clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Libres y Seguras, desafiando las uniones tempranas en el Chocó

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/04/2024 - 16:21
Quibdó
Lun, 01/04/2024 - 11:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como una forma de prevenir las uniones tempranas de niñas y adolescentes en Quibdó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidades (UNFPA), trabajan articuladamente en el proyecto Libres y Seguras, desafiando las uniones tempranas en Quibdó.
 
El objetivo es hacer visible esta problemática, sensibilizar a la población, especialmente a las familias, y así evitar que se sigan presentando casos, originados principalmente en la pobreza y situaciones relacionadas con el conflicto armado, violencia intrafamiliar y barreras de acceso a educación integral en sexualidad.

Para ello, se acordaron acciones como la de brindar asistencia técnica a los enlaces de Infancia y Adolescencia del ICBF por parte del UNFPA; suministrar información y material educativo sobre el tema e iniciar acercamientos con algunos grupos de interés como son los medios de comunicación para sensibilizarlos y poner fin a las uniones tempranas y aportar a que las niñas y adolescentes puedan crecer libres y seguras.

Según estudio del UNFPA “en Colombia el 4.8% de niñas y adolescentes entre los 10 y los 17 años reportaron estar o haber estado en algún tipo de unión, es decir estar casadas, en unión libre, separadas, divorciadas o viudas”, lo que las hace ser más susceptibles a sufrir otras formas de violencia, mayor probabilidad de tener un hijo a temprana edad y embarazos subsiguientes, mayor riesgo de mortalidad materna, entre otras consecuencias.

(Fin/sgc/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Semillas de Cambio, ejercicio para fortalecer el bienestar psicosocial de niñez ubicada en La Pista, Maicao

Enviado por carlos.monroy el Lun, 01/04/2024 - 15:48
Riohacha
Lun, 01/04/2024 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para fortalecer el bienestar psicosocial y las habilidades en momentos de estrés de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran ubicados en el asentamiento La Pista en el municipio de Maicao, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Maicao, Save the Children y UNICEF, desarrollaron una jornada denominada Semillas de Cambio.
 
El programa de actividades auto gestionables, diseñado para fomentar el  desarrollo integral de los asistentes, incluyó momentos de generación de confianza, autoafirmación, diálogos constructivos y reflexiones, culminando con muestras de agradecimiento.

La participación de esta población, que incluye migrantes, retornados, desplazados y víctimas del conflicto, es fundamental para su crecimiento personal y el futuro de la comunidad. A través de iniciativas como esta, el ICBF busca empoderar a niños, niñas y adolescentes, fortalecer su autoestima y promover la valoración de la diversidad en un ambiente de inclusión y resiliencia.

Estas actividades representan un paso significativo hacia la formación de ciudadanos comprometidos y capaces de influir positivamente en su entorno, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria, posible gracias a la articulación de entidades realizada por el Sistema Nacional de Bienestar Familiar que lidera el ICBF.

(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF repudia muerte de niños indígenas Yukpa

Enviado por carlos.monroy el Lun, 25/03/2024 - 21:21
Valledupar
Lun, 25/03/2024 - 16:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) repudia la muerte de cinco niños indígenas Yukpa, pertenecientes al resguardo de Iroka, en circunstancias que son materia de investigación, y extiende un saludo de solidaridad para con sus familiares y la comunidad.
Desde el primer momento en que el ICBF tuvo conocimiento de lo ocurrido, un equipo de profesionales del Centro Zonal Codazzi de desplazó a la clínica donde estaban dos de los niños, quienes fallecieron por su grave estado de salud.

“Nos encontramos a la espera de establecer contacto con las autoridades de la comunidad Yukpa para reiterarles nuestro acompañamiento y apoyo psicosocial a los familiares de los niños”, sostuvo la directora regional encargada del ICBF en Cesar, Blanca Rivera.

Igualmente, el ICBF se encuentra atento para acompañar a las autoridades, tanto Procuraduría como Fiscalía, a la espera de los resultados de la investigación que se debe adelantar  en torno a estos repudiables hechos que enlutan a las comunidades indígenas de Colombia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza sensibilización en el Centro Histórico de Cartagena para prevenir las violencias contra niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 23/03/2024 - 13:38
Cartagena
Sáb, 23/03/2024 - 08:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la asistencia de más de 200 personas y la realización de actividades lúdicas y pedagógicas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una jornada de sensibilización en el centro histórico de Cartagena sobre la protección y garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.
“Estamos haciendo un proceso de sensibilización con todos los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y la ciudadanía, para promover la prevención de las violencias hacia niños, niñas y adolescentes, especialmente sobre la trata y la explotación sexual comercial. Con estas acciones queremos que en el Caribe crezca la generación para la Vida y la Paz”, manifestó Diana Baloy, directora de Protección del ICBF. 

De la actividad, en la que también se renovó el Pacto por la no violencia, participaron la Alcaldía de Cartagena, Ministerio Público, fundaciones y ciudadanía en general y se dieron a conocer las rutas de denuncia en caso de conocer algún hecho de vulneración.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Padres de familia deben ser veedores de los servicios que brinda el ICBF

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2024 - 19:08
Cartagena
Vie, 22/03/2024 - 14:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Desde el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) MAHANASITO KON KUTURU I GONGOROKO RI PALENGE (Niños con Amor y Amistad de Palenque) en San Basilio de Palenque, Bolívar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el taller de formación Multiplicadores en Control Social con padres de familia de niños y niñas que reciben atención en dicha unidad.
La actividad, enmarcada en la jornada de Gobierno con el Pueblo Caribe Sur, busca capacitar a la comunidad acerca de la conformación de veedurías y el control social para la vigilancia y la mejor prestación de los servicios. 

“Hoy existen los comités de control social en el marco de los contratos para la atención de los niños y niñas de la primera infancia. Sin embargo, queremos que se conformen veedurías para que podamos ejercer un control social más eficiente y la misma comunidad sea la que lo ejerza”, explicó Ingrid Cubides, directora de Servicios y Atención del ICBF.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia en Bolívar contará con nuevos espacios para recibir atención integral

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2024 - 16:07
Cartagena
Vie, 22/03/2024 - 11:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La primera infancia de los municipios de Arroyohondo, San Juan Nepomuceno, Zambrano,Córdoba, Magangué y Arjona, ya cuenta con espacios adecuados para recibir atención de manera integral por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento de Bolívar.
Se trata de la puesta en funcionamiento de seis nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) a donde asistirán 1.538 niños y niñas de cero a cinco años, anuncio realizado por el ICBF desde la unidad de servicio Santa Bárbara en el municipio de Arroyohondo, al sumarse a la jornada de Gobierno con el Pueblo Caribe Sur, que cumple cinco días llevando acciones a los territorios.
 
En este CDI funciona ya se brinda atención integral a 102 niños y niñas en la modalidad institucional, mientras que en la modalidad Desarrollo Infantil en Medio Familiar son cuidados y protegidos otros 100 niños y niñas, así como mujeres gestantes.
 
“Estos espacios significan abrir muchas posibilidades para que cada una de las habilidades y potencialidades de los niños y las niñas salgan a flote; para que puedan materializar esos grandes sueños. Es aquí y ahora donde se hace posible el cambio para que crezca la generación de la vida y la paz”, manifestó Diana Bejarano, subdirectora de Gestión Técnica de Primera Infancia del ICBF.
 
A su turno la alcaldesa de Arroyohondo, Zule Coronel, destacó la atención integral y en excelentes condiciones que esta unidad permite brindar a los niños, ya que cuenta con servicio de alimentación, cuidados, seguimiento nutricional y familiar, entre otros.
 
“Desde la Gobernación de Bolívar estamos felices de estar materializando estos sueños que venían de tiempo atrás y hoy son una realidad. El ICBF ha sido un gran apoyo”, dijo la gestora social del departamento, Angélica Salas, quien resaltó la articulación realizada con el instituto que permite mostrar resultados en beneficio de la primera infancia del departamento.
 
Finalmente, la directora regional encargada del ICBF en Bolívar, María Mercedes López, propuso a la Alcaldía trabajar en la estructuración de un convenio para implementar un centro de recuperación nutricional en el hospital del municipio.
 
“Queremos aunar esfuerzos para trabajar en la prevención de la desnutrición, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que propende por el derecho humano a la alimentación. Nuestros niños y niñas deben crecer sanos para su desarrollo integral”, manifestóla funcionaria.
 
(Fin/jac/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF hace llamado para garantizar la seguridad de niñas y niños en festividad llanera en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2024 - 16:02
Arauca
Vie, 22/03/2024 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) hace un llamado a los padres de familia y adultos responsables de las niñas, niños y adolescentes, a extremar las medidas de seguridad durante los eventos de celebración del XXV Encuentro del TameñoNato, que se desarrollará este fin de semana en el municipio de Tame
Para prevenir situaciones que puedan ponerlos en riesgo, el ICBF entrega las siguientes recomendaciones:

● Es importante mantener una buena comunicación con sus hijos, brindando el acompañamiento necesario a las actividades de aprovechamiento del tiempo libre. 

● Orientar a las niñas y niños para que sepan qué hacer en caso de extraviarse: entrégueles una escarapela con sus datos personales e información de las personas a contactar en caso de emergencia.

● Frente a una situación de riesgo o emergencia: enséñeles cómo ubicar a todos los miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) presentes (Bomberos, Defensa Civil, Policía, Ejército, ICBF, Alcaldía, Secretaría de Salud municipal y demás). Todas las entidades harán presencia en este evento masivo, para que los niños y niñas estén protegidos.

● En las zonas de mayor afluencia de personas, el Equipo Móvil de Protección Integral del ICBF realizará jornadas de sensibilización y búsqueda activas de niños en situación de trabajo infantil o en cualquier situación de riesgo hacia los menores de edad.

● Los profesionales del ICBF atenderán las inquietudes de los ciudadanos y de ser necesario, a las niñas y niños que por alguna razón sean entregados a funcionarios del instituto.
 
Finalmente, el ICBF le recuerda a la comunidad que cuando identifique una situación de presunta amenaza o vulneración de derechos hacia niños, niñas y adolescentes, reporte de inmediato a las autoridades o informe a la línea gratuita nacional 141, disponible las 24 horas del día.
 
(Fin/lcv/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Casa Atrapasueños de ICBF genera oportunidades a niños, niñas y adolescentes en Corozal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 22/03/2024 - 12:21
Corozal
Vie, 22/03/2024 - 07:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Mediante la firma de un Acuerdo de Voluntades entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Alcaldía de Corozal, será dotada la Casa Atrapasueños donde se le garantizan derechos y se generan oportunidades para los niños, niñas y adolescentes del municipio sucreño.
La firma del acuerdo que permitirá dotar la Casa Atrapasueños con elementos para la danza y deportivos, se llevó a cabo durante el recorrido realizado por el gabinete del presidente Gustavo Petro por los municipios del sur del Caribe colombiano, entre ellos Corozal, escuchando las voces en los territorios y llevando acciones concretas de Vida y Paz para las comunidades.

Durante el acto y en representación del ICBF, la subdirectora Técnica de Infancia Angela Cabrera, aseguró que a través de la Casa Atrapasueños se construirá el cambio para la niñez y la adolescencia de Corozal. “Es muy importante estar aquí y tener eco en el alcalde Bairon Ospina, quien realizará una inversión para fortalecer y garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.
 
La jornada fue complementada con la socialización de la estrategia a la comunidad aledaña a la casa ubicada en el barrio Las Delicias, los bailes tradicionales y la voz de los niños, niñas y adolescentes que expresaron lo que sueñan y cómo quisieran que sea la atención en este espacio hecho para ellos.
 
En el encuentro también participaron delegados del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, quienes se comprometieron con facilitar contenidos de “Sonidos para la Paz”, y de seguir avanzando en la articulación de diferentes posibilidades estéticas, artísticas, corporales que se desarrollaran en la Casa Atrapasueños donde el ICBF invertirá más de $785 millones para atender a 180 niños, niñas y adolescentes.
 
Con la Estrategia Intersectorial Atrapasueños se busca llegar a las niñas, niños y adolescentes, a través del arte, la cultura, la música, la ciencia, el cuidado de la salud mental y el buen vivir, el deporte y la construcción de Paz territorial.
 
(Fin/njr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Rutas de atención del ICBF son socializadas en feria Social Somos Todos

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/03/2024 - 15:20
Villavicencio
Jue, 21/03/2024 - 10:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Para dar a conocerla oferta institucional y socializar las rutas de atención en caso de vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la segunda feria Interinstitucional "Social Somos Todos", llevada a cabo en Villavicencio, departamento del Meta.
Más de 200 personas se congregaron en la Institución Educativa 13 de mayo, donde se realizó la jornada que estuvo enfocada en garantizar la oferta institucional a los diferentes grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad en la comuna 10 de la capital del Meta.

Los profesionales del ICBF respondieron las consultas realizadas por los asistentes e informaron sobre las rutas de atención en caso de vulneración de un niño, niña o adolescente. Además, se extendió una invitación abierta a todos los ciudadanos para participar y aprovechar los servicios y actividades ofrecidas durante la jornada.

El gobierno del Cambio a través del ICBF reafirma su compromiso en la prevención de conductas que afecten la integridad de las niñas, niños y adolescentes, así como en la promoción de sus derechos. 

El evento fue liderado por la administración municipal en colaboración con la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana, la Secretaría de Salud, Personería de Villavicencio, Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional.

(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF adopta medidas para proteger a las niñas, niños y adolescentes frente a la calidad del aire en Cúcuta

Enviado por carlos.monroy el Jue, 21/03/2024 - 15:05
Cúcuta
Jue, 21/03/2024 - 09:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Frente a la situación que se presenta en Cúcuta y el área metropolitana, a raíz de la alerta naranja emitida por la calidad del aire, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha entregado las siguientes recomendaciones para las unidades de atención donde se garantizan los derechos a la niñez y la adolescencia.

• Garantizar el uso obligatorio de tapabocas para niños y niñas mayores de 3 años, y adolescentes, desde la casa hasta las unidades de servicio. 


• Suspender las actividades pedagógicas o deportivas al aire libre en todas las modalidades de atención del ICBF. 

• Los niños, niñas y adolescentes que presenten algún síntoma respiratorio (gripas, resfriados, sinusitis, fiebre, episodios alérgicos, asma, entre otros), no deberán asistir a las unidades de servicio, lo anterior, como medida preventiva y se recomienda acudir a la institución prestadora de salud más cercana. 

• Seguimiento estricto a los esquemas de vacunación actualizados, de acuerdo con la edad.

• Intensificar la higiene y lavado de manos, en dirección codo-mano, cada vez que sea necesario.

• Se deben generar las estrategias necesarias para garantizar la hidratación permanente de niños, niñas y adolescentes de las diferentes modalidades de atención del ICBF. 

• Mantener puertas y ventanas cerradas de las unidades de servicio.

• De manera específica para los servicios de protección, deberán aplicarse estas medidas en los momentos de visita de las familias.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 100
  • Página 101
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia