clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar activa ruta para proteger a 16 niños en tránsito migratorio en Arauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/08/2024 - 18:55
Arauca
Lun, 12/08/2024 - 13:53
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)  adelantó jornadas de identificación, abordaje y seguimiento de casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados en situación de tránsito migratorio en Arauca.
El Equipo Móvil de Respuesta y Atención a Migrantes (ERAM) del Bienestar Familiar, en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, adelantó jornadas de caracterización a 72 niños, niñas y adolescentes migrantes en riesgo de vulneración de derechos en los municipios de Tame, Saravena y la capital araucana.
 
Durante estas jornadas se identificaron 16 casos, activando la ruta de atención para la protección de derechos de 1 niña, 9 niños y 6 adolescentes, hallados con vulneración e inobservancia de derechos.
 
El ICBF articuló con las demás entidades el acceso a los servicios de la oferta interinstitucional y procesos de reunificación familiar.

(Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar en desacuerdo con decisión de dejar en libertad a extranjeros por el delito de explotación comercial en Medellín

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/08/2024 - 18:20
Bogotá, D. C.
Lun, 12/08/2024 - 13:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en cabeza de su directora general, Astrid Cáceres Cárdenas, se mostró en desacuerdo con la decisión de un juez que dejó en libertad a tres extranjeros, quienes fueron capturados por el delito de explotación sexual comercial con tres adolescentes en El Poblado, Medellín. 
“Como entidad que garantiza y restablece derechos a la infancia y adolescencia, confiamos en la sensatez de las autoridades judiciales para que tomen decisiones donde prevalezca el interés superior de las adolescentes”, enfatizó la directora general del instituto.

Durante el 2024 con corte a 30 de junio, Bienestar Familiar ha abierto 133 procesos administrativos de restablecimiento de derechos a niñas, niños y adolescencia por delitos como explotación sexual comercial, por eso desarrolla una estrategia de prevención de este delito en Medellín, Cartagena, Leticia y San Andrés.
 
Como se recordará, el proceso judicial en contra de los extranjeros se dio gracias a una denuncia de la comunidad a través de la Línea Nacional de emergencias de la Policía Nacional 123, por eso Bienestar Familiar invitó a la ciudadanía a seguir reportando cualquier tipo de vulneración de derechos a la infancia y adolescencia desde la línea 141.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Fundación de Corea del Sur WeLoveU donó 200 kits escolares para niñez bajo protección del Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Lun, 12/08/2024 - 11:18
Bogotá, D. C.
Lun, 12/08/2024 - 06:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una jornada de intercambio cultural la Fundación Internacional WeLoveU donó 200 kit escolares para niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo protección del Bienestar Familiar. Entre los elementos hay morrales, cuadernos, esferos, colores, entre otros.
Durante el evento de entrega hubo una presentación del coro de los voluntarios de la fundación, también se hicieron actividades recreativas como la escritura del nombre en coreano, se realizaron juegos tradicionales de Corea del Sur (Che-gui-cha-gui, Tu-jo y Tak-lli) y se practicaron algunas frases de saludo y despedida en ese idioma asiático.

La jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios de Bienestar Familiar, Diana Rivera, agradeció a la fundación porque además de proporcionar materiales necesarios para su educación, también enviaron un mensaje de apoyo y esperanza a los niños, niñas y adolescentes que viven en situaciones de vulnerabilidad. Además, invitó a otras organizaciones y empresas a sumarse a este tipo de actividades.

De acuerdo con los voceros de la fundación ellos son conscientes de la importancia de apoyar a las niñas, niños y adolescentes en su camino hacia un futuro mejor. Tienen claro que la educación es una herramienta poderosa que puede transformar vidas y es por ello están orgullosos de poder contribuir, aunque sea un poco, a este propósito tan noble.

(Fin/dgp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Risaralda tiene nuevo representante en la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes

Enviado por carlos.monroy el Vie, 09/08/2024 - 16:13
Pereira
Vie, 09/08/2024 - 11:10
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asistió a la primera sesión de la Mesa de participación de niños, niñas y adolescentes en el departamento de Risaralda, donde fue elegida la representante que tendrá incidencia en la construcción de acciones que favorezcan y protejan los derechos de la niñez y la adolescencia en este territorio.
La nueva portavoz es Daniela Pérez Gómez, oriunda del municipio de Mistrató, cursa undécimo grado de bachillerato, practica deporte, tiene 17 años y desde hace 3 años defiende y promueve los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En el espacio de diálogo se llevaron a cabo actividades pedagógicas y recreativas enfocadas hacia el liderazgo, con herramientas que le permitirán al nuevo representante sugerir e incidir en las decisiones sobre asuntos relevantes del departamento que involucren la niñez y adolescencia.

Promover la participación significativa de niños, niñas y adolescentes en la gestión pública, permite formar una generación con capacidades y conocimientos que les faciliten reconocerse como sujetos de derechos.

Más de 50 niñas, niños y adolescentes hicieron presencia en el Parque Metropolitano del Café en Pereira, lugar donde se llevó a cabo la sesión de la mesa. Los niños elegidos son representantes de las mesas de participación de los municipios de Mistrató, Apía, Dosquebradas y Pereira.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar realiza olimpíadas para adolescentes y jóvenes de responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Jue, 08/08/2024 - 18:20
Bogotá, D. C.
Jue, 08/08/2024 - 13:18
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Cerca de 58 adolescentes y jóvenes que se encuentran en el Centro de Internamiento Preventivo La Acogida, bajo el Sistema de Responsabilidad Penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), compiten en diferentes disciplinas deportivas en el marco de las Olimpiadas regionales que se desarrollan en esta unidad.
Los deportistas que representan las cinco regiones del país compiten en atletismo, banquitas, voleibol, baloncesto y maratón de relevos. Disciplinas en las que se vienen preparando con empeño para lograr que sus equipos alcancen el pódium ganador el próximo 9 de agosto, fecha de la premiación.

Estas actividades se desarrollan a partir de uno de los componentes del proceso pedagógico y restaurativo que adelanta Bienestar Familiar, que busca propiciar en los adolescentes y jóvenes el manejo de emociones, el trabajo en equipo, el sentido de la competitividad y la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas, formando así un esquema positivo de valores. 

En el Centro de Internamiento Preventivo La Acogida los adolescentes ingresan por orden de un juzgado de garantías, con un tiempo de permanencia hasta de cuatro meses, durante el cual el juez define su sanción.
 
(Fin/ga/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de concertación y diálogo con comunidades indígenas de Risaralda y Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/08/2024 - 15:42
Bogotá, D. C.
Mar, 06/08/2024 - 10:40
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por espacio de dos días, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó jornadas de diálogo y concertación con los representantes del Consejo Regional de Autoridades Indígenas de Risaralda y la  Asociación de Cabildos Indígenas del mismo departamento, así como con la 
comunidad del resguardo embera del municipio de Balboa en Cauca.
Durante estos espacios, las autoridades de las comunidades indígenas señalaron como importante la articulación con la institucionalidad, solicitando asesoría y acompañamiento en la formulación de proyectos y propuestas en el marco de la estrategia Tejiendo Interculturalidad, que beneficien a la comunidad que de nuevo se está asentado en este territorio y que quiere mejores oportunidades de desarrollo, desde su cosmovisión, costumbres y formas de vida promoviendo la etnoeducación, la ancestralidad y la sabiduría de sus mayores. 

Ante las autoridades indígenas,  Bienestar Familiar expuso las características de las modalidades de atención que buscan la convivencia y el fortalecimiento de los  vínculos familiares y comunitarios.

Para el resguardo embera karabi drua, el cual está conformado por 68 familias retornadas, el acompañamiento desde Bienestar Familiar es valioso ante su  proceso de retorno, así como tener la posibilidad de cultivar la tierra, fortalecer su escuela primaria y contar con el apoyo de instituciones que promuevan y respeten su cultura desde un enfoque diferencial y autónomo.  

(Fin/gep/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Grupo Vanti brindó jornada de cine para niñez en protección

Enviado por carlos.monroy el Mar, 06/08/2024 - 14:08
Bogotá, D. C.
Mar, 06/08/2024 - 09:06
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Más de 170 niñas, niños y adolescentes, a quienes el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) protege, disfrutaron de una jornada de cine gracias al aporte que hizo el Grupo Vanti.
Los niños, niñas y adolescentes que asistieron a la jornada de recreación se encuentran en las unidades de servicio de Bienestar Familiar de los municipios de Mesitas, Soacha y Viotá en Cundinamarca. Además, también se deleitaron con un refrigerio que aportó el aliado.

Los menores de edad gozaron de aventuras y mundos imaginarios a través de películas como Kun Fu Panda 4 y Cars, las cuales contienen mensajes que contribuyen a su  desarrollo emocional y social.

El aporte de Grupo Vanti con acceso a la cultura y recreación de esta población además de brindar momentos de alegría y bienestar, ayuda a construir una sociedad más equitativa y solidaria.

(Fin/dgp/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar adelanta cartografía social con comunidad indígena Juan Tama en Huila

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/08/2024 - 16:43
Neiva
Lun, 05/08/2024 - 11:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) visitó el resguardo Nasa Juan Tama en Huila, donde los niños, niñas, adolescentes, autoridades indígenas y familias realizaron una cartografía social para plasmar e identificar las problemáticas de la comunidad y el entorno, sitios seguros y espacios deportivos y culturales.
 
El proceso cartográfico no solo visibilizó las problemáticas, sino que también fomentó la participación de cada uno de los actores que convergen en los entornos comunitarios, además de incentivar el empoderamiento de los miembros de la comunidad. La construcción de la cartografía social comunitaria ha sido fundamental en la lucha contra el despojo y la explotación de las tierras que por años han pertenecido a las comunidades indígenas.

Es por ello que al momento de establecer este proceso, la comunidad y los participantes del mapeo deben tener la capacidad inclusiva para que todas las voces sean escuchadas y consideradas dentro del entorno comunitario, como también la importancia de que toda la información recogida a través de la cartografía social deba ser validada y utilizada de manera efectiva para que los resultados sean expuestos y divulgados, y que se traduzcan en acciones concretas que beneficien al entorno comunitario.

(Fin/ykc/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lanza iniciativa para erradicar el trabajo infantil y la mendicidad en Riohacha

Enviado por carlos.monroy el Lun, 05/08/2024 - 15:38
Riohacha
Lun, 05/08/2024 - 10:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un esfuerzo conjunto por proteger a los más jóvenes y garantizar su bienestar, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), junto Migración Colombia, Policía de Infancia y Adolescencia, Gobernación de La Guajira y Alcaldía, llevaron a cabo una jornada de sensibilización en la Avenida Primera de Riohacha, para abordar y combatir el trabajo infantil y la mendicidad.
Durante el evento, los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) desplegaron diversas actividades diseñadas para informar y educar a la comunidad sobre los riesgos asociados con el trabajo infantil y las formas de mendicidad que afectan a las niñas y los niños. La jornada también proporcionó recursos y orientación para aquellos afectados y promovió estrategias de prevención para evitar que se continúen presentando estas problemáticas.
 
El objetivo principal de esta jornada fue construir un futuro más seguro para nuestros niños, asegurando que puedan disfrutar de una infancia libre de explotación y riesgos. Bienestar Familiar reitera su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las demás entidades para ofrecer soluciones efectivas y sostenibles que garanticen la protección integral de todos los niños, niñas y adolescentes de la región.
 
Este esfuerzo subraya la importancia de la colaboración interinstitucional y el compromiso de la comunidad para enfrentar desafíos que afectan el bienestar de la niñez. 
 
(Fin/scs/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lidera torneo de microfútbol Un gol por la Inclusión en Guaviare

Enviado por carlos.monroy el Vie, 02/08/2024 - 17:03
San José del Guaviare
Vie, 02/08/2024 - 12:02
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla acciones en el marco de la protección de los derechos de los pueblos indígenas frente a hechos discriminatorios que afectan a los niños, niñas y adolescentes, por lo que realizó en el municipio de San José del Guaviare, el primer torneo de microfútbol denominado Un gol por la Inclusión.
Esta actividad tiene como objetivo principal generar espacios de inclusión y participación de niñas, niños y adolescentes con pertenencia indígena de las distintas comunidades del territorio (Jiw y Nukak) y otros niños, motivando de esta forma la eliminación del rechazo y la discriminación de las comunidades indígenas. 

Este torneo pretende realizarse de manera continua, toda vez que, esta prueba piloto respondió de manera significativa al contar con una amplia participación por parte de niños, niñas y adolescentes quienes se percibieron muy receptivos y motivados con el torneo.

Es de esta manera como Bienestar Familiar día a día, a través de los distintos equipos interdisciplinarios, aporta a la construcción del tejido social en el departamento del Guaviare.

(Fin/arl/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia