Ante comunidad de Arauca ICBF presentó el balance de la gestión en 2023
Arauca
Martes 25 de Junio de 2024 - 01:42 PM

Con la participación de líderes sociales, entidades territoriales, representantes de comunidades indígenas y beneficiarios de los programas, el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) realizó la Rendición Pública de Cuentas en el departamento de Arauca.
Durante la vigencia 2023 se invirtieron más de 73 mil millones de pesos para garantizar los derechos a 24.656 niñas, niños y adolescentes en los diferentes programas, destacándose la atención a 14.868 niñas, niños y mujeres gestantes a través de las modalidades Institucional, Familiar, Propia e Intercultural y Comunitaria.
Mediante la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo se logró la atención de 2343 niñas, niños y mujeres gestantes con riesgo de desnutrición, desnutrición y bajo peso; la ampliación de 600 cupos para la ejecución de la modalidad y la adición de una unidad de servicio, la cual brinda atención en los centros poblados de Panamá de Arauca y Puerto Jordán, mientras que para los programas destinados a Familias y Comunidades se atendieron 4262 usuarios, entre ellos comunidades indígenas, negras y afrocolombianas.
Finalmente, a través de las Unidades Móviles se atendieron 2649 familias conformadas por 5178 niñas, niños y adolescentes y 1649 adultos; 1886 niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas; 1193 niñas, niños y adolescentes migrantes.
Al cierre de la actividad, la directora regional encargada del ICBF en Arauca, Massiel Lora, sostuvo que dentro de los desafíos y retos que se superaron en esta vigencia se encuentran el acceso a los territorios por alteración de orden público y las lluvias que afectaron a numerosas familias en el departamento.
(Fin/lcv/pu)
Mediante la modalidad 1000 Días para Cambiar el Mundo se logró la atención de 2343 niñas, niños y mujeres gestantes con riesgo de desnutrición, desnutrición y bajo peso; la ampliación de 600 cupos para la ejecución de la modalidad y la adición de una unidad de servicio, la cual brinda atención en los centros poblados de Panamá de Arauca y Puerto Jordán, mientras que para los programas destinados a Familias y Comunidades se atendieron 4262 usuarios, entre ellos comunidades indígenas, negras y afrocolombianas.
Finalmente, a través de las Unidades Móviles se atendieron 2649 familias conformadas por 5178 niñas, niños y adolescentes y 1649 adultos; 1886 niñas, niños y adolescentes de comunidades indígenas; 1193 niñas, niños y adolescentes migrantes.
Al cierre de la actividad, la directora regional encargada del ICBF en Arauca, Massiel Lora, sostuvo que dentro de los desafíos y retos que se superaron en esta vigencia se encuentran el acceso a los territorios por alteración de orden público y las lluvias que afectaron a numerosas familias en el departamento.
(Fin/lcv/pu)