clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Charla al barrio para prevenir violencias basadas en género en Puerto Carreño, Vichada

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2024 - 17:36
Puerto Carreño
Vie, 03/05/2024 - 12:32
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el lema “Charla al Barrio”, profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrollan acciones para la prevención de violencias basadas en género en Vichada, mediante la socialización de las causas y consecuencias de la violencia psicológica y física, a través de técnicas psicosociales medibles, con las cuales se busca generar alertas y reacciones para su atención e identificación oportuna.
“Con el equipo interdisciplinario y el apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, sensibilizamos a la comunidad para prevenir violencias basadas en género, además de brindar apoyo técnico a las diferentes autoridades administrativas para el fortalecimiento de procesos y la construcción de rutas para la atención integral a las víctimas”, afirmó Beatriz Lobelo Pérez, directora encargada del ICBF regional Vichada. 

Así mismo, el ICBF brinda asistencia técnica y capacitacióna las madres sustitutas y a los profesionales de apoyo en las modalidades de atención a la primera infancia con el objetivo de fomentar el cuidado y protección integral de niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ante Consejo de Política Social en Valle del Cauca se socializó la estrategia Juntos por la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2024 - 16:05
Cali
Vie, 03/05/2024 - 11:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el propósito del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el gobierno departamental por mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del Valle del Cauca, presentó la estrategia "Juntos por la Niñez" en el Consejo Departamental de Política Social.
El evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la gobernación del Valle del Cauca con la participación de los 42 mandatarios locales estuvo enfocado en reforzar las políticas sociales en beneficio de la población juvenil del departamento. Este acto es una muestra del compromiso compartido entre el ICBF y el gobierno departamental de dar prioridad a las necesidades y derechos de los niños, niñas y adolescentes en el plan de desarrollo departamental.
El Consejo Departamental de Política Social ampliado es una instancia de participación que demuestra la voluntad política y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno, lo que permite la implementación de estrategias más efectivas y alineadas con los convenios internacionales sobre los derechos de la infancia.
En esta reunión, destacada por ser una de las más inclusivas al abrir sus puertas a líderes territoriales y facilitar un diálogo en torno a las prioridades de niños, niñas y adolescentes, se abordaron temas como la infraestructura, los deportes, la educación, la salud, la seguridad y la atención a la situación de habitabilidad en calle.
(Fin/lpr/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acompañamiento psicosocial del ICBF a 440 familias víctimas del conflicto en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2024 - 15:19
Arauca
Vie, 03/05/2024 - 10:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron de la jornada humanitaria de atención en protección a más de 440 familias víctimas del conflicto armado, realizada en la vereda La Arabia del municipio de Tame, departamento de Arauca.
Los equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y un pedagogo,brindaron acompañamiento psicosocial que incluyó primeros auxilios frente a la canalización de emociones, trayectoria de vida, violencia sexual, fortalecimiento de entornos protectores y rutas de atención a la población afectada. En este trabajo se atendió a un total de 1400 personas.

Nidia Alexandra Dávila Medina, directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, sostuvo que se hizo la caracterización a 440 familias y el diligenciamiento del Registro Único de Unidades Móviles (RUUM), valoración nutricional, constatación de los derechos a 600 niños, niñas y adolescentes, y demás orientaciones pertinentes según las situaciones encontradas.   

Además, en las intervenciones los equipos móviles implementaron la estrategia pedagógica “Yoga para Niños” donde se brindan herramientas para el manejo de emociones que emergen a causa de situaciones vividas por el conflicto, tales como estrés, ansiedad, miedo, angustia, entre otros, generando a su vez espacios de conversación que les permitan a los niños, niñas y adolescentes expresarse frente a las diferentes situaciones.

Esta jornada humanitaria contó con la participación de la Personería Municipal de Tame, la Defensoría del Pueblo, Alcaldía de Tame, Misión Médica, MAP/OEA y organizaciones humanitarias internacionales.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF condena la muerte violenta de una niña en Girón, Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 03/05/2024 - 15:13
Bucaramanga
Vie, 03/05/2024 - 10:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como repudiable fue calificada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) la muerte violenta de una niña de 8 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades en el municipio de Girón, en Santander. 
De igual forma, el ICBF desplazó profesionales para brindar apoyo psicosocial a los familiares de la niña, además de acompañar el acto simbólico realizado por los alumnos y directivas de una institución educativa de la zona.

El ICBF expresa su solidaridad a la familia y a la comunidad del municipio que se encuentra consternada ante este crimen y  a la espera del resultado de las investigaciones que permitan judicializar al responsable. 

De igual forma, reitera que a través de la línea 141 y ante las autoridades, se puede denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes. Una denuncia a tiempo puede salvar vidas.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños, niñas y adolescentes de Soacha expresan a través del arte y la lúdica el país que quieren

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2024 - 17:48
Soacha
Jue, 02/05/2024 - 12:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la expresión artística y lúdica, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tuvieron la oportunidad de reconocer sus derechos y canalizar sus voces hacia un futuro más promisorio, gracias a las estrategias puestas en marcha por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en colaboración con el Idipron, con el propósito de involucrarlos en la construcción de un país en Paz.
Una de las actividades fue la pintura de un mural en las paredes del Centro Zonal Soacha por parte de adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), quienes plasmaron con cada trazo y color su anhelo por una sociedad más justa y armoniosa.

Además, en el marco de la celebración del mes de la Niñez, 40 niñas, niños y adolescentes bajo la protección del ICBF en Soacha participaron en actividades lúdico-recreativas, disfrutaron de juegos tradicionales, competencias de baile y un espectáculo canino presentado por la Policía del municipio. Al final de la jornada, recibieron obsequios y un ejercicio en reconocimiento a sus derechos.

El gobierno del Cambio a través del ICBF reafirma su compromiso con la niñez y la adolescencia en los territorios por medio de estrategias creativas que son esenciales para promover el cambio social positivo y cultivar una sociedad más inclusiva y pacífica. Estas experiencias enriquecedoras dejan un legado duradero en los corazones y mentes de cada uno de ellos,inspirándolos a ser agentes de transformación y constructores de Paz.

(Fin/bsb/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Arrancó alianza entre ICBF y Alcaldía de Corozal para que niños y niñas atrapen sus sueños

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2024 - 15:55
Corozal
Jue, 02/05/2024 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La alianza realizada entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el municipio de Corozal en Sucre, para poner en funcionamiento la Casa de la niñez y la juventud, empezó a tomar forma con la actividad del cierre de conmemoración del Día de la Niñez y la Recreación, donde más de 100 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de una tarde de ejercicios y juegos tradicionales.

El trabajo en equipo fue parte fundamental de la actividad a la que se sumó el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación para que los protagonistas de la celebración disfrutaran de una jornada llena de risas y diversión, como lo sostuvo la adolescente Karen al dar la gracias por tener esta casa que los acoge, les enseña y les ayuda a ser libres y a descubrirse.

Esta casa entregada por el ICBF a Corozal, en el marco de la estrategia intersectorial Atrapasueños, busca que 180 niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan construir sus sueños a través de una atención acorde con sus necesidades y las condiciones del territorio.

La Estrategia Intersectorial Atrapasueños llega a las niñas, niños y adolescentes, a través del arte, la cultura, la música, la ciencia, el cuidado de la salud mental y el buen vivir, el deporte y la construcción de la Paz territorial.

(Fin/jca/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF acerca sus servicios a las comunidades negras de la costa Pacífica caucana

Enviado por carlos.monroy el Jue, 02/05/2024 - 14:21
Popayán
Jue, 02/05/2024 - 09:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, con las comunidades negras y afrodescendientes de la costa Pacífica caucana, en el municipio de Guapi, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en el desarrollo de la estrategia “Dirección Afro desde el Territorio”.
En el marco de la estrategia, la directora regional encargada del ICBF en Cauca, Amparo Mosquera Ángulo, adelantó encuentros y diálogos con los integrantes de los cincos Consejos comunitarios de comunidades negras del municipio:  Guapi Abajo, Alto Guapi, Río Napi, Río Guají y Río San Francisco, a quienes entregó información sobre los programas y servicios del ICBF en el territorio y los requisitos   del nuevo modelo de contratación con grupos étnicos del país.  
 
Igualmente, la funcionaria brindó asesoría y acompañamiento a la Alcaldía sobre la creación de los hogares de paso y la realización del convenio para la entrega de alimentos de alto valor nutricional.
 
El objetivo de la estrategia, impulsada por la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras del Ministerio del Interior, es lograr que la oferta institucional de programas y servicios del gobierno nacional, departamental y municipal llegue ampliamente a toda la población que habita estos territorios, en el caso del ICBF, los programas de primera infancia, infancia, niñez, adolescencia, familias y comunidades.
 
(Fin/lfu/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Todos unidos para celebrar y honrar a la niñez en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2024 - 18:11
Riohacha
Mar, 30/04/2024 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante todo el mes de abril, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se unió a la comunidad guajira para celebrar y honrar a los niños y las niñas de la región a través de actividades significativas y enriquecedoras para ellos.
En esta celebración se destaca la participación de las unidades ejecutoras del Modelo Propio de Atención Integral Wayuu, que organizaron actividades especiales para resaltarla cultura de la población indígena en La Guajira que van desde los juegos tradicionales como el arco y flecha hasta los bailes típicos, para promover el orgullo cultural y fortalecerlos lazos comunitarios y el sentido de pertenencia entre la población.
 
En los Centros Zonales de Maicao, Fonseca, Manaure y Riohacha, el ICBF desarrolló eventos llenos de alegría y diversión, donde los niños y niñas participaron en jornadasrecreativas y lúdicas que incluyeron música, bailes, payasos y juegos con inflables, cada momento fue diseñado para promover su desarrollo integral y garantizar su derecho a la recreación.
 
Además, en las unidades de servicio en Dibulla, las actividades no solo estuvieron enfocadas en la diversión, sino también en el bienestar físico y emocional de los niños y las niñas con jornadas de salud para asegurar que cada uno de ellos recibiera la atención necesaria para su crecimiento y desarrollo óptimo.
 
El ICBF trabaja conjuntamente con sus colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad para promover el bienestar y el desarrollo de la niñez en La Guajira logrando un mes inolvidable para todos los niños y las niñas.
 
(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Cine Colombia brindaron una mañana de diversión a 300 niños y niñas en Bucaramanga

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2024 - 16:30
Bucaramanga
Mar, 30/04/2024 - 11:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la proyección de la película animada “Un gato con suerte”, más de 300 niños, niñas y adolescentes atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en las modalidades de Primera Infancia y Protección, vivieron una mañana de entretenimiento en Bucaramanga.

La jornada denominada Niños al Cine tuvo lugar en el Múltiplex del Centro Comercial Cacique, donde los protagonistas de la celebración disfrutaron de una experiencia inolvidable con crispetas y jugo como refrigerio.

Mediante esta alianza del ICBF con Cine Colombia se buscan espacios de diversión que permitan garantizar el derecho a la recreación de la niñez y que contribuyen en la construcción de la generación para la Vida y la Paz.

(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez indígena de Guainía celebra su mes en compañía del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2024 - 16:26
Inírida
Mar, 30/04/2024 - 11:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con los niños, niñas y adolescentes de las comunidades indígenas de Carpintero y Laguna Colorada, en el departamento de Guainía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró el Mes de la Niñez para promover entre ellos los lazos afectivos, de socialización y convivencia a través del juego.

El ICBF llegó hasta estas comunidades para generar sonrisas y felicidad en todas las niñas, niños y adolescentes, promoviendo el juego, la convivencia pacífica y el cuidado, a través de recreación dirigida, actos lúdicos, lectura de cuentos y pintucaritas, enfocados en el reconocimiento cultural de la región.

 

“Con estas actividades buscamos reivindicar la importancia como sujetos de derechos de niñas, niños y adolescentes y además estamos convencidos que, a través del juego y la diversión, podemos garantizar que nuestra niñez indígena crezca en un entorno de paz y sea feliz”, enfatizó el director encargado de la Regional Guainía, Reinaldo Martínez Sáenz.

 

De esta manera, el ICBF fortalece el proceso de aprendizaje en la infancia y adolescencia, proyectando estas acciones como uno de los factores determinantes en la estimulación de su desarrollo integral y la generación de habilidades para la vida.

 

(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia