clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar se sumó a feria “Volvamos a Mi Cali Bella”

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/09/2024 - 17:04
Cali
Mar, 03/09/2024 - 12:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó de la oferta de servicios organizada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, denominada “volvamos a mi Cali bella”, en la comuna 13 de la ciudad.

La jornada se realizó en el barrio Rodrigo Lara Bonilla y Bienestar Familiar socializó los programas y estrategias mediante los cuales les garantiza los derechos a las niñas, niños y adolescentes del sector y la comunidad. Este evento fue la oportunidad de llevar las iniciativas del instituto a la niñez vulnerable.

 

La actividad contó con la asistencia de aproximadamente 160 familias del oriente de Cali, las cuales pudieron conocer directamente los programas y servicios de Bienestar Familiar y de cada una de las entidades presentes como la Secretaría de Bienestar Social, Subsecretaría de Primera Infancia, Subsecretaría de Poblaciones y Etnias.

 

Bienestar Familiar en su calidad de garante de los derechos de las niñas, niños y adolescentes socializó los canales y rutas de atención por medio de las cuales la comunidad puede acceder a los programas de promoción y prevención.

 

(Fin/jgg/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

XXX Olimpiadas Amigonianas refuerzan valores en adolescentes bajo el sistema de responsabilidad penal en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 03/09/2024 - 14:58
Popayán
Mar, 03/09/2024 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los adolescentes y jóvenes que se encuentran bajo el Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el departamento del Cauca, demostraron sus habilidades deportivas y su espíritu de compañerismo durante las XXX Olimpiadas Amigonianas del Instituto de Formación Toribio Maya.
Por espacio de 8 días, los atletas compitieron en diversas disciplinas como el  fútbol, microfútbol, tenis de mesa, ajedrez, natación y baloncesto y cada encuentro reflejó el compromiso y buen comportamiento de los adolescentes y jóvenes quienes, además de su destreza deportiva, se destacaron por mantener un ambiente de respeto y amistad, fortaleciendo los lazos entre ellos. 
 
Durante esta versión de las olimpiadas, los equipos se inspiraron en obras literarias emblemáticas como Las Crónicas de Narnia, Alicia en el País de las Maravillas, El Señor de los Anillos, Piratas del Caribe, Los Juegos del Hambre y Harry Potter, para representar sus delegaciones.
 
Las olimpiadas destacaron la importancia de las dinámicas institucionales orientadas a la formación integral de los adolescentes y jóvenes. Estas actividades no solo contribuyeron a consolidar sus proyectos de vida, sino que también reforzaron su desarrollo como seres humanos integrales y comprometidos con su propio crecimiento. 
 
(Fin/cmm/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar fortalece equipos de defensorías de familia en Bogotá

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 16:48
Bogotá, D. C.
Lun, 02/09/2024 - 11:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalece sus equipos de trabajo en Bogotá con la incorporación de profesionales especializados, quienes se han sumado para fortalecer las Defensorías de Familia en los centros zonales de la ciudad.
Psicólogos, trabajadores sociales, abogados sustanciadores y técnicos administrativos, apoyarán los procesos de garantía y restablecimiento de derechos, así como las medidas de protección en favor de niños, niñas y adolescentes.

Los profesionales reciben capacitación en la sede regional Bogotá, donde aprenden herramientas que optimizarán la atención y protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia en la capital, con el fin de garantizar un acompañamiento efectivo en casos de amenaza o vulneración de derechos.

Durante estas sesiones, los profesionales reciben orientación basada en ejemplos y procedimientos judiciales, lo que facilita la guía de las acciones de los defensores de familia. Además, se abordan las distintas modalidades y rutas de atención que Bienestar Familiar implementa para el restablecimiento de derechos.

Finalmente, el ICBF reitera su compromiso con la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, al fortalecer sus equipos de trabajo y dotar a sus colaboradores con herramientas clave. Estas acciones son fundamentales para mejorar los entornos familiares y asegurar el debido proceso en todas sus intervenciones.

(Fin/arn/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primer diálogo intercultural con mujeres, niños, niñas y adolescentes jiw y nukak

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 16:45
San José del Guaviare
Mié, 28/08/2024 - 11:44
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El primer diálogo intercultural para abordar las problemáticas que afectan a las comunidades indígenas jiw y nukak, con la participación de mujeres líderes de ambas comunidades, niños y niñas, en colaboración con el equipo técnico del Centro de Atención Integral Indígena del Guaviare, tuvo como escenario el municipio de San José de Guaviare.
Este evento fue especialmente significativo, ya que contó con el apoyo de traductores que facilitaron el trabajo de manera simultánea con las comunidades, articulando un verdadero intercambio de saberes. Los traductores Brayan Nigbe, para el pueblo nukak, y Edilberto Antonio Martínez, para el pueblo jiw, aseguraron que las ideas y preocupaciones expresadas por las participantes fueran comprendidas y respetadas.

Para este encuentro se utilizó una metodología basada en palabras generadoras traducidas a las lenguas propias de cada comunidad, con el objetivo de facilitar la apropiación de los temas y permitir la libre expresión de las participantes. Este enfoque intercultural permitió a las mujeres expresar sus opiniones sobre temas relacionados con el conflicto armado y las violencias basadas en género.

Entre los temas abordados se evidenció la preocupación por la alta presencia de niños en las calles, la influencia negativa de padres consumidores y la importancia de una educación que preserve la conexión de los niños con sus comunidades. 

Por último, cabe destacar la relevancia que tiene el tejido como práctica cultural de resistencia, sostenimiento económico y afirmación cultural.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Promoción de cultura y salud en Lagunita, comunidad wayuu de La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 15:31
Riohacha
Vie, 30/08/2024 - 10:30
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) junto a la Fundación Wa’ainjeim Fundawa’a, llevó a cabo una feria para la socialización de los servicios en la comunidad Lagunita, marcando el cierre del Mes de la lactancia humana, destacando no solo la oferta de servicios para la primera infancia, sino que también celebró la amplia herencia cultural wayuu.
La feria ofreció una plataforma integral para la presentación de los servicios proporcionados, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades del pueblo wayuu en sus territorios ancestrales. A través de actividades educativas, se subrayó la vital importancia de la lactancia humana, integrándola en el marco cultural de la comunidad.

El evento reunió a autoridades tradicionales, jefes de hogar y miembros del control social local, quienes disfrutaron de una celebración vibrante que incluyó bailes típicos, cantos tradicionales y una exposición de la gastronomía local con platos como friche y yajaushi.

Este encuentro no solo fortaleció el vínculo entre Bienestar Familiar y la comunidad Lagunita, sino que también demuestra el compromiso con la integración de la interculturalidad y la preservación de la cultura en la atención integral de la primera infancia en La Guajira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

ICBF y Alcaldía de Santa Marta conocen modelo de Justicia Juvenil Restaurativa de Barranquilla, para su implementación en el Distrito

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 15:02
Santa Marta
Lun, 02/09/2024 - 10:00
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de iniciar la implementación del programa de Justicia Juvenil Restaurativa en Santa Marta, el Bienestar Familiar y la Alcaldía Distrital, realizaron una visita a Barranquilla con el objetivo de conocer este modelo que ya se implementa en dicha ciudad y el departamento del Atlántico. 
 
Durante la visita se reunieron con defensores de familia y sus equipos, fiscales, jueces de familia, visitaron las instalaciones del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes (CESPA) y unidades donde son atendidos los adolescentes y jóvenes.
 
Esta acción hace parte del cumplimiento de los compromisos del primer consejo de política social de Santa Marta, en el que el alcalde distrital se comprometió a trabajar de manera articulada para que la implementación de este programa sea una realidad prontamente y que además se encuentra incluido en el plan de desarrollo.
 
La Justicia Juvenil Restaurativa busca que los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal tengan una reinserción exitosa a la sociedad, garantizando el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de la víctima y a la comunidad por los daños generados.
 
“Venimos trabajando desde hace varios meses en conjunto con la Fiscalía, la Rama Judicial y diferentes actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Desde el ICBF estamos brindado toda la asistencia técnica necesaria para que la Justicia Juvenil Restaurativa sea una realidad en el Magdalena”, manifestó María del Rosario Blanco, directora regional encargada del Bienestar Familiar en el Magdalena.
 
 
(Fin/jac/jfb)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar le apuesta a los diálogos fronterizos por la garantía de la niñez migrante en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 14:57
Mitú
Lun, 02/09/2024 - 09:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó de los Diálogos Fronterizos por la Vida que organizó Migración Colombia en el municipio de Mitú, con el propósito de generar espacios de diálogo participativo y multisectorial con los principales actores involucrados en los asuntos migratorios, identificando las realidades que allí se presentan y las acciones conjuntas que pueden adelantarse en el marco del respeto y la garantía de los derechos de la niñez y adolescencia migrante y de las comunidades de acogida,
 
La actividad se desarrolló con la presencia de entidades públicas, comunidades migrantes, de acogida, indígenas y organizaciones de cooperación internacional a quienes el ICBF brindó asistencia técnica en protección, rutas de atención en casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.

Como resultado de esta articulación, se determinó crear mesas de trabajo y seguimiento para tratar asuntos de cooperación fronteriza, estrategias de seguridad, atención en salud, educación, turismo, paz y rutas para la protección y garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Desde el ICBF se continúa fortaleciendo la presencia en el departamento para garantizar que los niños, niñas y adolescentes cuenten con la garantía de sus derechos.
 
 
(Fin/lcv/)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lanza piloto de atención integral para niños, niñas y adolescentes Murui en Puerto Leguízamo

Enviado por carlos.monroy el Lun, 02/09/2024 - 14:54
Mocoa
Lun, 02/09/2024 - 09:50
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

En conmemoración del Día de la Niñez indígena, el Bienestar Familiar se unió a las comunidades indígenas Murui, Coreguaje y Nasa, miembros de la Asociación de Cabildos Indígenas de Leguízamo y el Predio Putumayo, ACILAPP, para construir un piloto de atención integral.

El objetivo de este proyecto es ofrecer un servicio que acerque a los jóvenes, niños y niñas de la región, trabajando de la mano con los líderes y gobernadores de estas comunidades, y respetando su identidad cultural, costumbres y lengua. Durante la jornada de trabajo, el equipo de Bienestar Familiar escuchó y conoció de primera mano las necesidades y expectativas de los pueblos del gran resguardo del Putumayo. Entre las principales preocupaciones destacadas se encuentran el reclutamiento de menores, la desnutrición, el acceso a servicios de salud, y la atención a madres gestantes.

“Nuestro acercamiento se dio a partir de la Operación Esperanza, con el acompañamiento de los abuelos de la Amazonía, lo que nos permitió establecer un vínculo con la directora de la entidad. Ahora trabajamos de la mano con cada una de las etnias y sus familias para encontrar puntos en común a través del diálogo y sacar adelante a la comunidad”, señaló Maquiavelo Yací, representante del Cabildo, durante una jornada de armonización que anticipó los resultados del trabajo conjunto.

El piloto, denominado “Conversar, Conversando”, tiene como objetivo generar una ruta de trabajo que ofrezca acompañamiento técnico y administrativo, bajo los parámetros de ley, para construir propuestas que se implementarán en el año 2025, y sus avances en lo que queda del presente año 2024 favoreciendo a la niñez; este plan, destaca el tejido intercultural como pilar fundamental, validando el esfuerzo de la comunidad en educación, cuidado y prevención, con la expectativa de escalar su implementación en las comunidades del sur del país.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y Consulado de Perú fortalecen atención para la niñez bajo el enfoque diferencial de derechos en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Vie, 30/08/2024 - 16:05
Pereira
Vie, 30/08/2024 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Risaralda articuló esfuerzos con el Consulado de Perú para establecer canales de comunicación directa y garantizar los derechos de niñez y adolescencia de nacionalidad peruana en la región cafetera, a través de un enfoque diferencial.
En el espacio de diálogo se estableció una ruta de trabajo que permita garantizar una atención ágil y efectiva frente a las necesidades de niños, niñas y adolescentes del país vecino desde una efectiva articulación entre el consulado y la regional del ICBF.

Este esfuerzo conjunto permitirá mejorar la gestión de trámites y casos específicos que requieran la intervención consular, orientados a garantizar el bienestar, desarrollo integral, protección y restablecimiento de derechos de niñez y adolescencia.

Durante el encuentro se destacó la importancia de la implementación del Modelo de Enfoque Diferencial de Derecho (MEDD) como instrumento clave para orientar la materialización del mismo en los programas y estrategias del ICBF garantizando una atención inclusiva y equitativa, con especial énfasis en la categoría de Migrantes.
 
En el 2024 el ICBF a través de los programas de Promoción y Protección ha atendido 24 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad peruana que habitan en Risaralda.
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jerónimo Martins Colombia, Tiendas ARA dona más de 11 800 bonos de alimentos a madres y padres comunitarios

Enviado por carlos.monroy el Jue, 29/08/2024 - 20:00
Bogotá, D. C.
Jue, 29/08/2024 - 14:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 2968 madres y padres comunitarios identificados de municipios de Zonas de Recuperación Nutricional o en los 426 priorizados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y que además estén en la clasificación de Hogares Comunitarios con Bienestar (HCB) y HCB Agrupados, recibirán durante cuatro meses un bono de $100 000, para redimir en alimentos saludables en Tiendas ARA, como resultado de la firma de un memorando de entendimiento de esta organización con el Bienestar Familiar.
 
Jerónimo Martins Colombia - Tiendas ARA, entregó 11 872 bonos redimibles por alimentos al ICBF, los cuales son exclusivamente para fortalecer la alimentación familiar y solamente se pueden usar para adquirir alimentos naturales y mínimamente procesados como frutas, verduras, carnes, huevos, leche, arroz, pasta, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo, arveja), aceite, entre otros.

Adicionalmente, esta alianza comprende un fortalecimiento técnico de educación alimentaria y nutrición a las madres y padres comunitarios por parte del Bienestar Familiar, con contenidos estructurados en las direcciones de Nutrición y Primera Infancia para identificación de signos físicos asociados a la desnutrición, medición de perímetro braquial como predictor de riesgo de muerte por desnutrición aguda, así como generación de alertas tempranas y la gestión y articulación de acciones prioritarias.

En estas jornadas se distribuirán los 1.500 kits lúdicos de alimentación saludable que contienen elementos lúdicos para el acercamiento a las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos, una réplica del plato saludable, así como una infografía con los pasos para la medición del edema nutricional en casos graves de desnutrición y una cintilla métrica, buscando promover hábitos de vida saludable que se generen las alertas tempranas y gestión de atenciones prioritarias pertinentes.
 
De acuerdo con Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación Convenios, la participación de la empresa privada es fundamental para prevenir la desnutrición infantil en Colombia puesto que pueden complementar los esfuerzos del gobierno y esto genera un impacto positivo en la sociedad. Agregó, que con estas actuaciones se promociona la alimentación saludable y la garantía al derecho humano a la alimentación de acuerdo con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

Por su parte, Nuno Sereno, director general de Jerónimo Martins – Tiendas Ara, agregó que la promoción de la salud a través de la alimentación y el apoyo a las comunidades donde opera, hacen parte central de los pilares de responsabilidad corporativa de tiendas ARA y la compañía reconoce la crucial labor de las madres y padres comunitarias en el cuidado de los niños y niñas que representan el presente y futro de Colombia. Por lo anterior, tiendas ARA ha apoyado esta iniciativa por varios años.
 
 (DGP-PU)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia