Usted está en:

Comunidad en Valle del Cauca participó en la rendición pública de cuentas del ICBF

Cali
Miércoles 5 de Junio de 2024 - 02:53 PM
La virtualidad fue el mecanismo empleado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para realizar el ejercicio de rendición pública de cuentas con el objetivo de socializar con la comunidad la gestión realizada en el año 2023.
 
Entre los logros más significativos de la pasada vigencia, se encuentra la inauguración de dos Casas Atrapasueños, una en el municipio de Guadalajara de Buga y otra en Santiago de Cali, estrategia del ICBF para la prevención de riesgos de los niños, niñas y adolescentes.

Así mismo, se graduaron 30 jóvenes en carreras técnicas laborales, 22 de secundaria y 20 de primaria, bajo medidas privativas del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, y 28 bachilleres y 4 técnicos laborales en medidas no privativas.

De igual forma, se realizaron adecuaciones a hogares sustitutos por $141.200.000 y se recibieron 36.835 peticiones, 203 quejas, 447 reclamos y 19 sugerencias de parte de los usuarios y la comunidad en general, a los cuales se les dio la debida respuesta.
 
Al acto de rendición pública de cuentas se conectaron alrededor de 180 personas entre padres de familia, agentes educativos, operadores y comunidad en general, dando cumplimiento a la Ley  1712 de 2014 la cual habla de transparencia y acceso a la información pública.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General