clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Bienestar Familiar acompaña familia de bebé fallecido en Cartagena

Enviado por carlos.monroy el Vie, 16/08/2024 - 16:02
Cartagena
Vie, 16/08/2024 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brinda acompañamiento a la familia de un bebé de un año que falleció en las últimas horas en la ciudad de Cartagena, en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades.
A través del equipo psicosocial del programa de Primera Infancia de Bienestar Familiar al que asistía el niño, se realizó visita al medio familiar y se le brinda acompañamiento al mismo, con el seguimiento de los profesionales del Centro Zonal Industrial y Bahía.

El ICBF hace un llamado a proteger la vida de los niños, niñas y adolescentes del país y confía en que las autoridades puedan esclarecer prontamente lo ocurrido.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Primera infancia en Risaralda cuenta con un centro lúdico para su desarrollo integral

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/08/2024 - 16:33
Jue, 15/08/2024 - 11:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó hasta la comuna Villasantana de Pereira en Risaralda, para participar en la inauguración del Centro lúdico para la primera infancia, un espacio diseñado para cada etapa del desarrollo integral de niños y niñas, con el fin de promover habilidades motrices y cognitivas.
 
La construcción y adecuación del Centro lúdico estuvo a cargo de la alcaldía de Pereira, en articulación de esfuerzos con Bienestar Familiar, para proteger la niñez del territorio cafetero, en ambientes de aprendizaje y recreación.

El Centro lúdico está equipado con materiales y juguetes didácticos para favorecer el aprendizaje de la primera infancia, tiene capacidad para albergar a 90 niños y niñas, distribuidos en tres jornadas semanales. Durante la inauguración las familias disfrutaron de actividades recreativas y compartieron una jornada agradable fortaleciendo lazos de amor y cuidado.

A través de juegos y pedagogía los profesionales de este lugar tienen como objetivo fomentar la creatividad y curiosidad en la niñez de 0 a 5 años, protegiendo sus derechos en entornos seguros.

Los padres interesados en vincular a sus hijos a este espacio deben acercarse al Centro lúdico ubicado en el barrio Tokio y llevar el registro civil de nacimiento o el permiso de permanencia temporal (PPT) en caso de familias migrantes y diligenciar los datos personales.

(Fin/dmy/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez y adolescencia potencian sus talentos y habilidades para la investigación en la Casa Atrapasueños de Boyacá

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/08/2024 - 16:16
Tunja
Jue, 15/08/2024 - 11:15
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un total de 99 niños, niñas y adolescentes potencian sus habilidades y talentos, y cultivan su interés por la ciencia, tecnología y la innovación, en los encuentros de acogida que realiza el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en la Casa Atrapasueños de la ciudad de Tunja, en el departamento de Boyacá.
 
En este espacio, mediante actividades lúdicas de exploración y de juego, los niños y las niñas reconocen los riesgos de la alta permanencia en calle, el consumo de sustancias psicoactivas, entre otros riesgos y a su vez, aprenden herramientas para la gestión de sus emociones, comunicación asertiva y la prevención de violencias.

En alrededor de 30 encuentros que se han realizado desde la inauguración de la Casa Atrapasueños en la ciudad, han participado 24 jóvenes bajo protección vinculados al Proyecto Sueños, 60 niños y adolescentes de las comunidades y de instituciones educativas, así como 15 participantes ocasionales. 

Así mismo, con el fin de potenciar su interés por la ciencia, tecnología y la innovación, 20 niños y niñas participan en un proyecto de investigación sobre las hormigas, temática que surgió del interés del grupo, en un trabajo articulado con el Proyecto Ondas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).
 
(Fin/hke/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal se destacan en Prejoropodromo 2024

Enviado por carlos.monroy el Jue, 15/08/2024 - 14:09
Villavicencio
Jue, 15/08/2024 - 09:07
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada llena de emoción y talento, los adolescentes y jóvenes del sistema de responsabilidad penal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Meta participaron en el 14° Prejoropodromo "Báilate la tradición, Báilate el Joropo", realizado en Villavicencio.
 
Durante la jornada los adolescentes y jóvenes tuvieron la oportunidad de exponer sus habilidades artísticas a través del joropo, el baile típico de la región llanera. Este evento no solo permitió a los participantes mostrar su destreza para el baile, sino que también sirvió como un medio para fortalecer su identidad cultural y promover sus tradiciones.
 
Bienestar Familiar en Meta continúa proporcionando espacios como este, que son fundamentales para que la población bajo el sistema de responsabilidad penal siga potenciando sus habilidades personales y artísticas. Estas experiencias son necesarias para su pleno desarrollo integral y contribuyen significativamente a la construcción de sus proyectos de vida.
 
Esta actividad, enmarcada en un enfoque restaurativo, se alinea con el proceso pedagógico de cada uno de ellos, contribuyendo a su reinserción social de manera positiva. Bienestar Familiar reafirma así su compromiso de brindar oportunidades que permitan a la adolescencia y juventud desarrollar sus talentos.
 
(Fin/bsb/pu)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar celebra la identidad wayuu en el Mes de la Niñez Indígena

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/08/2024 - 20:07
Riohacha
Mié, 14/08/2024 - 15:05
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En una jornada llena de color, tradición y orgullo cultural, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) celebró el Mes de la Niñez y Adolescencia Indígena en la comunidad Campamento, ubicada en el municipio de Maicao. 
El evento, llevado a cabo con la participación de las niñas, niños y adolescentes de la institución educativa Indígena Rural N° 3 - Sede Campamento, fue organizado bajo el marco de la estrategia Atrapasueños para revitalizar y preservar las tradiciones ancestrales de las comunidades indígenas wayuu.

Durante esta celebración se desarrollaron una serie de actividades diseñadas para fortalecer los lazos entre la población y promover el orgullo por la identidad cultural wayuu. 

La jornada comenzó con una sensibilización sobre la recuperación de usos y costumbres tradicionales, abordando la importancia de mantener vivas las prácticas ancestrales y el conocimiento transmitido a través de las generaciones. Uno de los momentos más destacados del evento fue la identificación y celebración de talentos locales en el canto y la danza, las niñas, niños y adolescentes demostraron sus habilidades artísticas, reflejando el rico patrimonio cultural de su comunidad. A través de estas presentaciones, se subrayó la relevancia de las expresiones culturales en la formación de la identidad y el sentido de pertenencia de los participantes.

Además, se llevaron a cabo diálogos profundos sobre la cultura wayuu, donde compartieron sus experiencias y sentimientos sobre su herencia cultural. Estos intercambios permitieron que expresaran con orgullo las razones por las cuales se sienten conectados con su cultura, reafirmando su identidad y fortaleciendo su autoestima como etnia wayuu.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

A través de escuela de padres Bienestar Familiar promueve la garantía de derechos de la niñez en Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/08/2024 - 20:03
Mitú
Mié, 14/08/2024 - 15:01
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) desarrolla jornadas de socialización de la estrategia pedagógica “Escuela de Padres”, que se orienta en fortalecer y promover la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas de Vaupés.
A través de talleres de capacitación y orientación técnica dirigidas a las madres, padres de familia y cuidadores de los estudiantes de la institución educativa José Eustasio Rivera de Mitú, profesionales interdisciplinarios de Bienestar Familiar desarrollan actividades relacionadas con el acompañamiento en los procesos de aprendizaje, la responsabilidad en la crianza de sus hijos, la promoción de la comunicación asertiva en el entorno familiar, entre otros.

“Desde el ICBF promovemos esta importante estrategia como un recurso valioso que beneficia a los niños, niñas, adolescentes y a sus padres, fomentando la colaboración, la comunicación y el apoyo emocional, los cuales generan entornos protectores y vínculos afectivos familiares, además de brindar las herramientas necesarias que propicien espacios de crianza amorosa para la garantía de derechos de la niñez y adolescencia en nuestro territorio”, señaló la directora regional encargada del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera Gómez.

Desde Bienestar Familiar se coordinan actividades entre entidades para proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de fomentar una cultura de Paz.
 
(Fin/lcv/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Adolescentes de Responsabilidad Penal visitan Centro de Memoria, Paz y Reconciliación

Enviado por carlos.monroy el Mié, 14/08/2024 - 18:19
Bogotá, D. C.
Mié, 14/08/2024 - 13:17
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Adolescentes y jóvenes que cumplen en Bogotá medidas sancionatorias en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en una visita guiada por el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
El objetivo de la actividad fue promover la participación de esta población en actividades pedagógicas con un enfoque social, orientadas a reflexionar sobre la historia y sus implicaciones.

Asimismo, tuvieron la posibilidad de analizar las causas y consecuencias del conflicto armado en Colombia, destacando la importancia de reconocer a las víctimas mediante la búsqueda de la verdad y de las fallas cometidas por los actores involucrados en este proceso.

La jornada se llevó a cabo dentro de un modelo pedagógico especializado diseñado para beneficiar a los jóvenes y adolescentes del (SRPA). Este enfoque contribuye al desarrollo de competencias que enriquecen sus proyectos de vida, alineándose con los objetivos del Sistema de Justicia Restaurativa y sus diversos aliados.

(Fin/arn/pu)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jóvenes bajo protección participan con su emprendimiento en el Market Place Social de la ANDI

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/08/2024 - 20:05
Bogotá, D. C.
Mar, 13/08/2024 - 15:04
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con una iniciativa de elaboración manual de muñecas en tela, jóvenes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) expusieron su trabajo en la séptima edición del Market Place Social, organizado por la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, donde se destacan las iniciativas empresariales con impacto social.
El proyecto comenzó hace dos años con jóvenes que hacen parte del Proyecto Sueños de Bienestar Familiar mediante el cual se fortalecen las ideas de negocio innovadoras y creativas que les posibiliten incursionar en mercados de valor.

De acuerdo con Diana Rivera, jefe de la Oficina de Cooperación y Convenios del ICBF, la participación en estos espacios es importante porque además de dar a conocer el emprendimiento, se relacionan con empresa grandes que apalanquen esta clase de negocios.

Para la emprendedora, Dayenci Caicedo, este proyecto le ha enseñado que cuando se quiere algo tiene que trabajarlo hasta poderlo cumplir, no fue fácil pero tampoco imposible.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Los niños y niñas del Cesar toman las riendas de su futuro

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/08/2024 - 19:47
Valledupar
Mar, 13/08/2024 - 14:46
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
En un hecho histórico para el departamento, 22 niños, niñas y adolescentes del Cesar se reunieron para dar vida a la primera Mesa de Participación, un espacio donde sus voces serán escuchadas y sus ideas transformadas en acciones concretas.
Con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en coordinación de las secretarías de Gobierno, Salud, Educación y la organización Save the Children, se busca emplear a las nuevas generaciones, permitiéndoles participar activamente en la construcción de políticas públicas que impacten directamente en su calidad de vida.
 
Al acto asistieron niñas, niños y adolescentes que, después de transitar  tres etapas: alistamiento, conformación y fortalecimiento, integraron la mesa, compartiendo los principios básicos del respeto por la diferencia, construcción colectiva y diálogos intergeneracionales, para fortalecer las  políticas públicas, desde su perspectiva.
 
Luego de un proceso de formación y fortalecimiento, compartieron sus visiones y propuestas para mejorar su entorno. Con entusiasmo y creatividad, demostraron que tienen mucho que aportar a su comunidad. Durante la sesión se  eligieron dos representantes de la mesa, quienes tendrán voz en los Consejos de Política Social.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Comunicado a la opinión pública

Enviado por carlos.monroy el Mar, 13/08/2024 - 19:45
Medellín
Mar, 13/08/2024 - 14:42
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lamenta la muerte de una niña indígena de dos años, perteneciente a la comunidad embera katío del suroccidente antioqueño.
La niña que se encontraba ubicada con medida de protección en un Hogar Sustituto en Medellín, presentaba una cardiopatía congénita y en repetidas ocasiones tuvo complicaciones en su salud. 

Como consecuencia del  diagnóstico de la niña, la autoridad administrativa determinó sostener el vínculo con sus familiares para que la acompañaran en los procedimientos médicos. 
 
“Según el reporte de la defensoría de familia, sus familiares estaban presentes en todas las acciones realizadas desde el equipo psicosocial de Bienestar Familiar y del hospital, esto gracias a un apoyo económico que brinda el instituto a las familias para el desplazamiento desde sus comunidades, alimentación y hospedaje”, sostuvo la directora de Protección del ICBF, Diana Carolina Baloy. 

Bienestar Familiar continuará  brindando acompañamiento psicosocial especializado a la familia de la niña.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 72
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia