clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

ICBF restablece derechos a niños hallados en situación de trabajo infantil en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/03/2024 - 16:02
Arauca
Mar, 12/03/2024 - 11:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fueron focalizados tres niños hallados en situación de alta permanencia en calle y trabajo infantil en el sector de la plaza de mercado de la capital araucana.
Durante las intervenciones, los profesionales del ICBF junto a la Policía de Infancia y Adolescencia activaron la ruta de atención para restablecer los derechos de los tres niños, además de iniciar el proceso de seguimiento que previene la reincidencia, así como las visitas a sus entornos familiares.

Desde el ICBF también se implementan planes de acción enfocados en el fortalecimiento de los entornos protectores, jornadas de asistencia técnica dirigida a docentes y espacios de atención grupal para promover la comunicación asertiva.

De esta manera, el ICBF refuerza las estrategias para fortalecer las capacidades de las familias como entornos de protección de las niñas, niños y adolescentes, permitiendo que crezca la Generación para la Vida y La Paz

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles atienden a la niñez, adolescencia y familias desplazadas en Nariño por enfrentamientos entre grupos armados

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2024 - 19:08
Pasto
Lun, 11/03/2024 - 14:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atiende con tres equipos de Unidades Móviles a los niños, niñas, adolescentes y sus familias de las zonas rurales de los municipios de Leiva, Cumbitara y Policarpa (Nariño) afectados por enfrentamientos de grupos armados que hacen presencia en la zona. 
Con la articulación de las entidades territoriales y las autoridades de las poblaciones se inició el acompañamiento psicosocial en etapa de emergencia.

En el municipio de Cumbitara, desde el pasado 8 de marzo inició la atención y articulación con la Alcaldía municipal; Comisaría de familia, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación, Dirección Local de Salud y con los líderes de las veredas Piedras y Floresta. 

En esta zona se brinda acompañamiento a 12 familias, compuestas por 37 personas y 18 niños, niñas y adolescentes en un hogar de paso.

En el municipio de Policarpa, la Unidad Móvil comenzó la atención el domingo 10 de marzo de 2024.

Otros tres equipos de Unidades Móviles realizan acompañamiento en los municipios de El Charco, Olaya Herrera, el Resguardo Indígena de Barbacoas y Magüí Payán, en donde también se reportaron desplazamientos.

En el territorio nacional, el ICBF tiene 118 Unidades Móviles integradas por 497 profesionales que se encargan de atender, con enfoque diferencial, las afectaciones que sufren las niñas, niños, adolescentes y familias víctimas de desplazamiento en el país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Pueblo U´wa de Chaparral Barro Negro concerta con ICBF modelo de atención para la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2024 - 16:26
Yopal
Lun, 11/03/2024 - 11:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el cabildo indígena del resguardo Chaparral Barro Negro del pueblo U´wa concertaron el modelo de atención para las niñas y niños menores de 5 años, así como de mujeres gestantes, pertenecientes a las comunidades de Casirva, Chaparral, Campo Hermoso, Corozo y Guaraque, ubicadas en el departamento de Casanare.
 
Entre los acuerdos alcanzados se destacan la forma de operación y estrategias del servicio, tiempos de atención, componentes de calidad de la atención, infraestructura, talento humano necesario para la implementación del programa, contenido de la minuta a entregar en la ración para preparar.

En este espacio de diálogo y acuerdo, el ICBF escuchó las voces de las autoridades tradicionales, quienes expresaron su interés por fortalecer las tradiciones, usos y costumbres desde la primera infancia.

El cabildo indígena del resguardo se convierte en un aliado más del ICBF en la garantía de derechos de la primera infancia del pueblo U´wa.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La niñez debe ser priorizada en los planes de desarrollo en Santander

Enviado por carlos.monroy el Lun, 11/03/2024 - 16:19
Bucaramanga
Lun, 11/03/2024 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró en el departamento de Santander una serie de talleres del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) dirigidos a mandatarios y equipos de trabajo de los entes territoriales del departamento.
 
Durante las jornadas realizadas en Bucaramanga, Socorro y Barbosa, los alcaldes, secretarios y delegados, conocieron la estrategia Juntos por la Niñez, así como las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo en temas de infancia y adolescencia.

A su vez, el ICBF invitó a los territorios para hacer equipo con las niñas, niños y adolescentes, escuchando sus voces y brindándoles espacios de participación desde las instancias creadas.

De esta manera, el ICBF acompaña a los 87 municipios y el departamento de Santander en la formulación de sus planes de desarrollo, fomentando que se garanticen los derechos para la Generación Para la Vida y La Paz.

f(Fin/hke/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Se intensifican búsquedas activas contra el trabajo infantil en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Vie, 08/03/2024 - 12:14
Barranquilla
Jue, 07/03/2024 - 17:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Doce niños, niñas y adolescentes fueron hallados en situación de trabajo infantil en la capital del Atlántico, durante las jornadas de búsqueda activa adelantadas las últimas semanas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Barranquilla, Policía de Infancia y Adolescencia y Migración Colombia.
Del total de niños, niñas y adolescentes focalizados, uno quedó bajo protección del ICBF mientras que los 11 restantes se encuentran bajo seguimiento de los profesionales que hacen parte del Equipo Móvil de Protección Integral del instituto, así como las visitas a sus entornos familiares.
 
De igual forma, se articula con la Alcaldía de Barranquilla y las diferentes instituciones, la oferta de servicios y programas para garantizar la atención y protección integral de los niños, niñas y adolescentes focalizados.
 
A través de este trabajo interinstitucional se llega a diferentes puntos como el norte y el centro de la ciudad para realizar sensibilización y en caso de detectar situaciones de trabajo infantil, verificar derechos para restablecerlos y adoptar las medidas de protección más idóneas para los niños, niñas o adolescentes.
 
(Fin/jac/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Vandalismo en hogar infantil atenta contra la primera infancia de Puerto Rico, Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2024 - 20:23
Florencia
Jue, 07/03/2024 - 15:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) condenó de manera categórica el robo y los daños causados a las instalaciones del Hogar Infantil Puerto Rico, en el departamento de Caquetá.
Para el ICBF esta acción delictiva vulnera los derechos de la primera infancia del municipio de Puerto Rico donde se encuentra ubicada la unidad que atiende e de manera integral a 78 niños y niñas.

La situación que indignó a la comunidad dejó graves daños en la infraestructura  (techo, puertas, lavamanos y plancha de baños), así como el robo de víveres, enseres, menaje y elementos de aseo.

El ICBF instauró la respectiva denuncia antes Policía Nacional, Ejército Nacional y Alcaldía Municipal de Puerto Rico, haciendo un llamado a la seguridad y protección de las niñas y niños de esta región del país.

(Fin/arl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF garantiza la continuidad de la atención a niñas, niños y adolescentes con discapacidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2024 - 11:13
Bogotá, D. C.
Jue, 07/03/2024 - 06:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de continuar el proceso de atención a más de 3.400 niñas, niños y adolescentes con discapacidad, en las condiciones requeridas para promover la garantía de sus derechos y su participación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) culminó la etapa de contratación de los servicios en este 2024.
 
Durante la implementación de esta atención se busca avanzar en procesos de inclusión y participación de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, mediante nuevas formas que hacen parte de las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia, potencia mundial de la vida”. El ICBF busca brindar garantías hacia un mundo sin barreras para las personas con discapacidad, donde se promueven acciones para garantizar el tránsito armónico a otros sectores y eliminar de manera progresiva la atención segregada y excluyente.
 
Con este proceso el ICBF continúa con la modificación en los procesos contractuales para mejorar la atención que reciben las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, garantizando el cumplimiento de todos los requisitos jurídicos, técnicos, financieros y administrativos.
 
El propósito es el de contribuir a la garantía y reconocimiento de niñas, niños y adolescentes con discapacidad como sujetos de derechos, generando acciones para su participación e inclusión social en los diferentes entornos en los que transcurren sus vidas, con un enfoque basado en la promoción de derechos y la prevención de vulneraciones; a través del fortalecimiento de sus capacidades y las de sus familias como los entornos más cercanos y corresponsables.
 
(Fin/njr/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF protege a 5 hermanos de niño hallado muerto en Fusagasugá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 07/03/2024 - 10:42
Fusagasugá
Jue, 07/03/2024 - 05:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza y condena la muerte violenta de un niño de 3 años, en hechos ocurridos en el municipio de Fusagasugá Cundinamarca, que son materia de investigación por parte de las autoridades.
El ICBF, a través de la Defensoría de Familia del Centro Zonal de Fusagasugá designó un equipo especializado para llevar a cabo el proceso de verificación de los derechos de los 5 hermanos del niño fallecido, quienes quedaron bajo protección del ICBF.

El ICBF hace un llamado a los padres de familia para que se conviertan en los principales garantes de los derechos de la niñez. Es fundamental generar entornos seguros donde las niñas, niños y adolescentes puedan crecer, desarrollarse y ser protegidos de cualquier forma de violencia. 

Se recalca la necesidad de reforzar las acciones de prevención de violencia en todos los entornos que los rodean, siendo la familia, el Estado y la sociedad corresponsables en esta tarea.

De igual manera, el ICBF invita a la comunidad a denunciar a través de la Línea 141, cualquier hecho que atente contra la integridad y vida de los niños, niñas y adolescentes.

(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la convivencia en colegios de Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/03/2024 - 17:21
Bogotá, D. C.
Mié, 06/03/2024 - 12:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para propiciar en los niños, niñas y adolescentes la sana convivencia en su ambiente escolar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas de sensibilización en los colegios públicos de la localidad de Usme.
Más de 700 estudiantes de quinto a undécimo grado han participado en estas actividades donde se les brindan herramientas que les permitan resolver de forma pacífica sus conflictos, con el objetivo de convertirlos en multiplicadores de esta información con los demás compañeros.
Así mismo, son informados sobre las rutas de atención del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y pautas de comportamiento en los ámbitos familiar y escolar.

Durante las jornadas, el ICBF ha hecho un llamado a la comunidad estudiantil para que reporte las situaciones que amenacen o vulneren sus derechos.

Cabe señalar que las jornadas se vienen realizando en el marco de una alianza estratégica entre el ICBF y la Secretaría local de Educación, donde se reafirma el compromiso interinstitucional con el bienestar y desarrollo integral de la niñez y adolescencia, construyendo en conjunto, entornos seguros y propicios para el crecimiento y formación de la Generación para la Vida y la Paz.
 
 (Fin/arn/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Participación de la niñez y la adolescencia: clave para construir planes de desarrollo en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Mié, 06/03/2024 - 17:00
San José del Guaviare
Mié, 06/03/2024 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Ante los alcaldes de San José del Guaviare, Calamar, Miraflores, El Retorno, así como del gobernador del departamento de Guaviare, el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julián Moreno Parra, hizo un llamado a trabajar en equipo por los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Durante la presentación de la estrategia “Juntos por la Niñez”, el funcionario compartió información relevante y específica para la región, junto con indicadores de las principales problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes y que los exponen a diversos riesgos.
 
Con base en esta información se presentaron las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo Crece la Generación para la Vida y la Paz, entre las que se incluyen las zonas de recuperación nutricional priorizadas para el municipio de San José del Guaviare, la estrategia intersectorial Atrapasueños y la universalización de la atención integral a la primera infancia.
 
Además, se enfatizó en la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes como asesores en la formulación de planes de desarrollo territorial para construirlos en equipo, teniendo en cuenta sus necesidades y opiniones.
 
El encuentro culminó con la propuesta de formular un convenio entre el ICBF, la Gobernación y las cuatro alcaldías del departamento para establecer un plan de trabajo articulado con el fin de responder a las situaciones más relevantes frente a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia.
 
Así mismo, se explicó la importancia de organizar una mesa de trabajo interinstitucional, en el marco del Plan Guaviare, para dar respuesta a las situaciones de vulneración de derechos de los niños y niñas indígenas de las comunidades Jiw y Nukak, considerados sujetos de especial protección constitucional y que además pertenecen a los 32 pueblos indígenas en riesgo, de acuerdo con las sentencias T-025 de 2024, T-282 de 2028, Auto 004 de 2009 y Auto 173 de 2012

(Fin/lpr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia