clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Niños y adolescentes en el oriente de Cali reciben acompañamiento para prevenir violencias

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/02/2024 - 18:05
Cali
Vie, 16/02/2024 - 13:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como una estrategia para combatir el “güireo” en el oriente de Cali, el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), la Policía de Infancia y Adolescencia y líderes de la comunidad, hacen presencia en la comuna 21 de Cali, con el fin de prevenir la vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
El “güireo” es un fenómeno que se viene registrando aproximadamente hace tres años, donde grupos de niños y adolescentes se enfrentan presuntamente por territorialidad, desencadenado deserción escolar y resurgimiento de fronteras invisibles. El término al parecer se adoptó de la salsa, por el güiro, instrumento de percusión encargado de producir un sonido grave.

Con la presencia del ICBF en estos espacios, se busca que las niñas, niños y adolescentes del sector conozcan los programas que la entidad tiene para ellos y de esta forma lograr que la violencia no sea una opción como proyecto de vida. 

A través de encuentros deportivos y actividades lúdicas se ha realizado el acercamiento con las niñas, niños y adolescentes del sector.

Actualmente, el ICBF cuenta con una casa de la Niñez y la Juventud en el oriente de la ciudad, como parte de la estrategia intersectorial “Atrapasueños”, donde se brindan servicios de apoyo psicosocial, salud mental, escuelas deportivas e iniciativas culturales y artísticas, puestas al servicio de la comunidad para la protección integral de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Familias en el norte del Cauca rescatan sus prácticas ancestrales

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/02/2024 - 20:26
Popayán
Jue, 15/02/2024 - 15:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Familias de 17 veredas del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del departamento del Cauca, resultaron beneficiadas con el proyecto “Tierra, Ancestros y Herencia” del programa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Territorios Étnicos con Bienestar, bajo la operación de la Fundación Acciones para el Cambio y la comunidad afrocolombiana asentada en este territorio.
El proyecto fortaleció los principios de vida de cada uno de los grupos étnicos, realizando procesos de capacitación en rescate de las prácticas culturales en torno al juego, tejidos sociales y fortalecimiento comunitario, pautas de crianza y resolución pacífica de conflicto, tipos de violencia y socialización de rutas, hábitos y estilos de vida saludable, cuidado y autocuidado. 

Así mismo, los derechos de la salud sexual reproductiva y planificación familiar, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, herramientas para el manejo y cuidado de la población con capacidad diversa, transmisión de saberes tradicionales y dinámicas de convivencia en familia, espacios para el fortalecimiento y promoción de la participación, apoyo a la realización de actividades de transmisión de conocimientos culinarios y de gastronomía, cuidado y protección de recursos naturales.

"Tierra, ancestros y herencia" representa un esfuerzo por rescatar y resaltar las prácticas ancestrales para que sean transmitidas al interior de la familia y recuperen un lugar en la sociedad.  A través de este ejercicio, se busca evidenciar la riqueza étnica y los saberes ancestrales que circulan en las veredas de Santander de Quilichao, en un esfuerzo por contrarrestar el olvido y abandono social que supone la estigmatización causada por la violencia que ha marcado la historia de la región.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A trabajar Juntos por la Niñez de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/02/2024 - 20:22
Tunja
Jue, 15/02/2024 - 15:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la Cumbre de Alcaldes de Boyacá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), hizo un llamado a los mandatarios para trabajar en equipo por los derechos de los niños, niñas y adolescentes boyacenses.
Desde el municipio de Chiquinquirá, el director del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Julián Moreno, presentó a los asistentes la estrategia _Juntos por la Niñez_, destacando la importancia de incluir a los niños, niñas y adolescentes en la formulación de los planes de desarrollo de sus territorios.

A su vez, en un escenario paralelo la directora regional encargada del ICBF en Boyacá, Rocío Aranguren,  invitó a las gestoras y gestores sociales a articularse, mediante el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, con los doce centros zonales que atienden a 122 de los municipios del departamento de Boyacá.

Finalmente, ante los asistentes se socializó que el ICBF garantizó derechos a más de 60 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes en Boyacá, a través de programas y estrategias que potencian los entornos protectores en los hogares y las familias, así como las herramientas para fortalecer los proyectos de vida de la adolescencia y la juventud.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF brinda asistencia técnica a los consejos comunitarios en Chocó

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/02/2024 - 21:14
Quibdó
Mié, 14/02/2024 - 16:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Quince representantes de los consejos comunitarios del río Baudó y sus afluentes participaron en una jornada de socialización del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), sobre la oferta institucional para garantizar los derechos de los niños, niñas, adolescentes y familias en el territorio.
 
Durante el diálogo se abordaron temas como que los representantes de los consejos comunitarios, por ser la autoridad étnica territorial, puedan ejercer la veeduría ciudadana a la prestación de los servicios en sus territorios, para garantizar la mejor atención a la población, especialmente la primera infancia.  
 
De otra parte, el ICBF les brindará asistencia técnica permanente para orientarlos y preparar el camino que les permita a los consejos comunitarios brindar la atención, teniendo en cuenta que ellos manifiestan tener el interés, conocen el territorio y entienden el enfoque étnico.
 
El ICBF tiene la disposición de escuchar a las comunidades y sus autoridades, atender sus requerimientos, socializarles los manuales operativos, lineamientos y demás instrumentos de medición de estándares de calidad de tal manera que tengan el conocimiento para que puedan manifestar su interés por brindar la atención en sus comunidades.
 
Estas acciones de acercamiento y relacionamiento están articuladas con las políticas del Gobierno del Cambio,  tendientes a democratizar la participación de las organizaciones de base en la atención a niñas, niños, adolescentes y familias en Chocó.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

¿Cómo materializa sus sueños la niñez de Mitú?

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/02/2024 - 20:23
Mitú
Mié, 14/02/2024 - 15:21
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de la estrategia intersectorial Atrapasueños, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolló el taller denominado “Cómo materializar mis sueños” con niñas, niños y adolescentes de Mitú, con el fin de guiarlos en la identificación de sus intereses y habilidades en la toma de decisiones sobre sus proyectos de vida.
Esta apuesta trata de generar un impacto en el desarrollo de las habilidades y competencias de la niñez y adolescencia, para el crecimiento de sus vidas, además de dotarlos de herramientas que promuevan su autonomía, su creatividad y capacidad para tomar decisiones sobre sus proyectos de vida a corto, mediano y largo plazo.
 
Desde el ICBF, a través de estás capacitaciones, los impulsamos a formarse como personas organizadas, para que crezcan con valores, con autonomía y emprendimiento, de tal manera que comprendan los conceptos de sacrificio y trabajo y entiendan el valor que tiene su propio esfuerzo, ”señaló la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Tavera Gómez.
 
El ICBF continúa trabajando para brindar a los niños, niñas y adolescentes un entorno propicio para su desarrollo, donde puedan potenciar sus talentos y crezcan como la Generación para la Vida y la Paz.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornadas para prevenir la explotación sexual de la niñez en Cali

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/02/2024 - 20:19
Cali
Mié, 14/02/2024 - 15:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Como parte de una estrategia articulada entre el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) y el grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía Metropolitana de Cali, se realizó una jornada de socialización y sensibilización para prevenir la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en la ciudad.
La actividad tuvo como escenario principal la terminal de transportes de la capital del Valle del Cauca, donde funcionarios del ICBF en compañía de las autoridades de Turismo e Infancia y Adolescencia, hicieron un recorrido con el fin de informar a los viajeros, comerciantes y transportadores, sobre este delito que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, se realizó una charla educativa al personal del sector hotelero, teniendo en cuenta las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo en relación a la prevención de los delitos sexuales contra la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/02/2024 - 21:37
Bogotá, D. C.
Mar, 13/02/2024 - 16:35
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), rechaza y lamenta la muerte de un niño de dos años en la localidad de Usme de Bogotá.
Desde el momento en el que Instituto conoció la desaparición del niño activó la ruta de búsqueda con la dirección Regional, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional para articular acciones que permitan esclarecer la sucedido en el caso del niño. 

El ICBF reitera el llamado a la sociedad por el respeto de las niñas, niños y adolescentes y enfatiza en la importancia de seguir trabajando con las comunidades, familias, Estado y organizaciones para cuidarlos y protegerlos ante todo tipo de violencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF implementa en Arauca la estrategia Juntos por la Niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/02/2024 - 18:40
Arauca
Mar, 13/02/2024 - 13:38
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Arauca fue uno de los territorios donde se adelantó uno de los Encuentros sobre Planes de Desarrollo Territorial, liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y, donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentó la estrategia territorial “Juntos por la Niñez”, que busca la elaboración de los lineamientos de orientación para la inclusión de la niñez, adolescencia y familia en los planes de desarrollo del territorio.
Durante el evento, el subdirector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), Rodrigo Elías Daza, resaltó la importancia de este territorio para el Gobierno de Cambio, ya que a través del ICBF se trae una oferta de programas y proyectos encaminados a la prevención y promoción de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familia, las cuales serán compartidas con las alcaldías y gobernación de Arauca para que sean incluidas en los planes de desarrollo.

De igual manera, se elaboró una metodología para fortalecer la participación de las mesas de infancia y la adolescencia en el territorio y poner a disposición de los mandatarios las propuestas que se han recogido durante el año anterior, con el fin de que sean incluidas en los planes de desarrollo territorial.

De esta manera, el ICBF reafirma su compromiso en la construcción de la Generación para la Vida y la Paz en el departamento de Arauca.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF conmemoró el Día de las Manos Rojas en Suárez, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/02/2024 - 18:00
Popayán
Mar, 13/02/2024 - 12:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de cien niños, niñas y adolescentes de los grados  8, 9 y 10 de la institución educativa del corregimiento de Asnazú, en el municipio de Suárez,  del Cauca, el alcalde del municipio y servidores públicos del Instituto Colombiano de Bienestar (ICBF), se unieron a la gran movilización del Día de las Manos Rojas, con el que se recapitula el aniversario de la firma del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), relativo a la participación de niños en conflictos armados, que fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.
Durante la jornada se desarrollaron actividades lúdicas y de expresión artística, que permitieron sensibilizar y reflexionar sobre el tema, haciendo un llamado para la prevención y la acción, bajo el lema “nunca más niños y adolescentes en la guerra”
 
Para el ICBF y otras instituciones, esta fecha tiene gran relevancia, ya que permite visibilizar y concientizar sobre la grave situación de uso, utilización y reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en conflictos armados en el país, haciendo un llamado a la importancia de aunar todos los esfuerzos para que ellos, familias y comunidades de las que hacen parte, puedan llevar a cabo un plan de vida digno, de cara a la construcción de la Paz total.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Comisión de mujeres indígenas se unen para trabajar por la niñez

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/02/2024 - 12:02
Bogotá, D. C.
Mar, 13/02/2024 - 07:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas adelantaron una Mesa de trabajo para la construcción conjunta de la ruta metodológica para avanzar en la caracterización nacional de las vulneraciones de la niñez indígena, aportar en la construcción del capítulo étnico de la política pública nacional de infancia y adolescencia y en las medidas intersectoriales necesarias para su protección integral y atención a las desarmonías.
Por espacio de 3 días, las comisionadas indígenas junto a los equipos de la dirección de Protección, subdirección general, Sistema Nacional de Bienestar Familiar y las direcciones de Infancia y Primera Infancia, establecieron una hoja de ruta ajustada a las necesidades de los territorios. 

Las primeras etapas estarán enfocadas en definir la figura jurídica a través de la cual la Comisión y el ICBF continuarán la caracterización, y su perfeccionamiento en una segunda etapa.
 
La tercera, se concretará tras mesas de diálogo que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año, a través de reuniones virtuales y presenciales para culminar con la construcción de las metodologías propias e instrumentos unificados para la sistematización de la caracterización.
 
La cuarta etapa consistirá en adelantar el despliegue territorial para la caracterización de las vulneraciones de la niñez indígena, de acuerdo con la priorización de pueblos y territorios definidas en las etapas anteriores, finalizando con la consolidación de los hallazgos y su posterior socialización.
 
El ICBF avanza en la construcción y trabajo conjunto con las autoridades y organizaciones indígenas, para la protección de la diversidad étnica y prevención de la extinción física y cultural de los pueblos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 107
  • Página 108
  • Página 109
  • Página 110
  • Página 111
  • Página 112
  • Página 113
  • Página 114
  • Página 115
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia