clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

En colegios privados de Bogotá se promueven pautas para la Prevención de riesgos

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2024 - 15:59
Bogotá, D. C.
Lun, 27/05/2024 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla iniciativas pedagógicas con estudiantes de los colegios privados en Bogotá, con el objetivo de prevenir las diferentes formas del delito y fomentar el cumplimiento de la ley, reconociendo a los adolescentes como individuos con derechos, pero también con responsabilidades por las acciones donde transgredan la ley.
 
Estas actividades, que se realizan con el apoyo de Policía de Infancia y Adolescencia, están dirigidas a estudiantes de noveno, décimo y undécimo grado, así como al personal docente y directivo, quienes durante cada jornada son capacitados sobre la implementación de programas y estrategias que ayudan a prevenir factores de riesgo y fortalecer los objetivos de vida a través de la educación en entornos seguros y protectores.

Así mismo, se ha informado a estudiantes, profesores y directivos sobre las rutas y canales de atención dispuestos tanto en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes como en el de Protección.

El ICBF acompaña diferentes asociaciones de colegios privados en la capital del país, coordinando eficazmente actividades inclusivas que involucran a las familias y comunidades. Estas acciones tienen como objetivo prevenir riesgos y asegurar la garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

(Fin/arn/pu)
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con una estrategia integral, ICBF sigue trabajando en el Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 27/05/2024 - 09:27
Popayán
Vie, 24/05/2024 - 04:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco del trabajo adelantado esta semana en el Cauca, la subdirectora general Adriana Velásquez Lasprilla afirmó que «en este departamento tan diverso, multicultural, el ICBF se debe a esta comunidad, en la cual la construcción desde el tejido protector para los niños, juega un papel esencial para seguir adelante, respetando esa ancestralidad, con una mirada enriquecida por los saberes, nuevas normas y el trabajo  decidido de todos los que han hecho presencia en este territorio construyendo en colectivo».  
Es importante señalar que durante 2023 fueron atendidas, a través de la estrategia «Atrapasueños», 1.700 niños, niñas y adolescentes para el fortalecimiento de habilidades, vocaciones y talentos pertenecientes a 16 municipios del sur, centro y costa pacífica del departamento, con una inversión de $ 2.705.839.850.

Para seguir con el objetivo propuesto, se priorizaron 14 comunidades étnicas a través de la estrategia «Tejiendo Interculturalidad» enfocada a 2.950 familias. Para este propósito se adelantará una inversión de cerca de $ 6.500.000.000 que serán ejecutados en el segundo semestre del 2024. 

Dentro del plan estratégico de la vigencia 2024 se implementarán experiencias comunitarias en los municipios de Buenos Aires, López de Micai, Padilla, Guapi, Piamonte, Santa Rosa y Suárez para alcanzar una atención de alrededor de 1.290 familias, con una inversión de $ 574.907.850.

Finalmente la subdirectora precisó que para 2024 se proyecta la atención de 10.600 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, ampliando así la cobertura y sostenimiento de la estrategia «Atrapasueños» que ha sido conocida y compartida en varios municipios, aumentando la inversión en espacios comunitarios con cerca de $ 17.064.457.078 con el fin de favorecer esta interculturalidad.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF promueve la participación ciudadana en Arauca como ejercicio de control social

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2024 - 20:49
Arauca
Jue, 23/05/2024 - 15:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de reforzar el proceso de la construcción social en las políticas públicas para la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó el primer encuentro de Participación Ciudadana en Arauca.
Al evento asistieron más de 60 representantes de juntas de acción comunal, jóvenes, líderes indígenas y veedurías ciudadanas, quienes conocieron todos los servicios que oferta el ICBF para la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia, el fortalecimiento, la gestión y el control social de los recursos públicos.
 
“Durante la jornada se aclararon inquietudes, se recibieron aportes y se atendieron consultas que serán evaluadas para realizar los ajustes que se requieran, con el fin de mejorar los servicios del instituto, con lo cual se fortalecerán las capacidades de la ciudadanía para realizar un mejor control social”, recalcó la directora encargada del ICBF en la regional Arauca, Massiel Lora Salas.
 
Con estas acciones el ICBF promueve espacios de diálogo con las comunidades para hacer transparente la gestión y el uso adecuado de los recursos.

(Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal sueñan con la vida y la Paz

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2024 - 20:47
Medellín
Jue, 23/05/2024 - 15:43
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fundación Acción Interna, en compañía de la Fundación El Arte de los Sueños, del cantante Maluma, realizaron un presentación de música y baile para más de 50 adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el sistema de responsabilidad penal en el Centro de Atención Especializada (CAE) Carlos Lleras Restrepo, en Medellín, logrando motivar en ellas y ellos, a través de la alegría, una profunda reflexión sobre lo que implica soñar con la vida y la Paz.
Johana Bahamón Gómez, presidenta de la Fundación Acción Interna, refiriéndose a la importancia de situar los proyectos de vida desde un horizonte ético y social, exhortó a los presentes a aprovechar lo que llamó "Segundas Oportunidades" y los invitó a dar continuidad a sus sueños más allá de lo que vivieron antes de llegar al sistema de responsabilidad penal.

A su vez, Manuela Londoño Arias, directora de la fundación El Arte de Los Sueños, agradeció la invitación a participar en el espacio y explicó cómo su fundación trabaja para fortalecer habilidades psicosociales y talentos artísticos en adolescentes y jóvenes provenientes de barrios populares. 

Sinergias como esta fortalecen los procesos de quienes se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), pues no solamente les motivan a continuar trabajando por sus proyectos de vida, sino que plantean públicamente la cuestión de la justicia social como componente fundamental en la comprensión y gestión de la responsabilidad penal, al igual que el papel liberador de la educación y del arte. 

En este sentido, el ICBF continuará construyendo caminos en los que las organizaciones de base popular, las organizaciones privadas y el Estado puedan avanzar juntos en la construcción de oportunidades para que los sueños de vida y de Paz de las nuevas generaciones puedan ser realidad.

(Fin/slp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Diálogo entre pueblo arhuaco e ICBF para la garantía de derechos de la niñez

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2024 - 19:12
Santa Marta
Jue, 23/05/2024 - 14:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Llegar al asentamiento de Katanzama en la Sierra Nevada de Santa Marta, para dialogar con el pueblo arhuaco, fue el propósito de la reunión comunitaria realizada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en este territorio.
Durante el encuentro denominado Participando ando y mi voz escuchando, el equipo del ICBF escuchó las inquietudes planteadas por la comunidad como el acceso a la atención médica, la educación y los servicios sociales.

"Estamos comprometidos en trabajar junto con el pueblo arhuaco para promover que todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias, tengan sus derechos garantizados", dijo María del Rosario Blanco directora encargada de la regional del ICBF en Magdalena.

"Agradecemos al instituto por venir a nuestra comunidad a escuchar nuestras preocupaciones", afirmó un líder arhuaco, quien insistió en que este es un paso positivo en nuestra relación con el ICBF".
 
Por medio de estas iniciativas de diálogo, el ICBF busca acercarse a las comunidades, generando entornos de confianza, que permitan fortalecer los vínculos, una comunicación cercana y fluida para la mejora de los servicios donde crezca la generación para la vida y la Paz.
 
(Fin/djp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

La comunidad es protagonista de los ejercicios de participación ciudadana en Santander

Enviado por carlos.monroy el Jue, 23/05/2024 - 18:34
Bucaramanga
Jue, 23/05/2024 - 13:33
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el propósito de fortalecer las capacidades de la ciudadanía para ejercer el control social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo el primer encuentro de participación ciudadana del 2024 en el departamento de Santander.
Con un recorrido por diferentes estaciones, a través de juegos, mesas de trabajo y dinámicas, niños, niñas, adolescentes, madres comunitarias, agentes educativas, veedores ciudadanos y líderes de la comunidad, conocieron cómo se garantizan los derechos a la niñez y la adolescencia, y cómo se acompaña a las familias en el territorio.

Con esta información, mediante un ejercicio inclusivo, los ciudadanos plantearon sus inquietudes, consultas y aportes en aras de promover la construcción del Sistema Comunitario del Cuidado.

De esta manera, el ICBF en el Gobierno del Cambio está devolviendo a la comunidad el derecho y el deber de acompañar la ejecución de los recursos destinados a la Generación para la Vida y la Paz.
 
(Fin/hke/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF presenta informe de la atención al pueblo wayuu ante organismos defensores de derechos

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/05/2024 - 18:15
Riohacha
Mié, 22/05/2024 - 13:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira presentó ante la Defensoría del Pueblo del departamento y la Personería de Riohacha, un informe sobre la atención a la primera infancia y la proyección de la inversión, particularmente en el Modelo Propio de Atención Integral al Pueblo Wayuu.
El director regional encargado del ICBF en La Guajira, Rodrigo Daza, destacó los  logros alcanzados como la duplicación de la inversión y la expansión de la atención a más de 200.000 niños, niñas, familias, población migrante y retornada en los cuatro municipios sentenciados en la T-302 de 2017.

Así mismo, informó que el ICBF participa diariamente en un Comité de emergencia nutricional para identificar posibles casos y brindar seguimiento activo, garantizando la estabilización y recuperación de los niños y las niñas.

En relación con la Guía del Modelo Propio Wayuu se resolvieron las inquietudes de la Defensoría del Pueblo en torno a la propuesta de seguridad y soberanía alimentaria, explicando que el pueblo wayuu incluido en el programa, tiene autonomía para decidir cómo recibir la alimentación, ya sea a través de un comedor comunitario o mediante la entrega de raciones de alimentos para preparar en el hogar, siendo la preferencia mayoritaria la atención en el hogar. 

“Cada Unidad de Atención cuenta con 6 Gestores de Alimentos que brindan acompañamiento, mientras que los equipos de supervisión verifican constantemente para asegurar el correcto proceso”, señaló el director encargado de la regional.

Frente a la pregunta realizada por la Personería sobre la atención en Riohacha, Rodrigo Daza confirmó que se encuentra contratado el 100 %  de los servicios en los Hogares Comunitarios de Bienestar, Hogares Infantiles y Unidades Comunitarios de Atención dé la capital guajira.

Finalmente, el ICBF agradeció el reporte sobre la situación en los basureros del sector Las Marías en la Comuna 10 de Riohacha, donde tres unidades brindaron atención y se identificó un caso de trabajo infantil, activando la ruta correspondiente.

El director regional enfatizó la importancia de mantener estos espacios de diálogo e intercambio de información para coordinar acciones en beneficio de la niñez guajira.
 
(Fin/scs/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas y niños celebran el mes de las familias cuidadoras en Meta

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/05/2024 - 16:13
Villavicencio
Mié, 22/05/2024 - 10:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada llena de alegría y diversión, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Meta conmemoró el mes de la familia con una celebración especial. Los protagonistas fueron las niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), quienes disfrutaron al máximo del evento al ritmo de la música, tocando instrumentos como guitarras y trompetas.
El ICBF, en articulación con la Secretaría Social de la Gobernación del Meta, desarrolló el evento en el Bioparque Los Ocarros, donde participaron más de 80 niñas y niños junto con sus familias cuidadoras y agentes educativos, a través de actividades lúdicas y un conversatorio sobre las prácticas de cuidado utilizadas por padres y familias. 

A través de estas iniciativas, el ICBF continúa promoviendo entornos protectores y seguros para la niñez, fomentando su desarrollo integral y fortaleciendo los vínculos familiares. El objetivo es seguir brindando espacios de recreación, aprendizaje y bienestar para la generación que crece para la Vida y la Paz, mediante actividades enfocadas en estos propósitos.

(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF busca Padrinos de Corazón en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/05/2024 - 14:45
Florencia
Mié, 22/05/2024 - 09:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) abrió la convocatoria para la inscripción de familias que deseen ser referentes afectivos de 68 niñas, niños y adolescentes en adoptabilidad, quienes están bajo protección en el departamento del Caquetá.
A través de esta estrategia se busca promover la vinculación afectiva de una familia o persona de cualquier tipología y estado civil, con una niña, niño o adolescente, constituyéndose en una figura protectora que le brinde su apoyo, experiencia y conocimiento.
 
Los Padrinos de Corazón serán además, guías o mentores que acompañen a la niñez y la adolescencia bajo protección en la construcción y desarrollo de su proyecto de vida, así como en su proceso de inclusión social. 
 
Las personas interesadas en hacer parte de esa iniciativa, pueden postularse a través del correo padrinosdecorazon@icbf.gov.co. En Caquetá varias familias ya hacen parte del programa que brinda amor y compañía directamente a niñas, niños y adolescentes con características y necesidades especiales que se encuentran ubicados en los servicios de protección del ICBF.
 
(Fin/arl/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

7 niños son atendidos en Centro de Recuperación Nutricional del ICBF en Vichada

Enviado por carlos.monroy el Mié, 22/05/2024 - 14:43
Puerto Carreño
Mié, 22/05/2024 - 09:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Centro de Recuperación Nutricional “Alimentando Corazones” que opera en Puerto Carreño, atiende a siete niños y niñas menores de cinco años con diagnóstico de desnutrición aguda.
Un equipo interdisciplinario conformado por un médico, una nutricionista, una trabajadora social, auxiliares de enfermería y cocina, realizan proceso permanente de salud, nutrición y suministros de complementos nutricionales a las niñas y niños que ingresan al CRN por cuadros nutricionales complejos, además de enfocar el trabajo conjunto con la familia.
 
“El Centro de Recuperación Nutricional nos ha permitido tener una respuesta integral para la prevención de la desnutrición ya que el servicio incluye seguimiento nutricional y actividades pedagógicas con la familia, y en el caso de las mujeres gestantes con bajo peso o desnutrición que son atendidas desde el momento de su focalización y hasta que el bebé cumpla nueve meses de nacido”, señaló la directora regional encargada del ICBF en Vichada, Beatriz Lobelo Pérez.
 
En lo corrido del año, a través de las Unidades de Búsqueda Activa del ICBF se ha logrado la identificación y tamizaje de más de 450 niñas y niños en el departamento de Vichada, demostrando avances significativos en la prevención de la desnutrición y promoción de condiciones adecuadas de nutrición y salud.

(Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • Página 97
  • Página 98
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia