clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Resguardo indígena Misak de Piscitau asume la atención de la primera infancia en municipios caucanos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 10/04/2024 - 17:04
Popayán
Mié, 10/04/2024 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El resguardo indígena Misakde Piscitau es una de las organizaciones seleccionadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para brindar la atención integral a la primera infancia en algunos territorios del Cauca.
El resguardo, que representa a una de las comunidades más numerosas del centro del departamento del Cauca, atiende a 773 niñas, niños y mujeres gestantes en los municipios de Piendamó, Caldono y Cajibío, bajo la modalidad Propia e Intercultural del ICBF que responde a las características propias de sus territorios y comunidades. 
 
Esta modalidad se desarrolla en espacios concertados con las comunidades, donde se garantiza hasta el 70 % del componente nutricional diario, bajo ración servida para niños y niñas, y para las mujeres gestantes en paquete alimentario.
 
Para dar inicio a la atención de la primera infancia, el resguardo desarrolló las tres fases establecidas por el ICBF: concertación, alistamiento e implementación, permitiendo iniciar el servicio durante el mes de marzo.
 
(Fin/lfu/pup)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alcaldes y autoridades del Cauca reafirman su compromiso con la niñez del departamento

Enviado por carlos.monroy el Lun, 08/04/2024 - 17:46
Popayán
Lun, 08/04/2024 - 12:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un pacto simbólico sirvió para reafirmar el compromiso de los 42 alcaldes municipales, autoridades departamentales y entidades que integran el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), con la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes, durante la primera sesión ampliada del Consejo Departamental de Política Social, CONPOS, realizada en Popayán.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que lidera el SNBF, también participó en la jornada donde se socializó el proceso de implementación de las políticas públicas que velan por la garantía de los derechos de los diferentes grupos poblacionales del departamento. 
 
Amparo Mosquera Ángulo, directora encargada de la regional del ICBF en Cauca, aprovechó el espacio para presentar las recomendaciones técnicas frente al funcionamiento de las Comisarías de Familia y los Hogares de Paso que son administrados por la entidad territorial.
 
Durante la sesión se abordó el tema de la celebración del Día de la Niñez en todo el territorio caucano.
 
(Fin/lfu/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas de sensibilización para prevenir el trabajo infantil en Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2024 - 20:15
Tunja
Vie, 05/04/2024 - 15:13
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales psicosociales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) han sensibilizado a 264 niños, niñas, adolescentes y familiassobre la prevención y erradicación del trabajo infantil en el departamento de Boyacá.
A través de atenciones comunitarias del Equipo Móvil de Protección Integral, el ICBF brinda orientaciones sobre las peores formas de trabajo infantil, edad mínima de admisión al empleo y prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. 

Las jornadas fueron adelantadas con estudiantes de las instituciones educativas Antonio José Sandoval y Gran Colombiano, y en articulación con Policía de Turismo, y Policía de Infancia y Adolescencia en la Terminal de Transportes de Tunja. 

Producto de estas actividades, el ICBF brinda acompañamiento psicosocial permanente y seguimiento a tres niños, niñas y adolescentes, por motivo de trabajo infantil o alta permanencia en calle, entregando recomendaciones y brindando orientación a los padres para la garantía de sus derechos.  

Con estas acciones, en el departamento de Boyacá se busca proteger los derechos de la niñez y la adolescencia, para que crezca la generación para La Vida y la Paz. 

(Fin/hke/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Promotores de salud wayuu intercambian saberes para garantizar el bienestar de la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2024 - 15:28
Riohacha
Vie, 05/04/2024 - 10:23
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 200 promotores de salud que hacen parte de los equipos del talento humano de las comunidades que atienden a la primera infancia wayuu, recibieron capacitación sobre complementación alimentaria, manejo y manipulación de alimentos, vigilancia comunitaria y seguimiento nutricional.
 
Por espacio de dos días, y de manera simultánea en escenarios diferentes de Riohacha, los profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevaron a cabo las jornadas de capacitación e intercambio de saberes para fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria, en el marco de la implementación del nuevo modelo de Atención Integral Propio wayuu.
 
Para alcanzar un mejor y mayor resultado en el proceso nutricional se orientó a  los participantes sobre la necesidad de utilizar el software de desnutrición de Maventy, que proporciona percentiles de medidas antropométricas como peso, talla, circunferencia de la cabeza y peso para talla, basados en las estadísticas vitales de un niño o niña, cuyos resultados se calibran en comparación con estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
Este sistema, sostuvo el director encargado de la regional La Guajira, Rodrigo Daza, será utilizado por los profesionales para identificar el estado nutricional de los niños y niñas que reciben atención integral del ICBF.
 
Para ICBF es fundamental generar espacios para la promover la garantía del derecho a la salud y la seguridad alimentaria de la primera infancia en La Guajira.
 
(Fin/scs/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Estudiantes de Sumapaz capacitados en prevención de la violencia de género

Enviado por carlos.monroy el Vie, 05/04/2024 - 14:57
Bogotá, D. C.
Vie, 05/04/2024 - 09:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 100 adolescentes de Sumapaz recibieron capacitación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sobre la Política Nacional de Infancia y Adolescencia, con especial énfasis en la prevención de la violencia de género.
 
La jornada tuvo lugar en el colegio Juan de la Cruz Varela, sede Unión Sumapaz, y contó con la participación de adolescentes y jóvenes de noveno, décimo y undécimo grado, espacio en el que adquirieron herramientas y conocimientos para afrontar los desafíos presentes en sus entornos familiares y comunitarios.

Los temas abordados durante las dinámicas de grupo que incorporaron una rutina recreativa fueron la prevención del acoso escolar, la resolución pacífica de conflictos, la promoción de la convivencia saludable y la identificación de los problemas prioritarios para la comunidad educativa.

El ICBF seguirá llevando a cabo estas actividades con la población  de todas las instituciones educativas a lo largo del país, reafirmando su compromiso con el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes, asegurando que puedan desarrollarse y convertirse en la generación para la Vida y la Paz.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Alcaldes de Bolívar e ICBF trabajando en favor de la niñez y la adolescencia del territorio

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2024 - 16:54
Cartagena
Jue, 04/04/2024 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa articulando acciones con las alcaldías de Bolívar para fortalecer la atención de niños, niñas y adolescentes en el departamento.
Como resultado de la gestión, la directora regional encargad del ICBF en Bolívar, María Mercedes López, se reunió con el alcalde del municipio de Soplaviento, Ángel Orozco, quien se comprometió con la disposición de un terreno donde podría construirse un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para brindar atención integral a la primera infancia.

Así mismo, sostuvo un encuentro con el alcalde de San Cristóbal, Rafael Rodríguez, quien adelanta obras para mejorar la infraestructura del CDI del municipio y se proyecta una ampliación del mismo. Igualmente, se trabajará en una propuesta para implementar estrategias de atención a adolescentes y jóvenes en la prevención del embarazo a temprana edad y la estrategia intersectorial Atrapasueñosque llegará con arte, cultura, acompañamiento psicosocial y sobre todo sueños para que puedan proyectar su trayectoria educativa.

“Articularnos con los mandatarios locales es clave para la garantía de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. En el caso de Soplaviento se gestionará con entidades las posibles fuentes de financiación para la construcción del CDI y en el caso de San Cristóbal trabajaremos de la mano para atender sus necesidades especialmente la de los adolescentes”, manifestó la funcionaria.


(Fin/jac/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Plan de desarrollo de La Guajira se enriquece con las voces de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Jue, 04/04/2024 - 16:51
Riohacha
Jue, 04/04/2024 - 11:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los adolescentes de La Guajira fueron los encargados de presentar propuestas innovadoras para abordar temas en materia de educación, salud, recreación, cultura y protección para la niñez y la adolescencia, en el marco de la primera Mesa de Participación 2024 y como parte de la estrategia Juntos por el Territorio, que contó con la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Iniciativas para contar con parques y centros deportivos, promover actividades y entregar materiales a las niños y niñas en las instituciones educativas; educación ludo recreativa para instruir y animar el estudio: alimentación, servicios de salud, espacios limpios, higiene ambiental, implementación de escuelas donde se enseñe a preservar su cultura y más espacios seguros con acompañamiento familiar, fueron planteadas por los adolescentes.
 
Así mismo, presentaron ideas para que se les garantice protección y atención en caso de vulneraciones, que las autoridades sean diligentes y estén atentas a cualquier situación que los ponga en riesgo y que las comunidades indígenas tengan apoyo para poder adelantar campañas de prevención contra la violencia sexual. 
 
En este sentido, el ICBF se comprometió a brindar apoyo, acompañamiento en los procesos y articulación con los entes competentes para asegurar que sus propuestas sean atendidas y de este modo, promover el bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes en La Guajira.
 
(Fin/scs/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Iniciativas comunitarias para promover el cuidado de la niñez en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2024 - 19:44
Arauca
Mié, 03/04/2024 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de la estrategia “Iniciativas y Experiencias Comunitarias”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve entornos protectores y de cuidado para más de 200 niñas, niños y adolescentes de Arauca, disminuyendo riesgos de vulneración de sus derechos y estimulando sus intereses y conocimientos desde la soberanía alimentaria, el baile, el arte y otros campos.
Esta experiencia se fundamenta en el reconocimiento de las necesidades específicas de 200 niñas, niños y adolescentes de los barrios Bello Horizonte, Bello Horizonte Alto y San Vicente de la capital araucana, donde el ICBF implementa acciones de promoción para el goce efectivo de derechos, siendo ellos mismos los actores protagónicos en su desarrollo, con actividades que fortalecen sus habilidades y capacidades para la construcción de sus planes de vida, enfocados a la construcción de una cultura de Paz.

La iniciativa también promueve el tiempo libre como un espacio temporal estratégico para su reconocimiento y acceso a otras experiencias y saberes que confluyen en sus posibilidades de realización como niñas, niños y adolescentes, fomentando el desarrollo y la autonomía integral, capaces de promover, exigir y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de su protección.

Las iniciativas o experiencias comunitarias desempeñan un papel fundamental en la lucha contra las diversas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Colombia, y su influencia abarca múltiples dimensiones, sentando las bases para una sociedad más armoniosa, donde se fortalecen las relaciones comunitarias y por ende, se proporcionan entornos más seguros para que crezca la generación para la Vida y la Paz.

(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La prevención del reclutamiento en el Cauca: una tarea de todos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 03/04/2024 - 19:18
Popayán
Mié, 03/04/2024 - 14:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la entrega de recomendaciones técnicas a los secretarios de Gobierno y personeros municipales de los entes territoriales del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en Popayán en la primera sesión ampliada del Comité departamental de prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes.
En este espacio, que contó con la participación de delegados de los 42 municipios del Cauca y la presencia de la directora regional encargada del ICBF, Amparo Mosquera Ángulo, se recalcó que se deben incluir en los planes de desarrollo, estrategias y proyectos de inversión para la implementación de la prevención del reclutamiento.
 
De igual forma, se insistió en la necesidad de incorporar en los planes de desarrollo y los planes de acción territoriales, el componente de prevención con enfoque étnico, articulado con otros instrumentos de gestión pública, tales como la línea de política de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud; plan de contingencia municipal; plan integral de seguridad y convivencia ciudadana.
 
(Fin/lfu/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cine para niños, niñas y adolescentes de Cali invitados por el ICBF y Cine Colombia

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/04/2024 - 17:58
Cali
Lun, 01/04/2024 - 12:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 500 niños, niñas y adolescentes que hacen parte de los diferentes programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la ciudad de Cali, disfrutaron de una tarde de diversión, gracias a la alianza de la entidad con Cine Colombia.
La jornada que se denominó Niños al cine, tuvo lugar en cuatro salas de Cine Colombia, ubicadas en el Múltiplex Unicali, en el marco de la celebración del mes de la niñez y contó con el acompañamiento de funcionarios del ICBF, personal pedagógico y cuidadores de los niños, niñas y adolescentes.

La función estuvo acompañada de crispetas y jugo para que los niños, niñas y adolescentes vivieran la experienciacompleta de cómo es asistir a una sala de cine. Con estas actividades el ICBF y Cine Colombia, buscan generar espacios de recreación y esparcimiento para los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

(Fin/jgg/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia