clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Festival de las familias cuidadoras en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/05/2024 - 20:17
Florencia
Mar, 21/05/2024 - 15:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con diversas actividades pedagógicas, artísticas y culturales orientadas a reconocer y destacar las prácticas de cuidado en familia, para potenciarlo como valor, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró el Festival de las Familias Cuidadoras 2024.
 
Los agentes educativos y usuarios de los servicios de ICBF hicieron una representación de los valores y prácticas de cuidado que se cumplen dentro de las unidades de atención, lo que se aprovechó la actividad para enviar un mensaje de unidad, amor y a reconocer a la familia como una comunidad de cuidado, a tejer redes entre familias y construir sistemas comunitarios.
 
Este Festival de las Familias Cuidadoras representa una oportunidad para orientar la atención hacia los desafíos, las acciones y apuestas que tenemos como sociedad para la expansión de las capacidades familiares de cuidado, como posibilidad para impulsar el desarrollo de proyectos de vida en común, donde se garanticen las aspiraciones e intereses colectivos en armonía con la autonomía y los derechos individuales de las personas”, dijo Emile Bonilla Lucumí, directora regional encargada del ICBF Regional
 
El festival concluyó con un recorrido por los stands de las unidades de servicio de primera infancia del Instituto donde se expusieron las prácticas de cuidado que se emprenden pedagógicamente con niñas y niños.   
 
(Fin/ar/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En busca de una ruta transformadora para la niñez y adolescencia araucana

Enviado por carlos.monroy el Mar, 21/05/2024 - 20:14
Arauca
Mar, 21/05/2024 - 15:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el encuentro de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, realizada en la capital araucana, donde se abordaron algunas problemáticas que afectan a la población del departamento.

El propósito del encuentro es el articular esfuerzos para enfrentar los riesgos de amenazas contra la vida, la integridad, la libertad y la seguridad personal, brindando condiciones de seguridad y responsabilidad frente a la población, garantizando la protección de toda la población, especialmente de las niñas, niños y adolescentes en el departamento que enfrentan riesgos como el uso y utilización con fines de explotación sexual, reclutamiento forzado, entre otros.
 
En respuesta a estas problemáticas, la directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, Massiel Lora Salas, propuso el fortalecimiento de los programas de prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la implementación de estrategias promoción de la cultura del respeto y campañas de no vinculación de los niños, niñas y adolescentes en el conflicto armado.

Desde el ICBF se hace un llamado a toda la población para que reporte a través de la línea 141 cualquier caso de violencia o situación de riesgo que vulnere los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
(Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

140 madres comunitarias se certificaron en Modelo de Acompañamiento Pedagógico Comunitario

Enviado por carlos.monroy el Lun, 20/05/2024 - 20:31
Quibdó
Lun, 20/05/2024 - 15:29
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 140 madres comunitarias en Chocó se certificaron en el Modelo de Acompañamiento Pedagógico MAPS+ Comunitario Abriendo Caminos, Transformando Territorios, gracias al convenio interadministrativo suscrito entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), que fomenta la formación y cualificación del talento humano y el  fortalecimiento de las capacidades para el mejoramiento de la calidad de la atención integral.
La formación, cuya intensidad fue de 120 horas y se realizó a través de la Universidad CESMAG, se orientó al fomento de acciones innovadoras para la educación inicial, con el fin de fortalecer el proceso de atención a los niños y niñas y proveer así herramientas de mejor calidad en la atención integral de la primera infancia.

La directora regional encargada del ICBF en Chocó, Carlina Sáez, entregó un mensaje de felicitación y agradecimiento a todos los agentes educativos que aceptaron hacer parte de este proceso. 

“El ICBF se propone transformar sus espacios con ambientes enriquecidos y acciones enmarcadas en la planeación pedagógica para fortalecer el desarrollo de las actividades en las unidades de servicios donde se garantizan los derechos a la primera infancia”, señaló.

(Fin/sgc/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Casa Atrapasueños potencia habilidades y talentos de niños, niñas y adolescentes en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2024 - 16:27
Tunja
Vie, 17/05/2024 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños, niñas y adolescentes dela ciudad de Tunja lideraron la apertura en Tunja de la Casa Atrapasueños del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), un nuevo espacio para la promoción de sus derechos desde el arte, la recreación y el deporte.
La jornada incluyó un recorrido por varias estaciones: Memoria de un atrapasueños, La casa de mis sueños, Imaginauta y Tejiendo saberes, donde los protagonistas del evento compartieron sus sentires y sueños, así como sus expectativas sobre el acompañamiento que recibirán en este lugar.

“Con la estrategia intersectorial Atrapasueños llegamos a niños, niñas y adolescentes con una propuesta pedagógica en torno a la Paz, la memoria y la vida, así como con acciones para la promoción de derechos y prevención de los riesgos que enfrentan”, destacó la directora de Adolescencia y Juventud del ICBF, Naya Gutiérrez.

Para el cierre del evento se realizó una apuesta simbólica donde los niños y niñas se despidieron y cerraron las instalaciones de la casa, como una forma de apropiación y cuidado por este espacio donde, a partir de hoy, potenciarán su desarrollo integral a través del arte, la cultura, la música, la ciencia, el cuidado de la salud mental y el buen vivir, el deporte y la construcción de paz territorial.

(Fin/hke/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Córdoba se firman 30 acuerdos de compras locales para la operación de servicios del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2024 - 16:18
Montería
Vie, 17/05/2024 - 11:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Treinta acuerdos de compras locales fueron firmados entre los productores del territorio y las organizaciones encargadas de la operación de los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Córdoba, con una inversión superior a los 118 millones de pesos, en el marco del Encuentro de Compras Públicas Locales, realizado en Montería.
Además, se suscribieron 75 acuerdos protocolarios para la compra de productos como plátano, leche y sus derivados, huevos, ají, piña, arroz, carne de res, pollo, pescado, chocolate, mandarina, mango, naranja, entre otros.

Dentro de esos acuerdos está el firmado por dos operadores del ICBF para la compra semanal de 50 kilos de piña de la vereda Sarandelo en Lorica.

A través de la iniciativa de las compras locales se busca dinamizar las economías de los territorios, promoviendo la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina familiar y comunitaria.
Para la realización de esta rueda de negocios se articularon en la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales, Gobernación de Córdoba, Comfacor, alcaldías del departamento, Ministerio de Agricultura, Agencia de Desarrollo Rural, Unidad de Alimentación para Aprender (Uapa), Unidad Solidaria, Sena, Invima, Agencia de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros.

(Fin/jca/pu)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF designa comisión especial para evaluar hechos de violencia contra la niñez en Aguachica

Enviado por carlos.monroy el Vie, 17/05/2024 - 15:07
Bogotá, D. C.
Vie, 17/05/2024 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por instrucción de la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, una comisión especial se desplazó a Aguachica en el departamento de Cesar para entablar un diálogo con la comunidad frente a los hechos de violencia contra la niñez ocurridos en los últimos días en el municipio.
De igual forma, el equipo encabezado por la directora de Protección revisará las actuaciones de los servidores del ICBF en el caso de una niña que fue reportada como desaparecida y posteriormente hallada muerta en ese municipio e iniciar las actuaciones disciplinarias en caso de ser necesario.

En febrero de 2023, el ICBF adelantó la verificación de derechos de la niña y su hermano de siete años, quien ya se encuentra bajo protección del instituto.

La entidad reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie a la línea 141 cualquier situación que atente contra la vida e integridad de los niños y niñas en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de sensibilización en comunidad indígena Hitnu de Arauca para prevenir el trabajo infantil

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/05/2024 - 18:44
Arauca
Jue, 16/05/2024 - 13:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que hacen parte del Equipo Móvil de Protección Integral, adelantaron una jornada de sensibilización para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la comunidad indígena Hitnu en Arauca.
Durante la labor realizada con más de 20 familias de esta comunidad fueron identificados 8 casos con situación de riesgo para las niñas, niños y adolescentes, en razón a ello se desarrolló un trabajo con los integrantes de las familias y la comunidad, que incluyó actividades pedagógicas, lúdicas y vivenciales en entorno individual, familiar y comunitario.
“Es importante recalcar que con apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia hemos fortalecido las jornadas que buscan prevenir esta problemática, garantizar y restablecer los derechos de las niñas, niños y adolescentes del departamento, a través de intervenciones psicosociales a sus familias”, señaló la directora regional encargada del ICBF en Arauca, Massiel Lora Salas.
 
El trabajo que realiza el equipo EMPI se adelanta a través de un proceso de intervención que permite el fortalecimiento de los entornos protectores, la consolidación de los proyectos de vida y la articulación de acciones con las entidades adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
 
(Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fortalecer las redes de cuidado de las familias es una labor de todos en Boyacá: ICBF

Enviado por carlos.monroy el Jue, 16/05/2024 - 16:19
Tunja
Jue, 16/05/2024 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el IX Congreso regional sobre familias que reúne a las entidades públicas, la academia y la comunidad para reflexionar sobre los retos que afrontan las familias en el departamento de Boyacá.
En este encuentro de saberes, realizado en el marco del Día de la Familia, el ICBF socializó las acciones que adelanta para la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes del departamento, a través de las modalidades de atención para la primera infancia, la  estrategiaintersectorial Atrapasueños y la modalidad Somos Familia, Somos Comunidad. 

“Las nuevas formas de las familias que son diversas, requieren nuevos abordajes para garantizar y proteger a la niñez y la adolescencia. Como sociedad boyacense tenemos que fortalecer las redes de apoyo comunitario para ser cuidadores que propiciemos entornos seguros para niños, niñas y adolescentes”, expresó la directora regional encargada del ICBF en Boyacá, Rocío Aranguren. 

Así mismo, la funcionaria reiteró a la comunidad académica sobre la importancia de la implementación de las políticas públicas de familias y la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para fortalecer estos sistemas de cuidado de las familias.

Este encuentro académico de saberes que en su novena edición abordó las problemáticas de los sistemas de cuidado en la era digital, hace parte de las actividades que adelanta la red departamental de protección a las familias, creada en el departamento de Boyacá, desde la Política pública de familias 2015-2025.

(Fin/hke/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF fortalece la convivencia escolar en colegios públicos de Usme

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2024 - 17:45
Bogotá, D. C.
Mié, 15/05/2024 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales interdisciplinarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalecen el proceso de desarrollo de los estudiantes de los colegios públicos en Usme, a través del acompañamiento y orientación sobre la importancia de mantener una convivencia escolar sana y positiva, que vincule a todos los integrantes de la comunidad educativa: alumnos, docentes y padres de familia.
 
Estas actividades hacen parte del plan de prevención de violencias que desarrolla el ICBF en la localidad con la participación de las familias, en articulación con la Mesa local de entornos escolares y la Oficina de convivencia escolar.

Durante las jornadas se abordan diferentes temáticas relacionadas con derechos, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la convivencia pacífica, entre otros.

El ICBF, como rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar continuará coordinando actividades entre entidades gubernamentales para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, fomentando una cultura de paz y una convivencia saludable.

(Fin/arn/pu)
 
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Breiner, un adolescente en protección que corre y salta por sus sueños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 15/05/2024 - 17:43
Cartagena
Mié, 15/05/2024 - 12:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Breiner, un adolescente de 14 años bajo  protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Bolívar, se coronó como mejor atleta en la categoría Sub 14 del torneo Gacelas Prix 2024, realizado en la ciudad de Bucaramanga.
 
Estudiante de noveno grado y practicante de dos disciplinas del atletismo:  velocidad y salto, se hizo merecedor de la medalla de oro al ganar las pruebas de 75 metros, 150 metros y salto largo. Además, ganó medalla de bronce en la prueba 4 x 100.

Desde temprana edad Breiner mostró habilidades para el atletismo, las cuales ha ido fortaleciendo gracias a su disciplina y al apoyo recibido de todas las personas que han hecho parte de su proceso de protección con el ICBF, incluido su hermano gemelo, que lo han impulsado en sus prácticas y en la participación en diferentes torneos.

El Prix Nacional de Atletismo Gacelas 2024 contó con la participación de 662 deportistas de 30 clubes de todo el país. Gracias al apoyo del ICBF y la Gobernación de Bolívar, Breyner logró viajar con su madre sustituta a Bucaramanga y llevarse las medallas para Bolívar y continuar así con más motivación sus entrenamientos.

(Fin/jac/pu)

 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia