ICBF participó en Juntémonos para tejer lo público en Tierralta, Córdoba

Tierralta

En desarrollo del encuentro “Juntémonos para tejer lo público”, realizado en Tierralta en Córdoba, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atendió más de 340 personas en la carpa que dispuso para la jornada que duró dos días, donde además de resolver dudas, socializar los programas, también dio a conocer las rutas de atención en caso de vulneración de derechos a niños, niñas y adolescentes.

A la carpa, donde se tuvieron espacios de representación de Hogares Comunitarios, Centros de Desarrollo Infantil (CDI) en medio Familiar y Modalidad Propia, acudieron las  personas interesadas por conocer los servicios con los que el ICBF llega a la comunidad como la Fiesta de la lectura que se hace todos los días en el CDI en cumplimiento de la actividad rectora de la literatura.

 

También pudieron degustar las diferentes preparaciones que tienen como ingrediente principal la Bienestarina Más Nuestra, producto del ICBF que ahora está más enriquecido con productos cosechados en Colombia, para contribuir con la nutrición de los niños a quienes se le garantizan sus derechos.

 

Igualmente, el ICBF atendió a 55 personas que llegaron por información y orientación sobre adopción, restablecimiento de derechos, atención en crisis y cupos en Hogares Comunitarios y Hogares Comunitarios Fami. Así mismo, se crearon tres peticiones.

 

En el marco de “Juntémonos para tejer lo público”, liderada por el Departamento Administrativo de la Función Pública, el ICBF acompañó en la realización del taller de control social del cuidado a lo comunitario donde socializó los nueve pasos del control social con el objetivo de fortalecer conocimientos y desarrollar habilidades para promover el ejercicio de participación ciudadana.

 

(Fin/jca/pu)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar