clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Diálogo con pueblos indígenas del Huila para la promoción de tradiciones y saberes desde la primera infancia

Enviado por carlos.monroy el Mié, 11/09/2024 - 13:50
Neiva
Mié, 11/09/2024 - 08:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Profesionales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegaron al territorio ancestral Fxiw Páez – Vereda Alto Coral Nueva Irlanda, en el municipio de La Plata, para participar en el consejo pedagógico convocado por el Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHU), con el fin de abordar la implementación de modelos educativos propios para respetar y promover las tradiciones y saberes ancestrales de los pueblos indígenas.
Otro de los temas centrales de la jornada fue la habilitación y administración de Semillas de Vida, concepto que refiere a la preservación y transmisión de los conocimientos indígenas desde las niñas y niños, fundamentales para el desarrollo integral de las nuevas generaciones. Esta iniciativa busca fortalecer las raíces culturales de las comunidades en concordancia con el Decreto 1953 del 2014, garantizando que los procesos educativos se ajusten tanto a las leyes nacionales como a los valores propios de los pueblos indígenas.

En el encuentro también se abordó la importancia de mejorar la prestación del servicio de educación inicial con un enfoque diferencial, que abarque no solo la inclusión cultural, sino también la ampliación de la cobertura.
Actualmente, el CRIHU congrega 33 territorios y 8 pueblos indígenas, y se espera que, a través del diálogo interinstitucional, se logren acuerdos para ampliar la atención educativa en estas comunidades, respetando sus particularidades y necesidades.

Las autoridades del CRIHU confían en que los diálogos permitan generar políticas públicas más inclusivas que fortalezcan el acceso a la educación para la primera infancia, asegurando un futuro donde las semillas de vida sigan floreciendo en el territorio huilense.

(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar verifica estado de familias wiwa que retornaron a sus comunidades

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/09/2024 - 20:20
Mar, 10/09/2024 - 15:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
A 19 días del retorno de 135 familias wiwa a sus territorios ancestrales en la zona rural de Riohacha como El Limón, Carrizal, Contadero y Conchamaque, para verificar el estado actual de las familias que permanecieron durante seis meses en  albergues de la capital guajira.
A través de sus unidades móviles, Bienestar Familiar brindó acompañamiento psicosocial a los niños, niñas y adolescentes; entregó raciones de emergencia y brindó orientaciones sobre la manera más adecuada para hacer uso de dichas raciones.

José Mario Bolívar, gobernador del pueblo wiwa, agradeció el compromiso y la responsabilidad en el acompañamiento durante el retorno y la cobertura de atención a las comunidades, recalcando que “el compromiso debe ser continuo tanto a nivel local como nacional, para garantizar que no se presenten más desplazamientos y proteger nuestros recursos naturales.”

Cabe recordar que mediante Comités de Justicia Transicional se implementó un protocolo para un retorno digno y seguro de los wiwa que contó con el acompañamiento de la Unidad de Víctimas, Prosperidad Social, gobernación de La Guajira, alcaldía de Riohacha y por supuesto del ICBF.

Bienestar Familiar continuará velando por la garantía de derechos de los  niños, niñas, adolescentes

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar presenta herramientas para la protección de la niñez migrante en X Ronda del Proceso de Quito

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/09/2024 - 20:16
Bogotá, D. C.
Mar, 10/09/2024 - 15:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Durante la X Ronda del Proceso de Quito: Capítulo de San José, que se adelanta en Bogotá, la Cancillería y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) presentaron herramientas clave para la protección de los niños, niñas y adolescentes  migrantes, como son el Memorando de Entendimiento entre Colombia y Venezuela, y la Guía operativa para la cooperación transnacional en la protección especializada de la niñez en contextos de movilidad humana.

El Proceso de Quito es una iniciativa regional que busca mejorar la respuesta y coordinación entre los países de América Latina frente a los flujos migratorios, especialmente en el contexto de la crisis migratoria venezolana, proceso que reúne a actores gubernamentales y organizaciones internacionales para compartir buenas prácticas, fortalecer la cooperación y diseñar estrategias conjuntas.

El Memorando de Entendimiento establece compromisos entre los países participantes para coordinar acciones que garanticen la protección de los derechos de la niñez migrante. La guía operativa, por su parte, detalla los procedimientos y protocolos específicos para asegurar una cooperación eficaz en la prevención, atención y seguimiento de casos de niñez en movilidad.

La participación de Bienestar Familiar destaca el compromiso de Colombia en asegurar que los niños migrantes sean protegidos y sus derechos respetados, independientemente de su situación migratoria, promoviendo un enfoque humanitario y garantista en su atención.

(Fin/nrg/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar se une al Pacto por una crianza amorosa en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/09/2024 - 20:10
Bogotá, D. C.
Mar, 10/09/2024 - 15:08
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se sumó a la firma del Pacto por una Crianza Amorosa, realizado por la gobernación de Cundinamarca, como parte de la Alianza nacional contra todas las formas de violencia hacia niños, niñas y adolescentes y en el marco de la Ley 2089 de 2021 que prohíbe el castigo físico y cualquier forma de maltrato hacia ellos.
 
La directora encargada de la regional de Bienestar Familiar en Cundinamarca, Ingrid Cubides, reforzó el llamado a los 116 municipios del departamento para que adopten e implementen la estrategia y generen acciones intersectoriales que contribuyan al bienestar de la niñez y la adolescencia. "Es fundamental que escuchemos a nuestros niños, niñas y adolescentes, y que trabajemos juntos para brindarles entornos seguros y amorosos", afirmó.
 
Durante la jornada participaron niñas, niños y adolescentes de diversos municipios del departamento, quienes fueron testigos de los compromisos adquiridos por las autoridades locales y regionales, espacio que les permitió expresar sus deseos y expectativas para el futuro. Además, compartieron con los adultos asistentes su anhelo de crecer en entornos protectores, donde puedan jugar, ser felices, y estar libres de cualquier tipo de violencia.
 
De igual forma, resaltaron la importancia de sentirse seguros y respetados en sus hogares, escuelas y comunidades, y aprovecharon para realizar un llamado para que se les brinde un ambiente de apoyo, donde puedan desarrollarse plenamente y donde su voz sea escuchada.
 
"Queremos que nos permitan ser niños, crecer sin miedo y que nuestras opiniones también cuenten", dijeron algunos de los participantes, haciendo  énfasis en la necesidad de contar con espacios donde su bienestar y felicidad sean prioridades. Este diálogo entre generaciones subrayó el compromiso que se debe asumir para garantizar que puedan gozar de una infancia y adolescencia libres de castigo físico y maltrato.
 
El evento también sirvió para la socialización de la Estrategia nacional pedagógica y de prevención del castigo físico, tratos crueles, humillantes o degradantes contra niños, niñas y adolescentes 2022-2030, que busca promover alternativas educativas sin violencia.
 
(Fin/bsb/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y universidades en Córdoba se articulan para atender servicios de conciliación

Enviado por carlos.monroy el Mar, 10/09/2024 - 20:07
Montería
Mar, 10/09/2024 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y las universidades Cooperativa de Colombia, Universidad Católica, Luis Amigó y Universidad del Sinú, suscribieron un Acuerdo de Voluntades para realizar conciliaciones con los peticionarios que presenten esta solicitud al instituto en Montería.
 
Además de redireccionar desde Bienestar Familiar estos casos a las universidades, también se acordó realizar el próximo 1 de noviembre una jornada de conciliación en el Centro Zonal Montería y la sede de la regional, para atender a toda la comunidad que lo requiera.

De igual forma, se van a reagendar las solicitudes de conciliación que están pendientes de ser tramitadas para que sean atendidas en el menor tiempo posible.

En la mayoría de los casos, los asuntos conciliables están relacionados con la  fijación de cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, entre otros.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar orienta y acompaña a estudiantes en colegios de Vichada

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2024 - 14:56
Puerto Carreño
Lun, 09/09/2024 - 09:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en una la feria de servicios interinstitucional realizada en el municipio de Cumaribo, con el fin de sensibilizar a estudiantes frente al trabajo infantil, los riesgos de la alta permanencia en calle, consumo de sustancia psicoactivas, violencia sexual, las rutas y líneas de atención para denunciar vulneraciones de derechos de las niñas, niños y adolescentes.
 
En la jornada participaron más de 1200 estudiantes de las instituciones Santa Teresita del Tuparro y Sagrado Corazón de Jesús, quienes recibieron orientación y acompañamiento, pero también les fueron resueltas inquietudes sobre la prevención de vulneración de derechos, además de aprender a diferenciar entre las labores o responsabilidades en el hogar y el trabajo infantil, este último que los aleja de los colegios y representa riesgos para su integridad y salud.

La directora encargada de la regional del ICBF en Vichada, Beatriz Lobelo, señaló que estas ferias de servicios se realizan periódicamente en los colegios de Vichada para fortalecer las redes con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en etapa escolar y sus familias.

Cabe resaltar que en esta actividad también participaron entidades como Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación, alcaldía de Cumaribo, entre otros, con el propósito de brindar una oferta institucional completa a la niñez, adolescencia y familias del departamento.

(Fin/lcv/pu)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Vamos al mercado: herramienta para promover la educación alimentaria en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 09/09/2024 - 14:53
Popayán
Lun, 09/09/2024 - 09:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La unidad móvil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puesto en marcha la herramienta "Vamos al Mercado", una innovadora iniciativa destinada a mejorar la educación alimentaria en las familias del municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca.
Esta actividad lúdica permite a los participantes experimentar de manera actuada la experiencia de ir al mercado, proporcionando una oportunidad única para aprender sobre nutrición de una forma interactiva y práctica.

Durante las puestas en escena, las familias tienen la oportunidad de identificar grupos alimenticios saludables y aprender a elegir los productos adecuados para su canasta familiar, fomentando una alimentación más consciente y saludable, ayudando a las familias en la toma de decisiones informadas sobre una dieta balanceada.

La herramienta "Vamos al Mercado" no solo facilita el aprendizaje sobre nutrición, sino que también promueve hábitos alimenticios que pueden tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de toda la familia. Además, esta herramienta alienta a que la compra de la canasta familiar se convierta en una actividad compartida por todos los miembros del hogar, involucrando no solo a las madres o mujeres de la casa, sino a todos los integrantes, fortaleciendo así los lazos familiares.

Esta actividad es parte del compromiso continuo del ICBF para apoyar a las familias en la implementación de prácticas alimentarias saludables y sostenibles.

(Fin/cmm/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar presente en Feria de servicios por la inclusión en Puerto Nariño, Amazonas

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2024 - 21:51
Leticia
Vie, 06/09/2024 - 16:48
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la Feria de servicios por la inclusión 2024, que se llevó a cabo en el municipio de Puerto Nariño, departamento de Amazonas.
 

Esta iniciativa pretende llegar a las poblaciones en pobreza y pobreza extrema de los municipios que se encuentran en zonas rurales o rurales dispersas, especialmente socializar la oferta institucional, de aliados privados y de cooperación internacional, relacionados con educación, salud y emprendimiento rural, atención a la primera infancia, y todas aquellas atenciones que contribuyen a mejorar las condiciones de la población.

 

Durante la jornada, convocada por Prosperidad Social, Bienestar Familiar entregó degustaciones de productos a base de Bienestarina, dando a conocer la versatilidad y los beneficios de este alimento de alto valor nutricional para los niños, niñas y mujeres gestantes.

 

La feria fue aprovechada por los servidores públicos de Bienestar Familiar para promocionar la modalidad de hogares sustitutos, con el fin de buscar familias interesadas en brindar cuidado y protección a los niños, niñas y adolescentes cuyos derechos han sido vulnerados.

 

 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar garantiza derechos a niñas y niños en zona rural y rural dispersa de Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2024 - 17:01
Florencia
Vie, 06/09/2024 - 11:58
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) le garantiza derechos a 7.122 niñas y niños en las zonas rurales y rurales dispersas, a través de los Servicios de Educación Inicial Rural (EIR) y la modalidad Propia e Intercultural en el departamento del Caquetá.
Este es un servicio que busca garantizar la educación inicial, cuidado y nutrición a niñas y niños en entornos propios como el hogar y su comunidad, en el marco de la atención integral y diferencial a través de acciones pedagógicas, vivencia de prácticas y acciones que favorecen el disfrute de experiencias con sus familias y comunidades en zonas rurales y rurales dispersas.

Una de las actividades desarrolladas con mujeres gestantes y madres en periodo de  lactancia fue su participación en eventos para promover la lactancia materna y alimentación adecuada para niñas y niños en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Humana donde, a través de un stand en cada unidad de servicio, se impulsaron estrategias de protección y promoción de la lactancia humana, con el objetivo de sensibilizar sobre su importancia.

De la misma forma, por medio de actividades pedagógicas niñas y niños agrupados en este servicio, se divirtieron elevando cometas, donde se trabajaron valores como la paciencia, constancia y perseverancia.

Actualmente Bienestar Familiar hace presencia en 437 unidades de servicio ubicadas en los municipios de Albania, Belén de los Andaquíes, Curillo, San José del Fragua, Solita, Valparaíso, Florencia, La Montañita, Morelia, Milán, Solano, Cartagena del Chairá, El Doncello, El Puajil, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, Caquetá. 

(Fin/arl/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Denuncia: equipos de Bienestar Familiar han sido amenazados y hostigados en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Vie, 06/09/2024 - 15:31
Bogotá, D. C.
Vie, 06/09/2024 - 10:26
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, denunció ante las autoridades competentes las amenazas y hostigamientos presentados en las últimas horas contra un equipo nutricional de la entidad en La Guajira.
“Uno de nuestros equipos de búsqueda y trabajo con las comunidades y que hace el ejercicio de prevención de la desnutrición ha sido intimidado por actores armados y encapuchados, que no solo les tomaron fotografías, sino que los persiguieron por las carreteras de La Guajira. Por fortuna, el equipo encontró el respaldo de agentes de Policía que estaban en el territorio”, sostuvo la funcionaria.
 
En este sentido, reiteró que “en este trabajo que venimos haciendo en La Guajira somos actores humanitarios, cualquier conflicto de intereses incluso de seguridad, no puede tocar ni a nuestros funcionarios, ni a nuestros aliados estratégicos que están trabajando en el departamento”.
 
Este incidente, que pone en riesgo la seguridad del personal y afecta también la prestación de servicios esenciales para garantía y la protección de los derechos de niñas, niños, adolescentes y sus familias, es motivo de profunda preocupación para la institución.
 
Lamentablemente, no es la primera vez que personal de Bienestar Familiar enfrenta situaciones de violencia en el territorio guajiro. Previamente, ya se había reportado un incidente similar contra uno de los equipos en convenio con el Hospital San José de Maicao. Estos actos de violencia hacia el talento humano ponen en evidencia una acción de intimidación que compromete la seguridad de quienes se encuentran en la primera línea de defensa y atención en esta región crítica del país.
 
La directora general del ICBF hizo un llamado no solo a la ciudadanía para proteger a los equipos que adelantan esta acción humanitaria en La Guajira, sino también a los actores armados a quienes les preguntó: ¿Qué necesidad tienen de meterse con el talento humano y con el trabajo que estamos haciendo con los niños y las niñas en esta zona del país?
 
Finalmente, Astrid Cáceres Cárdenas recalcó que “todos nuestros funcionarios cuentan con nuestro respaldo y hemos tomado las medidas de seguridad que necesitamos para poder continuar nuestra labor en La Guajira, pero seguiremos denunciando cualquier hecho que toque o impacte la acción social que adelantamos, donde estamos mostrando unos resultados concretos”.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia