clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Se reactiva mecanismo articulador para abordar violencias por razones de género en Córdoba

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 20:40
Montería
Jue, 09/05/2024 - 15:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Definir necesidades de asistencia técnica por parte de los territorios y formular un plan de acción municipal fueron las dos tareas encomendadas a los secretarios de salud de los 30 municipios de Córdoba luego de que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les socializara los lineamientos del Mecanismo Articulador implementado con el Decreto 1710 de 2020.
El mecanismo es una estrategia que permite una coordinación intersectorial para abordar de manera integral las violencias por razones de sexo y género.

El comité territorial del Mecanismo Articulador, convocado por la secretaría departamental de Salud, se reactivó con el fin de informarle a los nuevos secretarios de salud de los municipios cómo opera y definir en el futuro inmediato, un plan de asistencia técnica a los comités municipales.

En cumplimiento del Decreto 1710 de 2020, la totalidad de los municipios de Córdoba cuenta con acto administrativo de conformación del Comité Municipal del Mecanismo Articulador; lo que sigue es orientarlos técnicamente en el abordaje integral frente a las violaciones por razones de sexo y género, labor que realiza el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) liderado por el ICBF.

(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa iniciativas comunitarias para proteger a la niñez y adolescencia araucana

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 19:28
Tame
Jue, 09/05/2024 - 14:24
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de promover los derechos y prevenir vulneraciones a la niñez yadolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) acompaña y apoya la iniciativa comunitaria deentornos protectores seguros, a través de la Asociación de Mujeres Campesinas Empoderadas de Tame en el departamento de Arauca.
Esta iniciativa se destaca por ser una poderosa propuesta de prevención de vulneraciones de derechos, reconociendo las necesidades específicas de más de 60 niños, niñas y adolescentes de la localidad de Puerto Miranda, en el municipio de Tame, donde a través de talleres de expresión verbal, corporal y pintura, brinda la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas y de expresión, lo que les será útil en diversas áreas de sus vidas, como el ámbito académico, profesional y personal.

Nidia Dávila Medina, directora encargada de la regional del ICBF en Arauca, señaló que con estas experiencias el instituto abre caminos para responder a situaciones que ponen en riesgo el goce efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes, desde el accionar comunitario y de la sociedad civil en la prevención de riesgos.

La iniciativa, además de fortalecer la corresponsabilidad de todos los actores sociales, especialmente en las comunidades, frente a la garantía de derechos de la niñez y adolescencia, promueve soluciones situadas y contextualizadas a las dinámicas propias del territorio y surgen como resultado del diálogo constructivo, enriquecido por el respeto y el reconocimiento de la diversidad cultural.
 
(Fin/lcv/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF genera encuentros de familia con adolescentes bajo responsabilidad penal para celebrar el día de la madre

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 19:21
Bogotá, D. C.
Jue, 09/05/2024 - 14:19
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Treinta adolescentes y jóvenes privadas de la libertad, que se encuentran cumpliendo su sanción en el Centro de Atención Especializada La Esmeralda en Bogotá, celebraron junto a sus progenitoras, el día de la madre.
A través de un emotivo concierto ofrecido por J Sanchez y Moni Rooms, las adolescentes en compañía de sus mamás,disfrutaron cada uno de los temas que interpretaron los artistas, lo que las llenó de motivación para continuar su proceso y avanzar con el cumplimiento de sus objetivos.
 
Este proceso está alineado con el enfoque de la justicia restaurativa, que se ajusta al modelo de atención proporcionado a las adolescentes y jóvenes privadas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA).
 
La visita culminó con una muestra artística protagonizada por una de las adolescentes, dejando conocer su talento y creatividad y el compromiso con su proceso de resocialización. Durante el evento, se ofreció un almuerzo especial y así mismo se realizó la entrega obsequios a las asistentes.
 
(Fin/gag/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda apoyo a Cartagena con la apertura de Hogar de Paso

Enviado por carlos.monroy el Jue, 09/05/2024 - 07:51
Cartagena
Jue, 09/05/2024 - 02:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el apoyo y asistencia técnica del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Alcaldía de Cartagena abrió el Hogar de Paso de la ciudad, a través del cual se brindará cuidado y protección a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia. 
En este Hogar, en el que se podrán atender hasta 48 niños, niñas y adolescentes, recibirán acompañamiento psicosocial y pedagógico, asistencia alimentaria,atención socio familiar, entre otras atenciones hasta por 8 días, según defina la autoridad administrativa competente. 

“Queremos que esta nueva generación de colombianos crezca en entornos seguros y protectores y que cuando ocurra un hecho que vulnere sus derechos, puedan estar protegidos en espacios como estos. Por eso a través de nuestro equipo regional brindamos todas las herramientas e información técnica y jurídica a la Alcaldía para que pudieran ponerlo en operación y hoy es una realidad”, expresó Astrid Cáceres, directora general del ICBF.

El hogar de paso es una medida transitoria que se toma en caso de riesgo o vulneración de derechos de un niño, niña o adolescente, ante situaciones como trabajo infantil, explotación sexual comercial, entre otros, mientras se toma una medida de fondo.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Círculo de la palabra para escuchar las voces de los niños, niñas y adolescentes en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 08/05/2024 - 16:35
Mitú
Mié, 08/05/2024 - 11:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los estudiantes del grado undécimo del colegio departamental Inayá en Mitú, participaron en El Círculo de la Palabra donde manifestaron sus expectativas y necesidades relacionadas con la promoción y defensa de sus derechos, a través del ejercicio de la escucha activa, la confianza, el respeto mutuo y el dibujo.
Esta estrategia de participación, liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con apoyo de la Policía de Infancia y Adolescencia, es un instrumento de reflexión colectiva que permite propiciar espacios de diálogo, conocer la opinión de las niñas, niños y adolescentes y orientarlos en el proceso de construcción conjunta con las voces, saberes y experiencias para promover su desarrollo y fortalecer sus capacidades como actores clave de los entornos protectores y principales agentes de transformación social.

“Con estos ejercicios de escucha activa buscamos que nuestras niñas, niños y adolescentes se miren como iguales; valorar al otro, su palabra y lo que caracteriza y diferencia a cada quien, promoviendo la participación para reflexionar y aportar en la garantía y efectividad de sus derechos”, señaló la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.

Esta actividad se realiza en las diferentes instituciones educativas de Vaupés, fomentando el compromiso de niños, niñas y adolescentes en la construcción de escenarios de Paz.

(Fin/lcv/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Voces de las niñas, niños y adolescentes fueron escuchadas en Garzón, Huila

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/05/2024 - 19:42
Neiva
Mar, 07/05/2024 - 14:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el Concejo Municipal de Garzón en el Huila, los niños, niñas y adolescentes que hacen parte de la Mesa de Participación, impulsadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF,) presentaron diversas propuestas para que sean incluidas en el plan de desarrollo del territorio.
Los encuentros intergeneracionales de juegos tradicionales, la creación de ciclovía recreativa, los planes de senderismo y las olimpiadas deportivas, son algunas de las ideas planteadas ante los concejales, quienes mostraron interés y compromiso para acompañar y velar que sus derechos al juego, la recreación y el deporte se puedan ver reflejados en la actual administración.

Durante la jornada, las niñas, niños y adolescentes se empoderaron de sus roles como sujetos de derechos para plasmar sus voces en propuestas que desean ver formalizadas en los programas y planes de desarrollo del municipio.

Las Mesas de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes son promovidas y movilizadas por las Mesas de Infancia, Adolescencia y Familia, que son las instancias que conforman los diferentes delegados de instituciones territoriales como secretarías de gobierno, de educación o de salud, comisarías de familia y del ICBF, entre otros.

(Fin/ykc/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Modelo INSPIRA para la protección de la niñez migrante en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/05/2024 - 15:51
Arauca
Mar, 07/05/2024 - 10:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de iniciar el proceso de reconocimiento del modelo INSPIRA en Arauca, los equipos profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron de las jornadas de intercambio de saberes y proyección de acciones en el territorio para fortalecer las capacidades de atención y brindar un mejor acompañamiento a la niñez y adolescencia en situación de movilidad humana.
 
La estrategia busca fortalecer en niños, niñas y adolescentes migrantes y de comunidades de acogida en su capacidad de agenciamiento, desarrollo de habilidades para la vida y aporte a la construcción de sus proyectos de vida, con miras a que se sientan reconocidos y realizados como sujetos de derechos, y tengan un rol activo en el desarrollo de las comunidades integradas.

Nidia Alexandra Dávila Medina, directora encargada de la regional ICBF en Arauca, señaló que con este trabajo interinstitucional para la implementación y puesta en marcha del modelo INSPIRA en el territorio, se contribuirá a la protección integral, integración y consolidación de proyectos de vida de la niñez y adolescencia migrante procedente de Venezuela y se fortalecerán los entornos protectores, abordando los impactos psicosociales del proceso de movilidad humana”.

El modelo INSPIRA que lidera UNICEF Colombia con el apoyo de la Corporación CIDEMOS, también se implementa en los departamentos de Atlántico, Norte de Santander y Vichada.       

(Fin/lcv/pup)          
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Naciones Unidas e ICBF Cauca: desafiando las uniones tempranas

Enviado por carlos.monroy el Mar, 07/05/2024 - 15:37
Popayán
Mar, 07/05/2024 - 10:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Fondo de Población de las Naciones Unidas-UNFPA y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cauca, continúan fortaleciendo alianzas estratégicas con miras a la capacitación de 40 servidores públicos, que integran las defensorías de familia en el marco del proyecto “Libres y Seguras: Desafiando las Uniones Tempranas”, orientado a la prevención de los matrimonios infantiles y las uniones tempranas y forzadas.
 
Durante la jornada de capacitación se hicieron reflexiones sobre esta práctica nociva y rutas de atención y restablecimiento de derechos, concluyendo la importancia de generar un abordaje integral que transforme los imaginarios y las normas sociales y de género que las permiten.
 
El proyecto “Libres y Seguras” que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, trabaja temas relacionados con derechos sexuales, salud sexual y reproductiva, prevención de violencias por razones de género, incluidas las prácticas nocivas como los matrimonios infantiles, las uniones tempranas y forzadas y la mutilación genital femenina.
 
(Fin/lfu/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF invita a las familias a ser hogares sustitutos en el departamento de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/05/2024 - 18:13
Tunja
Lun, 06/05/2024 - 13:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sigue buscando familias que deseen convertirse en hogares de acogimiento transitorio de niños, niñas y adolescentes bajo protección en el departamento de Boyacá.
Se trata de los hogares sustitutos, una modalidad que garantiza la protección de los derechos de la niñez y adolescencia que se encuentra en proceso de restablecimiento de derechos. De forma temporal, las familias les brindan un entorno seguro donde ellos pueden desarrollar vínculos afectivos sanos, expresar sus emociones y fortalecer sus proyectos de vida.

Entre los requisitos para ser un hogar sustituto, las personas deben tener entre 23 y 55 años de edad, contar con estudios mínimos de básica secundaria, experiencia en crianza y/o cuidado, así como disponibilidad de tiempo.   

La directora encargada de la regional del ICBF en Boyacá, Rocío Aranguren, destacó que esta es una labor solidaria para fortalecer a la generación para la vida y la Paz. “Invitamos a las familias boyacenses a postularse en esta modalidad, para que juntos protejamos, cuidemos y brindemos amor a los niños, niñas y adolescentes bajo protección, acercándose a cualquier de los centros zonales del departamento para iniciar su proceso”, indicó la funcionaria.

Es importante destacar que, las familias seleccionadas reciben un acompañamiento permanente, por medio de asesorías, capacitaciones, seguimientos y supervisión, donde el ICBF les brinda herramientas para la crianza amorosa, prevención de violencias, cuidado al cuidador, entre otras.

Actualmente en el departamento de Boyacá 128 familias se han sumado a la estrategia y acogen a cerca de 333 niños, niñas y adolescentes bajo protección.

(Fin/hke/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Nueva unidad de atención para la primera infancia en Girardot

Enviado por carlos.monroy el Lun, 06/05/2024 - 18:10
Girardot
Lun, 06/05/2024 - 13:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

Con la puesta en funcionamiento del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Las Acacias en el municipio de Girardot en Cundinamarca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le garantiza derechos a 88 niñas y niños de la región.

Durante la entrega de la unidad, las niñas y niños disfrutaron de un día lleno de juegos, bailes y actividades que les permitieron explorar y desarrollar su creatividad. Allí, la directora encargada del ICBF regional Cundinamarca, Ingrid Cubides, reiteró el llamado a los padres de familia del municipio para que se acerquen al Centro Zonal de Girardot y puedan consultar toda la información sobre este servicio gratuito, con el fin de que ningún niño o niña se quede sin acceder a la educación inicial.

Con este nuevo CDI, el ICBF refuerza el compromiso con la atención integral a la primera infancia en el territorio, donde actualmente son atendidos 650 niñas y niños.

El ICBF continúa priorizando la atención a la primera infancia, garantizando su acceso a una educación inicial de calidad, donde puedan desarrollarse plenamente y se conviertan en la generación para la Vida y la Paz.

(Fin/bsb/pup)

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • Página 99
  • Página 100
  • Página 101
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia