clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bajo protección de Bienestar Familiar, adolescente víctima de violencia sexual en Barranquilla

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/08/2024 - 16:58
Barranquilla
Jue, 22/08/2024 - 11:56
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se encuentra una adolescente de 16 años víctima de violencia sexual en Barranquilla, el presunto agresor fue puesto a disposición por parte de la autoridad judicial.
La situación de violencia sexual fue puesta en conocimiento por parte de la comunidad a una defensoría de familia del ICBF, la cual adelantó de manera inmediata la verificación en garantía de derechos y procedió al inicio del Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos y activación de las rutas de atención integral en favor de la adolescente.

Bienestar Familiar condena estos hechos y reitera que los niños, niñas y adolescentes, deben crecer en entornos de protección y hace un llamado a toda la ciudadanía a continuar denunciando a la línea 141 cualquier acto que atente contra la vida e integridad de la niñez y la adolescencia.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Mercy Corps apoya búsqueda de empleo y emprendimientos de 10 000 adolescentes y jóvenes del Bienestar Familiar

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/08/2024 - 15:40
Bogotá, D. C.
Jue, 22/08/2024 - 10:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Gracias a la firma de un memorando de entendimiento, diez mil adolescentes y jóvenes colombianos y migrantes venezolanos, entre los 16 y 28 años, que están en los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recibirán la ayuda de la organización internacional sin ánimo de lucro Mercy Corps, para fortalecer las capacidades de empleabilidad y emprendimiento.
 
Dentro de las actividades que va a realizar el aliado estratégico de Bienestar Familiar hay capacitaciones sobre el inicio de negocios y conjunto de habilidades y capacidades para laborar, participación ciudadana, protección y género, para que fortalezcan su liderazgo e inclusión social, con el objetivo  que mejoren sus competencias para trabajar o emprender.

Igualmente, a los adolescentes que estén entre los 16 y 17 años se les va a dar una orientación vocacional, para identificar intereses, fortalezas y capacidades, que permitan determinar el perfil profesional y ocupacional.

Otra acción que se tiene prevista es el equipamiento de algunas de las Casas Atrapasueños, para brindar las capacitaciones a los participantes de esta estrategia de prevención de riesgos. También, se va a convocar a las madres, padres y cuidadores de los adolescentes que se encuentren en Proceso Administrativo de Restablecimiento de Derechos que no han logrado un empleo, entre otras acciones.

Las actividades se desarrollarán en las regionales de Bolívar, Antioquia y Cesar. El memorando de entendimiento se suscribió hasta el 30 de junio de 2025.
 
(Fin/dgp/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bajo control hechos de indisciplina en Centro de Atención Especializada en Villavicencio  

Enviado por carlos.monroy el Jue, 22/08/2024 - 08:03
Villavicencio
Jue, 22/08/2024 - 03:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia, se logró el control de la situación de alteración de convivencia  protagonizados por un grupo de adolescentes y jóvenes en el Centro de Atención Especializada El Yary, en Villavicencio.
Como consecuencia, dos jóvenes que sufrieron heridas leves reciben el acompañamiento del equipo de la Defensoría de Familia y la atención por parte del sector salud.
 
Bienestar Familiar ha tomado las medidas necesarias para garantizar la continuidad del proceso de atención desde el enfoque pedagógico y restaurativo con  los adolescentes y jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA), ubicados en este Centro de Internamiento Preventivo, para que estas situaciones no se vuelvan a generar y se fortalezcan acciones de construcción de paz y mitigación de violencias y ambientes protectores en garantía de derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Emprendimientos de niños, niñas y adolescentes son promovidos por Bienestar Familiar en feria de talentos en Risaralda

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/08/2024 - 19:18
Pereira
Mié, 21/08/2024 - 14:16
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes de diferentes programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Risaralda,participaron de la segunda feria de talentos y emprendimientos, demostrando sus habilidades no solo manuales sino artísticas aportando a la construcción de una generación para la Paz en territorio cafetero.
La feria contó con la exhibición de accesorios, retratos, productos de panadería, huertas caseras y diferentes tipos de artesanías. Bailes típicos de la región y presentaciones musicalespor parte de niños, niñas, adolescentes bajo protección y comunidades étnicas, también fueron protagonistas del evento.

Más de 200 visitantes hicieron presencia en el lugar, entre ellos funcionarios de la gobernación de Risaralda y otras entidades, quienes brindarán apoyo a los adolescentes y los jóvenes emprendedores con sus proyectos, capacitándolos y brindándoles los conocimientos necesarios para impulsar sus sueños. 

Además de promover escenarios que sirvan para potenciar los proyectos de vida de la niñez, la adolescencia y la juventud, Bienestar Familiar impulsa el talento de las comunidades étnicasde Risaralda, destacando sus saberes, tradiciones y cultura.

La segunda versión de esta feria demuestra el compromiso del Bienestar Familiar con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el impacto positivo que tiene en la vida de cada uno, contribuyendo a la construcción del tejido social, potenciando y reconociendo sus talentos y habilidades. 

(Fin/dmy/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Ex madres comunitarias de Villeta y Cáqueza reciben orientaciones para obtener el subsidio pensional

Enviado por carlos.monroy el Mié, 21/08/2024 - 18:43
Villeta
Mié, 21/08/2024 - 13:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En su constante esfuerzo por dignificar y reconocer la labor de las ex madres y ex padres comunitarios, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una mesa de trabajo en los municipios de Villeta y Cáqueza en Cundinamarca, para socializar los requisitos necesarios para acceder al subsidio del Fondo de Solidaridad Pensional.

 

Durante el encuentro se hizo énfasis en el cumplimiento de los requisitos para acceder al subsidio, los cuales incluyen: ser colombiano, tener como mínimo 57 años de edad si es mujer o 62 años si es hombre, y no reunir los requisitos para acceder a una pensión. Además, es necesario acreditar la condición de retiro tras haber ejercido el rol de madre o padre comunitaria a partir del 16 de junio de 2011, conforme a la entrada en vigencia de la Ley 1450 de 2011, que creó dicho subsidio. Este reconocimiento económico se enmarca en la reglamentación del artículo 139 del Plan Nacional de Desarrollo.

Adicionalmente, las madres comunitarias participantes recibieron un taller en el marco del ejercicio del control social, liderado por profesionales de Bienestar Familiar donde se socializó la importancia de la veeduría en la prestación de los servicios, promoviendo la participación activa en la vigilancia y mejora continua de los programas y servicios destinados a la comunidad.
 
Bienestar Familiar invitó a las ex madres y ex padres comunitarios a acercarse al centro zonal o regional más cercano a su lugar de residencia para conocer más sobre el proceso de pago del subsidio, a través del cual se busca mejorar la calidad de vida de las personas que prestaron sus servicios a la primera infancia.
 
(Fin/bsb/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Justicia Juvenil Restaurativa para población bajo responsabilidad penal en Santa Marta

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2024 - 19:59
Santa Marta
Mar, 20/08/2024 - 14:57
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Por primera vez, los adolescentes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal en el departamento de Magdalena tendrán acceso al programa de Justicia Juvenil Restaurativa, que busca su reinserción exitosa a la sociedad, garantizando el derecho a la verdad, la justicia y la reparación de la víctima y a la comunidad por los daños generados.
Esta decisión se tomó gracias al compromiso asumido por la Alcaldía de Santa Marta, luego de reuniones técnicas con Bienestar Familiar, Fiscalía General de la Nación, la rama judicial, entre otros. Ahora, esta comisión técnica visitará al departamento del Atlántico donde ya se implementa este programa, con el fin de tomar aprendizajes e iniciar con su pronta implementación en el territorio.

La Justicia Juvenil Restaurativa es una forma de justicia que aborda los conflictos desde un enfoque social, afectivo, pedagógico y de derechos, orientada por los principios de la protección integral, interés superior del adolescente y la corresponsabilidad. Busca el restablecimiento de los derechos del adolescente, la toma de conciencia sobre el daño causado, la garantía de los derechos a la verdad y a la reparación integral de la víctima, el reconocimiento recíproco entre las partes y la reintegración a la sociedad, todo ello por medio de un procedimiento que debe contar con la participación del Estado, la comunidad y las familias.

(Fin/jac/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Cruzada contra el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en Caquetá

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2024 - 17:13
Florencia
Mar, 20/08/2024 - 12:12
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en articulación con la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Comisaría de Familia y rectores de instituciones educativas, lidera en Florencia la Cruzada contra el reclutamiento Ilícito y el uso de menores de edad en la comisión de delitos, a través de programas y estrategias de prevención de riesgos.
 
Por medio de este acompañamiento para sensibilizar, informar y orientación, se busca que la comunidad educativa brinde un entorno seguro y protector para los niños, niñas y adolescentes. Para ello, junto a la rectores, directivos, docentes y estudiantes de todos los grados de la institución educativa El Divino Niño del barrio El Minuto en Florencia, se llevó a cabo una feria de prevención al reclutamiento y violencias.
 
El objetivo principal de la jornada fue generar una cultura de protección y respeto hacia la integridad y los derechos de las niñas, niños y adolescentes mediante charlas, actividades lúdicas y pedagógicas; además de buscar concienciar a la comunidad sobre la importancia de evitar que la niñez y la adolescencia sean víctimas de cualquier forma de violencia, así como garantizar la protección de su vida e integridad.
 
(Fin/arl/pu)
 
 
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

80 madres comunitarias en Bogotá obtienen maestrías y pregrados en Educación

Enviado por carlos.monroy el Mar, 20/08/2024 - 16:42
Bogotá, D. C.
Mar, 20/08/2024 - 11:37
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de los convenios para la capacitación del talento humano del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que atiende a la primera infancia en Bogotá, 80 madres comunitarias recibieron sus títulos en estudios superiores de la universidad Unimonserrate, 19 de ellas de Maestría en Educación desde y para las Diversidades y 61 de pregrado de Licenciatura en Educación Infantil.
 
Bienestar Familiar apoyó el proceso formativo durante el cual fortalecieron sus conocimientos que pondrán a disposición de la educación inicial de las niñas y los niños, en el marco de la atención integral, en procura de mejorar las prácticas pedagógicas y de gestión interinstitucional del ICBF.

“Estos procesos movilizan y fortalecen la construcción de nuevos conocimientos, potencian las habilidades y competencias que se constituyen en un recurso educativo para el trabajo con todos los niños y las niñas a quienes Bienestar Familiar les garantiza derechos”, sostuvo Diana Patricia Arboleda Ramírez, directora regional Bogotá.

Bienestar Familiar continua su proceso de mejora continua en las modalidades de atención a la Primera Infancia, a través de la formación permanente del talento humano que apoya las unidades de servicio, optimizando así los estándares en la atención.

(Fin/gpa/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la justicia restaurativa para adolescentes bajo responsabilidad penal

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/08/2024 - 16:18
Ibagué
Vie, 16/08/2024 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes del sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), vinculados a la escuela de formación integral Cielo de Ibanasca en Ibagué, visitaron el Hospital Federico Lleras en el marco de la estrategia de intervención Construyendo Puentes de Paz y Reconciliación
 
Como parte de una actividad enfocada en la restauración y sanación de ellos mismos, sus familias y la comunidad, los adolescentes que se encuentran con sanciones privativas de la libertad, recorrieron el área de Oncología y la Unidad de Servicios Intensivos de Pediatría del hospital, donde desarrollaron actividades de resignificación en espacios comunitarios.

A través de títeres, mimos, doctor clown y globoflexia, los adolescentes fomentaron la justicia restaurativa, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la reparación del daño, acciones que no solo mejoraron la convivencia, sino que también los ayudaron a sentirse útiles en la sociedad.

Bienestar Familiar está comprometido con la justicia restaurativa, con creer en las oportunidades y mostrar que existe una salida diferente a la privación de libertad para los adolescentes que infringen la ley.

(Fin/dog/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar lideró jornada contra el trabajo infantil en Aguachica, Cesar

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/08/2024 - 16:05
Aguachica
Vie, 16/08/2024 - 11:03
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En el marco de las fiestas patronales en el municipio de Aguachica, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó,  junto al Departamento Administrativo de Salud de Aguachica, las secretarías de Gobierno y Educación, la Policía de Infancia y Adolescencia y la Comisaría de Familia, una jornada de sensibilización contra el trabajo infantil.
El objetivo fue promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos del trabajo infantil, máxime cuando es una problemática que se evidencia con frecuencia en las fiestas populares y que debe abordarse de manera integral. 

Si bien estas celebraciones son parte importante de la cultura y tradición, es fundamental garantizar que se realicen sin que los niños y niñas vean vulnerados sus derechos por eso, se establecieron zonas seguras de juego para ellos, se realizaron charlas informativas a las familias y se identificaron posibles casos de trabajo infantil.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia