esta estrategia resaltaron las oportunidades de desarrollo personal y profesional que tuvieron al potenciar las habilidades y los planes de vida a través del arte, la cultura, el deporte, la ciencia, el cuidado del ambiente y los saberes propios.

 (Fin/jca/pu)
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar