clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Mes de la Niñez también se celebró con adolescentes bajo responsabilidad penal en Meta

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/04/2024 - 18:14
Villavicencio
Vie, 26/04/2024 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la celebración del mes de la Niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó un evento en Villavicencio que contó con la  participación de 41 adolescentes y jóvenes que forman parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
En este espacio, los  adolescentes y jóvenes junto a sus familias, tuvieron la oportunidad de resaltar sus habilidades artísticas y creativas a través de la creación de escenarios inspirados en cuentos y películas, donde personificaron a los protagonistas, convirtiéndose en un momento de celebración y muestra de  talento.

Más allá de la exhibición artística, el evento sirvió como un escenario de encuentro y fortalecimiento de los vínculos familiares. Los adolescentes y jóvenes compartieron con sus seres queridos, expresando sus deseos y aspiraciones para sus proyectos de vida, y siendo escuchados.

El Gobierno del Cambio, a través del ICBF, reafirma su compromiso de brindar oportunidades para el crecimiento personal y el fortalecimiento de habilidades para los proyectos de vida de los adolescentes y jóvenes que forman parte del SRPA.

(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con un recorrido por los derechos, la niñez de Boyacá celebra su mes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/04/2024 - 17:24
Tunja
Vie, 26/04/2024 - 12:22
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los niños y las niñas de Boyacá fueron protagonistas de las actividades recreativas para celebrar el mes de la niñez que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha liderado en colegios del departamento de Boyacá, rindiendo un homenaje a la vida y la promoción de sus derechos.
Como parte de las jornadas que se desarrollan en todo el país en el marco de la estrategia Súmate Jugando, en la ciudad de Tunja se realizó un ejercicio de movilización social en tres instituciones educativas de la ciudad, donde participaron más de 620 niños, niñas y adolescentes. 
En un circuito de estaciones, los niños y las niñasaprendieron y expresaron su sentir, a través del juego, sobrelos derechos a la educación, la vida, la integridad, la salud, la recreación, la protección, la alimentación, la familia, la identidad y el cuidado.

“Celebramos a los niños y las niñas promoviendo suparticipación, escuchando sus voces y visibilizando sus necesidades, para que crezcan en entornos seguros y con amor”, manifestó la directora encargada del ICBF en la regional Boyacá, Rocío Aranguren.

Además de estas actividades, durante este mes en todo el departamento de Boyacá, el ICBF adelantó jornadas en las unidades de primera infancia y en los principales municipios, promoviendo el cuidado y la protección de la niñez. 

(Fin/hke/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Junta de gobierno estudiantil indígena asume mandato en centro educativo de Sampués

Enviado por carlos.monroy el Vie, 26/04/2024 - 17:21
Sincelejo
Vie, 26/04/2024 - 12:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el juramento que hicieron los integrantes de la junta de gobierno estudiantil del Centro Educativo Indígena Escobar Arriba (Ceinesar) del cabildo indígena zenú La Pista, perteneciente al resguardo Cacique Chinchelejo, se conmemoró el Día de la niñez y la recreación y el Día de la Niñez Congresista en Colombia.
Los protagonistas de la celebración fueron precisamente los niños, quienes con la posesión de la junta de Ceinesar se comprometen a seguir los parámetros de la etnia zenú y a cumplir las reglas que la comunidad estudiantil les propone, como también defender a la institución, a sus compañeros y a su familia.

La celebración que estuvo acompañada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se convirtió en una defensa de su cultura y de su lengua que, aunque se ha perdido en muchos espacios, en Ceinesar se trabaja para mantenerla viva. 

La participación de los niños en el ordenamiento y disciplina de su centro de estudio y en la reafirmación de su cultura, a través de juegos propios, se hizo presente durante la conmemoración de esta fecha especial.

El momento fue propicio para que el ICBF, a través de la directora regional encargada, Aibinia Bonnett Palacio, entregara útiles escolares a los estudiantes. La celebración también contó con el apoyo de la alcaldía de Sampués y del secretario de Educación municipal desde sus funciones como secretario de la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes del municipio.

(Fin/jca/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF atiende niños con alta permanencia en calle y trabajo infantil en Morales, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/04/2024 - 19:22
Popayán
Jue, 25/04/2024 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Equipo Móvil de Protección Integral del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Cauca, adelantó una jornada de identificación por medio de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de alta permanencia en calle y trabajo infantil en la plaza de mercado y calle principal del municipio de Morales.
El trabajo en equipo, la buena articulación con las entidades del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la comunidad del municipio, dio como resultado la focalización de 17 niños, niñas y adolescentes, seguimiento y atención por parte de los profesionales a 15 de ellos y sus familias, a quienes se brindó asistencia y asesoría en prevención de trabajo infantil, deserción escolar y otros temas relacionados con su protección integral.
 
Durante la jornada, se contó con el apoyo del equipo interdisciplinario de la Comisaría de Familia, Policía Nacional, Secretaría de Gobierno, enlace de juventudes, entre otros actores del ente territorial.
 
(Fin/lfu/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez de Sibaté realiza seguimiento a propuestas presentadas para el plan de desarrollo territorial

Enviado por carlos.monroy el Jue, 25/04/2024 - 16:57
Bogotá, D. C.
Jue, 25/04/2024 - 11:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Acompañados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), niñas, niños y adolescentes de Sibaté tomaron posesión simbólica como representantes del gabinete en el Concejo Municipal, en el marco de la Mesa de participación infantil del territorio cundinamarqués.
Durante la sesión se revisaron los compromisos anunciados durante la firma del Pacto por la Niñez para ser incluidos en el Plan de Desarrollo Territorial, relacionados con los entornos seguros, programas de promoción y prevención en instituciones educativas privadas, infraestructura y seguridad vial, y atención en salud mental para niñas, niños y adolescentes.

Como una forma de fomentar la participación activa de las niñas, niños y adolescentes en los procesos de toma de decisiones que les conciernen en sus territorios, se realizó junto con ellos el seguimiento a estos compromisos y seguidamente, el ICBF desarrolló una actividad de promoción de derechos con el juego Manzanita del Perú, donde reconocieron sus derechos a través del juego. La jornada finalizó con una entrega de obsequios a cada uno de los participantes.

Este evento destaca la importancia de incluir a las niñas, niños y adolescentes en los procesos de toma de decisiones que les afectan, promoviendo su participación activa y fomentando entornos seguros y protectores para su desarrollo integral.

(Fin/bsb/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Campaña masiva de vacunación para la primera infancia de Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2024 - 18:49
Arauca
Mié, 24/04/2024 - 13:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para permitir que más niñas y niños en Arauca accedan al esquema permanente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las entidades departamentales y municipales del departamento se sumaron a la Semana de la Vacunación de las Américas.
En un trabajo conjunte se adelanta la campaña masiva de vacunación para los más de 14.886 niñas y niños beneficiarios de primera infancia que atiende el ICBF en Arauca, disponiendo de 23 puntos de vacunación en todo el departamento, 6 de ellos ubicados en la capital araucana a saber: Parque Simón Bolívar, Hospital San Vicente, Hospital Materno Infantil, Comuna 3, Cancha Guarataros y la IPS Medytec.

Adicionalmente, se han desplazado equipos interdisciplinarios a los barrios Pedro Nel y Brisas del Puente para hacer búsqueda activa de niñas, niños y mujeres gestantes que no cuenten con el esquema de vacunación.

En este contexto, la directora encargada del ICBF en la regional Arauca, Nidia Dávila Medina, extendió una invitación a todos los padres y cuidadores de niñas y niños para que asistan a los puntos de vacunación habilitados, con el fin de prevenir diferentes enfermedades e infecciones respiratorias que están directamente relacionadas con los periodos de lluvia que se presentan en el territorio.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En entornos familiares de Usme se promueve la convivencia pacífica

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2024 - 18:45
Bogotá, D. C.
Mié, 24/04/2024 - 13:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda formación en prevención de violencias en el hogar y fortalece los entornos de 40familias de niños y niñas vinculados a las institucioneseducativas en la localidad de Usme.
Las jornadas pedagógicas se realizan en los colegios distritales de dicha localidad, dirigidas a los padres y madres de los estudiantes de los grados preescolar y primero de primaria, para fortalecer los vínculos familiares y fomentar el bienestar dentro de la comunidad educativa.

La iniciativa del ICBF desarrollada en las instituciones educativas de Bogotá busca  promover la convivencia pacífica a través de programas dirigidos a los padres de familia, motivando la participación de  la comunidad educativa, que propicie el respeto y garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

(Fin/arn/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF se une a jornada lúdica en estaciones del MIO en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2024 - 16:09
Cali
Mié, 24/04/2024 - 11:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la conmemoración del mes de la niñez, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la estrategia “Jugando juntos otra vez con la ruta 25”, con el objetivo de realizar intervenciones lúdicas en cuatro estaciones del Masivo Integrado de Occidente (MIO).
 
En un trabajo conjunto con la subsecretaria de Primera Infancia de Cali se generaron espacios de socialización para dar a conocer los canales de atención donde se puede reportar cualquier caso en el que se afecte la integridad de los niños, niñas y adolescentes.

La jornada tuvo lugar en las estaciones de Andrés Sanín, terminal Paso del comercio (laboratorio de innovación digital), Unidad deportiva y estación mío cable Lleras Camargo. Las actividades tuvieron como base el juego, la unión y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Las intervenciones se realizaron en la mañana y en la tarde, y contaron con la participación de organizaciones como World Vision, Comité Internacional de Rescate, Comisión vallecaucana por la educación, entre otras.

Cabe resaltar que el ICBF en todo el país realiza actividades en el marco del mes de la niñez con la estrategia #SúmateJugando y en el Valle del Cauca se desarrollan jornadas lúdicas con los niños y niñas que residen en todos los territorios.

(Fin/jgg/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Más de 560 niños y niñas en Atlántico han sido atendidos por las Unidades Móviles

Enviado por carlos.monroy el Mié, 24/04/2024 - 12:36
Barranquilla
Mié, 24/04/2024 - 07:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante los primeros tres meses del año, 569 niños, niñas y adolescentes pertenecientes a cerca de 290 familias recibieron la atención de las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Atlántico.
Las Unidades Móviles son equipos de profesionales interdisciplinarios que brindan atención psicosocial a familias en situaciones de emergencia ocasionadas por el desplazamiento forzado en el marco del conflicto armado. Lo hacen a través de estrategias lúdicas y pedagógicas, valoraciones nutricionales, entrega de alimentos de alto valor nutricional, entre otros. 

La atención se ha brindado en los municipios de Soledad, Malambo, Santo Tomás, Repelón, Santa Lucía, Sabanalarga, Luruaco, Suan, Polonuevo y el Distrito de Barranquilla. Cabe destacar que estas unidades llegan a la totalidad de las zonas rurales y rurales dispersas del departamento, incluyendo aquellas de difícil acceso, constituyéndose en muchas ocasiones, en la primera respuesta a nivel institucional por parte del Estado.
 
(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF continúa acompañando a comunidades indígenas asentadas en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 23/04/2024 - 17:03
Bogotá, D. C.
Mar, 23/04/2024 - 12:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) proporciona servicios integrales a la población vulnerable perteneciente a las comunidades indígenas Embera Katío y Chami, asentadas en el Parque Nacional, así como en los albergues Upi La Rioja y El Buen Samaritano en Bogotá.
De esta forma, a través de los profesionales que conforman los equipos interdisciplinarios de las Unidades Móviles del ICBF, se propician espacios de atención y acompañamiento a los niños, niñas y adolescentes, a través de actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas que buscan fomentar el ejercicio de sus derechos, así como respetar el legado ancestral de sus culturas.

Es importante destacar que las actividades están enfocadasen crear entornos que promuevan la expresión de sus emociones y la creación de recuerdos positivos en los niños, las niñas y adolescentes, así como a prevenir situaciones de vulnerabilidad.

El ICBF proporciona un acompañamiento constante a estas comunidades, centrado principalmente en niños, niñas y adolescentes, así como en sus familias, con el objetivo de asegurar el pleno cumplimiento y garantía de sus derechos fundamentales, respetando sus prácticas ancestrales y normativas internas .

(Fin/gpa/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia