clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF brinda atención a familias desplazadas en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/03/2024 - 13:15
San José del Guaviare
Jue, 21/03/2024 - 08:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Centro de Atención Integral Indígena del Guaviare (CAIIG), caracterizó a 15 familias pertenecientes a la población Jiw, quienes resultaron desplazadas como consecuencia de conflictos intra-étnicos en el municipio de Mapiripán, Meta.
Tras el desplazamiento, las 48 personas entre ellas niñas, niños, adolescentes y adultos del resguardo Naexal Laijt, se ubicaron en la playa del río Guaviare, elaborando sus viviendas con palos y plásticos recolectados de la misma playa; estando allí, reconocen y asocian el desplazamiento a la falta de recursos, alimentos y de un lugar seguro para habitar.
 
Es por eso, que a través de un equipo interdisciplinario de profesionales, el ICBF, adelanta permanentemente acciones de atención psicosocial, nutricional y deportivas en pro de validar la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Además, se socializó la estrategia Centro de Atención Integral Indígena Guaviare, con el ánimo que brindar una atención integral a esta población.
 
De otro lado, se realizaron gestiones para articular con las entidades que integran el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), recursos y atención básica para que tanto niñas, niños y adultos, cuenten con atención en salud, educación, documentación al día y alimentación.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda acompañamiento a niño lesionado en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2024 - 17:55
Cali
Mié, 20/03/2024 - 12:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a niño víctima de violencia física, presuntamente causada en su entorno familiar, en hechos ocurridos en la ciudad de Cali. 
Una vez el centro educativo dio la alerta, se activó la ruta de protección con la Policía de Infancia y Adolescencia e ICBF, para brindar el acompañamiento al niño mientras es dado de alta por el sector salud y garantizar que se le adelante un proceso de restablecimiento de derechos.

Asimismo, el ICBF realizará la verificación de los derechos del hermano del niño.

El ICBF reitera a los padres del familia y cuidadores su responsabilidad en la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes e invita a la comunidad a denunciar a través de la Línea 141, todo hecho que vulnere la integridad o vida de un niño.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Guapi se promueve el cuidado mutuo a través de la música y las artesanías

Enviado por carlos.monroy el Mié, 20/03/2024 - 15:48
Popayán
Mié, 20/03/2024 - 10:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En los barrios Puerto Cali y Santa Mónica del municipio de Guapi, en la costa pacífica caucana, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el cierre de las iniciativas artesanales y musicales denominadas “Manitas Divertidas” y “Guapi Cultural y Sonoro”, que hacen parte de la estrategia de “Vínculos de Cuidado Mutuo”, donde se atienden niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva familiar y comunitaria.
 
Con las iniciativas desarrolladas se busca fortalecer la elaboración de artesanías típicas de la región, como también conservar y trasmitir la cultura a través de la música folclórica de la zona; se abren espacios para que los niños y adolescentes exploren sus habilidades y destrezas en el arte de tejer con materiales del medio y de aprender a utilizar los instrumentos musicales que los mayores conservaron y han trasmitido de generación en generación.
 
La estrategia del ICBF beneficia a 359 niños, niñas y adolescentes en los barrios Brisas del Pacífico, El Carmen, Santa Mónica, Olímpico y Puerto Cali del municipio de Guapi en el departamento del Cauca.
 
En el evento de cierre se realizó el reconocimiento a las juntas de acción comunal y a los niños con la entrega de diplomas. Fue un espacio de encuentro con la cultura y el folclor del territorio, también de motivación para otros niños y adolescentes, que en el presente año quieren vincularse a la estrategia.
 
(Fin/lfu/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Organización Albero de la Vitta impulsará la capacitación de adolescentes bajo responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 19:31
Bogotá, D. C.
Mar, 19/03/2024 - 14:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el fin de acercarse a la realidad de los adolescentes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal y en busca de articularse con la propuesta educativa que para ellos tiene el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la organización no gubernamental italiana Albero de la Vitta visitó los Centros de Atención Especializada El Redentor en Bogotá y Carlos Lleras Restrepo en Medellín, donde esta población cumple sanciones privativas de la libertad.
El propósito de la ONG Árbol de la Vida es facilitar la capacitación dirigida a la empleabilidad y el emprendimiento, partiendo de las principales necesidades laborales que tienen las empresas en la actualidad. El primer paso que se tiene proyectado es la alfabetización digital, porque es un conocimiento primordial en la búsqueda de empleo o la construcción de negocio.
 
También, se va a evaluar la posibilidad de realizar una cooperación triangular entre países como Italia, Kenia y otros de África, para el intercambio de conocimientos en prácticas sobre temas como atención a adolescentes y jóvenes en conflicto con la ley y construcción de Paz, entre otros.
 
La ONG Alberto de la Vitta o Árbol de la Vida trabaja por el bienestar de la niñez, la familia y sus comunidades con proyectos en Italia, Kenia, India Perú y desde hace año y medio está en Colombia. El presupuesto que manejaría esta organización saldría de la Agencia Italiana de Cooperación Internacional.
 
(Fin/slp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une a estrategia Juntos Contra el Hambre para llevar canastas de alimentos a familias en Soacha y Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 17:33
Soacha
Mar, 19/03/2024 - 12:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Parte de la estrategia "Juntos Contra el Hambre", el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la jornada de entrega de 200 canastas de alimentos a familias en Soacha y Bogotá, realizada por el Banco de Alimentos, Corabastos, la Embajada de Estados Unidos y Fuerza Colombia. 

En el municipio de Soacha fueron distribuidas 100 canastas a padres de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los servicios del ICBF (50 de ellas entregadas a usuarios de primera infancia y 50 a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección). Adicionalmente, se distribuyeron otras 100 canastas en las localidades de Ciudad Bolívar y Kennedy en Bogotá. 

Más de 100 personas entre madres y padres comunitarios, participaron en la jornada que contó con la participación de los integrantes del Ejército Nacional, que deleitaron con música, canto y baile a los asistentes. 

Esta iniciativa resalta la importancia de la colaboración interinstitucional y las alianzas para el desarrollo y trabajo articulado con las comunidades, permitiendo la materialización de resultados en la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los territorios.


(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda protección integral a familias desplazadas en Balboa-Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 16:50
Popayán
Mar, 19/03/2024 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Centro Zonal Sur y la Unidad Móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), hicieron presencia en la zona rural de los corregimientos de Pureto, El 81, Guadualito, La Zulia y Cerro Blandito del municipio de Balboa, en el sur del departamento del Cauca, donde se presentó un desplazamiento masivo de 80 familias, como consecuencia del enfrentamiento de actores armados.
En coordinación con la administración municipal, el ICBF adelantó acciones de atención psicosocial y nutricional de las familias, consistentes en la escucha activa para el desahogo emocional, valoración nutricional de niños, niñas y adolescentes, reconocimiento de emociones y redes de apoyo en el marco de la estrategia pedagógica “Retorno a la Alegría”, orientaciones para el lavado de manos y alimentos, actividades de integración comunitaria y entrega de alimentos de alto valor nutricional como la BienestarinaMás.  
 
Así mismo, se hicieron gestiones para articular las entidades que conforman el Sistema Nacional de Bienestar Familiar con el fin de garantizar la atención en salud, educación, procurando el acceso a servicios y la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.
 
(Fin/lfu/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se fortalece la atención integral a la primera infancia en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 16:10
Riohacha
Mar, 19/03/2024 - 11:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió las puertas de 729 unidades para atender de manera integral a 24.513 niños y niñas en los municipios de Albania, Barrancas, Dibulla, Distracción, El Molino, Fonseca, Hatonuevo, La Jagua del Pilar, Maicao, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva, en La Guajira.
El adecuado inicio de la atención integral a la primera infancia estuvo supervisado por el director encargado de la regional del ICBF en este departamento, Rodrigo Daza, quien visitó algunos centros de desarrollo infantil y hogares infantiles, comprobando que la infraestructura estuviera en óptimas condiciones, proporcionando un ambiente cómodo y seguro para todos los niños y niñas. 
 
De igual forma, se verificó que los niños y las niñas disfruten de una alimentación balanceada y proporcional a sus requerimientos nutricionales, así como espacios para desarrollar las actividades propias de la primera infancia como arte, literatura, juego y exploración del medio.
 
Con esta iniciativa, el ICBF promueve el bienestar y el desarrollo integral de la primera infancia en La Guajira, garantizando la atención a niños, niñas y mujeres gestantes a través de los servicios de educación inicial.
 
(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza atención a la primera infancia del Valle del Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 12:10
Cali
Lun, 18/03/2024 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención a más de 90 mil niños y niñas de primera infancia en el Valle del Cauca.  
Para ello, y teniendo en cuenta que en el nuevo modelo de contratación se priorizaron las organizaciones de base, para esta vigencia el 90% de la atención será brindada por asociaciones de padres de familia, asociaciones afro y de madres comunitarias. 

La directora regional del Valle del Cauca, Liliana Sarria, afirmó: “nosotros desde el Instituto nos hemos propuesto cumplir con el plan de desarrollo que nos indica, que efectivamente tenemos que democratizar las atenciones a los niños y niñas, y entregar esas atenciones a las organizaciones de base”.

Para María del Carmen Flaker, madre comunitaria hace 32 años, el nuevo modelo de contratación es un motivo de felicidad, ya que la asociación a la que pertenece está constituida por las madres comunitarias y padres de familia.

El compromiso del ICBF en el Valle del Cauca, es el de garantizar los derechos a los niños, niñas y mujeres gestantes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias damnificadas por inundaciones en Chocó recibirán atención del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 19/03/2024 - 12:05
Quibdó
Lun, 18/03/2024 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desplazar unidades móviles para la atención psicosocial de las familias damnificadas y entregar alimentos de alto valor nutricional, hacen parte de las acciones que adelantará el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a raíz de las inundaciones presentadas en el Alto y Medio Baudó.
 
La decisión fue tomada luego de realizado el Consejo extraordinario departamental de gestión del riesgo de desastres en el Chocó, 
que contó con la participación del ICBF en cabeza de la directora regional encargada, Carlina Sáenz, ante la emergencia generada por el desbordamiento de los ríos que afectaron a los dos municipios.

Una vez se obtenga el censo oficial por parte de las autoridades locales, los equipos interdisciplinarios realizarán el 
acompañamiento psicosocial con enfoque diferencial a los niños, niñas, adolescentes identificando posibles vulneraciones o amenazas a fin de garantizar sus derechos.

De igual manera, se distribuirá Bienestarina a los niños y niñas menores de 5 años, así como a las mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia.

Los dos municipios ya declararon la emergencia, mediante los Decretos 054 en el Alto Baudó y el 080 en el Medio Baudó, para facilitar la destinación de recursos del presupuesto municipal, como para recibir ayudas del Gobierno nacional.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes de Responsabilidad Penal se reúnen con autoridades administrativas y judiciales en El Redentor

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/03/2024 - 18:21
Bogotá, D. C.
Lun, 18/03/2024 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de atender los asuntos legales y revisar las sanciones de 123 jóvenes y adolescentes, escuchar sus opiniones y su sentir sobre el proceso que actualmente cumplen, en el marco del enfoque de justicia restaurativa, profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en coordinación con los jueces de conocimiento y representantes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, realizaron una visita al Centro de Atención Especializada El Redentor en Bogotá.
Durante la jornada y en los diversos diálogos realizados con los adolescentes, las autoridades administrativas constataron que cada uno de los procesos están alineados con el enfoque de la justicia restaurativa, que se ajusta al modelo de atención proporcionado a los adolescentes y jóvenes privados de libertad y que están bajo el sistema de responsabilidad penal.
 
De igual forma, se realizó un recorrido por la infraestructura y se destacaron los progresos realizados en las obras de mejora del Centro de Atención Especializada.

La visita culminó con una muestra artística protagonizada por los propios adolescentes y jóvenes, evidenciando su talento y creatividad, así como su compromiso con su proceso de resocialización.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia