clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Primera infancia del Cauca será atendida por organizaciones indígenas, afrodescendientes y de padres de familia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/03/2024 - 16:23
Popayán
Mié, 06/03/2024 - 11:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Organizaciones de base indígenas, campesinas, afrodescendientes y de padres de familia suscribieron 64 contratos de forma directa con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para atender de manera integral a la primera infancia en el departamento del Cauca. Los otros 34 fueron por contratación directa.
La directora encargada del ICBF en la regional Cauca, Amparo Mosquera Angulo, señaló que con la firma del 100% de los contratos se inicia la atención a las niñas, niños y mujeres gestantes en el departamento.
 
Destacó igualmente la contratación de 21 autoridades indígenas asociadas al Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), bajo el primer y único modelo de atención propia del país, construido desde el territorio y la comunidad.
 
De esta manera, el ICBF afirma y reitera su compromiso de atender desde un enfoque territorial y comunitario, a la niñez del departamento, garantizando el goce efectivo de sus derechos.

(Fin/lfu/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños de Boyacá son protagonistas en los planes de desarrollo del territorio

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/03/2024 - 18:23
Tunja
Mar, 05/03/2024 - 13:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Las niñas, niños y adolescentes que integran las mesas de participación, son acompañados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como ente rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, para participar en la formulación de los planes de desarrollo del departamento de Boyacá.
En los encuentros de las mesas de participación, los alcaldes de los municipios de Cuitiva, Pesca, Buenavista, Caldas, Ráquira, Maripi, Tunjacá y el gobernador de Boyacá, invitaron a niños y adolescentes a construir en equipo los planes de desarrollo, a través de la firma de un pacto territorial, en el marco de la estrategia Juntos por la Niñez.

Mediante ella, el ICBF acompaña a los entes territoriales, brindando asesoría técnica para que la niñez sea incluida y priorizada en la formulación de la hoja de ruta de los municipios y el departamento.

De esta manera, la Generación para la Vida y la Paz en el departamento de Boyacá será protagonista presentando las necesidades y solicitudes en su región, y su voz será escuchada por los gobiernos territoriales.

(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En costa pacífica caucana ICBF fortalece vínculos de cuidado mutuo

Enviado por carlos.monroy el Mar, 05/03/2024 - 18:20
Popayán
Mar, 05/03/2024 - 13:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla en el municipio de Guapi, ubicado en la costa pacífica caucana, la estrategia denominada “Vínculo de Cuidado Mutuo”, que atiende a niños, niñas y adolescentes desde una perspectiva familiar y comunitaria.
Durante los primeros días de marzo se llevó a cabo el cierre de la actividad “En el fútbol hay”, que consiste en la dotación de elementos deportivos para la conformación de equipos de fútbol, buscando crear y fortalecer escenarios deportivos, con el fin de explorar y dar respuestas a los intereses de los niños, niñas y adolescentes,  generando su participación en espacios recreativos saludables, que conlleven a la formación de entornos protectores, el uso adecuado del tiempo libre, la motivación de sus intereses y la consolidación de un proyecto de vida al margen de la ilegalidad.
 
La estrategia se trabajó en cinco barrios del municipio de Guapi: Santa Mónica, Puerto Cali, El Carmen, El Olímpico y Brisas del Pacífico, contó con aliados importantes como los líderes y representantes de las juntas de acción comunal, instructores deportivos, la Secretaría de Deportes del municipio de Guapi, niños, niñas, adolescentes y familias priorizados, para un total de 359 participantes.
 
En el evento de cierre se realizó la premiación a los ganadores y reconocimiento a los líderes deportivos de cada barrio, abriendo un espacio de encuentro, regocijo, integración y compañerismo entre los participantes.

(Fin/lfu/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Vaupés se inicia la atención a la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/03/2024 - 17:41
Mitú
Lun, 04/03/2024 - 12:39
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de una asociación de autoridades indígenas y una fundación propia del territorio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) garantiza la atención integral a más de 1.724 niñas y niños de la primera infancia y a madres gestantes y en Vaupés.
Con la firma del 100 % de los contratos entre el ICBF y los nuevos aliados se brinda educación inicial, alimentación, acompañamiento a las familias, entornos protectores y espacios adecuados a la primera infancia, a través de modalidades como la Propia e intercultural, Centros de Desarrollo Infantil y Educación Inicial Rural.

En el departamento del Vaupés, los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) se encuentran brindando la atención desde el mes de diciembre cuando se suscribieron los respectivos contratos.  

(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF participó en Mesa de Alto Nivel para la prevención del feminicidio en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/03/2024 - 17:38
Medellín
Lun, 04/03/2024 - 12:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como institución encargada de la promoción y protección los derechos de niñas, niños y adolescentes, participó en la Mesa de Alto Nivel para la prevención del feminicidio y otras violencias letales, convocada por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez.
Antioquia es uno de los departamentos con más casos registrados de violencia de género y el ICBF ha venido articulándose interinstitucionalmente y comprometiéndose, a través del modelo de enfoque diferencial de derechos, a fortalecer el enfoque de género, desde los derechos de las mujeres a nivel institucional, la transversalización de este enfoque y la prevención de violencias basadas en género en todos los programas y estrategias de la entidad.

Desde el acompañamiento técnico que se realizó a la regional Antioquia del ICBF,  se organizó la Mesa Regional de Género y se han venido adelantado acciones y asistencia técnica para abordar diferentes problemáticas en los municipios donde estas violencias están afectando más a niñas y adolescentes.
 
En este espacio en el que participaron diferentes organizaciones sociales y populares, representantes de ministerios, diferentes estamentos del Estado, se acordaron acciones conjuntas y se presentaron las ofertas institucionales, rutas y articulaciones, al tiempo que se llegaron a acuerdos para dinamizar mecanismos de inclusión que permitan avanzar hacia la erradicación de las violencias que han vivido históricamente niñas y mujeres de modo cotidiano.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Lun, 04/03/2024 - 11:54
Cúcuta
Lun, 04/03/2024 - 06:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza de manera contundente los hechos registrados en videos virales por redes sociales, donde grupos al margen de la ley, distribuyen kits educativos a estudiantes.
Según se aprecia en los videos publicados por miembros del grupo armado, presuntamente los hechos han ocurrido en establecimientos educativos del municipio de Tibú en Norte de Santander.

Esta clase de conductas demuestran la instrumentalización que los grupos armados al margen de la ley utilizan como medio para establecer vínculos con niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado.

Desde el ICBF se hace un llamado a la comunidad para que trabaje de manera articulada con las instituciones del Estado y contribuir a la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 

De igual forma, se reitera que los niños, niñas y adolescentes no deben ser incluidos en el conflicto armado en ningún territorio y se hace un llamado para atender de manera focalizada el Catatumbo que ha sido históricamente vulnerable. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia del Quindío ya cuenta con nuevos aliados que le brindarán atención integral

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/03/2024 - 17:46
Armenia
Sáb, 02/03/2024 - 12:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Tras culminar la etapa de contratación de los servicios para la vigencia 2024, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindará atención integral a 10.123 niños, niñas y mujeres gestantes en Quindío.
A través del nuevo modelo de contratación que busca la participación de las organizaciones de base, siete asociaciones de padres de familia y madres comunitarias, así como otras organizaciones fueron seleccionadas para garantizar los derechos a niñas y niños menores de cinco años en el departamento, tres de ellas están al frente de los hogares comunitarios de bienestar, una en el servicio de Centro de Desarrollo Infantil y las cuatro restantes en la modalidad de hogares infantiles.
 
La prestación de servicios inició en 19 hogares infantiles y 240 hogares comunitarios de bienestar tradicional y FAMI donde son atendidos 5.378 niños y niñas, seguido de la operación en 36 Centros de Desarrollo Infantil, 49 unidades de servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar, que llega a otros 4.475 menores de 5 años.
 
Las niñas y niños en Quindío cuentan con nuevos aliados que se encargarán de brindarles una atención integral, cuidado, nutrición y protección, permitiendo que crezcan como la Generación para la Vida y la Paz.

 (Fin/anr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantizará el desarrollo integral a más de 36 mil niños y niñas de primera infancia en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/03/2024 - 12:02
Tunja
Sáb, 02/03/2024 - 07:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños y niñas boyacenses reciben atención integral por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de 18 asociaciones de padres de familia y otras organizaciones, en los programas de primera infancia en el departamento de Boyacá.
Con el 100 % de contratos firmados bajo el nuevo modelo, el ICBF abrió las puertas para la atención en Centros de Desarrollo Infantil, Desarrollo Infantil en Medio Familiar y modalidad Propia e Intercultural.

Así mismo, desde el pasado 15 de febrero viene atendiendo a la niñez en los hogares infantiles y desde el 1 de febrero en los Hogares Comunitarios de Bienestar y Fami, en los 122 municipios de influencia de la Regional Boyacá.

Actualmente, el ICBF garantiza los derechos de la niñez en el departamento, en instalaciones adecuadas que cuentan con espacios para las actividades lúdicas y el juego, incentivando el aprendizaje y promoviendo los entornos protectores.

(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asociaciones de padres de familia garantizarán la atención a la primera infancia en Bolívar

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 02/03/2024 - 09:36
Cartagena
Sáb, 02/03/2024 - 04:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 50 asociaciones de padres de familia serán las responsables de garantizar la atención integral a la primera infancia en el departamento de Bolívar.
Luego de la firma del 100 % de los contratos entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los nuevos aliados, más del 50 % representados en estas asociaciones, 60.013 niños y niñas de cero a cinco años de Bolívar tendrán el cuidado y protección que necesitan para su desarrollo, a través de las diferentes modalidades de servicio que van desde los centros de desarrollo infantil, hogares infantiles, desarrollo en medio familiar, entre otras.

Cabe recordar que los Hogares Comunitarios de Bienestar (HCB) se encuentran contratados desde diciembre y brindando la atención con normalidad en este departamento. 
 
El ICBF avanza en el cambio del modelo de contratación que prioriza organizaciones de base comunitaria como aliados para garantizar los derechos de las niñas y los niños.

_(Fin/jac/pup)_

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Contratado el 100 % de la atención a la primera infancia en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Vie, 01/03/2024 - 19:53
Cúcuta
Vie, 01/03/2024 - 14:51
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 50.180 niñas, niños y mujeres gestantes en Norte de Santander ya recibe la atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), tras culminar la etapa de contratación de los servicios para la vigencia 2024.
Con la puesta en marcha del nuevo modelo de contratación que prioriza a las organizaciones de base, como parte del compromiso del Presidente Gustavo Petro de acabar con los operadores para la atención a la primera infancia, 141 asociaciones de padres de familia fueron seleccionadas para garantizar los derechos a niñas y niños menores de 5 años en Norte de Santander.
 
De ese total, 109 asociaciones están al frente de hogares comunitarios de bienestar, 30 en la modalidad de hogar infantil y 2 más en las modalidades Centros de Desarrollo Infantil y Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
 
La prestación de servicios inició en 32 hogares infantiles y 1661 hogares comunitarios de bienestar tradicional y FAMI donde son atendidos 20.106 niños y niñas, seguido de la operación en 74 Centros de Desarrollo Infantil, 322 unidades de servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar, 45 de Educación Inicial Rural – Familiar y 48 de Educación Inicial Rural Dispersa – Familiar que llega a otros 30.074 menores de 5 años.
 
Las niñas y los niños en Norte de Santander cuentan con nuevos aliados que se encargarán de brindarles una atención integral, cuidado, nutrición y protección, permitiendo que crezcan como la Generación para la Vida y la Paz.
 
(Fin/ayl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia