clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar acompaña a adolescente víctima de violencia en Antioquia

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2024 - 09:06
Medellín
Jue, 05/09/2024 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a una adolescente de 16 años, víctima de presunta de violencia sexual, en hechos ocurridos en el municipio de Andes, Antioquia.
La adolescente fue ubicada en medio familiar, una vez la autoridad administrativa inició un proceso de restablecimiento de derechos a su favor.

Bienestar Familiar, en un trabajo articulado con la comisaría de familia, realizarán acciones conjuntas de acompañamiento psicosocial para la adolescente mientras se adelantan las valoraciones y atenciones en salud correspondientes.

Bienestar Familiar rechaza todo hecho de violencia en contra de los niños, niñas y adolescentes e invita a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo su integridad y vida.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñas, niños y adolescentes de La Guajira unen sus voces y tradiciones en Mesa de participación departamental

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/09/2024 - 20:16
Riohacha
Jue, 05/09/2024 - 15:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizó la tercera Mesa de participación departamental de niñas, niños y adolescentes en La Guajira, que reunió a representantes de Albania, Villanueva, Barrancas, Manaure, Riohacha, Hatonuevo, Dibulla y Maicao.
En la mesa liderada por la Gobernación de La Guajira y que contó con la participación de  UNICEF, se dio continuidad al plan de acción aprobado por los niños, niñas y adolescentes de la región y tuvo como eje central el tema de Intercambio cultural entre los municipios de La Guajira, reflejando su interés en fortalecer la comprensión y apreciación de la diversidad cultural del departamento.

Cada identidad territorial presentó una muestra de su cultura local, incluyendo aspectos como geografía, bandera, escudo, población, folclore y gastronomía. Los voceros de cada municipio organizaron exposiciones que ofrecieron a los asistentes una inmersión en las distintas tradiciones y costumbres de la región, promoviendo así un valioso intercambio cultural.

Los logros de este encuentro destacan no solo por la participación de las niñas, niños y adolescentes y sus comunidades, sino también por el fortalecimiento del diálogo intercultural y su empoderamiento en la toma de decisiones sobre temas relevantes para ellos y su entorno.

Esta mesa de participación ha demostrado una vez más el compromiso del Bienestar Familiar y aliados en fomentar espacios donde la voz de la infancia y adolescencia sea escuchada y respetada.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes conforman Comité de control social en La Primavera, Quindío

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/09/2024 - 19:17
Montenegro
Jue, 05/09/2024 - 14:14
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Doce adolescentes que cumplen  sanciones y procesos pedagógicos en el Centro de Atención Especializada (CAE) La Primavera en Quindío, conformaron el Comité de control social que por primera vez se creó en esta modalidad del Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento cafetero.
Ellos serán los encargados de verificar el cumplimiento de los procesos que los involucra de manera directa, siendo garantes de sus derechos y buscando oportunidades de mejora para una sana convivencia.

En el CAE La primavera hay 75 adolescentes cumpliendo con una sanción que les permite realizar actividades académicas y laborales en el mismo lugar, apoyados por un equipo interdisciplinar de Bienestar Familiar que los orienta para que puedan reorientar sus proyectos de su vida.

Con la creación de este comité se busca tejer transformaciones en las condiciones de la atención que reciben en el Sistema de Responsabilidad Social para Adolescentes.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Unidades Móviles llevan atención integral al asentamiento La Isabela en Popayán

Enviado por carlos.monroy el Jue, 05/09/2024 - 17:07
Popayán
Jue, 05/09/2024 - 12:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A través de sus Unidades Móviles, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó atención integral a las familias del asentamiento La Isabela en el municipio de Popayán. Durante la jornada se abordaron soluciones a diversas problemáticas sociales utilizando la herramienta "Actuando y Reflexionando", una actividad lúdica que emplea puestas en escena para fomentar el diálogo sobre las dificultades que enfrentan las comunidades.
La iniciativa permitió a los participantes involucrarse activamente en dinámicas que promovieron el análisis y la búsqueda de alternativas para mejorar su entorno social, destacando la importancia del trabajo colaborativo y la empatía en la resolución de conflictos.
Adicionalmente, la corporación Orientarme se sumó a esta jornada ofreciendo un taller sobre derechos sexuales y reproductivos, dirigido a fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre estos temas cruciales en la comunidad. Esta actividad se enfocó en brindar a las familias herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas y responsables en relación con su salud sexual y reproductiva.

Bienestar Familiar reafirma su compromiso de seguir llevando servicios de atención integral a las comunidades más vulnerables, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y promover el desarrollo social en el territorio.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar convoca a municipios de Córdoba para implementar centros de educación inicial

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2024 - 15:12
Montería
Mié, 04/09/2024 - 10:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) convocó a siete municipios de Córdoba para que sumen en la implementación de los centros de educación inicial en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional con el fin de incluir a los niños y las niñas que actualmente no reciben atención en educación inicial.
Los municipios de Buenavista, Moñitos, Puerto Libertador, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento y Tuchín en Córdoba, son parte de los 426 municipios focalizados a nivel nacional, que enfrentan altos riesgos de vulneración de derechos de las niñas y niños, debido a la violencia, pobreza y otros factores de vulnerabilidad.

A través de los centros de educación inicial
se busca garantizar trayectorias educativas desde la gestación hasta los 6 años de edad y la  inclusión de espacios para mujeres gestantes y madres en periodo de  lactancia. Es decir,  integrar los servicios de Bienestar Familiar y de MinEducación para los ciclos uno (0-2 años, 11 meses, 29 días) y dos (3 a 5 años, 11 meses 29 días) con el objetivo de garantizar que la educación inicial llegue a toda la primera infancia.

Se solicita a los entes territoriales que complementen los aportes de Bienestar Familiar y el Ministerio de Educación con recursos propios para mejorar y mantener las infraestructuras propiedad de los municipios y los equipos de talento humano.

(Fin/jca/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niños y niñas arhuacos: guardianes de la tradición

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2024 - 15:03
Valledupar
Mié, 04/09/2024 - 10:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un emotivo encuentro que celebra la riqueza cultural de Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) organizó una jornada especial para niños y niñas indígenas de la etnia arhuaca, en el municipio de Pueblo Bello en Cesar.
A través de actividades lúdicas y artísticas, los niños y niñas reafirmaron su identidad cultural y expresaron su compromiso con la preservación de sus tradiciones ancestrales. Mediante la danza, la pintura y la música, la niñez arhuaca dio vida a su cosmovisión y compartió sus experiencias sobre lo que significa ser parte de esta comunidad en la actualidad. 
 
Los bailes tradicionales como el chicote, sharuy el colibrí se convirtieron en puentes intergeneracionales, transmitiendo conocimientos ancestrales y fortaleciendo los lazos comunitarios. Más allá de una celebración, este evento se posiciona como un espacio de diálogo intercultural y resistencia cultural. 
 
Las voces de los niños y niñas son claras: “Deseamos que nuestra cultura perdure a través del tiempo” y sus mensajes reflejan una profunda conexión con la naturaleza y un compromiso con la defensa de su territorio ancestral.
 
Al promover la expresión artística y el reconocimiento de sus saberes, Bienestar Familiar contribuye a visibilizar la importancia de preservar las tradiciones indígenas y garantizar los derechos de los niños y niñas del pueblo arhuaco.
 
(Fin/djp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Con actividades lúdico pedagógicas Bienestar familiar promueve entornos libres de violencias en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2024 - 14:00
Arauquita
Mié, 04/09/2024 - 08:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la estrategia Atrapasueños, desarrolla jornadas lúdico pedagógicas con 25 niños, niñas, adolescentes, padres de familia y cuidadores del municipio de Arauquita, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la armonía, la sana convivencia y la construcción de paz en el territorio.
Las acciones que se implementan buscan incentivar la confianza, la comunicación asertiva, los espacios de relación amorosa en la familia, además de realizar jornadas para promover el disfrute de derechos y la prevención de vulneraciones.

“Estamos construyendo paz desde la primera infancia, la adolescencia y la familia y no hay mejor manera de hacerlo que enseñándoles a los niños, niñas, adolescentes y a las personas que están en su entorno, cómo cambiar la forma de relacionarse basándose en el afecto, la armonía y que el arte, la literatura y el juego nos una y edifiquemos en equipo ambientes pacíficos, seguros y protectores para que los derechos de la niñez estén plenamente garantizados y crezcan en un territorio de paz”, expreso Massiel Lora Salas directora encargada de la regional Arauca.

Desde la estrategia de prevención de riesgos Atrapasueños, Bienestar Familiar consolida alianzas con las comunidades para la ejecución exitosa de los encuentros y la construcción de sociedades sólidas y libres de violencias.
 
(Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada para reforzar en en adolescentes su compromiso con la reparación del daño

Enviado por carlos.monroy el Mié, 04/09/2024 - 13:13
Yopal
Mié, 04/09/2024 - 08:11
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La entrega de 300 panes a los habitantes de calle en Yopal, hecha por los adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), se convirtió en un acto simbólico que representa su compromiso con la justicia restaurativa y la reparación del daño. 
La actividad denominada "Pan y Fe" no solo buscaba ayudar a personas en situación de calle, sino también reafirmar el liderazgo de los adolescentes que se encuentran en el centro de formación integral Kairos y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad.

En esta jornada significativa realizada por Bienestar Familiar (ICBF), los adolescentes y jóvenes asumieron un rol protagónico, participando en el desarrollo de actividades que buscaban fortalecer sus habilidades individuales, sociales y familiares, enfoque que les brinda herramientas valiosas para su reintegración social, promoviendo un proceso de restauración que previene la reincidencia en conductas delictivas y favorece su evolución hacia una convivencia armónica dentro de la sociedad.
 
La actividad, estructurada en varias fases, incluyó momentos de reconocimiento y aceptación de las conductas pasadas, seguido de un proceso de preparación para la implementación de estrategias que buscan cumplir con el objetivo de la justicia restaurativa: la reparación del daño. Estas fases son fundamentales para garantizar que la población bajo el sistema de responsabilidad penal pueda asumir de manera responsable su futuro y crear nuevas oportunidades de vida.
 
Bienestar familiar, mediante iniciativas como esta, continúa generando espacios y estrategias que permiten a los adolescentes y jóvenes construir proyectos de vida sólidos, enfocados en la superación personal y el fortalecimiento de sus capacidades para la convivencia social.
 
(Fin/bsb/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

En Feria de Boyacá se destacan emprendimientos de jóvenes de Responsabilidad Penal

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/09/2024 - 19:02
Tunja
Mar, 03/09/2024 - 14:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 40 adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vincularon a la feria ‘Lo nuestro es más bonito’ de Boyacá.
En la feria que reunió una variedad de expositores entre pequeños productores y artesanos, se destacaron las velas y jabones elaborados a mano por parte de los jóvenes, con una oferta que llamó la atención de la comunidad por su variedad de presentaciones y estilos.

Mediante la articulación de Bienestar Familiar y las autoridades del Sistema de Responsabilidad Penal, se logró su participación en este espacio cultural y social, con el fin de brindarles oportunidades desde la justicia restaurativa para la participación en la economía local y comunitaria.

Actualmente, 134 adolescentes y jóvenes se encuentran vinculados en las medidas privativas y no privativas del Sistema en Boyacá, y muchos de ellos, lideran sus proyectos productivos.

Desde Bienestar Familiar se tejen acciones para crear oportunidades con enfoque social y pedagógico, incentivando los talentos y creatividad de los jóvenes en conflicto con la ley.
 
(Fin hke/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Municipios del nordeste antioqueño reciben orientaciones sobre modalidades de ubicación transitoria para niñas y niños

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/09/2024 - 18:13
Medellín
Mar, 03/09/2024 - 13:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó un encuentro subregional con delegados de los 10 municipios del nordeste antioqueño, para explicar y brindar elementos técnicos sobre las modalidades de ubicación transitoria para niñas, niños y adolescentes.
Gracias a esta iniciativa, las comisarías de familia, secretarías de Gobierno y Personerías de Remedios, Segovia, Amalfi, Anorí, Cisneros, San Roque, Santo Domingo, Vegachí, Yalí y Yolombó, recibieron asistencia técnica para evitar reprocesos en la atención a niñas, niños y adolescentes e implementar en sus municipios los Hogares de Paso para los casos que ameriten Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD) y Centros Transitorios (CETRAS) en casos de responsabilidad penal con adolescentes.
Esta iniciativa de Bienestar Familiar para el nordeste antioqueño hace parte de la gestión y articulación que adelanta para fortalecer y garantizar la atención integral de niñas, niños y adolescentes en los territorios, de acuerdo con los contextos específicos y las necesidades propias de cada zona, articulando, desde el SNBF las diferentes acciones y esfuerzos que cada municipio ha venido impulsando.
 
(Fin/slp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia