clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 15/04/2024 - 18:04
Bucaramanga
Lun, 15/04/2024 - 12:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Tras la mesa de trabajo con madres comunitarias del municipio de Girón en Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se permite informar a la opinión pública lo siguiente:
 
  • La directora encargada del ICBF regional Santander, María Mónica Martínez Martínez, explicó el avance del proceso de contratación de los servicios de primera infancia en el municipio de Girón.
  • Para continuar con la contratación se realizará una mesa de trabajo con la Alcaldía de Girón que permitirá revisar las opciones para la asignación en  comodato, de las infraestructuras donde se brindará la atención a las niñas y niños del municipio.
  • Además, se enfatizó que el ICBF realiza la desconcentración de la contratación de primera infancia, así como la formalización de las madres comunitarias y las invitó a la reactivación de las asociaciones de padres de familia.
  • Actualmente, en el departamento de Santander se brinda atención integral al 99,78% de la primera infancia, garantizando derechos a 58.432 niños y niñas de cero a cinco años.
 
(Fin/hke/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prioriza a las asociaciones de padres de familia para brindar los servicios a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Dom, 14/04/2024 - 12:43
Santa Marta
Dom, 14/04/2024 - 07:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para la atención de los niños y niñas de cero a cinco años en los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB), jardines sociales y otras unidades, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) priorizará a nivel nacional a las organizaciones de base como asociaciones de padres de familia para la contratación que está próxima a iniciarse. 
Desde la regional Magdalena y atendiendo estas directrices de la dirección general, se ha brindando apoyo y asistencia técnica a más de 30 asociaciones de padres de familia para su reactivación y se han hecho los análisis financieros, técnicos y jurídicos, que permitan una contratación acorde a estos lineamientos. 

El ICBF aclara que a la fecha NO se ha firmado ningún contrato con entidad alguna en el marco de este nuevo proceso en el departamento de Magdalena y por lo tanto, no son ciertas las afirmaciones sobre un presunto favorecimiento a fundaciones.

Así mismo, el ICBF reitera que los recursos para la atención de la niñez no son un negocio y que contratar con organizaciones de base, además de ser el origen de tales programas, posibilita un mejor desarrollo de estos ya que son las mismas comunidades beneficiarias las encargadas de la atención.

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento técnico para apertura de primer jardín infantil nocturno en Yumbo

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2024 - 19:23
Yumbo
Vie, 12/04/2024 - 14:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) brindó el  acompañamiento técnico a la gobernación del Valle del Cauca y la alcaldía de Yumbo para la puesta en funcionamiento de Arrullos, primer jardín infantil nocturno del municipio.
 
Con una atención inicial para 47 niños y niñas, el jardín infantil ubicado en el barrio Portales de Comfandi, brindará el servicio en dos jornadas: una entre las 5:30 p.m. y las 10:30 p.m. y otra de 12 horas que va desde las 7:00 a.m. a 7:00 p.m.

Arrullos ofrecerá servicios de dormitorios, comedores, enfermería, psicología, espacio de trabajo social y zonas de recreación, entre otras. Con este servicio se busca garantizar y proteger los derechos de los niños y niñas del municipio; además de permitir que padres, madres y cuidadores puedan laborar en turnos nocturnos con la seguridad que sus hijos están atendidos por un grupo de profesionales idóneos.

(Fin/jgg/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca fortalecer el control social en Atlántico a través del diálogo con las comunidades

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2024 - 17:15
Barranquilla
Vie, 12/04/2024 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con tres jornadas de diálogo entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las comunidades en el Atlántico, se puso en marcha la iniciativa para fortalecer el control social a la prestación del servicio a los niños, niñas y adolescentes.
Las conversaciones se realizaron con padres de familia de centros de desarrollo infantil y hogares comunitarios de bienestar, madres comunitarias y representantes de juntas de acción comunal, para brindarles herramientas que les permitan ejercer el control social de manera más efectiva y vigilar la gestión pública.
 
Para la realización de estos diálogos se visitaron familias directamente en sus viviendas, se realizaron reuniones en las infraestructuras donde funcionan las unidades de servicio yse hizo el cierre con una jornada en la ciudad de Barranquilla.

Durante los encuentros se socializaron los programas mediante los cuales el ICBF le garantiza los derechos a los niños, niñas y adolescentes del departamento, los canales de atención y denuncias, el proceso para el reconocimiento de personerías jurídicas y se llevó a cabo el taller “Multiplicadores de control social”, para darle a conocer a la comunidad su derecho a vigilar la gestión pública y la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Gestoras sociales de Córdoba conectadas con la estrategia Juntos por la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2024 - 16:57
Montería
Vie, 12/04/2024 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) compartió con las gestoras sociales del Córdoba las herramientas que tienen los municipios, para incluir en sus planes de desarrollo los asuntos relacionados con la niñez en los planes de desarrollo territoriales.
Igualmente, el ICBF les dio a conocer las apuestas incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2024 Colombia, potencia mundial de la vida, enmarcadas en la estrategia Juntos por la Niñez en cuatro ejes: Más oportunidades para la primera infancia en los territorios, Prevención articulada de las violencias contra niños, niñas y adolescentes, Protección y atención a las vulneraciones y Reducción de la desnutrición.

Se entregó información sobre la situación de la niñez en el Córdoba, así como también las herramientas de apoyo en la identificación de necesidades y la atención de los temas más relevantes para los niños, niñas, adolescentes y sus familias, con el objetivo de garantizar la protección integral de sus derechos.

En el evento en el que participó el ICBF se realizó la socialización de los lineamientos Brújula 2024 “Ruta 25 Jugando en Cada Sector del País”, liderados por delegados de la Corporación Juego y Niñez.

Ruta 25 tiene cinco paradas, cada una con cinco juegos para un total de 25 experiencias que se vinculan a la primera infancia, infancia, adolescencia y sus familias, buscando que los niños sean la prioridad no solo durante el mes de abril sino todos los días.

(Fin/jca/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Entrega de alimentos de alto valor nutricional para niños y niñas embera chami en Huila

Enviado por carlos.monroy el Vie, 12/04/2024 - 16:27
Neiva
Vie, 12/04/2024 - 11:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa la atención a niñas, niños y familias mediante el acompañamiento psicosocial y nutricional de manera diferencial, a través de sus equipos interdisciplinarios, en el departamento del Huila.
En este sentido, el ICBF llegó a la comunidad indígena embera chami en el municipio de Campoalegre, donde hizo entrega de 4.464 unidades de Bienestarina líquida, para el beneficio de 72 niños y niñas, así como de 2 mujeres en periodo de lactancia.
 
Este acercamiento permitió brindar educación nutricional a la comunidad, orientarla sobre las condiciones de almacenamiento, las cantidades de consumo diarias y los aportes nutricionales que este complemento representa para los niños y niñas.
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF focaliza once niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en Sucre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2024 - 17:51
Sincelejo
Jue, 11/04/2024 - 12:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Sucre, identificó a once niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil y con alta permanencia en calle, durante las jornadas de focalización realizadas en Sincelejo, San Benito Abad, Sucre y Toluviejo.
La estrategia que adelantan los profesionales del ICBF incluye actividades de identificación, caracterización, atención, asistencia y asesorías a las familias de los niños y niñas hallados en esta situación, particularmente en los cuatro municipios de Sucre seleccionados luego de un análisis detallado en relación con a las cifras del índice de riesgo de trabajo infantil. 

En Toluviejo, municipio del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), se realizó una jornada de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil.

Durante el mes de abril el ICBF el equipo móvil de protección realizó tres jornadas de sensibilización y cuatro jornadas de identificación de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil en el departamento.

(Fin/jca/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de Cravo Norte, protagonistas en la construcción del del plan de desarrollo municipal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2024 - 17:03
Arauca
Jue, 11/04/2024 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas y niños del Centro de Desarrollo Infantil Los Gaticos” tuvieron la palabra y participaron en la cuarta Mesa Sectorial de Primera Infancia para la construcción del Plan de Desarrollo del municipio de Cravo Norte, en el departamento fronterizo de Arauca.
Acompañados por el talento humano del ICBF, las niñas y los niños se presentaron ante las autoridades locales, bailaron y cantaron sus canciones preferidas como la vaca lola y la serpiente, expresaron su alegría de participar en la actividad y hasta hicieron peticiones al mandatario local dealgunos elementos para su aprendizaje y recreación como balones, cuerdas, juguetes, rompecabezas, libros y cuentos.

En estos espacios los entes territoriales son acompañados por el ICBF donde se les brinda asesoría técnica para que la niñez sea incluida y priorizada en la formulación de la hoja de ruta de los municipios y el departamento.

En este sentido, la generación para la Vida y la Paz en el departamento de Arauca es protagonista en los diálogos constructivos, propiciando la participación y movilización como actores fundamentales en el diseño e implementación de políticas públicas en pro de la niñez.

(Fin/lcv/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Talento humano wayuu recibe orientaciones para garantizar la adecuada ejecución del nuevo modelo de atención integral

Enviado por carlos.monroy el Jue, 11/04/2024 - 16:59
Riohacha
Jue, 11/04/2024 - 11:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los líderes pedagógicos, agentes educativos, gestores de alimentos, dinamizadores y promotores de salud, que conforman el talento humano seleccionado por las mismas comunidades wayuu para atender a sus niños, niñas, mujeres gestantes, reciben orientaciones por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre las características del nuevo modelo integral que busca construir sistemas de cuidado colectivo en La Guajira.
Para ello, se realizan encuentros entre los equipos de las comunidades, asociaciones u organizaciones y del ICBF con el fin de garantizar la adecuada ejecución de la atención, resolver inquietudes, recibir información y realizar un ejercicio de retroalimentación sobre la Guía para la atención integral al pueblo wayuu que establece por ejemplo: la autonomía de los miembros de las comunidades, en representación de sus autoridades tradicionales, para escoger la forma en que reciben la alimentación y que puede ir desde las raciones familiares para preparar en hogar, el comedor comunitario o la combinación de las dos alternativas, es decir, ración familiar y comedor comunitario.

Se explicó además que en el marco del modelo de atención integral cada Unidad de Atención conformada por 90 a 150 familias, cuenta con 17 integrantes de la comunidad que cumplen diferentes roles en materia de acompañamiento y apoyo en la atención. Así mismo, se impulsan seispropuestas o proyectos productivos por cada unidad de atención, cuyos recursos serán destinados al fortalecimiento de la seguridad y soberanía alimentaria de las comunidades y sus familias. 

La socialización de esta guía representa un paso significativo en el camino hacia una atención integral más efectiva y sensible a las necesidades específicas en los territorios y al mismo tiempo, se impulsa el trabajo conjunto entre los involucrados para contribuir a la consolidación de un sistema de atención eficiente y centrado en el bienestar del pueblo wayuu.

(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acciones de prevención de riesgos realiza el ICBF en instituciones educativas de Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 18:26
Florencia
Mié, 10/04/2024 - 13:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Acciones de socialización que buscan hacerle frente al fenómeno del trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle, realiza un equipo de profesionales psicosociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en instituciones educativas de Florencia y San José del Fragua en Caquetá.
A través de visitas y encuentros con directivas de las instituciones educativas de Puerto Arango, Don Quijote Sede 3 y la Institución Educativa Parroquial, los profesionales del ICBF brindaron orientación relacionada con el trabajo infantil y la edad mínima de admisión al empleo por parte de los adolescentes. 
 
La estrategia también busca la articulación con las instituciones educativas, con el propósito de realizar procesos de identificación de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, deserción escolar y prevención de la explotación sexual comercial.  
 
Al concluir las jornadas se establecieron cronogramas de trabajo con el fin de abordar con las escuelas de padres y estudiantes, temáticas de prevención para la mitigación de todos los riesgos a los que se ven expuestos niños, niñas y adolescentes garantizando que crezca la generación para la Vida y la Paz en el departamento del Caquetá.
 
(Fin/arl/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia