Fomentando los derechos y deberes hacia la construcción de la Paz
Ibagué
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 05:34 PM

Por medio de la estrategia “Fomentando los Derechos y Deberes Hacia la Construcción para la Paz”, profesionales de las Unidades Móviles delInstituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindanacompañamiento psicosocial a familias víctimas de desplazamiento forzado, reubicadas en el municipio de Chaparral en el departamento del Tolima.
Del total de integrantes de las familias atendidas, 26 eran niñas, niños y adolescentes, con quienes se buscó contribuir al desarrollo integral a través de su sentir (quiénes son, cómo se perciben, cómo es su vida actual, cómo están conformadas sus familias, qué sueñan con ser a futuro y cuáles son sus mayores logros y habilidades), reforzando así su autoestima, amor propio y la importancia de contar con entornos protectores.
La implementación de la estrategia buscó fortalecer y fomentar la educación para la Paz en el marco de los Derechos Humanos, los deberes, la construcción de valores y la generación de entornos protectores a través del desarrollo de actividades que permitan la promulgación de conocimientos, de una manera lúdica y participativa con niñas, niños y adolescentes del barrio El Jardín.
Desde el ICBF se busca fortalecer a las familias como entornos de protección, entendiendo que las dinámicas familiares comprenden diversas situaciones de naturaleza psicológica, social y biológica, promoviendo así la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
(Fin/ykc/pu)
La implementación de la estrategia buscó fortalecer y fomentar la educación para la Paz en el marco de los Derechos Humanos, los deberes, la construcción de valores y la generación de entornos protectores a través del desarrollo de actividades que permitan la promulgación de conocimientos, de una manera lúdica y participativa con niñas, niños y adolescentes del barrio El Jardín.
Desde el ICBF se busca fortalecer a las familias como entornos de protección, entendiendo que las dinámicas familiares comprenden diversas situaciones de naturaleza psicológica, social y biológica, promoviendo así la garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
(Fin/ykc/pu)