clic para ir a GOVCO
ícono de AccesibilidadAccesibilidad
Herramientas para personas con discapacidad visual y auditiva
icono decorativo centro de relevo Enlace a Centro de Relevo
icono decorativo convertic Enlace a ConVerTic
icono decorativo informacion en lengua de señas Preguntas Frecuentes con Lengua de Señas
Opciones de Formato
icono tamaño Tamaño de Texto
  • 85%
  • 100%
  • 125%
  • 150%
  • 175%
  • 200%
icono interlineaInterlineado
  • 0.5
  • 1
  • 1.5
  • 2
  • 2.5
icono espaciadoEspaciado
  • 90%
  • 100%
  • 150%
  • 200%
  • 250%
icono fuenteFuente
  • Arial
  • Sans
  • APHont
  • Times
icono contrasteContraste
  • Fondo negro texto blanco
  • Fondo negro texto amarillo
  • Fondo negro texto verde
  • Fondo blanco texto negro
Restaurar valores por defecto
ICBF
ICBF ICBF
  • Inicio
  • El Instituto

    Acerca del ICBF

    Sep Misión, visión, objetivos.
    Sep Funciones y Deberes
    Sep Estructura Orgánica
    Sep Directivos
    Sep Directivos Regionales

    Planeación y Gestión

    Sep Modelo de Planeación y Sistema Integrado de Gestión
    Sep Rendición de Cuentas
    Sep Modelo de Operación por Procesos
    Sep Estadísticas de Monitoreo y Evaluación

    Abastecimiento

    Proveedores ICBF

    Normativa

    Normograma ICBF
    Cartelera Virtual Control Interno Disciplinario

    Aseguramiento a la Calidad

    Licencias de Funcionamiento
    Personerías Jurídicas
    Procesos Administrativos Sancionatorios
    Más información

    Información Jurídica

    Actas Contentivas de Acuerdos Conciliatorios
    Notificaciones Procesos de Cobro Coactivo
    Notificaciones
    Informe Trimestral de Procesos Judiciales
    Más de Jurídica

    Gestión Humana

    Manual de Funciones
    Empleos Libre Nombramiento y Remoción
    Nombramientos
    Encargos
    Directorio de Servidores ICBF
    Convocatorias Públicas - Directores Regionales
    Convocatorias CNSC
    Más de Gestión Humana
  • Programas
    y Estrategias

    Programas, Modalidades y Estrategias de Atención

    Estrategias de promoción, prevención y protección para la atención integral de niños, niñas, adolescentes y sus familias
    Más información clic para consultar ADA - Asistente de Adopciones
    Primera Infancia Read Primera Infancia Read
    Protección Read Infancia Read
    Protección Read Protección Read
    Nutrición Read Nutrición Read
    Niñez y Adolescencia Read Adolescencia y Juventud Read
    Familia y comunidades Read Familias y Comunidades Read
    Sistema Nacional de Bienestar Familiar Read Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) Read

    Ley de Infancia y Adolescencia

    Acerca de la Ley
    Citaciones

    Estrategias Integrales

    Observatorio de Bienestar de la Niñez
    Estrategia de Compras Locales
    Cuéntame - Sistema Información de Primera Infancia
    Sistema Único de Información de la Niñez del SNBF (SUIN)
  • Transparencia y Acceso
    a Información Pública
  • Atención y Servicios
    a la Ciudadanía

    Atención y Servicios a la Ciudadanía

    Ventanilla de Trámites y Servicios Preguntas Frecuentes Oferta Institucional Puntos de Atención Cartelera Virtual ICBF Validación Somos Familia

    Canales de Atención

     
    icono decorativo whatsapp

    WhatsApp

    Escríbenos desde tu celular, Disponible lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm

    icono decorativo chat icbf

    Chat ICBF

    Disponible lunes a sábado 8:00 am a 6:00 pm

    icono decorativo videollamada

    Videollamada

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

    icono decorativo llamada online

    Llamada en Línea

    Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.




     

    icono decorativo linea anticorrupción

    Línea Anticorrupción

    Informe de denuncias

    icono decorativo correo de contacto

    Correo de Contacto

    Institucional: AtencionAlCiudadano@icbf.gov.co
    Notificaciones Judiciales : Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co



     

    icono decorativo teléfono verde

    Teléfono Verde

    Conoce el teléfono verde

     

    Registrar PQRS

    Registrar PQRS

    Formulario para peticiones, quejas, reclamos y sugerencias

     

    Información para la Ciudadanía

    Seguimiento a Solicitudes PQRS
    Informe de PQRS y Solicitudes de Acceso a la Información
    Informes Encuesta de Satisfacción
    Publicaciones Derechos de Petición (Ley 1755 de 2015)
    Notificaciones por Estado Virtual - PARD
    Caracterización Peticionarios ICBF
    Carta Trato Digno a la Ciudadanía
    Protocolo General de Servicios y Atención al Ciudadano
    Más información
  • Participa

    Participa

    imagen decorativa enlace participación para el diagnóstico
    Participación para el Diagnóstico e Identificación de Problemas
    imagen decorativa enlace participación y Presupuesto Participativo
    Planeación y Presupuesto Participativo
    imagen decorativa enlace consulta ciudadana
    Consulta Ciudadana
    imagen decorativa enlace Colaboración e Innovación
    Colaboración e Innovación
    imagen decorativa enlace Rendición de Cuentas
    Rendición de Cuentas
    imagen decorativa enlace control social
    Control Social
    imagen decorativa enlace Canal de Interacción Deliberatoria
    Canal de Interacción Deliberatoria
  • Contratación
    Lengua de Señas: Contratación

    Contratación ICBF

    Información de procesos contractuales de la entidad
    Manual de Contratación Directorio de Contratistas Banco de Oferentes Primera Infancia Certificaciones Contractuales
    Régimen Especial de Aporte
    Procesos de Selección - Avisos de Convocatoria
    Notificaciones y Avisos
    Venta de Acciones No Inscritas en Bolsa
  • Noticias
    video Lengua de Señas: Noticias

    Especiales

     
    Mi Familia Universal
    #Es Hora de Cambiar
    Derechos con Inclusión
    V Foro Interamericano
    Migrantes
    Streaming
    50 años ICBF

    Noticias ICBF

    Comunicados de Prensa
    Podcasts
    Agenda

    Radio y TV

    En Familia
    Mis Manos te Enseñan TV
    Fallos de Tutela

    Publicaciones

    Institucionales
    Recetario Étnico Colombiano

Usted está en:

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Regional

Regional

Niñez y adolescencia del Quindío envía mensaje sobre el cuidado de la naturaleza

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/09/2024 - 15:21
La Tebaida
Mar, 17/09/2024 - 10:20
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Niños, niñas y adolescentes del municipio La Tebaida en Quindío, dejaron fluir su imaginación en la jornada desarrollada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) donde se les invitó a reflexionar sobre su relación con la naturaleza y la biodiversidad, siendo protagonistas en la toma de decisiones para gozar de un ambiente sano. 
Historia sin fin: un viaje biodiverso y Pétalos de paz y naturaleza: una flor para la niñez y adolescencia, fueron las dos actividades desarrolladas en el marco de la estrategia Bienestar Familiar camino a la COP16 que busca conocer la percepción que los niños, niñas y adolescentes tienen sobre su derecho a gozar de un ambiente sano.

El bosque de la fantasía, el pez viajero y el Quindío, fueron los nombres que niños y niñas le dieron a sus dibujos, todos inspirados en el cuidado del medio ambiente y la belleza de su departamento. 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar promueve la participación y el desarrollo integral de la primera infancia en Cundinamarca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/09/2024 - 14:30
Bogotá, D. C.
Mar, 17/09/2024 - 09:28
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad y generar espacios de diálogo directo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llevó a cabo una Mesa pública en el municipio de Gachetá, Cundinamarca, que reunió a más de 150 niñas, niños, adolescentes y familias atendidos por la entidad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presentación de las actividades realizadas por los asistentes, quienes demostraron su talento y creatividad a través de pinturas, dibujos y piezas artísticas. Además, niñas, niños y sus familias se sumaron al evento con muestras culturales, aportando un toque especial de color y alegría.
 
La mesa pública también incluyó una exposición de productos alimenticios de alto valor nutricional, en la que se destacó la importancia de la alimentación de calidad para el desarrollo saludable de la primera infancia.
 
Bienestar Familiar, a través de estas dinámicas participativas y metodologías de evaluación continua, sigue trabajando para mejorar sus servicios y garantizar una atención de calidad. La implementación de una caja de herramientas permite tamizar los resultados de las acciones ejecutadas y proponer mejoras en la prestación de servicios a la comunidad, reafirmando así su compromiso de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de la niñez en los territorios.
 
(Fin/bsb/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de prevención de embarazo en adolescentes y trabajo infantil con estudiantes de Inzá, Cauca

Enviado por carlos.monroy el Mar, 17/09/2024 - 14:27
Popayán
Mar, 17/09/2024 - 09:25
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Un equipo interdisciplinario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantó una jornada de sensibilización sobre la prevención del embarazo en adolescentes y el trabajo infantil con los estudiantes de grado 9 y 10 de la Institución Educativa La Gaitana, en la vereda El Lago, municipio de Inzá, departamento del Cauca.
La metodología del encuentro realizado por el Equipo Movil de Protección Integral (EMPI) de Bienestar Familiar incluyó el uso de videos, imágenes ilustrativas y juegos didácticos, diseñados para fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes basada en sus conocimientos previos.
 
Esta iniciativa forma parte de la  promoción del bienestar integral de niños, niños y adolescentes en el territorio, asegurando un espacio educativo y participativo que fortalezca la conciencia sobre algunos temas críticos que los afectan de manera directa.

En Colombia de 2021 a 2023 se ha logrado la reducción en un 27% en los embarazos de adolescentes de 15 a 19 años, y en un 22% en los embarazos en la infancia entre los 10 y 14 años. Esto ha sido posible gracias a los programas de prevención y acompañamiento en instituciones educativas y centros de atención, así como jornadas pedagógicas, actividades culturales y espacios de aprendizaje.

(Fin/cmm/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar e Inter Rapidísimo, aliados de la niñez en Cauca

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/09/2024 - 18:28
Popayán
Lun, 16/09/2024 - 13:27
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)en la modalidad de prevención de riesgos Atrapasueños, en el municipio de Puerto Tejada en Cauca, recibieron una donación de la empresa Inter Rapidísimo consistente en kits completos de vestuario.
Gracias a esta alianza entre Bienestar Familiar y la empresa privada, se le proporcionaron a los niños, niñas y adolescentes, 60 kits que incluían blusas, pantalones, camisetas, zapatos, entre otros elementos.  El principal objetivo de esta donación es proporcionar prendas y calzado adecuados a las necesidades específicas de cada niño y adolescente, contribuyendo así a mejorar su bienestar y calidad de vida.
 
La iniciativa subraya el compromiso de la empresa privada, en el marco de la responsabilidad social, y el trabajo conjunto con Bienestar Familiar para garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en el país. 
 
El objetivo de la estrategia intersectorial Atrapasueñoses promover el reconocimiento, la garantía y la protección integral de derechos, el buen vivir y la participación de las niñas, los niños y adolescentes, como agentes de cambio, contribuyendo a la atención integral y a la construcción de generaciones para la vida y para la paz.
 
(Fin/cmm/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar y el pueblo Arhuaco dialogan sobre el modelo propio de atención para las familias

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/09/2024 - 16:01
Santa Marta
Lun, 16/09/2024 - 10:59
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar(ICBF) realizó la mesa de diálogo con las comunidades del pueblo Arhuaco, con el fin de estructurar el modelo propio de atención intercultural, según su territorio, usos y costumbres.
Desde la Sierra Nevada de Santa Marta en la comunidad Katûnzama, la directora de Primera Infancia del ICBF, María Mónica Martínez, presidió el encuentro con los indígenas quienes han venido construyendo la ruta metodológica para la implementación de este modelo propiode atención.
 
“Nos vamos con la tarea de poner en marcha, en el menor tiempo posible, el modelo propio e intercultural con la comunidad Arhuaca, quegarantice el respeto y el derecho de nuestros pueblos indígenas, gracias al trabajo y diálogo entre la comunidad y Bienestar Familiar”, sostuvo la funcionaria.
 
Durante la jornada se escucharon las voces de la comunidad que compartió sus conocimientos ancestrales y sus expectativas frente al futuro de sus niños, niñas y los demás integrantes del pueblo arhuaco, permitiendo un diálogo intercultural lo que representa un avance significativo en la implementación de los derechos de los pueblos indígenas. 
 
Bienestar Familiar reconoce la importancia de las lenguas originarias, los saberes tradicionales y las prácticas culturales, buscando garantizar que la atención a los pueblos indígenas sea un vehículo para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones.
 
(Fin/djp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Segunda sesión ordinaria del Comité Técnico de Salud del MESEPP en La Guajira

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/09/2024 - 15:57
Riohacha
Lun, 16/09/2024 - 10:54
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participó en la segunda sesión ordinaria del Comité Técnico de Salud del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (MESEPP) en La Guajira, creado para coordinar las acciones necesarias para garantizar el derecho a la salud en el departamento, en cabeza del Ministerio de Salud y Prosperidad Social.
Durante la reunión se presentaron los avances en la implementación del plan de acción provisional y Bienestar Familiar expuso una propuesta sobre la hoja de ruta que incluye la unificación de reportes y la coordinación de acciones mínimas para lograr cambios efectivos en cada comunidad, elementos que se proponen para operacionalizar los objetivos mínimos de la sentencia T-302 de 2017. 

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, subrayó que el enfoque debe ser un abordaje permanente y coordinado, con un objetivo compartido, al tiempo que destacó la importancia de la participación activa de los municipios compartiendo datos a través del sistema de información del ministerio.
 
Se presentaron indicadores que muestran una significativa disminución en la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años en los cuatro municipios priorizados por la Sentencia T-302 de 2017. En particular, el municipio de Uribia ha reducido los casos de desnutrición, con 5 casos en 2024 frente a 22 casos en 2023 en la semana epidemiológica 35. 

(Fin/scs/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Jornada de prevención del suicidio en comunidad indígena de Vaupés

Enviado por carlos.monroy el Lun, 16/09/2024 - 15:49
Mitú
Lun, 16/09/2024 - 10:47
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con la secretaría de Salud Departamental de Vaupés, lideró actividades de prevención del suicidio para sensibilizar apadres, madres, cuidadores, niños, niñas y adolescentes de la comunidad indígena La Libertad en el municipio de Mitú.
Durante las intervenciones, profesionales del ICBF se refirieron a los signos de alarma, detección temprana, rutas de prevención y atención a la conducta suicida en niñas, niños y adolescentes de esta comunidad.

Los asistentes expresaron sus percepciones sobre presuntos casos de ideación suicida en su comunidad y resaltaron la importancia de estas actividades frente a la forma como los niños, niñas y adolescentes expresan sus emociones e inquietudes de acuerdo a su cosmovisión.

A partir de los ejercicios realizados se brindaron herramientas a los asistentes para que adquieran un mayor dominio de sus emociones y fortalezcan las capacidades con miras a hacer frente a las presiones del día a día y se construyan entornos con una vida sana, feliz y plena en lo personal, social y comunitario.

Bienestar Familiar continuará la articulación intersectorial en Vaupés con las entidades que componen el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) para seguir promoviendo los derechos y fortaleciendo la prevención del suicidio en las comunidades étnicas en el territorio.

(Fin/lcv/pup)
 
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Curupira, el personaje de Bienestar Familiar en Amazonas rumbo a la COP16

Enviado por carlos.monroy el Dom, 15/09/2024 - 14:38
Leticia
Dom, 15/09/2024 - 09:36
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Leticia fue el primer municipio en acoger la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la Cop16, un espacio lúdico para reflexionar sobre el derecho de niñas, niños y adolescentes a gozar de un ambiente sano, a través de dos actividades principales: Historia Sin Fin y Flor de Inírida.
“Niñas y niños, ¿quieren que venga Curupira? ¿Sí? ¡Pues a llamarlo!”, decía el ‘tucán abuelo’, protagonista de la función de títeres que Bienestar Familiar en Amazonas preparó para niñas, niños y adolescentes de la comunidad de San José de Leticia, de mayoría Maguta y Murury, con motivo de la implementación de la estrategia Bienestar Familiar rumbo a la Cop16.
 
Curupira, guardián de la selva y protector del hábitat, la flora y la fauna amazónicas, fue seleccionado como el personaje principal de la región y del ejercicio “La Historia sin Fin: un viaje biodiverso”, en el que se invita a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente y el derecho a un ambiente sano.  
 
Bienestar Familiar rumbo a la Cop16 es un proceso preparatorio a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre próximos en Cali, Colombia. 
 
La estrategia será implementada en las 33 regionales del ICBF.
 
La Flor de Inírida 
Además de La Historia sin Fin, un relato construido a muchas voces sobre el mundo del que se hace parte, en la Institución Educativa Indígena Francisco José de Caldas, donde se realizaron las actividades, también tuvo lugar un segundo momento: la elaboración de la Flor de Inírida. 
 
Hecha con arcilla, palitos de madera y hojas iris, niñas y niños escribieron en los pétalos sus sueños, deseos, peticiones y preocupaciones sobre lo que ocurre con la naturaleza y la biodiversidad de su territorio. 
 
La Flor de Inírida, acogida como símbolo de la COP16, crece en diferentes entornos y condiciones, lo que simboliza la diversidad y adaptabilidad. 
 
La participación de niñas, niños y adolescentes demuestra su compromiso por la naturaleza y la preservación de las distintas formas de vida. De igual forma, manifiesta la necesidad de que se tomen acciones que permitan un desarrollo sustentable y sostenible garantizando la protección de la madre tierra. 

(Fin/ghl/pup)

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Bienestar Familiar sigue tejiendo redes para garantizar atención integral a la niñez migrante en Norte de Santander

Enviado por carlos.monroy el Sáb, 14/09/2024 - 11:43
Cúcuta
Sáb, 14/09/2024 - 06:41
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email
Con la apuesta de continuar brindando una atención integral y pertinente que garantice los derechos de la niñez, adolescencia y familias en contexto de movilidad humana en Cúcuta y demás municipios en Norte de Santander, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con la participación de la gobernación de ese departamento instaló la primera Mesa Departamental de Infancia y Adolescencia Migrantes.
Durante el encuentro liderado por el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), se socializó la Resolución 2032 del 17 de mayo del 2024, por la cual se crea y reglamenta la conformación de la Mesa, con fin de definir competencias y despejar dudas por parte de las entidades públicas de orden territorial y nacional. 

En el espacio Bienestar Familiar socializó sus estrategias para acompañar, prevenir y proteger los derechos de la infancia y adolescencia en contexto de movilidad humana en este departamento fronterizo con Venezuela, ante entidades públicas del departamento y Cúcuta, organismos internacionales, cooperantes, Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo y Policía de Infancia y Adolescencia.

Tras el encuentro se establecieron compromisos como la identificación de prioridades frente a la atención de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad humana, en prevención de la vulneración de sus derechos, así como la construcción de un plan de acción para acompañar desde un enfoque diferencial y pertinente las situaciones que vive esta población. 

Se espera que en octubre continúe sesionando este espacio, en el que se busca articular las respuestas de entidades públicas, de cooperación y de la sociedad civil a nivel nacional, departamental y municipal, ante los flujos migratorios, de niñas, niños y adolescentes para lograr una atención integral en busca de la garantía de sus derechos.

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Niñez bajo protección de Bienestar Familiar invitada por Vanti a Cine al Parque

Enviado por carlos.monroy el Vie, 13/09/2024 - 17:33
Bogotá, D. C.
Vie, 13/09/2024 - 12:31
  • Compartir en Facebook
  • Tweet
  • Enviar email

 

Niñas, niños y adolescentes bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en 14 municipios, disfrutarán de la magia del cine como invitados especiales de la empresa Vanti, aliada estratégica de la entidad.entidad.
Durante septiembre y octubre se realizarán 15 funciones de cine en municipios de Santander, Magdalena, Cesar y Bolívar, y los niños, niños y adolescentes que participen de esta experiencia recreativa también recibirán un refrigerio.

Hay dos opciones de películas infantiles animadas, por lo tanto, se concertará con las comunidades cuál de ellas proyectar. La primera es Kun Fu Panda 4, que tiene como mensaje la perseverancia y el valor de la amistad, y la otra es Intensamente 2, con un contenido sobre el valor de las emociones y la comprensión del cambio.

Para Bienestar Familiar el aporte de la empresa privada tiene un impacto social profundo, porque con esta clase de actividades se fomenta el desarrollo emocional, cultural y social de la niñez y la adolescencia.

(Fin/dgp/pup)
 

Más noticias

Montería, Jue, 16/05/2024 - 12:34
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CÓRDOBA 2024
Arauca, Mié, 29/05/2024 - 12:17
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO ARAUCA 2024
Yopal, Vie, 07/06/2024 - 09:08
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO CASANARE 2024
Cali, Mié, 22/05/2024 - 08:54
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO VALLE DEL CAUCA 2024
Neiva, Jue, 23/05/2024 - 08:30
ENCUENTRO AGROALIMENTARIO HUILA 2024

Actividades de Bienestar

Paginación

  • Primera página « Primero
  • Página anterior ‹ Anterior
  • …
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Página 70
  • Página 71
  • Página 72
  • Página 73
  • …
  • Siguiente página Siguiente >
  • Última página Último »

Líneas de Atención

imagen distintiva linea 141

Línea 141

Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.

icono decorativo linea nacional

Línea gratuita nacional ICBF
018000 91 80 80

Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm

icono decorativo pbx

PBX: +57 601 4377630

Disponible de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Oferta Institucional

Consulta información de trámites, programas y servicios de bienestar

Consultar oferta ir

Puntos de Atención

Direcciones regionales y centros zonales para atención y orientación

Consultar datos de contacto pin
logo GOVCO
logo CO Colombia

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Dirección Sede de la Dirección General: Av. Carrera 68 # 64C - 75 Bogotá, Colombia.

Código Postal: 111061
NIT: 899999.239-2
Horario de Atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Consultar Entidades del Sector de la Inclusión Social y Reconciliación.

  • @ICBFColombia
  • icbfcolombiaoficial
  • ICBFColombia
  • ICBFInstitucionalICBF

Contacto

  • Teléfono Conmutador: +57 601 437 76 30, Disponible lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • Línea gratuita nacional ICBF: 01 8000 91 80 80, Disponible lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm..
  • Línea 141: Línea gratuita nacional para protección, emergencia y orientación. Disponible las 24 horas.
  • Linea Anticorrupción : 01 8000 91 80 80, opción 4.
  • Correo Atención al Ciudadano: atencionalciudadano@icbf.gov.co
  • Correo Notificaciones Judiciales ICBF: Notificaciones.Judiciales@icbf.gov.co
  • Política de Seguridad y Privacidad de la Información, Seguridad Digital y Continuidad de la Operación
    Consultar también: Políticas del Sistema Integrado de Gestión ICBF
  • Política de Privacidad y Condiciones de Uso
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Política Editorial y de Actualización de Contenidos Web
logo GOVCO
logo CO
Correo Interno Funcionarios ICBF Mapa del sitio Intranet Ingresar
© Copyright 2021 - Todos los derechos reservados - Gobierno de Colombia