clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Tejiendo Interculturalidad llegará a Atlántico para atender a las comunidades étnicas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 14:15
Barranquilla
Vie, 07/06/2024 - 09:09
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En un encuentro con las comunidades étnicas del departamento del Atlántico, la directora de Familias y Comunidades del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Haidy Duque, socializó el modelo Tejiendo Interculturalidad que promoverá la pervivencia de estas poblaciones. 

 

En el departamento serán 1.200 familias de comunidades negras, afros, raizales y palenqueros, así como indígenas, campesinas y Rrom, las que acompañará el ICBF a través de esta modalidad que busca fortalecer sus capacidades como generadoras de ambientes cuidadores que permitan el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
 
“Tejiendo Interculturalidad también promoverá el fortalecimiento del tejido comunitario, la garantía de los derechos, la promoción del desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades y el buen vivir, a partir del reconocimiento de sus saberes propios, tradiciones, intereses, usos y costumbres” sostuvo la funcionaria.
 
A través de esta modalidad de atención, el ICBF aporta a cumplir el compromiso del Plan Nacional de Desarrollo para establecer una relación efectiva y eficiente entre el Estado y los pueblos indígenas, comunidades campesinas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el pueblo Rrom, que permita superar las desigualdades humanas y fortalecer el proceso participativo dentro del desarrollo económico, social y político del país.
 
(Fin/jac/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF impulsa la adecuación de espacios recreativos en escuelas rurales de Sumapaz

Enviado por carlos.monroy el Vie, 07/06/2024 - 09:50
Bogotá, D. C.
Jue, 06/06/2024 - 04:49
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueve la adecuación de espacios recreativos en las escuelas rurales de la localidad de Sumapaz, mediante jornadas de integración, beneficiando a más de 75 niños, niñas y adolescentes.
 
Durante estas actividades, la comunidad ha revitalizado los valores de compañerismo y solidaridad entre las familias con los niños y niñas como  protagonistas, quienes han participado activamente en el diseño y decoración  de sus nuevos espacios, que servirán para el esparcimiento familiar y el deporte, diseñando áreas comunes llenas de color y vida.

Estas jornadas se realizan en articulación con el Comité Operativo de Infancia y Adolescencia de Sumapaz, que ha transformado canchas deportivas y zonas verdes en espacios seguros, garantizando el derecho a la recreación y bienestar de niños, niñas y adolescentes, habitantes en la única localidad rural de Bogotá.
 
 
(Fin/arn/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF realiza seguimiento permanente a niños, niñas y adolescentes asentados en el parque Nacional

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/06/2024 - 16:28
Bogotá, D. C.
Jue, 06/06/2024 - 11:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reiteró que los equipos interdisciplinarios de la regional Bogotá realizan seguimiento permanente a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran asentados en el Parque Nacional, además de sensibilizar a las familias y entregarles alimentos de alto valor nutricional.
De otra parte, señaló que en una jornada adelantada en articulación con la Secretaría de Gobierno Distrital y Secretaría de Integración Social, en atención a una tutela que ordena realizar verificación de derechos de niños, niñas y adolescentes de la comunidad embera allí asentada, se ha realizado este proceso con cerca de 400 niños, niñas y adolescentes, así como las valoraciones nutricionales, talla y peso y se les ha entregado Bienestarina líquida y en polvo.
 
En caso de evidenciar inobservancia de derechos se activarán las rutas necesarias de manera intersectorial y de acuerdo con las situaciones específicas que se encuentren se tomarán las acciones pertinentes para cada caso.
 
Para desarrollar dicha actividad, el ICBF cuenta con la presencia de 11 Defensorías de Familia, 8 Equipos Móviles de Protección Integral y 3 Unidades Móviles.
 
Es así como el ICBF a través de acciones puntuales y dentro de sus competencias, continúa promoviendo y garantizando el desarrollo y la protección de los niños, niñas y adolescentes, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores bajo un enfoque diferencial de derechos y respetando los usos y costumbres de las comunidades.
 
(Fin/gag/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En inmueble entregado al ICBF en Medellín operarán 10 defensorías de familia

Enviado por carlos.monroy el Jue, 06/06/2024 - 09:11
Medellín
Vie, 31/05/2024 - 04:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
 La Sociedad de Activos Especiales (SAE) al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) una casa en el barrio Prado Centro, la cual  albergará diez defensorías de familia que atenderán de manera cercana a niños, niñas y adolescentes de las comunas 1, 2, 3 y 4 de Medellín.
 
 
Durante el acto de entrega, el director encargado del ICBF regional Antioquia, Jorge Iván Montoya, agradeció y se refirió al impacto que este inmueble traerá en beneficio de la población de Medellín: “La revolución del cambio ha llegado, está acá. El inmueble que nos entregan va a aportarle a la comunidad que atendemos y aquí vamos a poder contar con espacios amplios para atender a los habitantes de las comunas 1, 2, 3 y 4 de la zona nororiental de Medellín.
 
Además, dijo el funcionario, que allí se van a tener defensorías de familia, se van a atender todos los asuntos relacionados con la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, que es una de las grandes apuestas que tenemos durante este año en Medellín. Vamos a atender emergencias y a realizar toda la verificación de derechos”.
 
Para el ICBF, esta casa implica un avance en la transformación institucional, un fortalecimiento de los equipos de atención de las defensorías de familia pero sobre todo una mejora cualitativa en la capacidad de atender casos complejos de violencias y en la atención a niñas, niños, adolescentes y a sus familias. 
 
En el evento de entrega estuvo además del presidente de la SAE, Daniel Rojas,  y el director regional, Mauricio Urquijo, las organizaciones sociales y comunitarias beneficiadas, así como los servidores públicos del ICBF.
 
(Fin/slg/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Joven del sistema de responsabilidad penal le celebra a su hijo el primer cumpleaños

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/06/2024 - 15:56
Valledupar
Mié, 05/06/2024 - 10:55
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la estrategia Protección te escucha del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), un joven que se encuentra bajo el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Valledupar, hizo entrega de una carta llena de amor y esperanza pidiendo un deseo: estar con su hijo para celebrarle su primer cumpleaños.
Esta carta llegó a las manos de la directora de Protección del ICBF, Diana Baloy, quien no dudó en emprender la labor junto a los servidores públicos de la regional Cesar, para hacer realidad el reencuentro.
 
Para ello, se gestionó el traslado del niño y su madre desde Cartagena, se coordinó su estadía en Valledupar y se organizó una actividad sorpresa llena de detalles para celebrar el cumpleaños del niño.
 
Las lágrimas de alegría corrieron por las mejillas de Josué, mientras abrazaba a su hijo y sentía su sueño cumplido. La emoción era palpable en el aire mientras ambos disfrutaban de la celebración llena de juegos, risas y actividades especiales.
 
El ICBF, a través de estas iniciativas, busca generar entornos de confianza que permitan a las familias, fortalecer sus vínculos.
 
(Fin/djp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Universidad de Cartagena firman convenio para fortalecer atención a la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/06/2024 - 15:00
Cartagena
Mié, 05/06/2024 - 09:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Universidad de Cartagena firmaron un convenio marco con el objetivo de aunar esfuerzos que permitan fortalecer la atención a la niñez en la ciudad y el departamento.
Uno de los puntos tiene que ver con el fortalecimiento a los procesos de gestión del conocimiento para funcionarios y colaboradores del ICBF sobre la estructuración interna de las comunidades y jurisdicciones indígenas, afrodescendientes y palenqueras, garantizando de esta manera los derechos culturales y colectivos de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a estos grupos a través de los programas del ICBF.

Así mismo, se brindará apoyo académico interdisciplinario, técnico e investigativo para el fortalecimiento de las defensorías de familia y el comité de adopciones, el Observatorio de la Niñez y el mejoramiento de las prácticas de alimentación en niños y niñas.

“El apoyo académico e investigativo para fortalecer la atención a nuestra niñez es muy valioso. Agradecemos a las directivas de la Universidad de Cartagena sumar sus esfuerzos junto al ICBF, en la  misión de promover la generación para la vida y la Paz”, manifestó María Mercedes López, directora regional encargada del ICBF en Bolívar.

Este convenio permite también la realización de prácticas profesionales a los estudiantes de los diferentes programas que ofrece la Universidad de Cartagena en los procesos misionales del ICBF, con el fin de que completen la formación académica requerida para optar por el título profesional o tecnológico.

(Fin/jac/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidad en Valle del Cauca participó en la rendición pública de cuentas del ICBF

Enviado por carlos.monroy el Mié, 05/06/2024 - 14:57
Cali
Mié, 05/06/2024 - 09:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La virtualidad fue el mecanismo empleado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para realizar el ejercicio de rendición pública de cuentas con el objetivo de socializar con la comunidad la gestión realizada en el año 2023.
 
Entre los logros más significativos de la pasada vigencia, se encuentra la inauguración de dos Casas Atrapasueños, una en el municipio de Guadalajara de Buga y otra en Santiago de Cali, estrategia del ICBF para la prevención de riesgos de los niños, niñas y adolescentes.

Así mismo, se graduaron 30 jóvenes en carreras técnicas laborales, 22 de secundaria y 20 de primaria, bajo medidas privativas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y 28 bachilleres y 4 técnicos laborales en medidas no privativas.

De igual forma, se realizaron adecuaciones a hogares sustitutos por $141.200.000 y se recibieron 36.835 peticiones, 203 quejas, 447 reclamos y 19 sugerencias de parte de los usuarios y la comunidad en general, a los cuales se les dio la debida respuesta.
 
Al acto de rendición pública de cuentas se conectaron alrededor de 180 personas entre padres de familia, agentes educativos, operadores y comunidad en general, dando cumplimiento a la Ley  1712 de 2014 la cual habla de transparencia y acceso a la información pública.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fomentando los derechos y deberes hacia la construcción de la Paz

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/05/2024 - 17:35
Ibagué
Vie, 31/05/2024 - 12:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por medio de la estrategia “Fomentando los Derechos y Deberes Hacia la Construcción para la Paz”, profesionales de las Unidades Móviles delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindanacompañamiento psicosocial a  familias víctimas de desplazamiento forzado, reubicadas en el municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.
Del total de integrantes de las familias atendidas, 26 eran niñas, niños y adolescentes, con quienes se buscó contribuir al desarrollo integral a través de su sentir (quiénes son, cómo se perciben, cómo es su vida actual, cómo están conformadas sus familias, qué sueñan con ser a futuro y cuáles son sus mayores logros y habilidades), reforzando así su autoestima, amor propio y la importancia de contar con entornos protectores.
 
La implementación de la estrategia buscó fortalecer y fomentar la educación para la Paz en el marco de los Derechos Humanos, los deberes, la construcción de valores y la generación de entornos protectores a través del desarrollo de actividades que permitan la promulgación de conocimientos, de una manera lúdica y participativa con niñas, niños y adolescentes del barrio El Jardín.
 
Desde el ICBF se busca fortalecer a las familias como entornos de protección, entendiendo que las dinámicas familiares comprenden diversas situaciones de naturaleza psicológica, social y biológica, promoviendo así la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunidad de La Mesa en Cundinamarca, multiplicadora del control social

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/05/2024 - 17:31
La Mesa
Vie, 31/05/2024 - 12:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el municipio de La Mesa, Cundinamarca, adelantó un encuentro con la comunidad y aliados estratégicos, enfocado en los mecanismos de control y participación social, en su propósito de fortalecer la participación ciudadana.
En un trabajo articulado entre la regional Cundinamarca y la Dirección de Servicios y Atención, se realizó el taller Multiplicadores de control social, donde los participantesexpresaron y aprendieron cómo fomentar la inclusión y la diversidad, proponiendo iniciativas que pueden fortalecer los programas de la entidad. Así mismo, se realizaron actividades enfocadas en la sensibilización a la comunidad sobre la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más de 70 madres, padres y familias participaron en esta jornada, enmarcada en la celebración del Día de la Familiadonde, a través de actividades y tips, se resaltó la importancia de la construcción de redes y relaciones familiares, reconociendo el cuidado como un derecho y una responsabilidad compartida. Se promovió el autocuidado, el ser cuidado y el cuidado de la vida.

(Fin/bsb/pu)

 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Acuerdos de compras locales impulsan la economía de las familias en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Vie, 31/05/2024 - 14:35
Arauca
Vie, 31/05/2024 - 09:34
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En Arauca se desarrolló el primer Encuentro de Compras Públicas Locales, donde productores de todo el departamento dieron a conocer y ofertaron sus productos a las organizaciones encargadas de la operación de los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y demás entidades que requieren de alimentos para el cumplimiento de sus programas y atención.
 
En esta rueda de negocios se firmaron 59 acuerdos protocolarios por un valor que supera los $432 millones entre 52 productores y emprendedores de la región y 24 compradores, quienes adquirieron productos como queso, huevos, arroz, café, carnes, plátano, yuca, maracuyá, entre otros, permitiendo generar dinámicas comerciales que fortalecen la economía de las familias locales.

Además, dentro de las transacciones se resaltan los 40 acuerdos firmados por las organizaciones que atienden a niños, niñas y adolescentes en los programas del  ICBF que ascienden a los $210.683.000 para la compra de carnes, frutas, verduras, arroz, entre otros.

En esta rueda de negocios participaron entidades como la Agencia de Desarrollo Rural, Sena Arauca, Procuraduría Regional, DIAN, ICA, Agencia Logística de la Fuerzas Militares, Policía Nacional, Gobernación de Arauca, la Secretaría de Agricultura departamental, Secretaría de Educación, entre otros.

 (Fin/lcv/pu)


 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Página 95
  • Página 96
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia