ICBF realiza ejercicio de control social con la comunidad en Risaralda

Pereira
Con una metodología no solo presencial sino también virtual para garantizar la participación de los cinco centros zonales que existen en Risaralda, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2023.
Encabezado por la directora encargada de la regional del ICBF en Risaralda, Adriana Tierradentro, en este ejercicio de control social se entabló un diálogo con la comunidad donde además de escuchar sus inquietudes se les presentó el balance de la gestión que permitió brindar atención a más de 40.619 personas, 24.078 de ellas fueron niñas, niños y mujeres gestantes que asistieron a los programas para la primera infancia; trabajar en la prevención de riesgos con cerca de 2.880 niños, niñas y adolescentes, así como fortalecer a 5.450 familias como entornos de protección de la niñez y la adolescencia, destinando recursos superiores a los 113 mil millones de pesos.

“Dentro de las experiencias a destacar, dijo la funcionaria, está la focalización por parte de las Unidades de Búsqueda Activa de 2.235 niños y niñas en riesgo de desnutrición y 188 mujeres gestantes con bajo peso. Adicional a esta atención, se hizo entrega de dos tanques de agua con filtro en la vereda Cantarrana, en el municipio de Mistrató, y la entrega de 80 kits de material educativo en los municipios de Pereira y Dosquebradas”.

A esto se le suma la distribución de 265.100 bolsas de alimentos de alto valor nutricional entre Bienestarina Más, Bienestarina líquida y alimento para la mujer gestante y mujer lactante, así como la articulación con las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para remitir a la Registraduría 4 casos de niños y niñas sin identificar; 13 afiliaciones al sector salud, 14 activaciones de la ruta de desnutrición.

La labor del ICBF involucra también la protección a los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos. Se destaca el inicio en 2023, del programa de hogares sustitutos con enfoque diferencial, ubicados en la vereda Bajo San Juan resguardo unificado Emberá Chami, en el municipio de Puerto Rico, donde fueron ubicados 60 niños y niñas bajo protección pero en sus territorios ancestrales.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar