ICBF reafirma su compromiso con los niños, niñas, adolescentes y familias en Córdoba
Montería
En el marco de la Rendición Pública de Cuentas realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Córdoba, se reafirmó el compromiso de trabajar por la garantía de derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias en los 30 municipios del departamento.
Como resultado de la gestión adelantada en 2023, el ICBF atendió a través de las diferentes modalidades y programas para la primera infancia, más de 90.000 niños, niñas y mujeres gestantes en 5.005 unidades de servicio con una inversión de cerca de 300 mil millones de pesos.
Además, el ICBF también extendió su acompañamiento a niños y adolescentes, así como a familias y comunidades, atendiendo a 22.013 personas con una inversión superior a 14.748 millones de pesos. Para los 5.426 niños, niñas y adolescentes bajo protección se destinaron 18.407 millones de pesos, garantizando su bienestar y desarrollo.
El ICBF también ha sido un aliado en la implementación del Acuerdo de Paz, llevando a cabo acciones en municipios priorizados como Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la ampliación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y de la cobertura, la implementación de proyectos de seguridad alimentaria y los programas como 1000 Días para Cambiar el Mundo, enfocados en prevenir la desnutrición y promover buenas prácticas de lactancia.
Para el cumplimiento de estas actividades en los territorios priorizados se coordinó y articuló con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se focalizó a la población atendida, enfocada toda la acción en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/jca/pu)
Además, el ICBF también extendió su acompañamiento a niños y adolescentes, así como a familias y comunidades, atendiendo a 22.013 personas con una inversión superior a 14.748 millones de pesos. Para los 5.426 niños, niñas y adolescentes bajo protección se destinaron 18.407 millones de pesos, garantizando su bienestar y desarrollo.
El ICBF también ha sido un aliado en la implementación del Acuerdo de Paz, llevando a cabo acciones en municipios priorizados como Valencia, Tierralta, Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la ampliación de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y de la cobertura, la implementación de proyectos de seguridad alimentaria y los programas como 1000 Días para Cambiar el Mundo, enfocados en prevenir la desnutrición y promover buenas prácticas de lactancia.
Para el cumplimiento de estas actividades en los territorios priorizados se coordinó y articuló con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, se focalizó a la población atendida, enfocada toda la acción en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
(Fin/jca/pu)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















