65 niñas, niños y adolescentes en Villavicencio han sido focalizados en situación de vulnerabilidad
Villavicencio
Jueves 4 de Julio de 2024 - 05:19 PM

Un total de 65 niños, niñas y adolescentes fueron focalizados en situación de vulnerabilidad en Villavicencio por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), según el informe presentado ante la plenaria del Concejo Municipal donde se socializó el balance de las acciones y estrategias enfocadas en trabajo infantil, implementadas por el Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI).
De los 26 niños, niñas y adolescentes hallados en situación de trabajo infantil, 18 se encontraban acompañando en espacios laborales a los adultos cuidadores y 7 fueron focalizados y vinculados a la estrategia EMPI debido a su alta permanencia en calle. Como parte de las acciones preventivas, se realizaron 9 jornadas de sensibilización en articulación con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), dirigidas a fortalecer y reconocer los derechos de la niñez y la adolescencia en la comunidad.
Adicionalmente, se llevaron a cabo 7 atenciones comunitarias para dar a conocer la oferta institucional en diversas zonas estratégicas de Villavicencio; en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana se han efectuado 7 jornadas de búsqueda activa durante el 2024 en diferentes horarios y sectores con mayor incidencia de trabajo infantil, incluyendo zonas semafóricas, comerciales y plazas de mercado.
El equipo EMPI ha realizado 7 jornadas adicionales de búsqueda activa en sectores principales, apoyándose en información proporcionada por instituciones educativas locales sobre deserción y ausentismo escolar. Estas acciones se complementan con iniciativas de prevención, asesoría y acompañamiento familiar, enfocadas en fortalecer la corresponsabilidad familiar y concientizar sobre los factores de riesgo asociados al trabajo infantil.
El objetivo de estas intervenciones es proteger el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo el uso adecuado del tiempo libre y fomentandoel desarrollo de habilidades que contribuyan a la construcción de sus proyectos de vida desde una edad temprana.
(Fin/bsb/pu)
Adicionalmente, se llevaron a cabo 7 atenciones comunitarias para dar a conocer la oferta institucional en diversas zonas estratégicas de Villavicencio; en coordinación con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana se han efectuado 7 jornadas de búsqueda activa durante el 2024 en diferentes horarios y sectores con mayor incidencia de trabajo infantil, incluyendo zonas semafóricas, comerciales y plazas de mercado.
El equipo EMPI ha realizado 7 jornadas adicionales de búsqueda activa en sectores principales, apoyándose en información proporcionada por instituciones educativas locales sobre deserción y ausentismo escolar. Estas acciones se complementan con iniciativas de prevención, asesoría y acompañamiento familiar, enfocadas en fortalecer la corresponsabilidad familiar y concientizar sobre los factores de riesgo asociados al trabajo infantil.
El objetivo de estas intervenciones es proteger el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo el uso adecuado del tiempo libre y fomentandoel desarrollo de habilidades que contribuyan a la construcción de sus proyectos de vida desde una edad temprana.
(Fin/bsb/pu)