clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Con arte, baile y regalos 100 niñas, niños y adolescentes disfrutaron de la estrategia ICBF Te Cuida

Enviado por carlos.monroy el Lun, 18/03/2024 - 15:02
Sasaima
Lun, 18/03/2024 - 10:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una fiesta cargada de alegría, regalos, baile y arte, más de 100 niñas, niños y adolescentes bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Sasaima, Cundinamarca, disfrutaron de actividades realizadas en el marco de la estrategia ICBF Te Cuida, adelantada en colaboración con el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud.
 
Durante esta jornada especial, más de 36 jóvenes del IDIPRON visitaron la institución de protección en el municipio de Sasaima, presentando actos culturales y artísticos que deleitaron a todos los presentes. A lo largo del día, las niñas, niños y adolescentes se unieron a estas actividades, sumergiéndose en un mundo de diversión y creatividad. Además, fueron sorprendidos con regalos, gracias a la alianza entre el ICBF, la Embajada de Estados Unidos y Fuerza Colombia.
 
Estas estrategias no solo proporcionan momentos de alegría, sino que permiten a niños, niñas y adolescentes encontrar espacios de integración con otras comunidades, reforzar sus relaciones interpersonales que contribuyen al desarrollo de sus proyectos de vida, al estar en contacto directo con el arte y experiencias de superación.
 
Este evento de alegría y arte no solo ha dejado sonrisas en los rostros de los participantes, sino que ha sembrado semillas de esperanza y crecimiento en el corazón de cada niña, niño y adolescente bajo protección del ICBF.
 
(Fin/bsb/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF condena hecho de violencia en contra de una colaboradora en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Vie, 15/03/2024 - 08:59
Bogotá, D. C.
Vie, 15/03/2024 - 03:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La dirección general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) rechaza los hechos de violencia en contra de una colaboradora de la entidad, ocurridos en Riohacha, departamento de La Guajira, y le expresa a ella y a su familia solidaridad y sororidad ante las violencias de género de las cuales fue víctima.
Así mismo, expresa el rechazo a todas las violencias de género que se viven en la región y en el país. Así mismo, pide a las autoridades locales y nacionales que adelanten una rápida investigación para
encontrar y judicializar al responsable de este lamentable hecho.

Desde el primer momento que se conoció el caso, el ICBF acompaña a la colaboradora y su familia, conscientes que reparar estos hechos no será posible; sin embargo, extiende las redes de afecto y solidaridad para acompañar el proceso que se deriva de esta lamentable situación.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidad móvil del ICBF trabaja de la mano con la niñez de la comunidad indígena genareros en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/03/2024 - 16:54
Arauca
Jue, 14/03/2024 - 11:52
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de lasUnidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta acciones para garantizar la participación, la visibilización y el ejercicio pleno de derechos de los niños, niñas, adolescentes de la comunidad indígena genareros en el departamento de Arauca.
Con el lema “La educación es la mejor arma para vencer la indiferencia”, las niñas, niños, adolescentes y familias de la comunidad indígena genareros, de la etnia Betoy en el municipio de Tame, aprendieron algunas técnicas de pintura bajo su cosmovisión y utilizando especies colorantes de uso tradicional, pintaron un mural en la escuela Cristóbal Colón, para reafirmar el arraigo a su cultura y su territorio y mostrarle al mundo que la niñez y adolescencia de esta parte del país es la nueva generación para la Vida y la Paz.

A través de estas acciones, el ICBF busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, conmetodologías participativas, para la promoción del desarrollo integral de sus niños, niñas, adolescentes, jóvenesy fmilias, teniendo en cuenta su construcción y comprensión del mundo.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La cooperación con el ICBF ha sido fundamental en la gestión de su misionalidad

Enviado por carlos.monroy el Jue, 14/03/2024 - 16:49
Bogotá, D. C.
Jue, 14/03/2024 - 11:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El apoyo de aliados estratégicos como Unicef, Acnur, Save the Children y Colgate Palmolive, ARA Jerónimo Martins Colombia, Cencosud, Grupo Sinergia Servientrega, entre otros, han sido significativos en el desarrollo de las estrategias y actividades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), para garantizar el bienestar y la protección de la niñez, adolescencia, juventud y sus familias.
Durante el año 2023 se realizaron seis alianzas con organismos internacionales a través de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) por $27.282 millones de pesos y 30 alianzas estratégicas (AE) con aliados privados por $ 1.342 millones de pesos.

Con estas contribuciones, se realizaron diversas actividades comoel apoyo técnico y financiero a 16 iniciativas juveniles de construcción de paz; implementación de cuatro unidades de búsqueda activa UBA para la atención nutricional de niños, niñas y gestantes en Arauca, Norte de Santander, Vichada y Guajira yentrega de 18.720 botellones de agua a 7.800. así como 11 soluciones de purificación de agua a familias de comunidades Indígenas Wayuu, entre otras muchas acciones.

La cooperación se realiza a través de diferentes mecanismos comoConvenios de cooperación internacional, donaciones, memorandos de entendimiento, actividades y gestión de acuerdos a través de cartas de ofrecimiento y aceptación.

Para el ICBF, es importante el aporte de la empresa privada y otras organizaciones para garantizar entornos favorables para el desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el camino de forjar la generación para la vida y la paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Asistencia técnica a municipios de Córdoba para construir los planes de desarrollo

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/03/2024 - 18:10
Montería
Mié, 13/03/2024 - 13:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de incidir en la formulación de los planes de desarrollo municipal y departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda asistencia técnica a los equipos que conforman las diferentes instancias de participación en Córdoba, en el marco de la estrategia Juntos por la Niñez.
A los equipos municipales se les socializan los lineamientos de la estrategia Juntos por la Niñez para incidir significativamente en la inclusión en los planes de desarrollo territorial de las apuestas estratégicas para la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, planteadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Líneas estratégicas que buscan más oportunidades para la primera infancia en los territorios, prevención articulada de las violencias contra niños, niñas y adolescentes, protección y atención a las vulneraciones y reducción de la desnutrición – derecho humano a la alimentación.

El equipo de la Regional Córdoba ya trabajó las mesas de participación de Moñitos, Sahagún, Chinú, San Bernardo del Viento, Canalete y Buenavista, Los Córdobas y Puerto Escondido.

De otra parte, el ICBF también participó en las mesas sectoriales para la construcción del Plan de Desarrollo de Córdoba con el fin de revisar la inclusión de las propuestas presentadas por los niños, niñas y adolescentes a los que se les brindó acompañamiento.

(Fin/jca/pup)
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Necesidades de niños y adolescentes de familias reincorporadas en Casanare serán atendidas por ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/03/2024 - 18:07
Yopal
Mié, 13/03/2024 - 13:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a las familias reincorporadas en Casanare, dentro del proceso de restablecimiento de derechos y darle prioridad para que accedan a las diferentes modalidades de servicio del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), fue uno de los compromisos adquiridos durante la Subcomisión del Plan Estratégico de Seguridad y Protección, llevada a cabo en Yopal.
El objetivo de la participación del ICBF fue el de contribuir a la construcción de una ruta de respuesta inmediata ante situaciones de riesgo para las personas en proceso de reincorporación y sus familias, participación que ha permitido identificar las necesidades en materia de seguridad y atención integral, en la búsqueda de medidas efectivas para responder a ellas, a través de la articulación entre entidades a nivel nacional, departamental y municipal,
 
La mesa técnica de seguridad y protección resaltó la contribución y la voluntad del ICBF en la región para trabajar de manera articulada con el ente territorial y otras entidades con el fin de brindar soluciones de manera oportuna.

(Fin/bsb/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En colegios de Vaupés se trabaja en la prevención del reclutamiento de niñas, niños y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Mié, 13/03/2024 - 15:45
Mitú
Mié, 13/03/2024 - 10:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de consolidar a las comunidades y familias como entornos protectores que prevengan riesgos como el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla campañas de sensibilización y prevención en las instituciones educativas del departamento de Vaupés.

 
Los profesionales que conforman el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) llegaron a la Escuela Normal Superior Indígena María Reina en Mitú, para visibilizar y reiterar los mensajes de prevención del reclutamiento, uso y utilización; las rutas de atención y orientación que el ICBF brinda a niños, niñas y adolescentes víctimas de este flagelo o en riesgo de estarlo y sus familias.

El ICBF atiende a las niñas, niños y adolescentes desvinculados de grupos armados al margen de la ley, mediante su programa de atención especializada para el restablecimiento de sus derechos por ser víctimas del reclutamiento ilícito por grupos armados organizados al margen de la ley.

La intervención del ICBF es integral e incluye asegurar las condiciones necesarias para evitar la recaptación; el proceso psicoterapéutico para la superación del trauma; la reconstrucción de la red vincular de apoyo que le permitirá a la niña, niño o adolescente desvinculado tener una reintegración sostenible en un medio ajeno a la guerra; el retorno a la vida escolar, el acceso a los servicios de salud y el trabajo con la comunidad receptora.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia sikuani y amorua en Vichada atendida bajo modalidad Propia e Intercultural del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/03/2024 - 17:42
Puerto Carreño
Mar, 12/03/2024 - 12:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó el proceso de concertación con las comunidadesindígenas sikuani y amorua, para la implementación de la modalidad Propia e Intercultural, orientada a la garantía de derechos de las niñas y niños menores de 5 años, así como de mujeres gestantes.
El ICBF busca garantizar el servicio de educación inicial a 649 niñas y niños indígenas de este departamento, en el marco de la atención integral que responda a las características culturales y territoriales en cada una de estas comunidades, asentadas en el departamento de Vichada.

“Hemos socializado y concertado el modelo con las autoridades de estas dos comunidades, a quienes se les socializó la modalidad, cuya atención será lideradapor un equipo intercultural, garantizando hasta el 70 % del componente nutricional diario, principalmente bajo ración servida para niños y niñas y en paquete alimentario para mujeres gestantes”, señaló la directora encargada de la regional del ICBF en Vichada, Emilia Beltrán Galvis.

A través de las Unidades Comunitarias de Atención (UCA) se atenderá esta modalidad que vincula componentes como encuentros con el entorno y prácticas culturales, encuentros en el hogar, encuentros comunitarios y encuentros grupales para mujeres gestantes, niñas y niños.

(Fin/lcv/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Voz de la niñez en el Huila: esencial para construir hoja de ruta de gobiernos locales

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/03/2024 - 17:39
Neiva
Mar, 12/03/2024 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La voz de las niñas, niños y adolescentes del departamento del Huila ha sido escuchada durante los encuentros llevados a cabo en las mesas de participación realizadas en el marco de la estrategia Juntos por la Niñez. Allí, ellos conocieron en qué consisten los planes de desarrollo territorial, plasmaron sus ideas y necesidades para que también queden incorporados en la hoja de ruta de los gobiernos locales.
 
Desde el Sistema Nacional de Bienestar Familiar que lidera el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y en articulación con la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Huila, se logró convocar a niñas, niños y adolescentes de la Mesa de participación departamental y a niños de los municipios de Campoalegre, Isnos, Garzón, Baraya, Yaguará y Neiva, con quienes se identificaron temas de interés como la disminución del consumo de sustancias psicoactivas, el fortalecimiento familiar, derecho al estudio, cuidado del medio ambiente, acceso a agua potable, dotación de más parques infantiles, entre otros.
 
Como resultado los alcaldes de estos municipios firmaron un pacto simbólico, donde se comprometen a incluir los temas de interés expuestos durante las cinco mesas de trabajo realizadas.Además, con este ejercicio, se buscó que las niñas, niños y adolescentes reconozcan las problemáticas que más los afectan en sus territorios y las posibles soluciones a las necesidades identificadas.
 
(Fin/ykc/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acompañamiento y atención integral en Bogotá a familias víctimas de desplazamiento

Enviado por carlos.monroy el Mar, 12/03/2024 - 16:57
Bogotá, D. C.
Mar, 12/03/2024 - 11:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante los primeros meses del año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) ha brindado acompañamiento psicosocial a 99 familias, incluida la valoración nutricional a 167 niños, niñas y adolescentes, a través de las acciones adelantadas por los equipos que conforman las Unidades Móviles.
Estas familias víctimas de desplazamiento se encuentran asentadas en zonas periféricas de las localidades de Usme, Suba y Santa Fe en Bogotá, entre las que se encuentran integrantes de comunidades indígenas y afrodescendientes, algunas de ellas habitan en asentamientos irregulares y en condiciones de vulnerabilidad.

Entre la población atendida se encuentran dos madres en periodo de lactancia, una en periodo de gestación y una madre adolescente de 17 años, a las cuales se les hace el seguimiento permanente de valoración nutricional y reforzando su dieta complementaria con alimento de alto valor nutricional como la Bienestarina.

Además, los profesionales del ICBF capacitan a los padres y sus hijos en la forma de hacer efectiva la protección y garantía de sus derechos, orientándolos también sobre lasrutas de atención institucional que están creadas para la atención a la población víctima de desplazamiento.

Las acciones del ICBF en estas zonas de Bogotá han sido coordinadas con los líderes y autoridades de estas comunidades, apoyadas por instituciones del Sistema Nacional de Bienestar como las alcaldías locales, Personería Distrital, Secretaría de Integración Social y la Juntas de Acción Comunal, entre otras.

(Fin/djr/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 102
  • Página 103
  • Página 104
  • Página 105
  • Página 106
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia