clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Diálogo intercultural para construir el Sistema Comunitario de Cuidado

Enviado por carlos.monroy el Mar, 30/04/2024 - 12:23
Bogotá, D. C.
Mar, 23/04/2024 - 07:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la participación de un centenar sabedores, sabedoras, médicos ancestrales, autoridades étnicas y líderes de 34 pueblos étnicos y comunidades campesinas se dio apertura a la Primera minga de pensamiento por el cuidado y la armonización con las niñas y los niños: Por un Sistema Comunitario de Cuidado, que contó con la participación de la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres.
"La Minga nace de las voces en el territorio que nos dijeron que tenemos que escuchar cómo son los sistemas de cuidado ancestral, para con esos aprendizajes transformar el modelo que tiene el instituto. Tenemos especial preocupación por los adolescentes indígenas con el choque cultural. Entonces son los mayores y las mayores quienes nos van a enseñar cómo trabajar con ellos", sostuvo la directora general de ICBF durante la apertura de la minga. 
 
Además, agregó que los retos del ICBF pasan por la niñez indígena, porque está siendo más vulnerada en casi todos los derechos, por tal razón, se están reforzando acciones con los 34 pueblos indígenas en vías de extinción.
 
La Minga reúne una amplia diversidad de actores sociales que tejerán a partir de la palabra y la acción, las bases para promover la construcción de un Sistema Comunitario de Cuidado que garantice la protección integral de las niñas y los niños en Colombia, como parte de las acciones de fortalecimiento familiar y comunitario que desarrolla el ICBF para promover entornos protectores e impulsar una transformación cultural que incida en el equilibrio del sistema de cuidado familiar y la corresponsabilidad de sus integrantes, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, potencia de la vida”.
 
Con una perspectiva de círculo de la palabra, diálogo e intercambio de saberes, durante la Minga que se extenderá hasta el 24 de abril, se desarrollarán mesas de diálogo, talleres prácticos, ceremonias ancestrales y actividades culturales, que permitirán compartir conocimientos, reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades en materia de cuidado y generar propuestas concretas para su abordaje desde una perspectiva comunitaria y participativa.
 
Como resultado de los dos días de diálogo y construcción, los participantes ofrecerán al país el Manifiesto por el cuidado de la vida que será presentado el miércoles 24 de abril a las 5 :00 p. m., mediante transmisión en vivo por el canal de Youtube del ICBF.
 
(Fin/dgp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Distrito de Cartagena se firmó el Pacto por la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/04/2024 - 16:19
Cartagena
Lun, 29/04/2024 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Representantes de niños, niñas y adolescentes, acompañaron a las autoridades locales y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la firma del Pacto por la Niñez, realizada en el primer Consejito de Gobierno, donde se comprometieron a trabajar por la garantía de los derechos de esta población.

Este Consejo de Gobierno fue liderado por un grupo de niños, niñas y adolescentes, quienes, como representantes de los diferentes secretarios de gabinete, expusieron sus iniciativas para fortalecer las acciones institucionales que les permitan gozar y proteger sus derechos de mejor manera.

 

“Más que un acto simbólico, este es un compromiso de la administración distrital por implementar de manera efectiva las propuestas presentadas por la niñez para ser tenidas en cuenta en el plan de desarrollo territorial, encaminadas a proteger y cuidar a los niños, niñas y adolescentes. En esta ocasión, Eliana Mejía, una adolescente que participó en la estrategia Atrapasueños, me representó y nos comprometimos a acompañar, hacer seguimiento y brindar asistencia técnica como rectores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar”, manifestó la directora encargada de la regional del ICBF en Bolívar, María Mercedes López.

 

(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas del Cauca celebraron Mes de la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/04/2024 - 16:17
Popayán
Lun, 29/04/2024 - 11:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Popayán, 29 de abril de 2024.- A través del desarrollo de actividades lúdicas, recreativas y culturales, los programas de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cauca celebraron con entusiasmo y creatividad el Mes de la Niñez, sumándose a la gran movilización nacional, liderada por alcaldías, gobernaciones, Gobierno nacional, sector privado y comunidades.

El propósito de la celebración fue poner a la niñez en el centro de las decisiones del territorio y de las políticas públicas, para de esta manera, reafirmar el compromiso de todos los actores de la sociedad con el ejercicio de la corresponsabilidad frente a la garantía de sus derechos y en particular visibilizar el derecho al juego como factor fundamental en armonía con los demás.

 

La directora regional encargada del ICBF Cauca, Amparo Morquera Angulo, hizo presencia en la costa Pacífica caucana, acompañando la celebración en los Centros de Desarrollo Infantil Fábulas y Leyendas y Tío Guachupecito en el municipio de Guapi.

 

En el municipio de Argelia también se realizó la celebración en el CDI Constructores de Futuro; lo mismo en la ciudad de Popayán en el Hogar Infantil Los Hoyos donde padres de familia y niños desplegaron toda su creatividad en el “Día de los Peinados Locos”. De igual forma, en el municipio de Silvia, al nororiente del Cauca, los niños y niñas participaron y sesionaron en el Concejo Municipal de esa localidad, discutiendo temas importantes para su protección y desarrollo integral.

 

(Fin/lfu/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF socializa ruta de atención para niñez víctima de violencia sexual ante diputados de Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Lun, 29/04/2024 - 15:52
Pereira
Lun, 29/04/2024 - 10:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes debe ser un compromiso de toda la sociedad en su conjunto, en este sentido es un principio no negociable que se activen los mecanismos de protección ante cualquier hecho que atente contra su integridad.

Con esas palabras inició su intervención la directora encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la regional Risaralda, Adriana Tierradentro, durante el foro Unidos Prevenimos La Violencia Sexual Infantil, organizado por la Asamblea Departamental, quien insistió en la necesidad de fortalecer de manera sistémica las acciones de prevención a favor de la niñez y la adolescencia.

 

Durante el evento, el equipo de defensoría de familia del ICBF compartió con los asistentes la ruta de atención para los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual. Asimismo, se dieron a conocer los programas, modalidades y estrategias de atención implementadas para abordar esta problemática de manera integral.

 

En la jornada participaron delegados de entidades departamentales comprometidos en la lucha contra la violencia sexual que afecta a niños, niñas y adolescentes en Risaralda.

 

(Fin/dco/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

El castigo físico contra los niños está prohibido en Colombia y se sanciona con prisión

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 22:46
Medellín
Sáb, 27/04/2024 - 17:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con indignación y rechazo frente al caso de un niño víctima de maltrato, presuntamente dentro de su entorno familiar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le recordó a los padres de familia y cuidadores que el maltrato y la violencia contra los niños y niñas en Colombia está tipificado como delito.
En la Ley 2089 de 2021 quedó estipulado que cualquier tipo de violencia como método de corrección contra niñas, niños y adolescentes está prohibido y quien incurra en esas conductas será sancionado con penas de prisión de uno a cinco años.

Frente a lo ocurrido y atendiendo la oportuna denuncia ciudadana hecha por redes sociales, el ICBF se encuentra atento a la evolución del estado de salud del niño y apoyará a la comisaría de familia en el restablecimiento de derechos luego de que sea dado de alta.

Además, el ICBF acompañará todo el proceso legal en contra del agresor y en disposición de apoyar a las autoridades en lo que estas requieran.

(Fin/slp/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF prioriza a asociaciones de base para contratar la atención a la primera infancia en Magdalena

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 19:12
Santa Marta
Sáb, 27/04/2024 - 14:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reitera que en Magdalena se están priorizando a las asociaciones de base en 
la contratación que actualmente se adelanta para atender a la primera infancia, bajo la modalidad comunitaria, 
siguiendo las directrices impartidas por la entidad a nivel nacional.
De igual forma, la regional Magdalena ha brindado asistencia técnica a estas organizaciones para el cumplimiento de los requisitos con el fin de que puedan habilitarse dentro del proceso de contratación, el cual se surte de acuerdo a la normatividad vigente.

En este momento la operación de los servicios en los Hogares Comunitarios de Bienestar del departamento se encuentra en ejecución con normalidad y se adelanta un proceso de contratación para su continuidad, en el que se prioriza el fortalecimiento territorial y el conocimiento del territorio para atender a los niños y niñas. 

Por lo tanto, no es cierto que hayan direccionamientos indebidos toda vez que los contratos no han nacido a la vida jurídica.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Destacando el talento de niños, niñas y adolescentes bajo protección, ICBF les celebró su mes

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 15:13
Girardot
Sáb, 27/04/2024 - 10:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la celebración del mes de la niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) organizó un evento para destacar las capacidades y el talento de 58 niñas, niños y adolescentes bajo su protección en Cundinamarca.
La jornada estuvo marcada por la "Primera Feria de Emprendimiento: Capacidades Diversas, Emprendedores con Talento", realizada en la Fundación Social Santa María. Este escenario se convirtió en una vitrina para exhibir los creativos proyectos desarrollados por las niñas, niños y adolescentes.

Una galería de stands presentó una variedad de productos elaborados como figuras en porcelanicrón, bisutería artesanal, manillas, portaretratos, stands para el cuidado de manos y pies, servicios de peluquería, y muchos otros emprendimientos innovadores.

Además de la feria, los asistentes adornaron el día con muestras artísticas, bailes, cantos y presentaciones que llenaron la jornada de magia y alegría. Este evento brindó una plataforma para que la niñez y la adolescencia fueran escuchadas y pudieran potenciar sus proyectos de vida.

El ICBF continúa priorizando el bienestar de la niñez y la adolescencia, promoviendo entornos de protección donde puedan desarrollar sus capacidades y habilidades, convirtiéndose en una generación que crece para la Vida y la Paz.

Esta celebración reafirma el compromiso del ICBF con el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, brindándoles oportunidades para explorar su creatividad, potencial emprendedor y talentos artísticos.

(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con músical se promueven los derechos de los niños y niñas de Cali

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 14:11
Cali
Sáb, 27/04/2024 - 09:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentará en el teatro Jorge Isaacs de Cali, una función del musical Amor, jugar y vivir bien, creado y dirigido por Julián Rodríguez, como iniciativa del programa Proyecto Sueños, en el marco de la estrategia #SúmateJugando. 
El objetivo de la presentación es celebrar y promover los derechos de la niñez y adolescencia a través del arte y la cultura como parte de la conmemoración del Día de la  Niñez.

Así mismo, el ICBF se unió a la jornada organizada por la Gobernación del Valle del Cauca para los niños y las niñas de las diferentes comunas de la ciudad de Cali. 

El evento denominado Paraíso de la niñez y la adolescencia, enmarcado en la estrategia brújula 2024, tuvo lugar en la plazoleta de la gobernación que incluyó un recorrido por varias estaciones, en las cuales los niños y niñas pudieron disfrutar de pintura, música, arte, culinaria y demás actividades lúdicas, siendo ellos los protagonistas.

A esta jornada se sumaron además del ICBF, la Biblioteca departamental, la Comisión vallecaucana por la educación entre otras entidades.

(Fin/jgg/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con actividades lúdicas y culturales, el ICBF celebra el Mes de la Niñez en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 14:08
Puerto Carreño
Sáb, 27/04/2024 - 09:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Actividades lúdicas, culturales y recreativas para que las niñas, niños y sus familias disfruten en diversos espacios, mientras se promueve el juego como un derecho fundamental y una estrategia clave en el desarrollo de una vida sana, son acciones que se enmarcan en la celebración del Mes de la Niñez liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Vichada.
“Continuamos trabajando con toda la niñez del departamento, reconociendo y destacando el lugar que ocupan en la sociedad. Estamos comprometidos en ser garantes de sus derechos y brindarles bienestar integral para que crezca la Generación para la Vida y la Paz”, expresó Beatriz Lobelo, directora encargada de la regional Vichada.

Esta apuesta por las niñas y los niños cuenta con el compromiso de todos los actores de la sociedad, en aras de aportar a la transformación social de la realidad de esta población, a través del juego, la recreación y mucho amor.

El ICBF garantiza los derechos a más de 12.000 niñas y niños en el departamento del Vichada a través de las modalidades de atención integral a la primera infancia en Centros de Desarrollo Integral, Hogares Infantiles, Hogares Comunitarios, Educación Inicial Rural, entre otros.

(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jordy de Lux, el cantante del Proyecto Sueños del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 27/04/2024 - 08:36
San José del Guaviare
Sáb, 27/04/2024 - 03:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Yordan David Palacios Castillo, conocido por su nombre artístico como “Jordy de Lux”, encontró en la música pop rock su inspiración y proyecto de vida.
Este joven de 18 años de edad, bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Guaviare, ha demostrado el interés por desarrollar su talento musical y que lo hizo merecedor para representar a la regional en un encuentro nacional de talentos del Proyecto Sueños, donde demostró su extraordinaria habilidad para el canto. 
 
Actualmente cursa grado décimo en la Institución Educativa Santander en la modalidad de grupos juveniles, un proceso de validación que le permitirá a finales de este año graduarse de bachiller para iniciar su formación superior en aviación, como es su interés. 
 
Yordan David practica ciclo montañismo y participa como voluntario de la Cruz Roja Colombiana desde marzo de 2022, sintiéndose muy motivado con las actividades de ayuda humanitaria.
 
Desde muy niño, Jordy de Lux se ha inclinado por la música razón por la cual el ICBF, desde el Proyecto Sueños, lo apoyó con la compra de un piano que aprendió a tocar de forma empírica, pero luego perfeccionó asistiendo a clases. sin embargo, su interés se ha centrado en el canto de género pop rock.
 
El Proyecto Sueños es una Iniciativa que busca generar condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran con medida de protección del ICBF y no han sido adoptados, tengan acceso a oportunidades,promoviendo los ámbitos de vida personal y profesional, vida productiva, gestión cultural y deportiva, todo esto, como preparación para su egreso de la medida de protección.
 
(Fin/arl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia